Este documento proporciona instrucciones para la fabricación de una cubeta para desdentado total utilizando materiales acrílicos. Los pasos incluyen delimitar el modelo de yeso, aplicar aislante, mezclar el polímero y monómero, prensar el acrílico, adaptarlo y recortarlo al modelo, trazar líneas guía y recortar la cubeta, fabricar un mango adhesivo de 3x5 cm y pulir la cubeta final. El propósito es producir una cubeta funcional para un paciente desdentado total
En este documento
Desarrollado con IA
En esta presentación se describe el proceso de creación de una cubeta para desdentado total con varios materiales e instrumentos como acrílico, gotario y yeso.
Materiales e instrumental
• Set de acrílico autocurable.
• Gotario.
• 1 frasco de boca ancha con tapa.
• Modelo de yeso desdentado total.
• Lápiz de grafito.
• 2 losetas de vidrio de 20 x 20 cm.
• 4 monedas de $100.
• Aislante para yeso.
• Fresones para acrílico.
• Regla metálica milimetrada.
Cubrir Frasco
Mezcle
y
deje
reposar
la
mezcla
con
el
recipiente
tapado
hasta
que
llegue
a
etapa
plásCca.
8.
Envaselinado losetas
Con
una
mota
de
algodón
envaseline
las
dos
losetas
de
vidrio
y
coloque
una
moneda
de
$100
en
cada
una
de
las
esquinas
de
una
de
las
losetas.
9.
Prensado acrílico
Con
la
otra
losete,
prense
el
acrílico
hasta
que
alcance
el
grosor
de
las
monedas
de
$100.
Para
esto,
la
resina
acrílica
debe
estar
en
etapa
plásCca.
Luego
reCre
el
acrílico
prensado.
10.
Adaptación en elmodelo
Adapte
el
acrílico
sobre
el
modelo
de
yeso
cuidando
no
presionarlo
en
exceso
ya
que
eso
producirá
zonas
de
menor
espesor.
11.
Recorte excesos
Mientras
aún
la
resina
acrílica
está
en
etapa
plásCca,
recorte
los
excesos
a
nivel
del
zócalo
del
modelo
de
yeso.
Luego
vuelva
a
adaptar
sobre
el
modelo.
Recorte cubeta
Recorte
la
cubeta
hasta
que
sus
bordes
coincidan
con
la
úlCma
línea
trazada.
Los
bordes
deben
quedar
redondeados
(no
filosos).
15.
Confección del mango
5cm.
3 cm.
Prepare
resina
acrílica,
prénsela
y
corte
un
trozo
de
3
x
5
cm
16.
Confección mango
Con
un
gotario,
aplique
monómero
en
la
superficie
interna
y
luego
doble
la
lámina
sobre
si
misma
dejando
el
extremo
sin
contactar.
17.
Activar con monómero
Con
un
gotario,
aplique
monómero
en
la
sección
de
la
cubeta
en
donde
irá
adherido
el
mango,
de
tal
forma
que
esta
se
acCve.
18.
Adhesión mango
Adhiera
el
mango
a
la
cubeta.
Este
debe
tener
una
inclinación
de
45º.
La
dimensión
final
que
debe
tener
el
mango
es
2
cm
de
ancho
por
2
de
largo.
19.
Pulido final
Una
vez
terminada
la
cubeta,
pula
su
superficie
externa
con
lija
al
agua.
20.
Equipo Preclínico yBiomateriales U.D.P.
Dra. Pamela Donders
Dr. Miqueas Espinoza
Dra. Mónica Espinoza
Dr. Ariel Mariani.
Dra. Alexandra Mustakis
Dra. Mildred Ortiz
Dr. Rubén Román
Dr. Francisco Serey
Dr. Henry Silva
Dra. Milena Soto
Dra. Verónica Tapia
Dra. Macarena Venegas
Dr. Francisco Villela