COWORKING
Una nueva cultura de
trabajo en COLOMBIA
              René Rojas
             @renerojas
     @HubBOG - Co-Founder & CEO
       renerojas@hubBOG.com
Coworking en el Mundo
  BCN: Berlin
IndyHall: Philadelphia




The Hub: Bristol
Citizen Space: San Francisco
The Coop: Chicago
La Cantine: Paris




Buenos Aires
WorkBar: Boston




The Hub: Amsterdam
Coworking entonces es
• Una nueva cultura    •   Comunidad
  de trabajo, que se   •   Networking
  impone en el         •   Diversión
  mundo                •   Compartir ideas
                       •   Eventos Casuales
• Conocimiento         •   Investigación
• Innovación           •   Inclusión
• Informalidad
• Creatividad
• Compartir Valores
• Colaborar
Quienes son los usuarios de un
       espacio de Coworking?
• Profesionales Independientes
• Consultores y Asesores empresariales
• Investigadores independientes
• Profesores Universitarios
• Freelancers
• Equipos de trabajo para proyectos específicos
• Areas o Equipos de trabajo especializado de
  grandes empresas
• Personas que viajan y trabajan de forma remota
Ventajas del Coworking
• Muchas personas, muchas empresas, muchas
  oportunidades, Contactos comerciales
• Cultura colaborativa
• Accequible en precios
• Flexible para crecer y decrecer
• Espacio inteligente
• Networking offline y online
+   COWORKING
=   +
    +
        FORMACION
        INVERSION PARA EL
        EMPRENDIMIENTO
Nuestro Coworking


más de 490
    metros
 cuadrados
Ala Oriental
•   41 puestos de trabajo.
•   Espacio de cocina, sillas y mesas para compartir
•   Centro de datos con espacio para múltiples servidores.
•   Sala de reunión y sala lúdica con Nintendo Wii
•   Internet de Banda Ancha alámbrico e inalámbrico
•   Servicio telefónico.
•   Lockers y cajoneras
•   Pantallas LCD para escritorio, teclados, mouse y
    porta laptops.
Ala Oriental
•   Servicio de Help desk.
•   Centro de impresión, escáner y fax.
•   Sistemas de archivo vertical.
•   Acceso 7/24 de acuerdo con el plan.
•   Dirección de correspondencia y de negocios.
•   Planes de membresía flexibles.
•   Normas de convivencia
Ala Occidental
• 3 salas de reunión para 6 y 8 personas.
• 2 salas de conferencia para 30 personas cada
  una y un Auditorio integrado hasta para 90
  personas.
• Acceso a Internet de Banda Ancha alámbrica e
  inalámbricas.
• Pantallas LCD de 50 pulgadas.
Formación
• “ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO” con 3 ejes
  temáticos:
  – La Persona (Crecimiento personal)
  – La Gestión (Estrategia empresarial, Flujos de Caja, Plan
    de Negocios, Modelación de Negocios, Estrategia de
    comunicaciones, Logistica, Estructura organizacional y
    Talento Humano, etc)
  – Las Habilidades Técnicas y Tecnológicas (herramientas,
    aplicaciones, plataformas, lenguajes de programación,
    metodologías, arquitecturas, etc)
Inversión para el Emprendimiento
• El emprendimiento del siglo XXI está
  caracterizado por bajos niveles de inversión
  inicial y altas dosis de talento, conocimiento y
  compromiso.
• Creamos un sitio de Mercado (Marketplace)
  donde convergen emprendedores e
  inversionistas
• Dinámicas tales como Ruedas de negocios,
  rondas inversionistas, concursos, etc.
Inversión para el Emprendimiento
• Metodología propia (Metodología HubBOG)
  – colombiana, latinoamericana, diseñada para
    nuestro sistema legislativo
  – Que permita comunicar de manera clara y sencilla,
    la propuesta de valor , la idea de negocio, el
    modelo de negocio, el problema que se resuelve y
    el flujo de caja de la inversión
Empresas Residentes
Muchas Gracias

www.hubbog.com
  @HubBOG

Coworking y el modelo hubbog oct 2010

  • 1.
    COWORKING Una nueva culturade trabajo en COLOMBIA René Rojas @renerojas @HubBOG - Co-Founder & CEO [email protected]
  • 2.
    Coworking en elMundo BCN: Berlin
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    Coworking entonces es •Una nueva cultura • Comunidad de trabajo, que se • Networking impone en el • Diversión mundo • Compartir ideas • Eventos Casuales • Conocimiento • Investigación • Innovación • Inclusión • Informalidad • Creatividad • Compartir Valores • Colaborar
  • 9.
    Quienes son losusuarios de un espacio de Coworking? • Profesionales Independientes • Consultores y Asesores empresariales • Investigadores independientes • Profesores Universitarios • Freelancers • Equipos de trabajo para proyectos específicos • Areas o Equipos de trabajo especializado de grandes empresas • Personas que viajan y trabajan de forma remota
  • 10.
    Ventajas del Coworking •Muchas personas, muchas empresas, muchas oportunidades, Contactos comerciales • Cultura colaborativa • Accequible en precios • Flexible para crecer y decrecer • Espacio inteligente • Networking offline y online
  • 11.
    + COWORKING = + + FORMACION INVERSION PARA EL EMPRENDIMIENTO
  • 12.
    Nuestro Coworking más de490 metros cuadrados
  • 13.
    Ala Oriental • 41 puestos de trabajo. • Espacio de cocina, sillas y mesas para compartir • Centro de datos con espacio para múltiples servidores. • Sala de reunión y sala lúdica con Nintendo Wii • Internet de Banda Ancha alámbrico e inalámbrico • Servicio telefónico. • Lockers y cajoneras • Pantallas LCD para escritorio, teclados, mouse y porta laptops.
  • 14.
    Ala Oriental • Servicio de Help desk. • Centro de impresión, escáner y fax. • Sistemas de archivo vertical. • Acceso 7/24 de acuerdo con el plan. • Dirección de correspondencia y de negocios. • Planes de membresía flexibles. • Normas de convivencia
  • 15.
    Ala Occidental • 3salas de reunión para 6 y 8 personas. • 2 salas de conferencia para 30 personas cada una y un Auditorio integrado hasta para 90 personas. • Acceso a Internet de Banda Ancha alámbrica e inalámbricas. • Pantallas LCD de 50 pulgadas.
  • 16.
    Formación • “ESCUELA DEEMPRENDIMIENTO” con 3 ejes temáticos: – La Persona (Crecimiento personal) – La Gestión (Estrategia empresarial, Flujos de Caja, Plan de Negocios, Modelación de Negocios, Estrategia de comunicaciones, Logistica, Estructura organizacional y Talento Humano, etc) – Las Habilidades Técnicas y Tecnológicas (herramientas, aplicaciones, plataformas, lenguajes de programación, metodologías, arquitecturas, etc)
  • 17.
    Inversión para elEmprendimiento • El emprendimiento del siglo XXI está caracterizado por bajos niveles de inversión inicial y altas dosis de talento, conocimiento y compromiso. • Creamos un sitio de Mercado (Marketplace) donde convergen emprendedores e inversionistas • Dinámicas tales como Ruedas de negocios, rondas inversionistas, concursos, etc.
  • 18.
    Inversión para elEmprendimiento • Metodología propia (Metodología HubBOG) – colombiana, latinoamericana, diseñada para nuestro sistema legislativo – Que permita comunicar de manera clara y sencilla, la propuesta de valor , la idea de negocio, el modelo de negocio, el problema que se resuelve y el flujo de caja de la inversión
  • 19.
  • 20.