Brisos: Bricolage
Sostenible
Hecho por:
Marta Guinea Alarcon
María Dolores Martínez Orenes
Yiting Yang
Qin Yang
El lenguaje tiene que
ser apto para el
público dirigido
Claridad
Apto para el
público
Lenguaje
Consistencia en
el mensaje
Utiliza un lenguaje
claro y preciso
El mensaje tiene
que ser coherente
en todos los
canales que se
encuentre
Vocabulario
Buena
escritura
Utiliza un lenguaje
que lo invite a
venir
Usa palabras que
inviten a la acción
Se como
yo
Comprobar que lo
que esté en texto
esté bien escrito
sin errores
ortograficos
Hay palabras que
aunque no sean usadas
para un uso negativo
suenan mal y hay que
evitarlas
Evitar
palabras
malsonantes
Frases
cortas
Hay veces que es
mejor no saturar
con frases
innecesarias
Concisas
Es preferible ir
directamente a la
información de vital
importancia ya que
vamos a ser breves
Brevedad
faciles
Que se han fáciles de
recordar las ideas
principales con palabras
claves repetitivas
Párrafos
Dividir
Es necesario dividir
los párrafos para
dedicar una idea
espacifica a cada uno
Relacionar
Las ideas tienen que
estar relacionadas
entre sí
Separar
Las ideas tienen que
estar separadas por
párrafos pero sin
dejar de tener una
relación entre sí
Ordenar
Los elementos de una oración
son liquidez en la estructura
sintáctica y su importancia
depende de su posición.
Verbos
Toda frase necesita un verbo
principal, y el infinitivo no actúa
como verbo sino como un
nombre.
Coheren
cia
Todos los subapartados tienen
que empezar con un elemento de
la misma categoría: verbo
conjugado, infinitivo, nombre o
frase completa.
Escritura
Organiza
r
La organización más clásica es:
introducción, desarrollo y
conclusión.
Densidad
informati
va
Utilizar marcadores de
importancia que destaquen
términos o ideas del discurso.
Dominio
del tema
Ser riguroso en la elección y
explicación de las ideas
principales y de los conceptos
clave.
Presentación
Delante Detrás
Nombre de la empresa,
logotipo y eslogan.
Información de la
empresa, dirección,
datos de contacto y sitio
de web.
Tarjeta de visita
Papel con membrete
Incluye el nombre,
logotipo y datos de
contacto de la
empresa.
¡Gracias por su atención!
Fin

Comunicación escritas eficaz.pptx11111111

  • 1.
    Brisos: Bricolage Sostenible Hecho por: MartaGuinea Alarcon María Dolores Martínez Orenes Yiting Yang Qin Yang
  • 2.
    El lenguaje tieneque ser apto para el público dirigido Claridad Apto para el público Lenguaje Consistencia en el mensaje Utiliza un lenguaje claro y preciso El mensaje tiene que ser coherente en todos los canales que se encuentre
  • 3.
    Vocabulario Buena escritura Utiliza un lenguaje quelo invite a venir Usa palabras que inviten a la acción Se como yo Comprobar que lo que esté en texto esté bien escrito sin errores ortograficos Hay palabras que aunque no sean usadas para un uso negativo suenan mal y hay que evitarlas Evitar palabras malsonantes
  • 4.
    Frases cortas Hay veces quees mejor no saturar con frases innecesarias Concisas Es preferible ir directamente a la información de vital importancia ya que vamos a ser breves Brevedad faciles Que se han fáciles de recordar las ideas principales con palabras claves repetitivas
  • 5.
    Párrafos Dividir Es necesario dividir lospárrafos para dedicar una idea espacifica a cada uno Relacionar Las ideas tienen que estar relacionadas entre sí Separar Las ideas tienen que estar separadas por párrafos pero sin dejar de tener una relación entre sí
  • 6.
    Ordenar Los elementos deuna oración son liquidez en la estructura sintáctica y su importancia depende de su posición. Verbos Toda frase necesita un verbo principal, y el infinitivo no actúa como verbo sino como un nombre. Coheren cia Todos los subapartados tienen que empezar con un elemento de la misma categoría: verbo conjugado, infinitivo, nombre o frase completa. Escritura
  • 7.
    Organiza r La organización másclásica es: introducción, desarrollo y conclusión. Densidad informati va Utilizar marcadores de importancia que destaquen términos o ideas del discurso. Dominio del tema Ser riguroso en la elección y explicación de las ideas principales y de los conceptos clave. Presentación
  • 8.
    Delante Detrás Nombre dela empresa, logotipo y eslogan. Información de la empresa, dirección, datos de contacto y sitio de web. Tarjeta de visita
  • 9.
    Papel con membrete Incluyeel nombre, logotipo y datos de contacto de la empresa.
  • 10.
    ¡Gracias por suatención! Fin