Este documento describe las etapas del desarrollo infantil, incluyendo la infancia, niñez, adolescencia, juventud y adultez. Explica las características y principales patologías asociadas con cada etapa. También detalla los objetivos del cuidado infantil y las consideraciones de enfermería relevantes, como la higiene, para promover el buen crecimiento y desarrollo de los niños.
En este documento
Desarrollado con IA
Presentación sobre el cuidado del niño y el contenido que abarca múltiples aspectos del desarrollo infantil.
Guía sobre educación, nutrición y prevención de enfermedades en niños menores de diez años. Descripción del desarrollo en las diferentes etapas de la vida: niñez, adolescencia, juventud, adultez y vejez.
Objetivos del cuidado infantil y detalles sobre la higiene y el bienestar de los niños.
Conclusiones sobre la importancia de los cuidados de enfermería y referencias para más información.
Datos de contacto de la presentadora, Diana Carolina Muñoz.
CONTENIDO
• Que esel cuidado del niño?
• Características de la niñez como etapa de
desarrollo.
• Principales patologías asociados a esta etapa.
• Objetivos del cuidado del niño.
• Cuidados de enfermería en esta etapa.
• Conclusiones.
• Referencias.
3.
CUIDADO DEL NIÑO
• En esta guía para el cuidado de la salud de
• los niños menores de diez años, se brinda
• información sobre cuál es la conducta a
• seguir por parte de los padres, para propiciar
• el buen crecimiento y desarrollo de
• sus hijos mediante:
• - Educación para la salud.
• - Nutrición.
• - Vacunación.
• - Prevención de infecciones respiratorias
• y enfermedades diarréicas
• agudas.
• - Identificación de enfermedades
• que afectan el desarrollo de los
• niños.
• - Salud bucal.
• Es importante que ustedes, padres de familia,
• además de estos cuidados, brinden
• a sus hijos: amor, comunicación, atención,
• respeto y den el mismo trato y oportunidades
• a las niñas y a los niños.
4.
CARACTERISTICAS DE LANIÑEZ COMO
ETAPA DE DESAROLLO
la niñez como el período que abarca de los tres
a los doce años, etapa en la que se produce un
importante desarrollo físico, emocional y de
ingreso al grupo social más amplio.
LAS TAPAS DE LA NIÑEZ SON:
INFANCIA JUVENTUD
NIÑEZ ADULTEZ
ADOLECENCIA VEJEZ
5.
PRINCIPALES PATOLOGIAS ASOCIADAS
A ESTA ETAPA
INFANCIA:
Es sabido que el bebé humano depende completamente de sus cuidadores para
sobrevivir. Desde los primeros meses de vida, el bebé ira ampliando el repertorio de
sus conductas a medida que interactúe con sus cuidadores, estableciendo una relación
especial con ellos. El tipo de vínculo que se desarrolla con la madre en el primer año
de vida se verá reflejado en las relaciones que mantendrá con los demás y el mundo,
en un futuro.
6.
NIÑEZ
Se entenderá ala niñez como el período que abarca de los tres a
los doce años, etapa en la que se produce un importante
desarrollo físico, emocional y de ingreso al grupo social más
amplio.
La edad preescolar se extiende de los tres a los seis años, etapa
en la cuál los niños ya controlan esfínteres y no tienen estallidos
de rabia tan frecuentemente como en años anteriores.
7.
ADOLECENCIA
La adolescencia esuna etapa del desarrollo
humano, la cual se caracteriza por profundos
cambios del desarrollo biológico, psicológico y
social.
La adolescencia se divide, arbitrariamente, en
tres etapas:
- Pubertad: entre 12 y 14 años.
- Adolescencia media: entre 15 y 16 años
- Adolescencia tardía: entre 17 y 20 años
8.
JUVENTUD
• Comienza haciael final de la adolescencia (20
años) y llega hasta los 40 años. En este momento
se alcanza el apogeo biológico, se asumen los
roles sociales más importantes y se empiezan a
establecer relaciones sociales más serias en el
ámbito laboral y en el personal. Es la etapa en la
que predomina el proceso de individuación. Es
decir, se logra la independencia y autonomía en
varios planos. Un adulto es alguien capaz de
verse a sí mismo como un individuo
autosuficiente que forma parte de la sociedad.
9.
ADULTEZ
• Este período,que se extiende entre los 40 y
los 65 años es un momento de transición, de
replanteo de la vida y duelo por varias
pérdidas. Constituye una etapa estresante
para la mayoría de las personas, pero llena de
oportunidades de seguir creciendo y
desarrollándose. Se ha alcanzado la cumbre
vital, por lo que se cuenta con una gran cuota
de poder, y madurez.
10.
VEJEZ
Comienza a los65 años aproximadamente y se
caracteriza por un declive gradual del
funcionamiento de todos los sistemas
corporales. Por lo general se debe al
envejecimiento natural y gradual de las células
del cuerpo. A diferencia de lo que muchos
creen, la mayoría de las personas de la tercera
edad conservan un grado importante de sus
capacidades cognitivas y psíquicas.
11.
OBJETIVOS DE CUIDADODEL NIÑO
• Comprender cuales son las etapas de los niños
• Entender los cuidados de los niños.
• Tener en cuenta los cuidados de enfermeria.
12.
CUIDADOS DE ENFERMERIAEN ESTA
ETAPA
• HIGIENE DE LA PIEL
• LAS MANOS Y LAS UÑAS
• EL CABELLO
• LOS GENITALES
• LOS PIES
• LOS PIES
• LOS OJOS