QUE ES ? Y POR QUE SE GENERA
• EL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD ES EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN, INFRAESTRUCTURA , ECONÓMICO Y
POLÍTICO DE UNA CIUDAD QUE VA AUMENTANDO CADA DÍA MAS.
• ESTO SE DEBE A UN AUMENTO NATURAL DE MIGRACIÓN DE POBLACIONES RURALES O MIGRATORIAS,
OTRO FACTOR ES LA RECLASIFICACIÓN DE ÁREAS RURALES EN ÁREAS URBANAS.
https://image.freepik.com/vector-gratis/concepto-pensar-flat_23-2148163823.jpg
QUE RELACIÓN TIENE CON EL MEDIO AMBIENTE
• EL CRECIMIENTO URBANO CONLLEVA CONSIGO MISMO LA PÉRDIDA DE TIERRAS DE CULTIVO CON UN PORCENTAJE
ALTAMENTE PRODUCTIVAS PARA ALIMENTOS , AFECTA A LA DEMANDA DE ENERGÍA, LA REDUCCIÓN DE UN FACTOR
MUY CRITICO QUE ES LA BIODIVERSIDAD, GENERADOR DE LAS EMISIONES DE CO2 Y LOS BALANCES DE CALOR.
• EN LA ACTUALIDAD MUCHOS GOBIERNOS ESTÁN ESTABLECIENDO REGLAS Y PRECAUCIONES EN EL AUMENTO DE LA
URBANIZACIÓN COMO LO SON LA REDUCCIÓN DE LA ALTURA DE LOS EDIFICIOS, PLANTAR ARBOLES Y EVITAR EL
HACINAMIENTO.
https://i.pinimg.com/736x/b2/1e/fd/b21efdccd552a2552c9d9a2877d80cee.jpg
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
• TOMAMOS COMO EJEMPLO LA CIUDAD DE IBAGUÉ Y SU CRECIMIENTO EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA LA CUAL FUE LA
ÉPOCA DE CRECIMIENTO MAS FUERTE DE LA CIUDAD. INICIALMENTE LA PLAZA DE BOLÍVAR FUE EL EJE DE INICIO DE IBAGUÉ
LA CUAL POSEE LA INFRAESTRUCTURA MAS ANTIGUA DE LA CIUDAD.
• CUANDO LA POBLACIÓN COMENZÓ A CRECER, IBAGUÉ TUVO Y TIENE UNA EXPANSIÓN HACIA LA ZONA NOR-ORIENTAL DE LA
CIUDAD LA CUAL HOY EN DÍA SIGUE SIENDO EL ENFOQUE DE CRECIMIENTO URBANO.
• SUS DOS EJES VIALES MAS IMPORTANTES DONDE FLUYE MAYORMENTE LA CIUDAD SON LA CARRERA QUINTA Y LA CALLE 60,
LA CUAL ES DONDE HOY EN DÍA SE HA VALORIZADO MAS LA ZONA Y HA TENIDO MAS MOVIMIENTO INFRAESTRUCTURAL.
IBAGUÉ
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTUrvlbn-Y0HyDRA45ifT2QZhE033hz3bLPp1MydxCNc71FGXtu
https://pbs.twimg.com/media/BXNuux5CMAAZ7mu.jpg
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
• IDEA PRINCIPAL: REPRESENTAR Y IDENTIFICAR EL CRECIMIENTO URBANO DE UNA CIUDAD
• IDENTIFICAR EL OBJETO: PARA LA ELABORACIÓN DE LA MAQUETA DEBATIMOS ENTRE LOS LAPSOS DE TIEMPO DE LA
URBANIZACIÓN DE LA CIUDAD TANTO ANTIGUAMENTE COMO ACTUALMENTE.
• CARACTERIZAR EL OBJETO: LA MAQUETA MUESTRA CLARAMENTE COMO ES EL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD TANTO LAS
ZONAS DE MAYOR CONCENTRACIÓN, LAS DE MENOR CONCENTRACIÓN Y EXPANSIÓN.
• SELECCIONAR RASGOS SEMEJANTES ENTRE OBJETOS: TODOS COMPARTEN UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA CUADRADA
PERO EN DISTINTA ESCALA Y MEDIDA.
• IDEA COMUN: DECIDIMOS DIFERENCIAR LOS DIFERENTES LAPSOS DE TIEMPO DEL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD EN
CONCRETO.
• COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMUN: CENTRALIZAR EL PUNTO CENTRAL (AZUL) TONOS FRÍOS PARA VISUALIZAR LO MAS
ANTIGUO Y CON LOS TONOS CÁLIDOS LAS ZONAS DE EXPANSIÓN ACTUAL.
• ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA: UTILIZAMOS RECTÁNGULOS DE DIFERENTES MEDIDAS
PARA MOSTRAR LAS EDIFICACIONES Y VIVIENDAS. ADEMÁS DIFERENTES COLORES PARA SEPARAR EL TIEMPO EN EL CUAL
HAN SIDO CONSTRUIDAS.
BOCETO Y ABSTRACCIONES
PROCESO DE ELABORACIÓN
• LA BASE DE LA MAQUETA ES ¼ DE CARTÓN PAJA, USAMOS DIFERENTES COLORES DE CARTÓN PAJA PARA
LA ILUSTRACIÓN DE LA EXPANSIÓN URBANA TAMBIEN UNAS LINEAS ROJAS PARA DEFINIR LOS DOS EJES
VIALES POR LOS CUALES SE MUEVE LA CIUDAD Y POR ULTIMO PAPEL SEDA PARA LA VEGETACION. PARA
DIFERENCIAR EL CRECIMIENTO URBANO QUISIMOS REPRESENTAR LA BASE INICIAL DE LA CIUDAD CON
COLORES FRIOS LOS CUALES REPRESENTAN LA ZONA DONDE NO HA HABIDO CONTACTO CON NUEVAS
INFRAESTRUCTURAS Y CON LOS COLORES CALIDOS LA INFRAESTRUCTURA RESIENTEMENTE.
IMÁGENES DEL PROCESO
MATERIALES
• CARTON PAJA DE COLORES
• ¼ DE CARTON PAJA
• PAPEL SEDA VERDE Y VERDE CLARO
• SILICONA LIQUIDA
• PINTURA ROJA
• UN PINCEL
RESULTADO FINAL
WEBGRAFIAS
• HTTPS://WWW.COLOMBIAMEGUSTA.COM/TIENEN-DIFERENTE-CAMPO-LA-CIUDAD/
• HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SALENTO_(QUIND%C3%ADO)
• HTTPS://PARQUESALEGRES.ORG/BIBLIOTECA
GRACIAS POR SU ATENCION
•FIN

Crecimiento de la ciudad 1

  • 2.
    QUE ES ?Y POR QUE SE GENERA • EL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD ES EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN, INFRAESTRUCTURA , ECONÓMICO Y POLÍTICO DE UNA CIUDAD QUE VA AUMENTANDO CADA DÍA MAS. • ESTO SE DEBE A UN AUMENTO NATURAL DE MIGRACIÓN DE POBLACIONES RURALES O MIGRATORIAS, OTRO FACTOR ES LA RECLASIFICACIÓN DE ÁREAS RURALES EN ÁREAS URBANAS. https://image.freepik.com/vector-gratis/concepto-pensar-flat_23-2148163823.jpg
  • 3.
    QUE RELACIÓN TIENECON EL MEDIO AMBIENTE • EL CRECIMIENTO URBANO CONLLEVA CONSIGO MISMO LA PÉRDIDA DE TIERRAS DE CULTIVO CON UN PORCENTAJE ALTAMENTE PRODUCTIVAS PARA ALIMENTOS , AFECTA A LA DEMANDA DE ENERGÍA, LA REDUCCIÓN DE UN FACTOR MUY CRITICO QUE ES LA BIODIVERSIDAD, GENERADOR DE LAS EMISIONES DE CO2 Y LOS BALANCES DE CALOR. • EN LA ACTUALIDAD MUCHOS GOBIERNOS ESTÁN ESTABLECIENDO REGLAS Y PRECAUCIONES EN EL AUMENTO DE LA URBANIZACIÓN COMO LO SON LA REDUCCIÓN DE LA ALTURA DE LOS EDIFICIOS, PLANTAR ARBOLES Y EVITAR EL HACINAMIENTO. https://i.pinimg.com/736x/b2/1e/fd/b21efdccd552a2552c9d9a2877d80cee.jpg
  • 4.
    ANÁLISIS DE LAINFORMACIÓN • TOMAMOS COMO EJEMPLO LA CIUDAD DE IBAGUÉ Y SU CRECIMIENTO EN LA DÉCADA DE LOS NOVENTA LA CUAL FUE LA ÉPOCA DE CRECIMIENTO MAS FUERTE DE LA CIUDAD. INICIALMENTE LA PLAZA DE BOLÍVAR FUE EL EJE DE INICIO DE IBAGUÉ LA CUAL POSEE LA INFRAESTRUCTURA MAS ANTIGUA DE LA CIUDAD. • CUANDO LA POBLACIÓN COMENZÓ A CRECER, IBAGUÉ TUVO Y TIENE UNA EXPANSIÓN HACIA LA ZONA NOR-ORIENTAL DE LA CIUDAD LA CUAL HOY EN DÍA SIGUE SIENDO EL ENFOQUE DE CRECIMIENTO URBANO. • SUS DOS EJES VIALES MAS IMPORTANTES DONDE FLUYE MAYORMENTE LA CIUDAD SON LA CARRERA QUINTA Y LA CALLE 60, LA CUAL ES DONDE HOY EN DÍA SE HA VALORIZADO MAS LA ZONA Y HA TENIDO MAS MOVIMIENTO INFRAESTRUCTURAL.
  • 5.
  • 6.
    PROCESO DE ABSTRACCIÓN •IDEA PRINCIPAL: REPRESENTAR Y IDENTIFICAR EL CRECIMIENTO URBANO DE UNA CIUDAD • IDENTIFICAR EL OBJETO: PARA LA ELABORACIÓN DE LA MAQUETA DEBATIMOS ENTRE LOS LAPSOS DE TIEMPO DE LA URBANIZACIÓN DE LA CIUDAD TANTO ANTIGUAMENTE COMO ACTUALMENTE. • CARACTERIZAR EL OBJETO: LA MAQUETA MUESTRA CLARAMENTE COMO ES EL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD TANTO LAS ZONAS DE MAYOR CONCENTRACIÓN, LAS DE MENOR CONCENTRACIÓN Y EXPANSIÓN. • SELECCIONAR RASGOS SEMEJANTES ENTRE OBJETOS: TODOS COMPARTEN UNA COMPOSICIÓN GEOMÉTRICA CUADRADA PERO EN DISTINTA ESCALA Y MEDIDA. • IDEA COMUN: DECIDIMOS DIFERENCIAR LOS DIFERENTES LAPSOS DE TIEMPO DEL CRECIMIENTO DE UNA CIUDAD EN CONCRETO. • COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMUN: CENTRALIZAR EL PUNTO CENTRAL (AZUL) TONOS FRÍOS PARA VISUALIZAR LO MAS ANTIGUO Y CON LOS TONOS CÁLIDOS LAS ZONAS DE EXPANSIÓN ACTUAL. • ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA: UTILIZAMOS RECTÁNGULOS DE DIFERENTES MEDIDAS PARA MOSTRAR LAS EDIFICACIONES Y VIVIENDAS. ADEMÁS DIFERENTES COLORES PARA SEPARAR EL TIEMPO EN EL CUAL HAN SIDO CONSTRUIDAS.
  • 7.
  • 8.
    PROCESO DE ELABORACIÓN •LA BASE DE LA MAQUETA ES ¼ DE CARTÓN PAJA, USAMOS DIFERENTES COLORES DE CARTÓN PAJA PARA LA ILUSTRACIÓN DE LA EXPANSIÓN URBANA TAMBIEN UNAS LINEAS ROJAS PARA DEFINIR LOS DOS EJES VIALES POR LOS CUALES SE MUEVE LA CIUDAD Y POR ULTIMO PAPEL SEDA PARA LA VEGETACION. PARA DIFERENCIAR EL CRECIMIENTO URBANO QUISIMOS REPRESENTAR LA BASE INICIAL DE LA CIUDAD CON COLORES FRIOS LOS CUALES REPRESENTAN LA ZONA DONDE NO HA HABIDO CONTACTO CON NUEVAS INFRAESTRUCTURAS Y CON LOS COLORES CALIDOS LA INFRAESTRUCTURA RESIENTEMENTE.
  • 9.
  • 10.
    MATERIALES • CARTON PAJADE COLORES • ¼ DE CARTON PAJA • PAPEL SEDA VERDE Y VERDE CLARO • SILICONA LIQUIDA • PINTURA ROJA • UN PINCEL
  • 11.
  • 12.
  • 13.
    GRACIAS POR SUATENCION •FIN