SECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEL IES MATILDE SALVADOR
CONCEPTOS BÁSICOS
SOBRE EVALUACIÓN
EDUCATIVA
EVALUACIÓN
Valorar o juzgar personas, organizaciones o cosas en relación
con objetivos, estándares o criterios establecidos.
EVALUACIÓN EDUCATIVA
Determinar e interpretar el logro de objetivos educativos (en el
ámbito nacional, regional o local) para su uso en la
planificación educativa y su desarrollo, la política de formación
y la dotación de recursos.
¿CÓMO? ¿CON QUÉ?
Especificación de la evaluación
Se determinan:
1. Pruebas de evaluación
2. Procedimientos de evaluación
3. Instrumentos de evaluación
4. Escalas de medida
1. Pruebas de evaluación:
Retos o situaciones en las que se demanda a un alumno que realice
una acción (o conjunto de ellas) con objeto de evaluar sus
capacidades, destrezas, conceptos, habilidades, actitudes, etc.
- Pruebas de lápiz y papel
- Pruebas por ordenador
- Pruebas orales ¿QUÉ HACE EL ALUMNO?
- Pruebas físicas
- Elaboración de productos
- Ejecución de tareas
2. Procedimientos de evaluación:
Conjunto de estrategias y métodos centrados en acciones que
ha de realizar el evaluador para someter a los estudiantes a
pruebas y valorar mediante instrumentos el grado de
consecución de sus aprendizajes.
- Método observacional
- Pruebas escritas ¿CÓMO?
- Métodos de encuesta
- Métodos de entrevista
3. Instrumentos de evaluación:
Herramientas (aparatos) que permiten establecer una
valoración sobre el grado de consecución de los aprendizajes
(cualitativa – cuantitativa).
- Pruebas objetivas
- Escalas de actitudes
- Cuestionarios ¿CON QUÉ?
- Listas de cotejo
- Escalas de observación
- Rúbricas
- Instrumentos de medida física
4. Escalas de medida:
La gran mayoría de instrumentos de evaluación llevan
implícitas escalas de medida.

Conceptos básicos sobre evaluación educativa.ppt

  • 1.
    SECCIÓN DE EDUCACIÓNSECUNDARIA DEL IES MATILDE SALVADOR CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EVALUACIÓN EDUCATIVA
  • 2.
    EVALUACIÓN Valorar o juzgarpersonas, organizaciones o cosas en relación con objetivos, estándares o criterios establecidos. EVALUACIÓN EDUCATIVA Determinar e interpretar el logro de objetivos educativos (en el ámbito nacional, regional o local) para su uso en la planificación educativa y su desarrollo, la política de formación y la dotación de recursos. ¿CÓMO? ¿CON QUÉ?
  • 3.
    Especificación de laevaluación Se determinan: 1. Pruebas de evaluación 2. Procedimientos de evaluación 3. Instrumentos de evaluación 4. Escalas de medida
  • 4.
    1. Pruebas deevaluación: Retos o situaciones en las que se demanda a un alumno que realice una acción (o conjunto de ellas) con objeto de evaluar sus capacidades, destrezas, conceptos, habilidades, actitudes, etc. - Pruebas de lápiz y papel - Pruebas por ordenador - Pruebas orales ¿QUÉ HACE EL ALUMNO? - Pruebas físicas - Elaboración de productos - Ejecución de tareas
  • 5.
    2. Procedimientos deevaluación: Conjunto de estrategias y métodos centrados en acciones que ha de realizar el evaluador para someter a los estudiantes a pruebas y valorar mediante instrumentos el grado de consecución de sus aprendizajes. - Método observacional - Pruebas escritas ¿CÓMO? - Métodos de encuesta - Métodos de entrevista
  • 6.
    3. Instrumentos deevaluación: Herramientas (aparatos) que permiten establecer una valoración sobre el grado de consecución de los aprendizajes (cualitativa – cuantitativa). - Pruebas objetivas - Escalas de actitudes - Cuestionarios ¿CON QUÉ? - Listas de cotejo - Escalas de observación - Rúbricas - Instrumentos de medida física
  • 7.
    4. Escalas demedida: La gran mayoría de instrumentos de evaluación llevan implícitas escalas de medida.