Corrientes del Pensamiento
        Económico

     Agustín Jaureguiberry




                             1
2
Mercantilistas
                  Ideas

• Proteccionismo interior

• Impulsar comercio exterior

• Desarrollar agricultura e industria del país

• Acumulación de metales preciosos

• Fortalecer poder del estado



                                                 3
Escuela Clásica
                        Ideas


• Encaminada a buscar leyes económicas

• Elaborar un modelo de interpretación de la economía

• Desarrollo de la teoría del valor

• Reducir papel del estado en temas económicos

• Limitar proteccionismo

                                                        4
Neoclásicos
                      Ideas

• Desarrollo de la teoría subjetiva del valor

• Teoría de la formación de precios y equilibrio general

• Desarrollo de la teoría del bienestar

• Teoría monetaria



                                                           5
Escuela Keynesiana
                       Ideas

• Teoría macroeconómica

• Apoya intervención del estado para impulsar inversión

• Teoría del interés basada en preferencia de liquidez

• Pretende explicar determinaste del nivel de empleo

• Dinero rol importante para lograr cierto nivel de empleo

                                                         6
Escuela Neoliberal
                       Ideas

• Adoptan teorías neoclásicas con matizaciones
  (Políticas Monetarias)

• Políticas Fiscales restrictivas

• Liberalización

• Privatización

• Desregularización
                                                 7
Principales Representantes

                              Keynesiano




   Clásico      Clásico




Mercantilista

                                           David Harley
                          Neoclásico        Neoliberal    8
Gracias por su atención


  Agustín Jaureguiberry

 Contacto: agusjaure08@gmail.com


                                   9

Corrientes del pensamiento económico

  • 1.
    Corrientes del Pensamiento Económico Agustín Jaureguiberry 1
  • 2.
  • 3.
    Mercantilistas Ideas • Proteccionismo interior • Impulsar comercio exterior • Desarrollar agricultura e industria del país • Acumulación de metales preciosos • Fortalecer poder del estado 3
  • 4.
    Escuela Clásica Ideas • Encaminada a buscar leyes económicas • Elaborar un modelo de interpretación de la economía • Desarrollo de la teoría del valor • Reducir papel del estado en temas económicos • Limitar proteccionismo 4
  • 5.
    Neoclásicos Ideas • Desarrollo de la teoría subjetiva del valor • Teoría de la formación de precios y equilibrio general • Desarrollo de la teoría del bienestar • Teoría monetaria 5
  • 6.
    Escuela Keynesiana Ideas • Teoría macroeconómica • Apoya intervención del estado para impulsar inversión • Teoría del interés basada en preferencia de liquidez • Pretende explicar determinaste del nivel de empleo • Dinero rol importante para lograr cierto nivel de empleo 6
  • 7.
    Escuela Neoliberal Ideas • Adoptan teorías neoclásicas con matizaciones (Políticas Monetarias) • Políticas Fiscales restrictivas • Liberalización • Privatización • Desregularización 7
  • 8.
    Principales Representantes Keynesiano Clásico Clásico Mercantilista David Harley Neoclásico Neoliberal 8
  • 9.
    Gracias por suatención Agustín Jaureguiberry Contacto: [email protected] 9