Descargar para leer sin conexión







El documento aborda la educación básica como un ámbito crítico para el desarrollo personal y social, destacando la falta de profundidad en la enseñanza y la consideración por las necesidades de los niños. Critica la concepción asignaturista y aboga por un enfoque que relacione el aprendizaje con el mundo real. Propone el lenguaje como un área clave para transformar radicalmente las prácticas educativas en niveles de educación básica y media.






