Cercano Oriente Disputa permanente por el dominio del Asia Menor: Hititas, egipcios, tribus de Israel, arameos, fenicios, pueblos del mar (filisteos) Asirios lograron la reunificación de la Mesopotamia
Mesopotamia Asiática -2300 Asirios dominaban el norte de la Mesopotamia Formaron un Imperio Conquistaron el Asia Menor -612 Fue destruído por una alianza de pueblos dirigida por Babilonia
Fenicios Expertos navegantes Principales ciudades: Tiro y Sidón Organizaron rutas comerciales que conectaron Europa con el Cercano oriente Fundaron colonias que servían de almacenamiento de los productos que intercambiaban (Cartago) Comerciaban metales, esclavos, marfil
Comercio Fenicio
Colonización Fenicia
Colonización Fenicia
Colonización Fenicia
Cultura Europea Occidental Civilizaciones Antiguas del Mediterráneo Pueblos del Egeo: Cretenses  y Micénicos Griegos Romanos
Organización Social y Política  Diferencias sociales: Hombres libres y esclavos Hombres Libres: Ciudadanos: nacidos en el lugar daba derecho a participar del gobierno. Diferencias por su nivel de riqueza (propietarios de la tierra) Esclavos: sin libertad ni derechos políticos y económicos. Considerados como mercancía  Participación de un grupo de individuos en el gobierno Leyes escritas
Organización Social y Política Marcadas diferencias sociales produjeron conflictos: enfrentamientos entre ciudadanos con y sin propiedades y levantamientos de esclavos Esto llevó a la búsqueda de nuevas tierras y reformas políticas que posibilitaran una mayor participación
Etapas históricas de Grecia -2000-1150 Micénica -1150-800 Oscura -800-500 Arcaica -500-338 Clásica -338-146 Helenística
Polis griegas
Civilización cretense/ Minoica Isla de Creta: Foco de civilización -3000 Ciudades-Estados Poder: Rey  Sociedad: Trabajadores libres que pagaban tributo, servidores y esclavos Palacios: Cnosos, Festos  Economía basada en la agricultura y ganadería Comercio con otros pueblos -1400 decae la civilización cretense.
Civilización Micénica -1900 Llegada de los Aqueos a la Península griega. Fusión con los Pelasgos  Centro civilizador: Micenas Otras ciudades-estado: Tebas, Corinto, Atenas, Tirinto Tenían relaciones entre ellas, lengua en común pero no formaron una unidad política
Epoca Oscura -1150 Invasión de los dorios en Grecia continental Desaparición de los grandes palacios, la escritura y la cerámica micénica Poemas Homéricos: Ilíada y Odisea relatan el mundo micénico como una etapa dorada con personajes heroicos
Ilíada y Odisea Poemas del siglo –VIII: Recopilación de leyendas y mitos realizada por Homero Constituyen fuentes históricas La Ilíada: Relata la guerra entre aqueos y troyanos por el rapto de la esposa del rey aqueo. Ulises ocultó a sus soldados en un caballo, pudo traspasar sus murallas y vencer  La Odisea: Narra la destrucción de Troya y el regreso de Ulises
Epoca Arcaica Siglo VIII Surgimiento de la Polis: ciudad-estado Asentamiento urbano: al pie de la Acropolis: lugar elevado donde estaban los edificios públicos y refugio de loa habitantes en caso de peligro Rey: autoridad política Aristoi:grupo de ciudadanos distinguidos  Siglo VII a VI a.c. colonización griega
Colonización Griega
Etapa Clásica Siglo –V Atenas: reclamo de participación frente al gobierno de los Eupátridas atenienses ( aristocracia) de comerciantes y artesanos enriquecidos y propietarios de tierras que exigían tener derechos políticos
Reformas -621 Dracón: Recopiló y redactó el Primer Código de leyes - 594 Solón: abolición de la esclavitud por deudas, igualdad de herencia entre todos los hermanos. Dividió en 4 grupos a los ciudadanos por su riqueza y no su origen. Primero y segundo grupo eran los mas ricos participaban en el gobierno (Arcontes) sin ser eupátridas Los 4 grupos podían conformar la Asamblea (Eclesía) y el Tribunal de los Heliastas
Reformas -510 Clístenes: Dividió en 3 zonas el territorio : ciudad, costa e interior. Formó 10 tribus con habitantes de las 3. Creo 10 cargos de Estrategas elegidos por sorteo, uno por cada tribu y una Asamblea: la Bulé, de 500 miembros elegidos por sorteo Creo el Ostracismo: Destierro por 10 años Castigo impuesto por la Bulé a los que atentaban contra el orden político
Reformas - 460 Pericles Fortalece las instituciones de participación de los ciudadanos, debilitando al Areopago Le otorga mayores atribuciones a la Bulé y tribunales de justicia Retribución a sus miembros
Democracia en Atenas Participación directa de los ciudadanos Exclusión de los esclavos y extranjeros Decidían sobre: la guerra y la paz Tratados Impuestos Culto Finanzas Obras públicas
Sociedad Ateniense Formada por Ciudadanos Metecos : hombre libres, extranjeros o griegos de otras polis, dedicados al comercio y las artesanías, sin tierras. Pagaban impuestos. No votaban ni participaban de las instituciones del Estado  Esclavos : grupo mayor. Propiedad de sus amos Sin derechos políticos Podían comprar su libertad con su trabajo y pasaban a ser metecos
Cultura Griega Filosofía : amor a la sabiduría Principales filósofos:Tales, Anaxímides, Aristóteles, Platón  Teatro: Se desarrollaban los temas que discutían los filósofos Historia: Herodoto y Tucídides Arquitectura
Organización Política de Esparta Sociedad militarizada para sostener sus dominios Formada por: Los ciudadanos (los  Iguales ) minoría con derechos políticos, propietarios de tierras, participaban en el gobierno y en el ejercito Periecos: población conquistada por los espartanos. Eran libres pero no participaban del ejército. Pagaban impuestos y se dedicaban al comercio y artesanías Ilotas: semiesclavos, trabajaban la tierra de los espartanos
Guerras  Siglo –V rivalidad entre Atenas y el Imperio Persa Rey persa Darío sometió a las polis griegas de Asia Menor lo que originó las  guerras médicas  ( medos: persas) Liga del Peloponeso: unión defensiva de los griegos encabezada por Esparta Triunfo griego (batalla de las Termópilas y Maratón
Guerras Del Peloponeso Liga de Delos: unión defensiva de las polis encabezada por Atenas Rivalidad entre Atenas y Esparta. Enfrentamiento y triunfo de esparta
Período Helenístico Siglo –IV Macedonia: monarquía centralizada Poderío económico subordinó a las polis griegas Alejandro Magno logró organizar un Imperio,dominando Siria, Persia, Egipto y Mesopotamia La combinación de la cultura griega y oriental: Cultura Helenística. Centro cultural: Alejandría (Egipto -332)

Cultura europea occidental

  • 1.
    Cercano Oriente Disputapermanente por el dominio del Asia Menor: Hititas, egipcios, tribus de Israel, arameos, fenicios, pueblos del mar (filisteos) Asirios lograron la reunificación de la Mesopotamia
  • 2.
    Mesopotamia Asiática -2300Asirios dominaban el norte de la Mesopotamia Formaron un Imperio Conquistaron el Asia Menor -612 Fue destruído por una alianza de pueblos dirigida por Babilonia
  • 3.
    Fenicios Expertos navegantesPrincipales ciudades: Tiro y Sidón Organizaron rutas comerciales que conectaron Europa con el Cercano oriente Fundaron colonias que servían de almacenamiento de los productos que intercambiaban (Cartago) Comerciaban metales, esclavos, marfil
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    Cultura Europea OccidentalCivilizaciones Antiguas del Mediterráneo Pueblos del Egeo: Cretenses y Micénicos Griegos Romanos
  • 9.
    Organización Social yPolítica Diferencias sociales: Hombres libres y esclavos Hombres Libres: Ciudadanos: nacidos en el lugar daba derecho a participar del gobierno. Diferencias por su nivel de riqueza (propietarios de la tierra) Esclavos: sin libertad ni derechos políticos y económicos. Considerados como mercancía Participación de un grupo de individuos en el gobierno Leyes escritas
  • 10.
    Organización Social yPolítica Marcadas diferencias sociales produjeron conflictos: enfrentamientos entre ciudadanos con y sin propiedades y levantamientos de esclavos Esto llevó a la búsqueda de nuevas tierras y reformas políticas que posibilitaran una mayor participación
  • 11.
    Etapas históricas deGrecia -2000-1150 Micénica -1150-800 Oscura -800-500 Arcaica -500-338 Clásica -338-146 Helenística
  • 12.
  • 13.
    Civilización cretense/ MinoicaIsla de Creta: Foco de civilización -3000 Ciudades-Estados Poder: Rey Sociedad: Trabajadores libres que pagaban tributo, servidores y esclavos Palacios: Cnosos, Festos Economía basada en la agricultura y ganadería Comercio con otros pueblos -1400 decae la civilización cretense.
  • 14.
    Civilización Micénica -1900Llegada de los Aqueos a la Península griega. Fusión con los Pelasgos Centro civilizador: Micenas Otras ciudades-estado: Tebas, Corinto, Atenas, Tirinto Tenían relaciones entre ellas, lengua en común pero no formaron una unidad política
  • 15.
    Epoca Oscura -1150Invasión de los dorios en Grecia continental Desaparición de los grandes palacios, la escritura y la cerámica micénica Poemas Homéricos: Ilíada y Odisea relatan el mundo micénico como una etapa dorada con personajes heroicos
  • 16.
    Ilíada y OdiseaPoemas del siglo –VIII: Recopilación de leyendas y mitos realizada por Homero Constituyen fuentes históricas La Ilíada: Relata la guerra entre aqueos y troyanos por el rapto de la esposa del rey aqueo. Ulises ocultó a sus soldados en un caballo, pudo traspasar sus murallas y vencer La Odisea: Narra la destrucción de Troya y el regreso de Ulises
  • 17.
    Epoca Arcaica SigloVIII Surgimiento de la Polis: ciudad-estado Asentamiento urbano: al pie de la Acropolis: lugar elevado donde estaban los edificios públicos y refugio de loa habitantes en caso de peligro Rey: autoridad política Aristoi:grupo de ciudadanos distinguidos Siglo VII a VI a.c. colonización griega
  • 18.
  • 19.
    Etapa Clásica Siglo–V Atenas: reclamo de participación frente al gobierno de los Eupátridas atenienses ( aristocracia) de comerciantes y artesanos enriquecidos y propietarios de tierras que exigían tener derechos políticos
  • 20.
    Reformas -621 Dracón:Recopiló y redactó el Primer Código de leyes - 594 Solón: abolición de la esclavitud por deudas, igualdad de herencia entre todos los hermanos. Dividió en 4 grupos a los ciudadanos por su riqueza y no su origen. Primero y segundo grupo eran los mas ricos participaban en el gobierno (Arcontes) sin ser eupátridas Los 4 grupos podían conformar la Asamblea (Eclesía) y el Tribunal de los Heliastas
  • 21.
    Reformas -510 Clístenes:Dividió en 3 zonas el territorio : ciudad, costa e interior. Formó 10 tribus con habitantes de las 3. Creo 10 cargos de Estrategas elegidos por sorteo, uno por cada tribu y una Asamblea: la Bulé, de 500 miembros elegidos por sorteo Creo el Ostracismo: Destierro por 10 años Castigo impuesto por la Bulé a los que atentaban contra el orden político
  • 22.
    Reformas - 460Pericles Fortalece las instituciones de participación de los ciudadanos, debilitando al Areopago Le otorga mayores atribuciones a la Bulé y tribunales de justicia Retribución a sus miembros
  • 23.
    Democracia en AtenasParticipación directa de los ciudadanos Exclusión de los esclavos y extranjeros Decidían sobre: la guerra y la paz Tratados Impuestos Culto Finanzas Obras públicas
  • 24.
    Sociedad Ateniense Formadapor Ciudadanos Metecos : hombre libres, extranjeros o griegos de otras polis, dedicados al comercio y las artesanías, sin tierras. Pagaban impuestos. No votaban ni participaban de las instituciones del Estado Esclavos : grupo mayor. Propiedad de sus amos Sin derechos políticos Podían comprar su libertad con su trabajo y pasaban a ser metecos
  • 25.
    Cultura Griega Filosofía: amor a la sabiduría Principales filósofos:Tales, Anaxímides, Aristóteles, Platón Teatro: Se desarrollaban los temas que discutían los filósofos Historia: Herodoto y Tucídides Arquitectura
  • 26.
    Organización Política deEsparta Sociedad militarizada para sostener sus dominios Formada por: Los ciudadanos (los Iguales ) minoría con derechos políticos, propietarios de tierras, participaban en el gobierno y en el ejercito Periecos: población conquistada por los espartanos. Eran libres pero no participaban del ejército. Pagaban impuestos y se dedicaban al comercio y artesanías Ilotas: semiesclavos, trabajaban la tierra de los espartanos
  • 27.
    Guerras Siglo–V rivalidad entre Atenas y el Imperio Persa Rey persa Darío sometió a las polis griegas de Asia Menor lo que originó las guerras médicas ( medos: persas) Liga del Peloponeso: unión defensiva de los griegos encabezada por Esparta Triunfo griego (batalla de las Termópilas y Maratón
  • 28.
    Guerras Del PeloponesoLiga de Delos: unión defensiva de las polis encabezada por Atenas Rivalidad entre Atenas y Esparta. Enfrentamiento y triunfo de esparta
  • 29.
    Período Helenístico Siglo–IV Macedonia: monarquía centralizada Poderío económico subordinó a las polis griegas Alejandro Magno logró organizar un Imperio,dominando Siria, Persia, Egipto y Mesopotamia La combinación de la cultura griega y oriental: Cultura Helenística. Centro cultural: Alejandría (Egipto -332)