CONVENIO MARCO COOPERACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
SANTA MARIA – FE Y ALEGRÍA
SEDE: Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi. (IUTIRLA).
ASIGNATURA: Diseño y evaluación de redes participativas y colaborativas.
FACILITADOR: Lcdo. Wilfredo Díaz.
CONTENIDO PROGRAMÁTICO Y EVALUACIÓN
SEMANAS FECHAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS PONDERACIÓN
1 14/03/2015
Unidad 1: Teoría de Redes.
 Importancia de las Redes.
 Redes Conmutadas y difusión
 Ventajas y desventajas.
 Medio de Trasmisión.
 Topologías, dispositivos y Técnicas de acceso.
Unidad 2: Clasificación de redes.
 Redes LAN, WAN.
 Tipos de topología LAN
 Internet, Redes Inalámbricas.
 Redes Mainframe, cliente-servidor, cliente-
cliente.
 Análisis Mapa Conceptual (8%) - Grupal
 Ensayo (12%) - Individual
 Participación (5%) Individual
25%
2 21/03/2015
Unidad 3: Sistemas Operativos en redes.
 Colaboración y participación en Debates,
grupos de discusión, foros, chat, webquests,
weblogs, entre otros.
 Diseño y evaluación de un producto informático
aplicando recursos de la red web 2.0. en el
ámbito educativo.
Ejercicios Prácticos
 Blogs (10%) - Individual
 WebQuest (15%) - Individual
 Presentación (8%)
 Participación de Foro (12%) - Individual
45%
3 11/04/2015
4 18/04/2015 Unidad 4: Análisis de casos de estudios.
 Casos de estudios (17%) - Grupal
 Presentación (8%) - Grupal
 Participación (5%) - Individual
30%

Contenido programatico Redes

  • 1.
    CONVENIO MARCO COOPERACIÓNDE LA UNIVERSIDAD SANTA MARIA – FE Y ALEGRÍA SEDE: Instituto Universitario de Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi. (IUTIRLA). ASIGNATURA: Diseño y evaluación de redes participativas y colaborativas. FACILITADOR: Lcdo. Wilfredo Díaz. CONTENIDO PROGRAMÁTICO Y EVALUACIÓN SEMANAS FECHAS CONTENIDOS ESTRATEGIAS PONDERACIÓN 1 14/03/2015 Unidad 1: Teoría de Redes.  Importancia de las Redes.  Redes Conmutadas y difusión  Ventajas y desventajas.  Medio de Trasmisión.  Topologías, dispositivos y Técnicas de acceso. Unidad 2: Clasificación de redes.  Redes LAN, WAN.  Tipos de topología LAN  Internet, Redes Inalámbricas.  Redes Mainframe, cliente-servidor, cliente- cliente.  Análisis Mapa Conceptual (8%) - Grupal  Ensayo (12%) - Individual  Participación (5%) Individual 25% 2 21/03/2015 Unidad 3: Sistemas Operativos en redes.  Colaboración y participación en Debates, grupos de discusión, foros, chat, webquests, weblogs, entre otros.  Diseño y evaluación de un producto informático aplicando recursos de la red web 2.0. en el ámbito educativo. Ejercicios Prácticos  Blogs (10%) - Individual  WebQuest (15%) - Individual  Presentación (8%)  Participación de Foro (12%) - Individual 45% 3 11/04/2015 4 18/04/2015 Unidad 4: Análisis de casos de estudios.  Casos de estudios (17%) - Grupal  Presentación (8%) - Grupal  Participación (5%) - Individual 30%