Otlet y La Fontaine
 Institucionalizaron las actividades de la información
 científica en el Renacimiento, con las publicaciones
 periódicas en la mitad del siglo XVII.
Se establece sobre la base de
cuatro factores
 Ciertos criterios obtenidos del examen de la
  bibliografía mas reciente.
 Determina la disciplina y su ubicación en el sistema de
  las ciencias.
 Toma la postura acerca de la dominación de la
  disciplina.
 La propuesta de definición de documentación y del
  profesional de la información y documentación que
  naturalmente debe ser siempre un objeto de contraste.
Unos criterios mínimos
 Es pluralista desde un ordenamiento .
 Se considera a la investigación científica.
 Se toma la documentación con carácter de
  conocimiento.
 Opera con disciplina autónoma para la investigación.
 Vincula el proceso documentado.
 El proceso documental es un proceso informativo.
 La documentación es una rama integradora de todo los
 saberes, que se entiende con términos documentales.
Termino de documentación
 Como ciencia de la documentación que es el conjunto
  de las disciplinas tiene el estudio de un proceso
  informativo, que a su vez recupera mensajes emitidos.
 Como ciencia de la documentación su objeto de
  estudio es el proceso documentado que recupera la
  difusión de mensajes documentarios.
 El termino documentalista comprende de hecho el
 conjunto de profesionales y estudiosos que son sujetos
 del proceso informativo documental, que desempeña
 las distintas fases del mismo: producción, tratamiento
 y difusión de los mensajes documentarios.
 La nueva denominación tradicional están ubicados los
 archiveros- bibliotecarios- bibliógrafos -
 documentalistas todos ellos en un marco amplio de
 profesional de la información y documentación.

Concepto de documentación

  • 1.
    Otlet y LaFontaine
  • 2.
     Institucionalizaron lasactividades de la información científica en el Renacimiento, con las publicaciones periódicas en la mitad del siglo XVII.
  • 3.
    Se establece sobrela base de cuatro factores  Ciertos criterios obtenidos del examen de la bibliografía mas reciente.  Determina la disciplina y su ubicación en el sistema de las ciencias.  Toma la postura acerca de la dominación de la disciplina.  La propuesta de definición de documentación y del profesional de la información y documentación que naturalmente debe ser siempre un objeto de contraste.
  • 4.
    Unos criterios mínimos Es pluralista desde un ordenamiento .  Se considera a la investigación científica.  Se toma la documentación con carácter de conocimiento.  Opera con disciplina autónoma para la investigación.  Vincula el proceso documentado.
  • 5.
     El procesodocumental es un proceso informativo.  La documentación es una rama integradora de todo los saberes, que se entiende con términos documentales.
  • 6.
    Termino de documentación Como ciencia de la documentación que es el conjunto de las disciplinas tiene el estudio de un proceso informativo, que a su vez recupera mensajes emitidos.  Como ciencia de la documentación su objeto de estudio es el proceso documentado que recupera la difusión de mensajes documentarios.
  • 7.
     El terminodocumentalista comprende de hecho el conjunto de profesionales y estudiosos que son sujetos del proceso informativo documental, que desempeña las distintas fases del mismo: producción, tratamiento y difusión de los mensajes documentarios.
  • 8.
     La nuevadenominación tradicional están ubicados los archiveros- bibliotecarios- bibliógrafos - documentalistas todos ellos en un marco amplio de profesional de la información y documentación.