Volumen de un sólido.Metodo de las cortezas cilindricas(anillos).

   Rectángulos paralelos al eje de rotación .Si la región R = (x, y)/a ≤ x ≤ b, f (x) ≤ y ≤ g(x)
donde f es continua y no negativa en [a, b] gira en torno al eje y se obtiene
un sólido cuyo volumen es:
                                       b
                             V = 2π           xf (x)dx
                                      a

    Donde x es la distancia de un pto(x, y) del rectángulo al eje de giro, (eje
y) f(x) es la altura del rectángulo.
    Eje de rotación vertical:
                                          b
                             V = 2π           Dx hx dx
                                      a

    Donde Dx = distancia de un pto (x, y) del rectángulo al eje de giro. hx =
altura del rectángulo.
    Eje de rotación horizontal:
                                          d
                             V = 2π           Dy hy dy
                                      c

    Donde Dy = distancia de un pto (x, y) del rectángulo al eje de giro.hy =
altura del rectángulo.




                                      1

Corteza

  • 1.
    Volumen de unsólido.Metodo de las cortezas cilindricas(anillos). Rectángulos paralelos al eje de rotación .Si la región R = (x, y)/a ≤ x ≤ b, f (x) ≤ y ≤ g(x) donde f es continua y no negativa en [a, b] gira en torno al eje y se obtiene un sólido cuyo volumen es: b V = 2π xf (x)dx a Donde x es la distancia de un pto(x, y) del rectángulo al eje de giro, (eje y) f(x) es la altura del rectángulo. Eje de rotación vertical: b V = 2π Dx hx dx a Donde Dx = distancia de un pto (x, y) del rectángulo al eje de giro. hx = altura del rectángulo. Eje de rotación horizontal: d V = 2π Dy hy dy c Donde Dy = distancia de un pto (x, y) del rectángulo al eje de giro.hy = altura del rectángulo. 1