Benemérita Escuela Normal
Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”
Licenciatura en Educación Primaria.
La Tecnología informática aplicada a los centros
escolares
“HERRAMIENTAS DIGITALES”
Discípulos de Alma Gema.
25 de marzo de 2014.
¿Qué son las herramientas
digitales?
Son todos aquellos softwares o programas
intangibles que se encuentran en las
computadoras o dispositivos, donde le damos
uso y realizamos todo tipo de actividades, su
característica es la ubicuidad que ayuda a
acceder a información, a trabajar en la red y a
comunicarse.
Se clasifican en:
• CMS(Content Management System).
• Redes Sociales.
• Lector de RSS.
• Marcadores Sociales.
• Edición Multimedia.
• Publicar 2.0.
• FTP Gratuitos.
• Acortadores de URL.
• Disco Virtual.
• Streaming.
Un sistema de gestión de contenidos (o CMS, del
inglés Content Management System) es un programa
que permite crear una estructura de soporte (framework)
para la creación y administración de contenidos,
principalmente en páginas web, por parte de los
administradores, editores, participantes y demás
usuarios.
Funcionamiento
El acceso al gestor se realiza generalmente a través del
navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para
subir contenido.
Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el
servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico
y se introducen los datos que correspondan de la base
de datos. La página se genera dinámicamente para ese
usuario, el código HTML final se genera en esa llamada.
Gestión de usuarios
Dependiendo de la plataforma elegida se podrán escoger
diferentes niveles de acceso para los usuarios; yendo
desde el administrador del portal hasta el usuario sin
permiso de edición, o creador de contenido.
Dependiendo de la aplicación podrá haber varios
permisos intermedios que permitan la edición del
contenido, la supervisión y reedición del contenido de
otros usuarios,etc.
El sistema de gestión de contenidos controla y
ayuda a manejar cada paso de este proceso,
incluyendo las labores técnicas de publicar los
documentos a uno o más sitios. En muchos sitios
con estos sistemas una sola persona hace el
papel de creador y editor, como por ejemplo en los
blogs personales.
Tipos de gestores de
contenidos
Por sus características
• Según el lenguaje de programación
empleado, como por ejemplo Active Server
Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On
Rails, Python, PERL
• Según la licencia: Código abierto o
Software propietario
Por su uso y funcionalidad
• Blogs: pensados para páginas personales.
• Foros: pensados para compartir opiniones.
• Wikis: pensados para el desarrollo colaborativo.
• Enseñanza: plataforma para contenidos de enseñanza
on-line.
• Comercio electrónico:plataforma de gestión de
usuarios, catálogo, compras y pagos.
• Publicaciones digitales.
• Difusión de contenido multimedia.
• Propósito general.
Beneficios
 El gestor de contenidos facilita el acceso a la publicación de,
en una base de datos estructurada en el servidor.
 Permite la gestión dinámica de usuarios y permisos,
 La colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo,
 La interacción mediante herramientas de comunicación.
 Los costes de gestión de la información son mucho menores.
 La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho
más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los
contenidos
Lector de RSS
RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un
formato XML para sindicar o compartir contenido en
la web. Se utiliza para difundir información
actualizada frecuentemente a usuarios que se han
suscrito a la fuente decontenidos. El formato
permite distribuir contenidos sin necesidad de un
navegador.
RssReader
RssReader es un programa para leer noticias
RSS y Atom. RssReader recoger noticias en
segundo plano a intervalos configurables por el
usuario y advierten con una pequeña ventana
emergente en la bandeja del sistema que hay
un nuevo mensaje llegó.
FeedReader
• Recopila y organiza contenido web sindicado, y
sin problemas lo entrega directamente a los
escritorios de los usuarios.
• Descarga automáticamente actualizaciones de
sus sitios Web favoritos.
• Así, se elimina la necesidad de monitorizar
constantemente múltiples
• páginas Web.
Marcadores Sociales.
Debido a la gran información que se encuentra
en internet se hace muy tedioso encontrar
páginas de interés. Es por eso que para
solucionar este problema se ha desarrollado
los marcadores sociales. Una innovadora
forma de almacenar, clasificar y compartir
elementos de interés.
MISTER WONG
• Una de las más usadas en el ámbito educativo
por su sencillez y prestaciones.
• Permite gestionar y acceder a nuestros
marcadores, también conocidos como favoritos,
desde cualquier ordenador con acceso a
Internet.
Edición multimedia
Permite:
★ Modificar.
★ Retocar.
★ Mejorar la calidad
de los contenidos
que se elaboran.
Software de edición de video.
Publicar 2.0
❏ Google docs.
❏ Slideshare.
Es un sitio web que permite al usuario la
posibilidad de subir y compartir en público o
privado presentaciones en Power Point,
Word, PDF, portafolios, etc.
FTP gratuitos
“File Transfer Protocol”, Protocolo para la
Transferencia de Archivos.
Una serie de instrucciones para realizar una
determinada operación, principalmente la
transferencia de archivos en internet.
Cliente FileZilla
Se descarga de forma gratuita.
Transferencia de archivos.
Acortadores de URL
• Se trata de una herramienta que permite adjuntar links
en el menor espacio posible.
• Los acortadores URL se pusieron de moda con el
boom mediático de Twitter, solo permite 140 caracteres
por mensaje.
Ow.ly
• Clic en Twitter para registrarte en una
cuenta.
• Se copia el URL de una página normal.
• Posteriormente se copia el URL en Ow.ly
• Se llenan algunos datos y listo, aparece la
nueva URL corta.
Disco Virtual
● Término usado para emulador de disco duro
o dispositivos de almacenamiento
● Proporciona un espacio que puede ser
limitado o no para almacenamiento de
archivos en vía online.
Wikispaces
Sitio web con paginas que pueden ser editadas
por múltiples voluntarios, permite desarrollar
el aprendizaje colaborativo
Cómics como herramienta digital.
PARTES DE UN CÓMIC
•Es fácil para los lectores seguir el progreso de la
historia. Cada cuadro contiene imagen y/o texto y la
secuencia de estos cuadros ayuda a los estudiantes a
reflexionar sobre la importancia tanto de sintetizar,
como de comprender los puntos clave de la historia que
se está narrando.
Cómic de Mafalda
elaborado por Quino
¿CUÁNDO UTILIZAR CÓMICS?
•Ordenar y completar la secuencia de viñetas que forman una
historieta (grados 1°-3°).
•Relacionar las imágenes con las palabras para explicar el significado
de un mensaje (grados 1°-3°).
•Reconocer las formas de empezar y terminar algunas narraciones
(grados 1°-3°).
•Distinguir quién es el que produce un mensaje, quién es el que lo
interpreta y qué papel juega cada uno (grados 1°-3°).
•Elaborar instrucciones que sean lógicas y que tengan una secuencia
(grados 1°-3°).
•Pixton
http://www.pixton.com/es/
Aplicación en línea con características Web 2.0 para
crear cómics. Ofrece una serie de plantillas para
seleccionar el número y disposición de los recuadros,
varios personajes prefabricados, fondos y artículos
decorativos, etc. Los estudiantes pueden crear historias
sobre temas relacionados con las diferentes
asignaturas.
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
•GoAnimates
http://goanimate.com/
Con GoAnimate e pueden crear cómics en los que los
personajes hablan en lugar de utilizar viñetas y globos
con texto.
•La herramienta ofrece las opciones de utilizar música
ambiental para el video y de crear personajes propios.
Bibliografía
https://www.youtube.com/schools?feature=in
p-bl-paq&hl=es
https://www.youtube.com/watch?v=p6drb4x
ol_k
https://www.slideboom.com/presentations/11
7005/Que-es-Wikispaces
Bibliografía
•LOPEZ García Juan Carlos revisado (20-03-2014)
<online>
•http://www.eduteka.org/comics.php.
http://www.slideshare.net/

DAG HERRAMIENTAS DIGITALES

  • 1.
    Benemérita Escuela Normal Veracruzana“Enrique C. Rébsamen” Licenciatura en Educación Primaria. La Tecnología informática aplicada a los centros escolares “HERRAMIENTAS DIGITALES” Discípulos de Alma Gema. 25 de marzo de 2014.
  • 2.
    ¿Qué son lasherramientas digitales? Son todos aquellos softwares o programas intangibles que se encuentran en las computadoras o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades, su característica es la ubicuidad que ayuda a acceder a información, a trabajar en la red y a comunicarse.
  • 3.
    Se clasifican en: •CMS(Content Management System). • Redes Sociales. • Lector de RSS. • Marcadores Sociales. • Edición Multimedia. • Publicar 2.0. • FTP Gratuitos. • Acortadores de URL. • Disco Virtual. • Streaming.
  • 4.
    Un sistema degestión de contenidos (o CMS, del inglés Content Management System) es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.
  • 5.
    Funcionamiento El acceso algestor se realiza generalmente a través del navegador web, y se puede requerir el uso de FTP para subir contenido. Cuando un usuario accede a una URL, se ejecuta en el servidor esa llamada, se selecciona el esquema gráfico y se introducen los datos que correspondan de la base de datos. La página se genera dinámicamente para ese usuario, el código HTML final se genera en esa llamada.
  • 6.
    Gestión de usuarios Dependiendode la plataforma elegida se podrán escoger diferentes niveles de acceso para los usuarios; yendo desde el administrador del portal hasta el usuario sin permiso de edición, o creador de contenido. Dependiendo de la aplicación podrá haber varios permisos intermedios que permitan la edición del contenido, la supervisión y reedición del contenido de otros usuarios,etc.
  • 7.
    El sistema degestión de contenidos controla y ayuda a manejar cada paso de este proceso, incluyendo las labores técnicas de publicar los documentos a uno o más sitios. En muchos sitios con estos sistemas una sola persona hace el papel de creador y editor, como por ejemplo en los blogs personales.
  • 8.
    Tipos de gestoresde contenidos
  • 9.
    Por sus características •Según el lenguaje de programación empleado, como por ejemplo Active Server Pages, Java, PHP, ASP.NET, Ruby On Rails, Python, PERL • Según la licencia: Código abierto o Software propietario
  • 10.
    Por su usoy funcionalidad • Blogs: pensados para páginas personales. • Foros: pensados para compartir opiniones. • Wikis: pensados para el desarrollo colaborativo. • Enseñanza: plataforma para contenidos de enseñanza on-line.
  • 11.
    • Comercio electrónico:plataformade gestión de usuarios, catálogo, compras y pagos. • Publicaciones digitales. • Difusión de contenido multimedia. • Propósito general.
  • 12.
    Beneficios  El gestorde contenidos facilita el acceso a la publicación de, en una base de datos estructurada en el servidor.  Permite la gestión dinámica de usuarios y permisos,  La colaboración de varios usuarios en el mismo trabajo,  La interacción mediante herramientas de comunicación.  Los costes de gestión de la información son mucho menores.  La actualización, backup y reestructuración del portal son mucho más sencillas al tener todos los datos vitales del portal, los contenidos
  • 13.
    Lector de RSS RSSson las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente decontenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador.
  • 14.
    RssReader RssReader es unprograma para leer noticias RSS y Atom. RssReader recoger noticias en segundo plano a intervalos configurables por el usuario y advierten con una pequeña ventana emergente en la bandeja del sistema que hay un nuevo mensaje llegó.
  • 15.
    FeedReader • Recopila yorganiza contenido web sindicado, y sin problemas lo entrega directamente a los escritorios de los usuarios. • Descarga automáticamente actualizaciones de sus sitios Web favoritos. • Así, se elimina la necesidad de monitorizar constantemente múltiples • páginas Web.
  • 16.
    Marcadores Sociales. Debido ala gran información que se encuentra en internet se hace muy tedioso encontrar páginas de interés. Es por eso que para solucionar este problema se ha desarrollado los marcadores sociales. Una innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de interés.
  • 17.
    MISTER WONG • Unade las más usadas en el ámbito educativo por su sencillez y prestaciones. • Permite gestionar y acceder a nuestros marcadores, también conocidos como favoritos, desde cualquier ordenador con acceso a Internet.
  • 18.
    Edición multimedia Permite: ★ Modificar. ★Retocar. ★ Mejorar la calidad de los contenidos que se elaboran.
  • 19.
  • 20.
    Publicar 2.0 ❏ Googledocs. ❏ Slideshare. Es un sitio web que permite al usuario la posibilidad de subir y compartir en público o privado presentaciones en Power Point, Word, PDF, portafolios, etc.
  • 22.
    FTP gratuitos “File TransferProtocol”, Protocolo para la Transferencia de Archivos. Una serie de instrucciones para realizar una determinada operación, principalmente la transferencia de archivos en internet.
  • 23.
    Cliente FileZilla Se descargade forma gratuita. Transferencia de archivos.
  • 24.
    Acortadores de URL •Se trata de una herramienta que permite adjuntar links en el menor espacio posible. • Los acortadores URL se pusieron de moda con el boom mediático de Twitter, solo permite 140 caracteres por mensaje.
  • 25.
    Ow.ly • Clic enTwitter para registrarte en una cuenta. • Se copia el URL de una página normal. • Posteriormente se copia el URL en Ow.ly • Se llenan algunos datos y listo, aparece la nueva URL corta.
  • 26.
    Disco Virtual ● Términousado para emulador de disco duro o dispositivos de almacenamiento ● Proporciona un espacio que puede ser limitado o no para almacenamiento de archivos en vía online.
  • 27.
    Wikispaces Sitio web conpaginas que pueden ser editadas por múltiples voluntarios, permite desarrollar el aprendizaje colaborativo
  • 28.
  • 29.
    PARTES DE UNCÓMIC •Es fácil para los lectores seguir el progreso de la historia. Cada cuadro contiene imagen y/o texto y la secuencia de estos cuadros ayuda a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia tanto de sintetizar, como de comprender los puntos clave de la historia que se está narrando. Cómic de Mafalda elaborado por Quino
  • 30.
    ¿CUÁNDO UTILIZAR CÓMICS? •Ordenary completar la secuencia de viñetas que forman una historieta (grados 1°-3°). •Relacionar las imágenes con las palabras para explicar el significado de un mensaje (grados 1°-3°). •Reconocer las formas de empezar y terminar algunas narraciones (grados 1°-3°). •Distinguir quién es el que produce un mensaje, quién es el que lo interpreta y qué papel juega cada uno (grados 1°-3°). •Elaborar instrucciones que sean lógicas y que tengan una secuencia (grados 1°-3°).
  • 31.
    •Pixton http://www.pixton.com/es/ Aplicación en líneacon características Web 2.0 para crear cómics. Ofrece una serie de plantillas para seleccionar el número y disposición de los recuadros, varios personajes prefabricados, fondos y artículos decorativos, etc. Los estudiantes pueden crear historias sobre temas relacionados con las diferentes asignaturas. HERRAMIENTAS
  • 32.
    HERRAMIENTAS •GoAnimates http://goanimate.com/ Con GoAnimate epueden crear cómics en los que los personajes hablan en lugar de utilizar viñetas y globos con texto. •La herramienta ofrece las opciones de utilizar música ambiental para el video y de crear personajes propios.
  • 33.
  • 34.
    Bibliografía •LOPEZ García JuanCarlos revisado (20-03-2014) <online> •http://www.eduteka.org/comics.php. http://www.slideshare.net/