Cultura Turística
     18 de abril
CONCEPTOS BASICOS

   Clasificación de Visitantes
       Excursionistas
       Turistas
   Tour operadores. ¿tipo? ¿gremio?
   Guía turístico. ¿tipo?
   Atractivos. ¿clasificación?
   Productos turísticos. ¿Cómo se desarrollan?
   ¿Leyes?
   Actores involucrados en la actividad turística
 Actores              Involucrados
 en la actividad turística


          • El IHT es la máxima autoridad                    • IHAH
           gubernamental, responsable de                      • ICF
           estimular y promover el turismo                 • SERNA
            como una actividad económica
                                                            • ONGs
             que impulse el desarrollo del
                         país.
                                                Entes de conservación y
           Instituto Hondureño de
                                                  protección natural y
                    Turismo
                                                        cultural



            • Es la autoridad local.          • Cámara de Turismo: agrupa
          • De acuerdo a la Ley de              asociaciones y personas naturales o
      Municipalidades, es responsable de        jurídicas que se dedican a las
     fomentar el desarrollo económico de        actividades turísticas.
      su territorio para mejorar la calidad   • RECOTURH: agrupa comunidades
           de vida de los pobladores.           turísticas.

          Municipalidad                             Asociaciones Gremiales
 Actores               Involucrados
 en la actividad turística
   • Personas naturales o jurídicas cuya         • Juegan un papel fundamental
   actividad esta vinculada directamente al        para apoyar a la municipalidad
      turismo: guías, agencias de viaje,              en crear las condiciones
       operadores de turismo receptivo,             necesarias para el desarrollo
  arrendadores de vehículos, alojamientos,       turístico. Entre ellos: ENP, Policía
    restaurantes, transporte para turismo,        Nacional y turística, bomberos,
  discotecas, balnearios, artesanías, entre        Cruz Roja, centros educativos,
                     otros.                                       etc.
   Prestadores de Servicios                     Entes Descentralizados y
          Turísticos                            organizaciones de apoyo


                        • Los pobladores deben
                          identificarse positivamente y
                          apoyar el desarrollo turístico,
                          sino el proceso fracasará. Los
                          turistas visitan destinos donde
                          se sienten bienvenidos.

                               Habitantes
¿Qué significa
   TENER
  Cultura
 Turística?
Cultura Turística
 Es estar preparados
 para relacionarse con
      los turistas
¿Cómo se
DESARROLLA
  la Cultura
  Turística?
1. Recibe a nuestro visitante
   con calidez y amabilidad.

2. Trátalo como a ti te
gustaría que te trataran


                      3. Ofrece siempre tu
                      ayuda de manera
                      amigable y eficiente.
4. Dar un Excelente Servicio
         ¡Siempre!




 5. Capacítate
continuamente
6. Cuida los recursos naturales,
culturales y zonas de interés de tu
             localidad.
7. Comenta con tus
    compañeros, amigos y
 familiares que atender bien
al turista es tarea de todos y
    beneficio para el país.
8. No abuses del turista
    cobrando más de lo
  justo o prometiendo lo
        imposible.
9. Conoce y promueve
con orgullo los
atractivos y servicios
de su municipio y
área de influencia
para brindar una
orientación oportuna
y confiable.
10.   Y RECUERDA…
! Gracias por su
   atención ¡

Cultura turística

  • 1.
  • 2.
    CONCEPTOS BASICOS  Clasificación de Visitantes  Excursionistas  Turistas  Tour operadores. ¿tipo? ¿gremio?  Guía turístico. ¿tipo?  Atractivos. ¿clasificación?  Productos turísticos. ¿Cómo se desarrollan?  ¿Leyes?  Actores involucrados en la actividad turística
  • 3.
     Actores Involucrados en la actividad turística • El IHT es la máxima autoridad • IHAH gubernamental, responsable de • ICF estimular y promover el turismo • SERNA como una actividad económica • ONGs que impulse el desarrollo del país. Entes de conservación y Instituto Hondureño de protección natural y Turismo cultural • Es la autoridad local. • Cámara de Turismo: agrupa • De acuerdo a la Ley de asociaciones y personas naturales o Municipalidades, es responsable de jurídicas que se dedican a las fomentar el desarrollo económico de actividades turísticas. su territorio para mejorar la calidad • RECOTURH: agrupa comunidades de vida de los pobladores. turísticas. Municipalidad Asociaciones Gremiales
  • 4.
     Actores Involucrados en la actividad turística • Personas naturales o jurídicas cuya • Juegan un papel fundamental actividad esta vinculada directamente al para apoyar a la municipalidad turismo: guías, agencias de viaje, en crear las condiciones operadores de turismo receptivo, necesarias para el desarrollo arrendadores de vehículos, alojamientos, turístico. Entre ellos: ENP, Policía restaurantes, transporte para turismo, Nacional y turística, bomberos, discotecas, balnearios, artesanías, entre Cruz Roja, centros educativos, otros. etc. Prestadores de Servicios Entes Descentralizados y Turísticos organizaciones de apoyo • Los pobladores deben identificarse positivamente y apoyar el desarrollo turístico, sino el proceso fracasará. Los turistas visitan destinos donde se sienten bienvenidos. Habitantes
  • 5.
    ¿Qué significa TENER Cultura Turística?
  • 6.
    Cultura Turística Esestar preparados para relacionarse con los turistas
  • 7.
    ¿Cómo se DESARROLLA la Cultura Turística?
  • 8.
    1. Recibe anuestro visitante con calidez y amabilidad. 2. Trátalo como a ti te gustaría que te trataran 3. Ofrece siempre tu ayuda de manera amigable y eficiente.
  • 9.
    4. Dar unExcelente Servicio ¡Siempre! 5. Capacítate continuamente
  • 10.
    6. Cuida losrecursos naturales, culturales y zonas de interés de tu localidad.
  • 11.
    7. Comenta contus compañeros, amigos y familiares que atender bien al turista es tarea de todos y beneficio para el país.
  • 12.
    8. No abusesdel turista cobrando más de lo justo o prometiendo lo imposible.
  • 13.
    9. Conoce ypromueve con orgullo los atractivos y servicios de su municipio y área de influencia para brindar una orientación oportuna y confiable.
  • 16.
    10. Y RECUERDA…
  • 17.
    ! Gracias porsu atención ¡