HORMIXSB
®
HORMIGUICIDA FIPRONIL 0,003%
APLICACIÓN CEBO HORMIGUICIDA EN PELLET
PARA EL CONTROL DE HORMIGA CORTADORA DE HOJAS
Características generales del producto
1
eviteelcontactodelceboconlasmanos
HO-005-1124
Fuente: ICA
®
Hormix SB es un cebo hormiguicida industrializado formulado en pellet, los cuales poseen la
dureza, el peso y el diámetro ideal para ser transportados hasta las recámaras mas profundas
del hormiguero por parte de las hormigas obreras. Basado en Fipronil al 0.003%, Hormix
actua por ingestión, garantizando la muerte lenta de las hormigas sin despertar ninguna
sospecha al interior del hormiguero. A diferencia de productos tradicionales, Hormix cuenta
con una matriz atrayente diseñada exclusivamente para el control de las hormigas de los
géneros Atta sp. y Acromyrmex, en una diversidad de cultivos como: café, yuca, plátano, caña
de azúcar, naranja, limon, guayaba, mango y en plantaciones forestales de pino y eucalipto
entre otros. Hormix altera la neuro transmisión de los impulsos nerviosos del sistema
nervioso central de las hormigas, vía canal ion cloro, causando la híper exitación y muerte del
insecto.
Registro Nacional ICA No.
Consejos de Aplicación
Utilice guantes plásticos y una cuchara dosicadora para evitar impregnar el cebo con substancias u olores de seres humanos. Las hormigas
pueden no recoger el cebo si encuentra mezclado con olores u otras substancias “extrañas” que generen alerta.
Apliqueenhorasdelatardefrescasconausenciadelluvias
Las hormigas inician la actividad de forrajeo en días frescos, después de las 5 de la tarde y con ausencia de lluvias, este en el escenario ideal para
la recolección de los pellets.
estimeladosiscorrecta
Identique el número total de bocas activas de entrada que posee el hormiguero que quiere eliminar. Revise cuidadosamente los caminos o senderos
por los cuales pasan las hormigas, e intente analizar cuales bocas de entrada presentan mayor actividad. (Lea más adelante como calcular la dosis)
noobstruyalossenderosconcebo
Las hormigas recogerán el cebo con una mayor probabilidad si este se ubica en pequeños montones de 10 gramos, a una distancia no menor a los 12
centímetros del sendero principal o secundarios. Úbiquelos a los lados de los senderos. Recuerde no tocarlos con las manos para no impregnar olores
u aromas que interrumpan la acción de la matriz atrayente del cebo.
Estime la dosis y tamaño del hormiguero
Hagaunrecorridodetalladosobreelhormigueroqueestaafectandosucultivoocampoforestal.Identiqueelnúmero
de bocas de entradas (agujeros) en el suelo, cuales de ellos tienen una mayor actividad de entrada y salida de
hormigas, revise los senderos principales por donde se desplazan las hormigas, montones de tierra suelta y la sede
principaldelhormiguero.ConsulteunIngenieroAgrónomosinecesitaunaexplicaciónmásdetallada.
2
Mida el área de tierra suelta de las bocas de entrada del hormiguero, multiplique el
ancho(Longitud2)porellargo(Longitud1),comoseevidenciaenlasiguienteimagen:
Boca de entrada
Orificio de Aireación
Se deben trazar dos líneas rectas en forma de cruz, las cuales resultan de unir los extremos donde se
encuentran ubicados los orificios más distantes del hormiguero. Medir sus longitudes y
multiplicarlas entre si para encontrar el área aproximada. El resultado de esta operación es
fundamental ya que dicha área nos permite calcular la cantidad total de cebos necesarios para el
controlefectivodelhormiguero.
4m
5m
EJEMPLO
Longitud 1: 5 metros (5 pasos)
Longitud 2: 4 metros (5 pasos)
Area aprox. 5m x 4m = 20 metros cuadrados
Area total del hormiguero: 20 metros cuadrados
Continúe leyendo el reverso de la hoja...
3Hagaelmismoejerciciodelnumeral2paracadamontedetierrasueltaquehayaobservadoenelnumeral1.
4
2
Por cada metro cuadrado (m ) de hormiguero deberá aplicar 10 gramos de cebo hormiguicida
2 2
Hormix. Por ejemplo, para un hormiguero de 20 m deberá aplicar 200 gramos de Hormix. (20 m de
hormigueromultiplicadopor10gramosdedosisesigualaunaaplicaciónde200gramos)
5
Dosique el producto con una cuchara plástica de 10 gramos, y ubique el producto a los costados
de los senderos de transito a una distancia menor de 15 centímetros. Ubique algunos montones a
unadistanciade5centímetros,otrosde8centímetros,12centímetros(deformaaleatoria).NUNCA
INUNDE EL SENDERO DE TRÁNSITO CON CEBO O LLENE LA BOCA DE ENTRADA CON
PRODUCTO.
12 cm
8 cm
Aplique el producto también en senderos de transito secundarios que
conecten con el sendero principal del hormiguero. Adicionalmente, en
oricios de abastecimiento aplicar al lado contrario de donde las hormigas
están retirando la tierra a una distancia de 25 centímetros. En oricios de
aireación puede aplicar el producto alrededor a una distancia menor de 15
centímetros. Si desea obtener mayor información de cómo identicar
oricios de aireación, de abastecimiento o entrada de material vegetal, y
oricios de eliminación de basuras o desechos consulte un ingeniero
agrónomoparainformaciónmásdetallada.
Consejos en épocas de lluvia
Aunque la aplicación ideal del cebo es en época de verano, puede aplicar el cebo en épocas de lluvias ligeras o
nubladas, siempre y cuando haya actividad de transporte y forrajeo de material vegetal por parte del hormiguero.
Utilice trozos de tubo de PVC para depositar la dosis calculada de cebo hormiguicida Hormix para protegerlo de la
humedad y evitar su descomposición prematura. (Recuerde manipular el cebo con guantes plásticos para evitar impregnar
aromas que interrumpan la matriz atrayente de Hormix). Adicionalmente, utilice material disponible natural como trozos de
guadua o bambú, hojas de palma secas anchas para tapar ligeramente y sobreponerlo sobre el suelo húmedo, protegiendolo así
delahumedadydelalluvia.
Cultivos frutales más afectados
Naranja Limón Mandarina Toronja Mango Uva Banano
Fabricante
Minagro Industria Química es una compañía100% Colombiana, con más de 30 años
de experiencia en la formulación, fabricación y comercialización de plaguicidas agrícolas.
Certificada ISO9001:2008
www.minagroindustry.com
minagro@minagroindustry.com
Carrera 16 N° 10 - 42, Bogotá Colombia
minagroindustriaquimica @minagroindustriaquimica+57 311-2379322
Bogotá D.C, Colombia
Escanéa el código QR
con tu celular para leer
más info en nuestra web
Hormigueros Jóvenes vs Hormigueros Adultos
En promedio un hormiguero adulto oscila entre 2 y 10 años de formación, poseen un área aparente supercial de 4
metros cuadrados y una población entre 2 a 7 millones de hormigas con una profundidad que puede llegar hasta los
7 metros. Su control se hace necesario a través de cebos hormiguicidas como Hormix, para lograr llegar hasta la
recámara de la reina y eliminarla, y NO un control supercial con insecticidas líquidos que solo afecta el primer y
segundo nivel del hormiguero. Hormigueros jóvenes tienen un tiempo de formación entre 1 a 2 años, y su población
en promedio no supera el millón de insectos. La aplicación de Attamix SB (Complemento de hormix SB) es suciente
parainiciaruntratamientodeestetipodehormigueros.

Control Hormiga Arriera HormixSB

  • 1.
    HORMIXSB ® HORMIGUICIDA FIPRONIL 0,003% APLICACIÓNCEBO HORMIGUICIDA EN PELLET PARA EL CONTROL DE HORMIGA CORTADORA DE HOJAS Características generales del producto 1 eviteelcontactodelceboconlasmanos HO-005-1124 Fuente: ICA ® Hormix SB es un cebo hormiguicida industrializado formulado en pellet, los cuales poseen la dureza, el peso y el diámetro ideal para ser transportados hasta las recámaras mas profundas del hormiguero por parte de las hormigas obreras. Basado en Fipronil al 0.003%, Hormix actua por ingestión, garantizando la muerte lenta de las hormigas sin despertar ninguna sospecha al interior del hormiguero. A diferencia de productos tradicionales, Hormix cuenta con una matriz atrayente diseñada exclusivamente para el control de las hormigas de los géneros Atta sp. y Acromyrmex, en una diversidad de cultivos como: café, yuca, plátano, caña de azúcar, naranja, limon, guayaba, mango y en plantaciones forestales de pino y eucalipto entre otros. Hormix altera la neuro transmisión de los impulsos nerviosos del sistema nervioso central de las hormigas, vía canal ion cloro, causando la híper exitación y muerte del insecto. Registro Nacional ICA No. Consejos de Aplicación Utilice guantes plásticos y una cuchara dosicadora para evitar impregnar el cebo con substancias u olores de seres humanos. Las hormigas pueden no recoger el cebo si encuentra mezclado con olores u otras substancias “extrañas” que generen alerta. Apliqueenhorasdelatardefrescasconausenciadelluvias Las hormigas inician la actividad de forrajeo en días frescos, después de las 5 de la tarde y con ausencia de lluvias, este en el escenario ideal para la recolección de los pellets. estimeladosiscorrecta Identique el número total de bocas activas de entrada que posee el hormiguero que quiere eliminar. Revise cuidadosamente los caminos o senderos por los cuales pasan las hormigas, e intente analizar cuales bocas de entrada presentan mayor actividad. (Lea más adelante como calcular la dosis) noobstruyalossenderosconcebo Las hormigas recogerán el cebo con una mayor probabilidad si este se ubica en pequeños montones de 10 gramos, a una distancia no menor a los 12 centímetros del sendero principal o secundarios. Úbiquelos a los lados de los senderos. Recuerde no tocarlos con las manos para no impregnar olores u aromas que interrumpan la acción de la matriz atrayente del cebo. Estime la dosis y tamaño del hormiguero Hagaunrecorridodetalladosobreelhormigueroqueestaafectandosucultivoocampoforestal.Identiqueelnúmero de bocas de entradas (agujeros) en el suelo, cuales de ellos tienen una mayor actividad de entrada y salida de hormigas, revise los senderos principales por donde se desplazan las hormigas, montones de tierra suelta y la sede principaldelhormiguero.ConsulteunIngenieroAgrónomosinecesitaunaexplicaciónmásdetallada. 2 Mida el área de tierra suelta de las bocas de entrada del hormiguero, multiplique el ancho(Longitud2)porellargo(Longitud1),comoseevidenciaenlasiguienteimagen: Boca de entrada Orificio de Aireación Se deben trazar dos líneas rectas en forma de cruz, las cuales resultan de unir los extremos donde se encuentran ubicados los orificios más distantes del hormiguero. Medir sus longitudes y multiplicarlas entre si para encontrar el área aproximada. El resultado de esta operación es fundamental ya que dicha área nos permite calcular la cantidad total de cebos necesarios para el controlefectivodelhormiguero. 4m 5m EJEMPLO Longitud 1: 5 metros (5 pasos) Longitud 2: 4 metros (5 pasos) Area aprox. 5m x 4m = 20 metros cuadrados Area total del hormiguero: 20 metros cuadrados Continúe leyendo el reverso de la hoja...
  • 2.
    3Hagaelmismoejerciciodelnumeral2paracadamontedetierrasueltaquehayaobservadoenelnumeral1. 4 2 Por cada metrocuadrado (m ) de hormiguero deberá aplicar 10 gramos de cebo hormiguicida 2 2 Hormix. Por ejemplo, para un hormiguero de 20 m deberá aplicar 200 gramos de Hormix. (20 m de hormigueromultiplicadopor10gramosdedosisesigualaunaaplicaciónde200gramos) 5 Dosique el producto con una cuchara plástica de 10 gramos, y ubique el producto a los costados de los senderos de transito a una distancia menor de 15 centímetros. Ubique algunos montones a unadistanciade5centímetros,otrosde8centímetros,12centímetros(deformaaleatoria).NUNCA INUNDE EL SENDERO DE TRÁNSITO CON CEBO O LLENE LA BOCA DE ENTRADA CON PRODUCTO. 12 cm 8 cm Aplique el producto también en senderos de transito secundarios que conecten con el sendero principal del hormiguero. Adicionalmente, en oricios de abastecimiento aplicar al lado contrario de donde las hormigas están retirando la tierra a una distancia de 25 centímetros. En oricios de aireación puede aplicar el producto alrededor a una distancia menor de 15 centímetros. Si desea obtener mayor información de cómo identicar oricios de aireación, de abastecimiento o entrada de material vegetal, y oricios de eliminación de basuras o desechos consulte un ingeniero agrónomoparainformaciónmásdetallada. Consejos en épocas de lluvia Aunque la aplicación ideal del cebo es en época de verano, puede aplicar el cebo en épocas de lluvias ligeras o nubladas, siempre y cuando haya actividad de transporte y forrajeo de material vegetal por parte del hormiguero. Utilice trozos de tubo de PVC para depositar la dosis calculada de cebo hormiguicida Hormix para protegerlo de la humedad y evitar su descomposición prematura. (Recuerde manipular el cebo con guantes plásticos para evitar impregnar aromas que interrumpan la matriz atrayente de Hormix). Adicionalmente, utilice material disponible natural como trozos de guadua o bambú, hojas de palma secas anchas para tapar ligeramente y sobreponerlo sobre el suelo húmedo, protegiendolo así delahumedadydelalluvia. Cultivos frutales más afectados Naranja Limón Mandarina Toronja Mango Uva Banano Fabricante Minagro Industria Química es una compañía100% Colombiana, con más de 30 años de experiencia en la formulación, fabricación y comercialización de plaguicidas agrícolas. Certificada ISO9001:2008 www.minagroindustry.com [email protected] Carrera 16 N° 10 - 42, Bogotá Colombia minagroindustriaquimica @minagroindustriaquimica+57 311-2379322 Bogotá D.C, Colombia Escanéa el código QR con tu celular para leer más info en nuestra web Hormigueros Jóvenes vs Hormigueros Adultos En promedio un hormiguero adulto oscila entre 2 y 10 años de formación, poseen un área aparente supercial de 4 metros cuadrados y una población entre 2 a 7 millones de hormigas con una profundidad que puede llegar hasta los 7 metros. Su control se hace necesario a través de cebos hormiguicidas como Hormix, para lograr llegar hasta la recámara de la reina y eliminarla, y NO un control supercial con insecticidas líquidos que solo afecta el primer y segundo nivel del hormiguero. Hormigueros jóvenes tienen un tiempo de formación entre 1 a 2 años, y su población en promedio no supera el millón de insectos. La aplicación de Attamix SB (Complemento de hormix SB) es suciente parainiciaruntratamientodeestetipodehormigueros.