Surrealismo (¡¡¡pero antes fue DADA!!!)
Si queremos entender el surrealismo, tenemos que buscar sus raíces en el Dada  pero... ¿Qué es DADA?
¡¡NOOOOOOOOOOOO!! ¡He dicho DADA! ¡No GAGA!
Básicamente (y probablemente de manera) deliberada), una palabra sin sentido. Universalmente, blableo infantil, “Dada” significa “sí-sí” en ruso, “allí-allí” en alemán y “caballito” en francés. DADA
4. DADA  4.1. Definición y características principales: Primer gran  movimiento anti-arte , el Dada fue una reacción contra la cultura y los valores que habían originado y apoyado la carnicería de la 1ª Guerra Mundial (1914-18).  Rápidamente devino un movimiento anti-arte anarquista que quería subvertir y dinamitar el sistema de valores de la clase dirigente que había favorecido la Guerra, incluyendo el establishment artístico al que veían inextricablemente ligado al desacreditado status quo socio-político. Irrumpe simultáneamente en 1916, en Europa y América en diferentes ciudades como París, Berlín, Hannover, K ö ln o Nueva York.
El movimiento utilizó tácticas escandalosas para atacar las tradiciones del arte establecidas, realizando numerosas manifestaciones y manifiestos, así como exposiciones de arte absurdo deliberadamente diseñadas para impactar y escandalizar tanto a las autoridades como al público general.  Los centros de actividades públicas Dada solían ser pequeños e íntimos: el  Cabaret Voltaire  de Zurich   ; la Alfred Stieglitz's Photo-Secession Gallery, el Arensberg's apartment y la Marius de Zaya's Modern Gallery, todos en Nueva York; y el   Club Dada   en Berlín.   Poetas:  Richard Huelsenbeck   (1892-1927) Tristan Tzara   (1896-1963) Pintor-músico:  Hugo Ball (1886-1927)  Pintor y artista: Marcel Duchamp (1887-1968) Pintor: Francis Picabia (1879-1953) Pintor, escultor y fotógrafo:    Man Ray   (1890-1977) 4.2. Literatura y manifiestos
 
 
Proclamation without Pretension - Tristan Tzara Art is going to sleep for a new world to be born "ART"-parrot word-replaced by DADA, PLESIOSAURUS, or handkerchief The talent THAT CAN BE LEARNED makes the poet a druggist TODAY the criticism of balances no longer challenges with resemblances Hypertrophic painters hyperaes- theticized and hypnotized by the hyacinths of the hypocritical-looking muezzins CONSOLIDATE THE HARVEST OF EX- ACT CALCULATIONS Hypodrome of immortal guarantees: there is no such thing as importance there is no transparence   or appearance MUSICIANS SMASH YOUR INSTRUMENTS   BLIND MEN take the stage
Hugo Ball en Cabaret Voltaire 1916
4.3. Técnica artística. Un  collage  (como sabéis) es un trabajo de arte formal, principalmente en las artes visuales, fruto de un ensamblaje de diferentes formas, creando así un nuevo todo. El collage dadaísta puede incluir casi TODO: recortes de periódico, cintas, trozos de papel de color o hechos a mano, partes de otras obras, fotos y objetos encontrados (a veces basura), pegados a un trozo de papel o lienzo. «Y’ a bon» Francis Picabia, 1920
«Alivio» Hans Arp, 1920
La  fotografía  y   sobre todo el  fotomontaje  (collage de fotos) eran técnicas muy habituales. El fotomontaje fue una contribución de Raoul Haussmann, George Grosz  y John Heartfield. « Retrato de tío August, el desgraciado inventor  » George Grosz, 1919
4.4. Artistas principales.
«Merzbild 1 A, el psiquiatra» Kurt Schwitters, 1919 «Desfile amoroso» Francis Picabia 1917
«Adolf, el superhombre,  traga oro y habla hojalata» John Heartfield, 1932
«Rayograma» Man Ray 1922
5. SURREALISMO
5.1. Características principales. El surrealismo fue un movimiento artístico de de entre-guerras, y el último movimiento artístico asociado a París.  Su nombre derivó de  Drame surrealiste , el sub-título de una obra de 1917 del escritor y crítico de arte Guillaume Apollinaire (1880-1918).  El Surrealismo surgió del nihilista movimiento "anti-arte" Dada, la mayoría de cuyos miembros se hizo surrealista.  Mientras que el Dada era revolucionario, el Surrealismo fue menos abiertamente político y propugnaba una filosofía más positiva. Resumido por André Breton como “ pensamiento expresado en ausencia de cualquier control ejercido por la razón, y al margen de toda consideración moral y estética “. Inicialmente, el principal foco del movimiento era la literatura  pero pronto llegó a a la pintura, la escultura y otras formas de arte visual moderno como el cine. Los  surrealistas   buscaban   crear una serie de imágenes totalmente nuevas liberando el poder creativo del inconsciente (sueños, alucinaciones, generación automática o aleatoria de imágenes ).
5.2.  Influencias filosóficas : Sigmund Freud   Las teorías de   Sigmund Freud   (1856-1939), el neurólogo vienés y fundador del   psicoanálisis . Breton y otros surrealistas estaban muy impresionados con las teorías de Freud sobre el   inconsciente , al que consideraban una gran fuente de imágenes por explotar. Utilizaron sus teorías para borrar las fronteras entre fantasía y realidad, y para dirigir una serie de inquietantes instintos como el miedo, el deseo y el erotismo.
 
Our mind according to Freud…
¿Quién fundó el Surrealismo? El escritor   Andr é  Breton   (1896-1966), apodado “el Padre del Surrealismo", fue el fundador y principal teórico del movimiento.  Él introdujo y definió el nuevo estilo en su inicial manifiesto de 1924 ( Manifeste du Surrealisme ) y posteriormente en su boletín de pintura ( Surrealisme et la Peinture ).  Breton, ex-dadaísta, renegaba del carácter nihilista y destructivo del Dada. Aún así, incorporó muchas ideas Dada para crear un movimiento con una filosofía coherente aunque doctrinaria El objetivo principal de Breton era de hecho muy revolucionario. Buscaba ni más ni menos que una transformación total de la manera de pensar de la gente, rompiendo las barreras entre el mundo interior y el exterior, y cambiando el modo en que percibían la realidad. Su intención era liberar el inconsciente, reconciliarlo con lo consciente. 5.3. Literatura y manifiestos: André Breton.
Max Erns, «The meeting of friends» 1922
5.4.  Influencias artísticas : Otros pintores tomados como modelo por el Surrealismo. 2. Cualquier manifestación de tendencia artística Europea en contacto con temas obsesivos y excéntricos: Hieronymus Bosch (1450-1516) “ The Garden of Earthly Delights” 1480-1490
5.4. Artistic influences: Other painters toked as model by the Surrealism. 2.  Any manifestation of European artistic trend in touch with obsessive and eccentric subjects:
 
 
«The Haywain Triptych» 1502
Henry Fuseli (1741-1825) «The nigthmare» 1781
Giovanni Battista Piranesi  (1720-1778)   engravings of prisons « Carceri d’invenzione» 1745  Plate 1 Title
 
William Blake (1757-1827) Dante Gabriel Rossetti   (1828-1882)   «Beata Beatrice» 1864-1870 «Ancient of Days» 1794
Gustave Moreau   (1828-1898)   “ Oedipus and  the Sphinx”, 1794
Giorgio de Chirico (1888-1978) Metaphysical school of painting
3. Y DADA, claro...
5.5.Surrealismo Figurativo Renne Magritte  (1898-1967) «Gonconda»  1953 The Empire of Lights.  1954 «The Lovers» 1928
Paul Delvaux (1897-1994) «The sleepingVenus» 1944 «The Skeleton and the shield» 1944
Marx Ernst (1891-1976) «The bride’s dress»
5.6. Surrealismo Abstracto André Masson (1896-1987) «La belle italien» 1942 « La famille en état de métamorphose » 1929
Yves Tanguy (1900-1955) «Indefinite Divisibility» 1942
Hans /Jean  Arp (1886-1966) « Objets placés selon les lois du hasard » 1926

Más contenido relacionado

ODP
Dadaismo (4ºC)
PPTX
Dadaismo diseño grafico
PPTX
El dadaísmo y surrealismo
PPTX
Dadaismo - Historia del Diseño
PPT
Nicolas castro el movimiento dada o dadaísmo
PPT
Dadaismo
PPTX
Dadaísmo un movimiento artistico
PPT
El Dadaismo
Dadaismo (4ºC)
Dadaismo diseño grafico
El dadaísmo y surrealismo
Dadaismo - Historia del Diseño
Nicolas castro el movimiento dada o dadaísmo
Dadaismo
Dadaísmo un movimiento artistico
El Dadaismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dadaismo
PPT
DadaíSmo, Volumen2
PPTX
El Dadaismo
PPT
Dadaismo
PPTX
El Dadaísmo
PPT
Dadaísmo
PPT
El Dadaismo (Bichi)
PPTX
Dadaismo
PPTX
PPTX
Dadaismo
PPTX
Dadaismo
PPT
Surrealismo Y Dadaismo
PPTX
Dadaísmo y Futurismo
ODP
Dadaismooo soledad y maría
PPTX
PDF
Manifiestos dada
PPT
PPTX
Actividad 2 dadaismo y marcel duchamp
PPTX
Dadaismo futurismo
PPTX
dadaismo
Dadaismo
DadaíSmo, Volumen2
El Dadaismo
Dadaismo
El Dadaísmo
Dadaísmo
El Dadaismo (Bichi)
Dadaismo
Dadaismo
Dadaismo
Surrealismo Y Dadaismo
Dadaísmo y Futurismo
Dadaismooo soledad y maría
Manifiestos dada
Actividad 2 dadaismo y marcel duchamp
Dadaismo futurismo
dadaismo

Destacado (20)

PPTX
dadaismo
PPT
Dada
PPTX
Dadaismo
PPT
Dadá O Dadaísmo
PDF
Famous 20th century artists presentation eng
ODP
Las vanguardias terminado!!
PPTX
Futurismo
PPTX
DADAÍSMO
PPTX
Renacimiento Quatroccentto
PPT
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
PPT
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
PPTX
Surrealismo y dadaísmo
PPTX
Presentacion de dadaismo
PPTX
DADAISMO Y SURREALISMO 1919 a 1930
PPT
DADAISMO
PDF
Dadaismo Arte
PPTX
Dadaísmo
PPT
PPT
FAUVISMO Y EXPRESIONISMO NORDICO
dadaismo
Dada
Dadaismo
Dadá O Dadaísmo
Famous 20th century artists presentation eng
Las vanguardias terminado!!
Futurismo
DADAÍSMO
Renacimiento Quatroccentto
ESCUELA DE GLASGOW, MACKINTOSH
RENACIMIENTO CINQUECENTO ITALIANO
Surrealismo y dadaísmo
Presentacion de dadaismo
DADAISMO Y SURREALISMO 1919 a 1930
DADAISMO
Dadaismo Arte
Dadaísmo
FAUVISMO Y EXPRESIONISMO NORDICO

Similar a Dada (20)

PPT
Dada español
PPS
Surrealismo
PPTX
2º fundamentos5
PPTX
Surrealismo resumido
PPT
Surrealismo
DOCX
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerras
PDF
Surrealismo
DOC
Corrientes Artisticas
PPTX
Fundamentos ev au ii
PDF
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
PPTX
Surrealismo
PPTX
Surrealismo diapositivas
PPSX
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
PPTX
T rabajo de artes visuales
PPTX
Surrealismo
PPTX
Surrealismo. Bases y algunas obras.
PDF
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
PPTX
Surrealismo
DOCX
Surrealismo. Bases conceptuales.
PPTX
Surrealismo
Dada español
Surrealismo
2º fundamentos5
Surrealismo resumido
Surrealismo
Las primeras vanguardias durante el período de entreguerras
Surrealismo
Corrientes Artisticas
Fundamentos ev au ii
Dadaismo. surrealismo carlos javiermujica rodriguez.. uts barquisimeto
Surrealismo
Surrealismo diapositivas
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
T rabajo de artes visuales
Surrealismo
Surrealismo. Bases y algunas obras.
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. SURREALISMO
Surrealismo
Surrealismo. Bases conceptuales.
Surrealismo

Más de Home (20)

PDF
Dossier text
PPT
Surrealism just
PDF
Gaudí 2 english
PDF
Domenech + puig
PDF
Gaudí 2 castellano
PDF
Gaudí 1 english
PPT
Gaudí 1 castellano
PPT
Plán c erdà
PPT
Pla cerdà (english)
PPT
Plán c erdà
PPT
3.3. demolición de las murallas y plan cerdà inglés
PPT
3.2. barcelona fábrica de españa inglés
PPT
3.3. demolición de las murallas y plan cerdà español
PPT
3.2. barcelona fábrica de españa inglés
PPT
3.3. demolición de las murallas y plan cerdà inglés
PPT
3.1+portada. estilos arquitectónicos europeos inglés
PPT
3.2. cataluña fábrica de españa castellano
PPT
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
PPT
5 edad moderna y guerra de sucesión 2 inglés
PPT
5 edad moderna y guerra de sucesión inglés
Dossier text
Surrealism just
Gaudí 2 english
Domenech + puig
Gaudí 2 castellano
Gaudí 1 english
Gaudí 1 castellano
Plán c erdà
Pla cerdà (english)
Plán c erdà
3.3. demolición de las murallas y plan cerdà inglés
3.2. barcelona fábrica de españa inglés
3.3. demolición de las murallas y plan cerdà español
3.2. barcelona fábrica de españa inglés
3.3. demolición de las murallas y plan cerdà inglés
3.1+portada. estilos arquitectónicos europeos inglés
3.2. cataluña fábrica de españa castellano
3.1. estilos arquitectónicos europeos castellano
5 edad moderna y guerra de sucesión 2 inglés
5 edad moderna y guerra de sucesión inglés

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Área transición documento word el m ejor
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Dada

  • 2. Si queremos entender el surrealismo, tenemos que buscar sus raíces en el Dada pero... ¿Qué es DADA?
  • 4. Básicamente (y probablemente de manera) deliberada), una palabra sin sentido. Universalmente, blableo infantil, “Dada” significa “sí-sí” en ruso, “allí-allí” en alemán y “caballito” en francés. DADA
  • 5. 4. DADA 4.1. Definición y características principales: Primer gran movimiento anti-arte , el Dada fue una reacción contra la cultura y los valores que habían originado y apoyado la carnicería de la 1ª Guerra Mundial (1914-18). Rápidamente devino un movimiento anti-arte anarquista que quería subvertir y dinamitar el sistema de valores de la clase dirigente que había favorecido la Guerra, incluyendo el establishment artístico al que veían inextricablemente ligado al desacreditado status quo socio-político. Irrumpe simultáneamente en 1916, en Europa y América en diferentes ciudades como París, Berlín, Hannover, K ö ln o Nueva York.
  • 6. El movimiento utilizó tácticas escandalosas para atacar las tradiciones del arte establecidas, realizando numerosas manifestaciones y manifiestos, así como exposiciones de arte absurdo deliberadamente diseñadas para impactar y escandalizar tanto a las autoridades como al público general. Los centros de actividades públicas Dada solían ser pequeños e íntimos: el Cabaret Voltaire de Zurich   ; la Alfred Stieglitz's Photo-Secession Gallery, el Arensberg's apartment y la Marius de Zaya's Modern Gallery, todos en Nueva York; y el   Club Dada   en Berlín. Poetas: Richard Huelsenbeck   (1892-1927) Tristan Tzara   (1896-1963) Pintor-músico: Hugo Ball (1886-1927) Pintor y artista: Marcel Duchamp (1887-1968) Pintor: Francis Picabia (1879-1953) Pintor, escultor y fotógrafo:   Man Ray   (1890-1977) 4.2. Literatura y manifiestos
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Proclamation without Pretension - Tristan Tzara Art is going to sleep for a new world to be born "ART"-parrot word-replaced by DADA, PLESIOSAURUS, or handkerchief The talent THAT CAN BE LEARNED makes the poet a druggist TODAY the criticism of balances no longer challenges with resemblances Hypertrophic painters hyperaes- theticized and hypnotized by the hyacinths of the hypocritical-looking muezzins CONSOLIDATE THE HARVEST OF EX- ACT CALCULATIONS Hypodrome of immortal guarantees: there is no such thing as importance there is no transparence   or appearance MUSICIANS SMASH YOUR INSTRUMENTS   BLIND MEN take the stage
  • 10. Hugo Ball en Cabaret Voltaire 1916
  • 11. 4.3. Técnica artística. Un collage  (como sabéis) es un trabajo de arte formal, principalmente en las artes visuales, fruto de un ensamblaje de diferentes formas, creando así un nuevo todo. El collage dadaísta puede incluir casi TODO: recortes de periódico, cintas, trozos de papel de color o hechos a mano, partes de otras obras, fotos y objetos encontrados (a veces basura), pegados a un trozo de papel o lienzo. «Y’ a bon» Francis Picabia, 1920
  • 13. La fotografía y sobre todo el fotomontaje (collage de fotos) eran técnicas muy habituales. El fotomontaje fue una contribución de Raoul Haussmann, George Grosz y John Heartfield. « Retrato de tío August, el desgraciado inventor » George Grosz, 1919
  • 15. «Merzbild 1 A, el psiquiatra» Kurt Schwitters, 1919 «Desfile amoroso» Francis Picabia 1917
  • 16. «Adolf, el superhombre, traga oro y habla hojalata» John Heartfield, 1932
  • 19. 5.1. Características principales. El surrealismo fue un movimiento artístico de de entre-guerras, y el último movimiento artístico asociado a París. Su nombre derivó de Drame surrealiste , el sub-título de una obra de 1917 del escritor y crítico de arte Guillaume Apollinaire (1880-1918). El Surrealismo surgió del nihilista movimiento "anti-arte" Dada, la mayoría de cuyos miembros se hizo surrealista. Mientras que el Dada era revolucionario, el Surrealismo fue menos abiertamente político y propugnaba una filosofía más positiva. Resumido por André Breton como “ pensamiento expresado en ausencia de cualquier control ejercido por la razón, y al margen de toda consideración moral y estética “. Inicialmente, el principal foco del movimiento era la literatura pero pronto llegó a a la pintura, la escultura y otras formas de arte visual moderno como el cine. Los surrealistas buscaban crear una serie de imágenes totalmente nuevas liberando el poder creativo del inconsciente (sueños, alucinaciones, generación automática o aleatoria de imágenes ).
  • 20. 5.2. Influencias filosóficas : Sigmund Freud Las teorías de   Sigmund Freud   (1856-1939), el neurólogo vienés y fundador del   psicoanálisis . Breton y otros surrealistas estaban muy impresionados con las teorías de Freud sobre el   inconsciente , al que consideraban una gran fuente de imágenes por explotar. Utilizaron sus teorías para borrar las fronteras entre fantasía y realidad, y para dirigir una serie de inquietantes instintos como el miedo, el deseo y el erotismo.
  • 21.  
  • 22. Our mind according to Freud…
  • 23. ¿Quién fundó el Surrealismo? El escritor   Andr é Breton   (1896-1966), apodado “el Padre del Surrealismo", fue el fundador y principal teórico del movimiento. Él introdujo y definió el nuevo estilo en su inicial manifiesto de 1924 ( Manifeste du Surrealisme ) y posteriormente en su boletín de pintura ( Surrealisme et la Peinture ). Breton, ex-dadaísta, renegaba del carácter nihilista y destructivo del Dada. Aún así, incorporó muchas ideas Dada para crear un movimiento con una filosofía coherente aunque doctrinaria El objetivo principal de Breton era de hecho muy revolucionario. Buscaba ni más ni menos que una transformación total de la manera de pensar de la gente, rompiendo las barreras entre el mundo interior y el exterior, y cambiando el modo en que percibían la realidad. Su intención era liberar el inconsciente, reconciliarlo con lo consciente. 5.3. Literatura y manifiestos: André Breton.
  • 24. Max Erns, «The meeting of friends» 1922
  • 25. 5.4. Influencias artísticas : Otros pintores tomados como modelo por el Surrealismo. 2. Cualquier manifestación de tendencia artística Europea en contacto con temas obsesivos y excéntricos: Hieronymus Bosch (1450-1516) “ The Garden of Earthly Delights” 1480-1490
  • 26. 5.4. Artistic influences: Other painters toked as model by the Surrealism. 2. Any manifestation of European artistic trend in touch with obsessive and eccentric subjects:
  • 27.  
  • 28.  
  • 30. Henry Fuseli (1741-1825) «The nigthmare» 1781
  • 31. Giovanni Battista Piranesi (1720-1778) engravings of prisons « Carceri d’invenzione» 1745 Plate 1 Title
  • 32.  
  • 33. William Blake (1757-1827) Dante Gabriel Rossetti (1828-1882) «Beata Beatrice» 1864-1870 «Ancient of Days» 1794
  • 34. Gustave Moreau   (1828-1898) “ Oedipus and the Sphinx”, 1794
  • 35. Giorgio de Chirico (1888-1978) Metaphysical school of painting
  • 36. 3. Y DADA, claro...
  • 37. 5.5.Surrealismo Figurativo Renne Magritte (1898-1967) «Gonconda»  1953 The Empire of Lights.  1954 «The Lovers» 1928
  • 38. Paul Delvaux (1897-1994) «The sleepingVenus» 1944 «The Skeleton and the shield» 1944
  • 39. Marx Ernst (1891-1976) «The bride’s dress»
  • 40. 5.6. Surrealismo Abstracto André Masson (1896-1987) «La belle italien» 1942 « La famille en état de métamorphose » 1929
  • 41. Yves Tanguy (1900-1955) «Indefinite Divisibility» 1942
  • 42. Hans /Jean Arp (1886-1966) « Objets placés selon les lois du hasard » 1926