CONCLUSIONES SOBRE EL USO DE LAS REDES SOCIALES 
En tan solo los últimos años, la vida diaria de los jóvenes se ha visto en vuelta en la 
fascinación que representan las redes sociales en 
Internetatraídos por las innovaciones y tal vez el consumo de tendencias en lacomunicació 
n. Debido a nuestra continua búsqueda de nuevas y másdinámicas formas de comunicar e 
interactuar con los demás, han tenido un gran auge estos sitios en la red y se prevé 
continúe así los siguientes años, ya que el Internet sólo continuará avanzando llevando 
cada día más lejos las interrelaciones sociales en el mundo. A través del siguiente trabajo 
se plantea que las redes sociales están aquí para quedarse y en un futuro serán más 
seguras y eficientes que cualquier otra forma de interacción social. 
A través de las diversas redes sociales que existen en Internet (Facebook, MySpace, Bebo, 
Hi5) tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, 
ya que estos sistemas son abiertos y se van construyendo de acuerdo a lo que cada 
suscriptor a la red aporta, cada 
nuevomiembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. Como jóvenesbuscamos 
allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y 
formar lazos, grupos, comunidades, etc. La fuerza de estos grupos sociales permite sobre 
el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos 
afectivos y de negocios.

Conclusiones sobre el uso de las redes sociales

  • 1.
    CONCLUSIONES SOBRE ELUSO DE LAS REDES SOCIALES En tan solo los últimos años, la vida diaria de los jóvenes se ha visto en vuelta en la fascinación que representan las redes sociales en Internetatraídos por las innovaciones y tal vez el consumo de tendencias en lacomunicació n. Debido a nuestra continua búsqueda de nuevas y másdinámicas formas de comunicar e interactuar con los demás, han tenido un gran auge estos sitios en la red y se prevé continúe así los siguientes años, ya que el Internet sólo continuará avanzando llevando cada día más lejos las interrelaciones sociales en el mundo. A través del siguiente trabajo se plantea que las redes sociales están aquí para quedarse y en un futuro serán más seguras y eficientes que cualquier otra forma de interacción social. A través de las diversas redes sociales que existen en Internet (Facebook, MySpace, Bebo, Hi5) tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, ya que estos sistemas son abiertos y se van construyendo de acuerdo a lo que cada suscriptor a la red aporta, cada nuevomiembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. Como jóvenesbuscamos allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y formar lazos, grupos, comunidades, etc. La fuerza de estos grupos sociales permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.