Configuración del servidor dnsREALIZADO POR:FLOR  REGALADODIANA  BERMEOJOHNNY AUQUIJORGE BARAHONA
Proceso de instalación del servidor DNSLa instalación de un servidor DNS requiere de los siguientes paquetesbind , bind - chroot, bind – libs,     bind - utils, caching-nameserverLos paquetes se pueden instalar con el comando “rpm”  o “yum”en terminal
Configurando el fichero /etc/hostsA este fichero deberemos agregar el nombre del equipo que desempeñara la función de servidor DNS asi como la dirección IP asignada a este equipo, al final este fichero deberá verse de una forma similar a esta.
Configurando el fichero /etc/sysconfig /networkA este fichero deberemos agregar igualmente el nombre del equipo que desempeñara la función de servidor DNS, al final este fichero deberá verse de una forma similar a esta.
Configurando el fichero /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0A este fichero deberemos agregar igualmente el nombre del equipo que desempeñara la función de servidor DNS, al final este fichero deberá verse de una forma similar a esta.
Creación de los ficheros de zonaProcederemos con la creación de nuestras zonas de dominio, para ello teclearemos en terminal lo siguiente:Lo que hicimos fue crear dos ficheros vacíos a los cuales nombramosgrupo4.com.zone  y  0.168.192.in-addr-arpa.zone
Editando el fichero “grupo4.com.zone”El siguiente paso será editar el fichero “grupo4.com.zone” al cual deberemos añadir el siguiente contenido.
Editando el fichero “0.168.192.in-addr.arpa.zone”A este fichero deberemos añadir el siguiente contenido.
Creación y configuración del fichero “named.conf”Abra una terminal y genere el fichero “named.conf” dentro de la ruta “/var/named/chroot/etc/”Una vez creado asegúrese de agregarle los siguientes propietarios
Al terminar solo deberá añadir al fichero el siguiente contenido
Iniciar , detener o reiniciar el servidor DNSPara iniciar, detener, reiniciar o verificar el estado del servidor FTP solo deberá teclear en terminal los siguientes comandos:

ConfiguracióN Del Servidor Dns

  • 1.
    Configuración del servidordnsREALIZADO POR:FLOR REGALADODIANA BERMEOJOHNNY AUQUIJORGE BARAHONA
  • 2.
    Proceso de instalacióndel servidor DNSLa instalación de un servidor DNS requiere de los siguientes paquetesbind , bind - chroot, bind – libs, bind - utils, caching-nameserverLos paquetes se pueden instalar con el comando “rpm” o “yum”en terminal
  • 3.
    Configurando el fichero/etc/hostsA este fichero deberemos agregar el nombre del equipo que desempeñara la función de servidor DNS asi como la dirección IP asignada a este equipo, al final este fichero deberá verse de una forma similar a esta.
  • 4.
    Configurando el fichero/etc/sysconfig /networkA este fichero deberemos agregar igualmente el nombre del equipo que desempeñara la función de servidor DNS, al final este fichero deberá verse de una forma similar a esta.
  • 5.
    Configurando el fichero/etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0A este fichero deberemos agregar igualmente el nombre del equipo que desempeñara la función de servidor DNS, al final este fichero deberá verse de una forma similar a esta.
  • 6.
    Creación de losficheros de zonaProcederemos con la creación de nuestras zonas de dominio, para ello teclearemos en terminal lo siguiente:Lo que hicimos fue crear dos ficheros vacíos a los cuales nombramosgrupo4.com.zone y 0.168.192.in-addr-arpa.zone
  • 7.
    Editando el fichero“grupo4.com.zone”El siguiente paso será editar el fichero “grupo4.com.zone” al cual deberemos añadir el siguiente contenido.
  • 8.
    Editando el fichero“0.168.192.in-addr.arpa.zone”A este fichero deberemos añadir el siguiente contenido.
  • 9.
    Creación y configuracióndel fichero “named.conf”Abra una terminal y genere el fichero “named.conf” dentro de la ruta “/var/named/chroot/etc/”Una vez creado asegúrese de agregarle los siguientes propietarios
  • 10.
    Al terminar solodeberá añadir al fichero el siguiente contenido
  • 12.
    Iniciar , detenero reiniciar el servidor DNSPara iniciar, detener, reiniciar o verificar el estado del servidor FTP solo deberá teclear en terminal los siguientes comandos: