AMÉRICACOMO REGIÓN
GREOGRÁFICA
Universidad Pedagogica Nacional Francisco Morazán
Programa de Formacion Continua
Lic. Elvis Turcios Autor: Yensi Lainez
Extensióndel continente Americano
America es el segundo continente mas
grande del planeta , con una superficie
de mas de 42 000 000 Km2
Ocupa gran parte de hemisferio
occidental de la tierra
se extiende desde el Océano
Glacial Ártico, al norte, hasta
el Cabo de Hornos, al sur, en la
confluencia de los
océanos Atlántico y Pacífico, que
limitan el continente por este y
oeste respectivamente.
División del
continente a
mericano
América del Sur
América
Anglosajona
América Latina
Relieve de
América
• Podemos clasificar el relieve
del continente americano en
tres grandes unidades según
su ubicación geográfica.
Relieve de
América del
Norte
• América del Norte forma parte de la
placa norteamericana que en el oeste entra
en contacto con la placa pacífica. En la
plataforma continental, el sector más duro,
y más antiguo, es el 'escudo canadiense, que
está compuesto por gneis, granitos, pizarras,
plutones, etc. Es un relieve llano con formas
sobre rocas metamórficas.
• Otro gran conjunto geográfico es
la cuenca sedimentaria del Misisipi-Misuri-
Ohío. Este es un país sedimentario cubierto
por arenas, arcillas y margas, y con algunos
de los suelos más productivos del mundo. Es
un territorio llano con formas tabulares.
Relieve de
Centroaméric
a
• América Central o Centroamérica se ubica
entreAmérica del Norte y América del Sur se divide
ensiete países independientes: Guatemala,
Belice,Honduras,El Salvador,Nicaragua,Costa Rica
yPanamá.Presenta un relivevariado a lo largo yancho de
su superficie,con multiples volcanesactivoseinactivos
que atraviesan lacostaoccidental formados por lasplacas
cocos ycaribe,algunos sobrepasan los 4,000 mts dealtura,
así como inmensas coordillerascomo laCordillera
Volcánicaproxima al Oceano Pácifico,lacordillera de
Guanacaste,la CordilleraCentral,formada por las
cordillerasIsabeliay Dariense,lacordilleradeTalamanca,
la cordilleradelosAndes,Sus hermosas montañas,valles,
mesetasy llanuras conforman el relieve.Sellama relivedel
suelo a los altibajosdel terreno. El Relieve toma la forma
de montañas,Valles,cordillemapreas mesetas etc.Una
montaña es una elevacion considerabley natural de
terreno. Una cordilleraes una cadena demontañas.Una
gran cordilleraatraviesaCentroamerica,es una
prolongacion dela cordillera delosAndes.
Relieve de
América del
Sur
• El relieve en América del
Sur La región presenta
diversidad de relieves, pero
podría decirse que la gran
cordillera es la característica
común. Recorre de Norte
a Sur, bordeando la costa del
Pacífico. Hacia el centro-este
se localizan grandes llanuras,
sierras y mesetas de diferente
antigüedad.
Hidrografia
de América
El continente americano
cuenta con una amplia
hidrografía, formada por
ríos, lagos y arroyos
muchos de ellos
navegables, que hacen
que sean valiosas vías de
comunicación y
transporte. Además de ser
útiles para la población,
hermosean el paisaje.
La mayoría de los ríos de América se inicianen los sistemas
montañosos de occidente y se distribuyenen las vertientes
de los océano glacial ártico, Atlánticoy pacífico.
La vertiente del océano Atlánticoestá constituidapor los
ríos más largos y caudalosos,utilizadopara la navegaciónde
grandes buques.
La vertiente del océano pacífico consta de ríos cortos y muy
caudalososson utilizadosespecialmente para generar energía
hidroeléctrica.
La vertiente del océano pacífico consta de ríos cortos y muy
caudalososson utilizadosespecialmente para generar energía
hidroeléctrica.
Clima del
continente
americano
Los climas cálidos se extienden por América
Central, y una pequeña parte del norte de
América del Sur. Sus características principales
son: baja amplitud térmica, y temperaturas
medias anuales elevadas y precipitaciones son
abundantes todo el año.
1) Climascálidos o tropicales: Se
caracteriza por sus altas temperaturas y
abundantes precipitaciones.
2) Climasáridos y secos: Se caracterizan
por las escasas precipitaciones y aridez
en los suelos.
3) Climas templados: En ellos las
estaciones del año presentan
diferencias marcadas.
Formaciones
vegetales
Las selvas estan conformadas
por una vegetación densa de
árboles, hierbas y arbustos. Las
zonas más destacadas del continente
son la amazónica y la
centroamericano.
Los bosques se caracterizan por el
predominio de árboles,
generalmente de unas pocas
especies. El sudoeste de América del
sur y el norte y noroeste de América
del Norte son áreas importantespor
sus bosques naturales de clima frío.
Los pastizales se distinguen por el predominio
de las hierbas. De acuerdo con las condiciones
climáticas de cada área, podemos encontrar
pastizales en los que las hierbas cubren todo
el suelo en forma continua otros casos en los
que la cobertura es parcial. Las principales
zonas de pastizales coinciden con las grandes
llanuras del continente.
Fauna del
continente
americano
La fauna de América es
muy variada y diversa
por su gran extensión
territorial y su amplia y
diversos ecosistemas,
climas y biodiversidad.
Siendo así el continente
con mayor biodiversidad
del planeta.
•La flora y la fauna en América Central. Abundan
árboles como los aguacates, guayabas, tamarindos,
palmeras, guineos, cerezas y piñas y plantas como el
cacao, el chile y maíz. Entre las especies animales hay
tapires, armadillos, guacamayas, quetzales, ranas verdes,
flamencos, mono aullador, jaguar, oso hormiguero,
águila, puma y tapir.
• La flora y la fauna en América del Norte. Abundan
árboles como los pinos, caobas, cedros, coníferas y
plantas como los cactus y agaves. Entre las especies
animales hay osos, águilas, carneros canadienses,
pavos, focas, bisontes americanos, ocelotes, venados,
lobos, coyotes y serpientes.
La flora y fauna en
América del Sur.
Abundan árboles como
los alerces, cipreses,
araucarias, coligües (o
cañas), lengas, pinos,
guamos, caobos y
bejucos y plantas como
los helechos,
bananeros, las flores
de victoria amazónica,
rosas y orquídeas.
Entre las especies
animales hay
pingüinos, ballenas,
yaguaretés, pumas,
tucanes, cóndores,
serpientes de cascabel,
cocodrilos, y manatíes.
Criterio
Cultural
Esta división tiene que ver con los grupos humanos
que habitan en el continenteamericano antes de
la llegada de los europeos en el siglo xv Y antes
del proceso de mestizaje que se dio a partir de
la combinación de elementosgenéticos de tres con
tinentes ( América, Europa y África)
Área de Mesoamérica: donde se instalaron
los aztecas y mayas
Área intermedia: fue una zona de transición
en la que se instaló la cultura chibcha.
Área andina: ubicada En Sudamérica, aquí se
instalaron los incas.
América anglosajona: todo el norte de América desde la
frontera entre México y Estados Unidos hasta Canadá y Alaska
estas regiones fueron colonizadas principalmente por
Inglaterra y Francia.
América latina a partir de la frontera entre México y Estados
Unidos hacia el sur incluye desde México hasta la Patagonia y
la tierra de fuego. Esta parte de América fue colonizada por
España y Portugal. La influencia de esos países está presente
en el idioma, la región y las costumbres,presentes aún en la
actualidad.
División
Política
“Muchasgracias”

Continente Amaricano (1).pdf

  • 1.
    AMÉRICACOMO REGIÓN GREOGRÁFICA Universidad PedagogicaNacional Francisco Morazán Programa de Formacion Continua Lic. Elvis Turcios Autor: Yensi Lainez
  • 2.
    Extensióndel continente Americano Americaes el segundo continente mas grande del planeta , con una superficie de mas de 42 000 000 Km2 Ocupa gran parte de hemisferio occidental de la tierra se extiende desde el Océano Glacial Ártico, al norte, hasta el Cabo de Hornos, al sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico, que limitan el continente por este y oeste respectivamente.
  • 3.
    División del continente a mericano Américadel Sur América Anglosajona América Latina
  • 4.
    Relieve de América • Podemosclasificar el relieve del continente americano en tres grandes unidades según su ubicación geográfica.
  • 5.
    Relieve de América del Norte •América del Norte forma parte de la placa norteamericana que en el oeste entra en contacto con la placa pacífica. En la plataforma continental, el sector más duro, y más antiguo, es el 'escudo canadiense, que está compuesto por gneis, granitos, pizarras, plutones, etc. Es un relieve llano con formas sobre rocas metamórficas. • Otro gran conjunto geográfico es la cuenca sedimentaria del Misisipi-Misuri- Ohío. Este es un país sedimentario cubierto por arenas, arcillas y margas, y con algunos de los suelos más productivos del mundo. Es un territorio llano con formas tabulares.
  • 6.
    Relieve de Centroaméric a • AméricaCentral o Centroamérica se ubica entreAmérica del Norte y América del Sur se divide ensiete países independientes: Guatemala, Belice,Honduras,El Salvador,Nicaragua,Costa Rica yPanamá.Presenta un relivevariado a lo largo yancho de su superficie,con multiples volcanesactivoseinactivos que atraviesan lacostaoccidental formados por lasplacas cocos ycaribe,algunos sobrepasan los 4,000 mts dealtura, así como inmensas coordillerascomo laCordillera Volcánicaproxima al Oceano Pácifico,lacordillera de Guanacaste,la CordilleraCentral,formada por las cordillerasIsabeliay Dariense,lacordilleradeTalamanca, la cordilleradelosAndes,Sus hermosas montañas,valles, mesetasy llanuras conforman el relieve.Sellama relivedel suelo a los altibajosdel terreno. El Relieve toma la forma de montañas,Valles,cordillemapreas mesetas etc.Una montaña es una elevacion considerabley natural de terreno. Una cordilleraes una cadena demontañas.Una gran cordilleraatraviesaCentroamerica,es una prolongacion dela cordillera delosAndes.
  • 7.
    Relieve de América del Sur •El relieve en América del Sur La región presenta diversidad de relieves, pero podría decirse que la gran cordillera es la característica común. Recorre de Norte a Sur, bordeando la costa del Pacífico. Hacia el centro-este se localizan grandes llanuras, sierras y mesetas de diferente antigüedad.
  • 8.
    Hidrografia de América El continenteamericano cuenta con una amplia hidrografía, formada por ríos, lagos y arroyos muchos de ellos navegables, que hacen que sean valiosas vías de comunicación y transporte. Además de ser útiles para la población, hermosean el paisaje.
  • 9.
    La mayoría delos ríos de América se inicianen los sistemas montañosos de occidente y se distribuyenen las vertientes de los océano glacial ártico, Atlánticoy pacífico. La vertiente del océano Atlánticoestá constituidapor los ríos más largos y caudalosos,utilizadopara la navegaciónde grandes buques. La vertiente del océano pacífico consta de ríos cortos y muy caudalososson utilizadosespecialmente para generar energía hidroeléctrica. La vertiente del océano pacífico consta de ríos cortos y muy caudalososson utilizadosespecialmente para generar energía hidroeléctrica.
  • 10.
  • 11.
    Los climas cálidosse extienden por América Central, y una pequeña parte del norte de América del Sur. Sus características principales son: baja amplitud térmica, y temperaturas medias anuales elevadas y precipitaciones son abundantes todo el año.
  • 12.
    1) Climascálidos otropicales: Se caracteriza por sus altas temperaturas y abundantes precipitaciones. 2) Climasáridos y secos: Se caracterizan por las escasas precipitaciones y aridez en los suelos. 3) Climas templados: En ellos las estaciones del año presentan diferencias marcadas.
  • 13.
    Formaciones vegetales Las selvas estanconformadas por una vegetación densa de árboles, hierbas y arbustos. Las zonas más destacadas del continente son la amazónica y la centroamericano. Los bosques se caracterizan por el predominio de árboles, generalmente de unas pocas especies. El sudoeste de América del sur y el norte y noroeste de América del Norte son áreas importantespor sus bosques naturales de clima frío.
  • 14.
    Los pastizales sedistinguen por el predominio de las hierbas. De acuerdo con las condiciones climáticas de cada área, podemos encontrar pastizales en los que las hierbas cubren todo el suelo en forma continua otros casos en los que la cobertura es parcial. Las principales zonas de pastizales coinciden con las grandes llanuras del continente.
  • 15.
    Fauna del continente americano La faunade América es muy variada y diversa por su gran extensión territorial y su amplia y diversos ecosistemas, climas y biodiversidad. Siendo así el continente con mayor biodiversidad del planeta.
  • 16.
    •La flora yla fauna en América Central. Abundan árboles como los aguacates, guayabas, tamarindos, palmeras, guineos, cerezas y piñas y plantas como el cacao, el chile y maíz. Entre las especies animales hay tapires, armadillos, guacamayas, quetzales, ranas verdes, flamencos, mono aullador, jaguar, oso hormiguero, águila, puma y tapir. • La flora y la fauna en América del Norte. Abundan árboles como los pinos, caobas, cedros, coníferas y plantas como los cactus y agaves. Entre las especies animales hay osos, águilas, carneros canadienses, pavos, focas, bisontes americanos, ocelotes, venados, lobos, coyotes y serpientes.
  • 17.
    La flora yfauna en América del Sur. Abundan árboles como los alerces, cipreses, araucarias, coligües (o cañas), lengas, pinos, guamos, caobos y bejucos y plantas como los helechos, bananeros, las flores de victoria amazónica, rosas y orquídeas. Entre las especies animales hay pingüinos, ballenas, yaguaretés, pumas, tucanes, cóndores, serpientes de cascabel, cocodrilos, y manatíes.
  • 18.
    Criterio Cultural Esta división tieneque ver con los grupos humanos que habitan en el continenteamericano antes de la llegada de los europeos en el siglo xv Y antes del proceso de mestizaje que se dio a partir de la combinación de elementosgenéticos de tres con tinentes ( América, Europa y África)
  • 19.
    Área de Mesoamérica:donde se instalaron los aztecas y mayas Área intermedia: fue una zona de transición en la que se instaló la cultura chibcha. Área andina: ubicada En Sudamérica, aquí se instalaron los incas.
  • 20.
    América anglosajona: todoel norte de América desde la frontera entre México y Estados Unidos hasta Canadá y Alaska estas regiones fueron colonizadas principalmente por Inglaterra y Francia. América latina a partir de la frontera entre México y Estados Unidos hacia el sur incluye desde México hasta la Patagonia y la tierra de fuego. Esta parte de América fue colonizada por España y Portugal. La influencia de esos países está presente en el idioma, la región y las costumbres,presentes aún en la actualidad.
  • 21.
  • 22.