Contaminantes y problemas
ambientales de la actividad
minera
Los efectos ambientales potenciales asociados con
minas abandonadas e inactivas, resultantes de la
interacción de una variedad de procesos químicos y
físicos, resultan dañinos si las empresas mineras no
emplean las soluciones medioambientales
necesarias. Entender los procesos que contribuyen
a los efectos ambientales de las minas son de
interés para una amplia gama de partes
interesadas, entre las que se incluyen tanto los
responsables de la gestión de las tierras y de los
cambios ambientales.
Por ejemplo, un punto importante que se debe
tener en consideración son los contaminantes que
se producen tras una actividad minera y las posibles
consecuencias. En el siguiente artículo de Quimtia
Media ambiente, te mencionaremos algunos
contaminantes nocivos producto de la minería y los
problemas ambientales que ocasionan.
Materiales Contaminantes
Todos los minerales REE (rare-earth material, por sus siglas en inglés) contienen bajos niveles de
isótopos radiactivos que pueden concentrarse en los relaves mineros. Los radionucleidos se liberan
como polvo durante la extracción o provienen de las pilas de rocas de desecho expuestas.
La radiación también puede filtrarse en el suelo y en las fuentes de agua cercanas después de que
hayan sido separadas en relaves y en caso estos no se hayan almacenado de manera segura. Una vez
que los radionucleidos están en un ecosistema, se acumulan en las plantas, donde las concentraciones
más altas se ingieren y ascienden a los niveles de la cadena alimentaria.
Radionucleidos
Cuando las empresas rompen materiales durante la minería, el polvo puede liberar una variedad de
metales pesados ​​comúnmente asociados con problemas de salud. Al estar en este estado, pueden ser
absorbidos por el tejido pulmonar ocasionando neumoconiosis y silicosis, conocidos comúnmente
como "Pulmón Negro”. Por ejemplo, el polvo de combustión, un subproducto de la extracción de
flúor, resulta ser muy dañino para las personas. n es muy dañino.
Polvo y metal
Además de los problemas tratados anteriormente, hay muchos otros problemas ambientales
asociados con la minería:
Problemas ambientales
Salida de carbono
La minería, al igual que la mayoría de las industrias pesadas, depende de los combustibles fósiles
debido a que estos generan la energía necesaria para operar una mina. Para combatir estas emisiones
de carbono, algunos países han promulgado regulaciones, pero no todos tienen códigos que se
ocupen de la producción de carbono. Se necesitan algunos estándares ambientales para países más
grandes como China y Rusia, y otros países en desarrollo que extraen grandes volúmenes de
minerales estratégicos.
Erosión y hábitat de las especies en peligro de extinción
La minería es un proceso inherentemente invasivo que puede causar muchos daños en un entorno.
Los efectos de estos deterioros pueden continuar años después de que se cierre una mina. Algunos
ejemplos de estos efectos incluyen la adición de gases del efecto invernadero, la muerte de la flora y
la fauna del área y la erosión de la tierra y el hábitat.
Aguas residuales
La mayoría de las técnicas modernas de minería tienen altas demandas de agua para la extracción,
procesamiento y eliminación de desechos. Las aguas residuales de estos procesos pueden contaminar
las fuentes de agua cercanas y agotar los suministros en la región que rodea la mina.
Algunas minas han implementado tecnologías de reciclaje de aguas residuales, lo que resulta en una
gran disminución en la demanda de agua y los desechos líquidos.
Costo de inacción/acción
Si no se toman las medidas para remediar los problemas ambientales inherentes a la minería
moderna, el costo final para los gobiernos y las comunidades sería devastador. Las minas pueden
liberar de 9 600 a 12 000 metros cúbicos de gas tóxico (con contenido de polvo de combustión, ácido
fluorhídrico, dióxido de azufre y ácido sulfúrico por cada tonelada de minerales REE). Adicionalmente,
se generan casi 75 metros cúbicos de agua residual ácida y una tonelada de residuos radiactivos
Las acciones preventivas, como las regulaciones más estrictas y las estrategias adecuadas de
eliminación de desechos, pueden reducir los costos del daño ambiental y, en algunos casos, pueden
ayudar a pagar por todos ellos. Por ejemplo: una compañía estadounidense gastó 10 millones de
dólares en su operación de pasta y relaves, pero el agua y los reactivos químicos que reciclaron
ayudaron a pagar ciertos gastos, además de generar menos desperdicios.
En Quimtia Medio Ambiente, ofrecemos innovadoras soluciones medioambientales para diversas
industrias. Para obtener el mejor asesoramiento y conocimientos más actualizados sobre los
tratamientos de pasivos ambientales, ponte en contacto con Quimtia Medio Ambiente: seremos tu
mejor solución.
Enlace:
http://www.quimtiamedioambiente.com/blog/contaminantes-problemas-ambientales-actividad-
minera/

Contaminantes y problemas ambientales de la actividad minera

  • 1.
  • 2.
    Los efectos ambientalespotenciales asociados con minas abandonadas e inactivas, resultantes de la interacción de una variedad de procesos químicos y físicos, resultan dañinos si las empresas mineras no emplean las soluciones medioambientales necesarias. Entender los procesos que contribuyen a los efectos ambientales de las minas son de interés para una amplia gama de partes interesadas, entre las que se incluyen tanto los responsables de la gestión de las tierras y de los cambios ambientales. Por ejemplo, un punto importante que se debe tener en consideración son los contaminantes que se producen tras una actividad minera y las posibles consecuencias. En el siguiente artículo de Quimtia Media ambiente, te mencionaremos algunos contaminantes nocivos producto de la minería y los problemas ambientales que ocasionan.
  • 3.
    Materiales Contaminantes Todos losminerales REE (rare-earth material, por sus siglas en inglés) contienen bajos niveles de isótopos radiactivos que pueden concentrarse en los relaves mineros. Los radionucleidos se liberan como polvo durante la extracción o provienen de las pilas de rocas de desecho expuestas. La radiación también puede filtrarse en el suelo y en las fuentes de agua cercanas después de que hayan sido separadas en relaves y en caso estos no se hayan almacenado de manera segura. Una vez que los radionucleidos están en un ecosistema, se acumulan en las plantas, donde las concentraciones más altas se ingieren y ascienden a los niveles de la cadena alimentaria. Radionucleidos
  • 4.
    Cuando las empresasrompen materiales durante la minería, el polvo puede liberar una variedad de metales pesados ​​comúnmente asociados con problemas de salud. Al estar en este estado, pueden ser absorbidos por el tejido pulmonar ocasionando neumoconiosis y silicosis, conocidos comúnmente como "Pulmón Negro”. Por ejemplo, el polvo de combustión, un subproducto de la extracción de flúor, resulta ser muy dañino para las personas. n es muy dañino. Polvo y metal
  • 5.
    Además de losproblemas tratados anteriormente, hay muchos otros problemas ambientales asociados con la minería: Problemas ambientales
  • 6.
    Salida de carbono Laminería, al igual que la mayoría de las industrias pesadas, depende de los combustibles fósiles debido a que estos generan la energía necesaria para operar una mina. Para combatir estas emisiones de carbono, algunos países han promulgado regulaciones, pero no todos tienen códigos que se ocupen de la producción de carbono. Se necesitan algunos estándares ambientales para países más grandes como China y Rusia, y otros países en desarrollo que extraen grandes volúmenes de minerales estratégicos.
  • 7.
    Erosión y hábitatde las especies en peligro de extinción La minería es un proceso inherentemente invasivo que puede causar muchos daños en un entorno. Los efectos de estos deterioros pueden continuar años después de que se cierre una mina. Algunos ejemplos de estos efectos incluyen la adición de gases del efecto invernadero, la muerte de la flora y la fauna del área y la erosión de la tierra y el hábitat.
  • 8.
    Aguas residuales La mayoríade las técnicas modernas de minería tienen altas demandas de agua para la extracción, procesamiento y eliminación de desechos. Las aguas residuales de estos procesos pueden contaminar las fuentes de agua cercanas y agotar los suministros en la región que rodea la mina. Algunas minas han implementado tecnologías de reciclaje de aguas residuales, lo que resulta en una gran disminución en la demanda de agua y los desechos líquidos.
  • 9.
  • 10.
    Si no setoman las medidas para remediar los problemas ambientales inherentes a la minería moderna, el costo final para los gobiernos y las comunidades sería devastador. Las minas pueden liberar de 9 600 a 12 000 metros cúbicos de gas tóxico (con contenido de polvo de combustión, ácido fluorhídrico, dióxido de azufre y ácido sulfúrico por cada tonelada de minerales REE). Adicionalmente, se generan casi 75 metros cúbicos de agua residual ácida y una tonelada de residuos radiactivos Las acciones preventivas, como las regulaciones más estrictas y las estrategias adecuadas de eliminación de desechos, pueden reducir los costos del daño ambiental y, en algunos casos, pueden ayudar a pagar por todos ellos. Por ejemplo: una compañía estadounidense gastó 10 millones de dólares en su operación de pasta y relaves, pero el agua y los reactivos químicos que reciclaron ayudaron a pagar ciertos gastos, además de generar menos desperdicios.
  • 11.
    En Quimtia MedioAmbiente, ofrecemos innovadoras soluciones medioambientales para diversas industrias. Para obtener el mejor asesoramiento y conocimientos más actualizados sobre los tratamientos de pasivos ambientales, ponte en contacto con Quimtia Medio Ambiente: seremos tu mejor solución. Enlace: http://www.quimtiamedioambiente.com/blog/contaminantes-problemas-ambientales-actividad- minera/