Cuatro teorías sociales para la saludTraducción: Noé González GallegosFuente: Kleinman, A. (2010). The art of medicine. Four social theories for Global Health. The Lancet, 375, 1518-1519.
Tesis del documentoLos estudiantes deberían cada vez más conocer las teorías sociales y aplicarlas en el estudio profundo de los fenómenos de salud globales, esto con el propósito de mejorar la práctica médica.
Primera teoríaLas consecuencias no planeadas de la acción social (deliberada)Introducida por Robert Merton.Sostiene que todas las intervenciones sociales tienen consecuencias no planeadas.Algunas de estas consecuencias pueden ser adversas, por lo cual las intervenciones deben evaluarse rutinariamente.
Segunda teoríaLa construcción social de la realidadIntroducida por Peter Berger y Thomas Luckmann.Sostiene que el mundo real es construido a través de ideas, prácticas y cosas social y culturalmente legitimadas, sin importar sus bases materiales.Los problemas de salud globales pueden tener una importancia culturalmente distintiva en diferentes localidades.
Tercera teoríaSufrimiento socialImplicaciones:Las fuerzas socioeconómicas y sociopolíticas pueden causar enfermedad.Las instituciones pueden empeorar el sufrimiento.El sufrimiento no se limita al individuo, se extiende a su familia y a sus redes sociales.Lo problemas sociales y los problemas de salud son generalmente inseparables.
CuartateoríaBiopowerTérmino acuñado por Michel Foucault.Este modelo explica el modo en que los gobiernos ejercen sus efectos vía el control de las poblaciones.Introduce el término ciudadanía bilógica.
Otras teoríasMax Weber: La racionalidad burocrática y la institucionalización del liderazgo carismático.

Cuatro teorías sociales para la salud

  • 1.
    Cuatro teorías socialespara la saludTraducción: Noé González GallegosFuente: Kleinman, A. (2010). The art of medicine. Four social theories for Global Health. The Lancet, 375, 1518-1519.
  • 2.
    Tesis del documentoLosestudiantes deberían cada vez más conocer las teorías sociales y aplicarlas en el estudio profundo de los fenómenos de salud globales, esto con el propósito de mejorar la práctica médica.
  • 3.
    Primera teoríaLas consecuenciasno planeadas de la acción social (deliberada)Introducida por Robert Merton.Sostiene que todas las intervenciones sociales tienen consecuencias no planeadas.Algunas de estas consecuencias pueden ser adversas, por lo cual las intervenciones deben evaluarse rutinariamente.
  • 4.
    Segunda teoríaLa construcciónsocial de la realidadIntroducida por Peter Berger y Thomas Luckmann.Sostiene que el mundo real es construido a través de ideas, prácticas y cosas social y culturalmente legitimadas, sin importar sus bases materiales.Los problemas de salud globales pueden tener una importancia culturalmente distintiva en diferentes localidades.
  • 5.
    Tercera teoríaSufrimiento socialImplicaciones:Lasfuerzas socioeconómicas y sociopolíticas pueden causar enfermedad.Las instituciones pueden empeorar el sufrimiento.El sufrimiento no se limita al individuo, se extiende a su familia y a sus redes sociales.Lo problemas sociales y los problemas de salud son generalmente inseparables.
  • 6.
    CuartateoríaBiopowerTérmino acuñado porMichel Foucault.Este modelo explica el modo en que los gobiernos ejercen sus efectos vía el control de las poblaciones.Introduce el término ciudadanía bilógica.
  • 7.
    Otras teoríasMax Weber:La racionalidad burocrática y la institucionalización del liderazgo carismático.