Desbloquee el
poder de los datos
para crear una
experiencia
personalizada para
sus clientes.
UNLOCKING THE POWER OF CUSTOMER DATA
2
El comportamiento del
consumidor ha cambiado
Estamos viviendo la “Era del Consumidor”.
El producto no es el punto mas importante
para que una venta sea efectuada, el cliente
tiene acceso fácil y rápido a informaciones,
puede comprar por internet y diversos otros
canales..
“En la Era del consumidor la única
ventaja sostenible es el conocimiento y
la relación con el cliente.”
Comportamiento
del cliente en el
pasado
Comportamiento
del cliente hoy
3
ENFOQUE EN EL CLIENTE
 ¿QUÉ NECESITAN NUESTROS CLIENTES
AHORA Y CÓMO PODEMOS AYUDAR?
 ¿QUÉ RELACIONES ESPERAN
NUESTROS CLIENTES QUE
ESTABLEZCAMOS CON ELLOS?
 ¿QUÉ VALOR NECESITAN VER
NUESTROS CLIENTES ANTES DE QUE
ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR?
 MEDICIÓN DEL ÉXITO A TRAVÉS DEL
CUSTOMER LIFETIME VALUE
ENFOQUE EN EL PRODUCTO
 ¿QUÉ PRODUCTOS / SERVICIOS
PODEMOS VENDER A NUESTROS
CLIENTES?
 ¿QUÉ RELACIÓN DEBEMOS
ESTABLECER CON NUESTROS
CLIENTES?
 ¿CÓMO PODEMOS GANAR DINERO CON
NUESTROS CLIENTES?
 MEDICIÓN DEL ÉXITO MEDIANTE
RENTABILIDAD / RENTABILIDAD POR
PRODUCTO
Enfoque en el producto x Enfoque en el cliente
Centrarse en el cliente es una forma de hacer negocios con este nuevo consumidor para brindar una
experiencia positiva al cliente antes y después de la venta, con el fin de impulsar nuevos negocios, fidelizar al
cliente y generar ganancias.
D
E
A
D
E
N
T
R
O
H
A
C
I
A
A
F
U
E
R
A
D
E
S
D
E
F
U
E
R
A
H
A
C
I
A
A
D
E
N
T
R
O
4
Personalización
de la experiencia
del Cliente
Personalización es una forma
de atender las necesidades del
cliente, de manera mas eficaz y
eficiente, tornando las
interacciones mas rápidas y
fáciles, consecuentemente
aumentando la satisfacción del
cliente y la probabilidad de
repetidas visitas
Uso de datos para comprender mejor y segmentar su
base de clientes
Uso de Analytics para predecir el comportamiento
futuro del cliente en función del comportamiento
pasado.
Identificar a los mejores clientes.
Centrarse en productos y servicios que satisfagan las
mejores necesidades de los clientes.
Desarrollar actividades de marketing y ventas
específicas.
5
Por qué es
importante la
personalización
Los e-mails personalizados ofrecen tasas de transacción 6 veces más altas.
Fuente: instapage
El 79% de los consumidores dicen que es probable que solo
participen en una oferta si se ha personalizado para reflejar las
interacciones anteriores que el consumidor ha tenido con la marca.
El 80% de los compradores tienen más probabilidades de
comprar en una empresa que ofrece experiencias
personalizadas.
El 59% de los clientes dice que la personalización influye en su
decisión de compra
El 63% de los consumidores dijeron que pensarían más positivamente
sobre una marca si proporcionara contenido más valioso, interesante
o relevante.
El 81% de los consumidores quieren que las marcas los conozcan y
entiendan cuándo abordarlos y cuándo no.
El 75% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar en
un minorista que los reconoce por su nombre, recomienda opciones
basadas en compras anteriores, o conoce su historial de compras.
6
La retención de clientes es un factor de suceso
80%
de las ganancias provienen de 20%
de los clientes existentes, pero 80%
de los costos de marketing se
destinan a adquirir nuevos clientes
60 – 70%
es la probabilidad de hacer una
nueva venta para un cliente
existente, mientas que para un
nuevo cliente, la probabilidad es de
5-20%
25 – 95%
Es el aumento en margenes de
ganancia, cuando se aumenta a tasa
de retención de clientes en 5%
82%
de los clientes dejan de comprar de
una empresa por estar insatisfechos
33%
es cuanto los clientes frecuentes
gastan a mas de lo que los clientes
nuevos
74%
de los clientes consideran la
recomendación de otros clientes
como el principal motivador para una
decisión de compra
Adquirir um nuevo cliente ed de 5 a 25 veces más caro de que mantener uno cliente que yá existe
Fuentes: Gartner Group / Harvard Business Review / Marketing Metrics
7
Tomando el
enfoque
correcto
RECOLECCIÓN
DE DATOS
SEGMENTACIÓN
PERSONALIZACIÓN
La clave para segmentar y personalizarexperiencias es tener datos
sólidos de los clientes.Cuanto más ricos sean sus datos, mejor
comprenderá su audiencia y mejor será la segmentación y
personalizaciónbasada en estos datos.
Después de recopilar datos valiosos, puede comenzar
a analizarlos,buscando correlaciones interesantes
entre grupos y segmentando clientes por intereses
demográficos,psicográficos,comunes y
comportamiento en las interacciones.
Personalice recorridos individuales
para sus mejores clientes,ofrezca
ofertas y promociones personalizadas,
genere recomendaciones,etc.
LA
EXPERIENCIA
IDEAL
8
Tipos de
segmentación
de clientes
DEMO
GRÁ
FICOS
COM
PORTA
MIENTO
PSI
COGRÁ
FICOS
GEO
GRÁ
FICOS
• Valores
• Actitudes
• Intereses
• Estilos de vida
• Motivaciones
• Prioridades
• Hábitosdecompra
• Hábitosdeconsumo
• Estadoactual
• Interaccionesdemarca
• Códigopostal
• Ciudad
• País
• Región
• Clima
• Urbanoorural
• Edad
• Género
• Ingresos
• Situaciónfamiliar
• Educación
• Raza
POR
QUÉ?
QUÉ?
CUANDO?
CÓMO?
DÓNDE?
QUIEN?
¿En qué se diferencian sus
clientes entre sí y cómo puede
adaptarse a esas diferencias?
La segmentación permite a los
especialistas en marketing
acercarse al marketing individual o
hiperpersonalizar el contenido de
cada individuo. Al agrupar
contactos, la segmentación hace
que la personalización sea más
manejable.
9
Transformando las prioridades del negocio
en acciones personalizadas
Adquirir nuevos
clientes
Mantener sus
clientes mas
valiosos
Aumentar las ventas
para los clientes
con potencial
Reducir los costos
con fidelizar los
clientes
Mejorar la
experiencia de los
clientes
Pregunta
¿Cuál es el perfil de
mi cliente ideal?
¿Quiénes son mis
clientes más
valiosos?
¿Cuál es la mejor
próxima oferta?
¿Qué clientes tienen
más probabilidades
de volverse
inactivos?
¿Qué clientes no
están satisfechos?
Técnica de
segmentación
Análisis de clusters RFM / CLV
Reglas de
asociación
Análisis de regresión Encuesta NPS
Acción
personalizada
Busca prospects
ideales
Ofrecer
promociones o
ofertas
Cross-selling
Ponerse en contacto
con los clientes
adecuados
Satisfacer las
expectativas del
cliente
10
Nuestra
Metodologia
3
Explorarlos
datospara
obtner
insights
4
Segmentación
5
Seleccionar
targets
Data4Sales ofrece una
plataforma de datos del cliente
y servicios de consultoría que
permiten a las empresas
implementar la personalización
del cliente.
1
Consolidar
datos
disponibles
2
Enriquecer
losdatos
11
• Importación manual de
datos en varios formatos
• Segmentación de clientes
mediante el modelo RFM
• Cálculo del CLV y riesgo
de abandono
• Análisis de cohortes
• Análisis de la cesta de la
compra
Plataforma
Data4SalesConsolide todos los
datos de sus clientes
en un solo lugar
• Integramos Data4Sales
con sus sistemas a través
de APIs
• Desarrollamos scripts para
limpiar y transformar sus
datos
• Proceso 100%
automatizado y basado en
la nube
Extracción
Automatizamos la
integración de los datos
que ya tienes en tus
sistemas internos
• Modelos de aprendizaje
automático
• Encuestas
• Proveedores de datos
• Sitios web
• Redes sociales
Enriquecimiento
Agregamos los datos que
necesita pero que aún no
tiene
• Usamos la herramienta
de su elección
(Tableau, Power BI)
Exploración
Creamos dashboards
personalizados
alineados a sus
necesidades
• Segmentación
dinámica mediante
reglas de negocio o
inteligencia artificial
• Alineación con los
objetivos de sus
campañas de marketing
Segmentación
Desarrollamos modelos
para segmentar a sus
clientes según sus
objetivos
Nuestros paquetes de servicios
• Exporta los datos de
tus segmentos a tu
plataforma preferida:
Targeting
Sincronizamos
Data4Sales con sus
plataformas de
automatización de
marketing
12
Esquema de datos de Data4Sales
Tipo de Data Fuente Ejemplos Variables Importadas Variables Calculadas
Demográfico
QUIÉN es el cliente?
Dados de Clientes
• CRM
• Cadastros
Pessoas
- Idade
- Genero
- Renda
- Educação
Empresas
- Indústria
- Número de empregados
Geográficos
- Endereço
- País
Internas (* requerido)
- ID do cliente *
- Nome
- Endereço
- Email
Clientes
Métricas Dimensões
- CLV - Status de comprador
- Recência, Frequência , Monetario - Score RFM
- Valor médio por ordem - Zona
- Média de ítens por ordem - Endereço Formatado
- Média de dias entre transações - Cidade
- Dias desde a primeira transação - Estado
- Dias para a segunda transação - País
- Probabilidade de nova transação
- Número Estimado de novas transações Momentos
- Risco de inatividade - Primeira transação
- Frequência por tipo de evento - Segunda transação
- Recência , Frequência das interações - Última transação
- Média de dias entre interações - Primeira interação
- Dias desde a primeira interação - Última interação
- Dias para a segunda interação - Inativação
Interações
Métricas (somente transações)
- Recência
- Qtde de produtos/itens
- Dias desde a ordem anterior
Dimensões
- Tipo de Evento
- Sequencia
- Status do cliente
- Ano / Mês / Semana
Geográfico
DÓNDE vive / interactúa?
Comportamiento
CUÁLES fueron tus interacciones?
CUÁNDO interactuó?
CÓMO interactuó?
Dados das Interações
• ERP
• Ecommerce
• Plataformas de
Automação de
Marketing
• Logs do website
• Dispositivos IoT
Transações
- Compras
- Pagamentos
- Contratos
Outras Interações
- Email
- SMS
- Online
Internas (* required)
- ID da Interação *
- Tipo do Evento *
- Transação? *
- ID do Cliente *
- Data da Interação *
- Produto / Item
- Valor
Psicográfico
POR QUÉ interactuó?
Dados de Feedbacks
• Pesquisas
• Reviews
• Posts
Qualitativos
- Comentários
Quantitativos
- NPS
- Satisfação
- Estilo de vida
- Preferências
- Características
Pre-set (* required)
- Nome da Pesquisa *
- ID do Cliente *
- Data da Resposta *
- Pergunta *
- Resposta *
- Tipo de Resposta *
Usuário
- Dimensões
- Métricas
- Datas
Usuário
- Dimensões
- Métricas
- Datas
Usuário
- Dimensões
- Métricas
- Datas
13
No es necesario importar datos confidenciales de sus clientes (por
ejemplo, correo electrónico, teléfono). Para la segmentación, solo se
utilizarán datos categóricos (género, grupo de edad, ciudad).
Si lo prefiere, sus datos pueden almacenarse en su propia
infraestructura, siempre que exista la posibilidad de acceso externo.
Proporcionamos nuestra infraestructura para el almacenamiento de
sus datos. Estarán completamente aislados de otros clientes y
protegidos por herramientas de seguridad.
Protección de los datos
14
Alexandre Chaves
CEO
alexandre@data4sales.com
+598 92983-101
@alexandrechaves
data4sales.com

Data4sales es_v1.3

  • 1.
    Desbloquee el poder delos datos para crear una experiencia personalizada para sus clientes. UNLOCKING THE POWER OF CUSTOMER DATA
  • 2.
    2 El comportamiento del consumidorha cambiado Estamos viviendo la “Era del Consumidor”. El producto no es el punto mas importante para que una venta sea efectuada, el cliente tiene acceso fácil y rápido a informaciones, puede comprar por internet y diversos otros canales.. “En la Era del consumidor la única ventaja sostenible es el conocimiento y la relación con el cliente.” Comportamiento del cliente en el pasado Comportamiento del cliente hoy
  • 3.
    3 ENFOQUE EN ELCLIENTE  ¿QUÉ NECESITAN NUESTROS CLIENTES AHORA Y CÓMO PODEMOS AYUDAR?  ¿QUÉ RELACIONES ESPERAN NUESTROS CLIENTES QUE ESTABLEZCAMOS CON ELLOS?  ¿QUÉ VALOR NECESITAN VER NUESTROS CLIENTES ANTES DE QUE ESTÁN DISPUESTOS A PAGAR?  MEDICIÓN DEL ÉXITO A TRAVÉS DEL CUSTOMER LIFETIME VALUE ENFOQUE EN EL PRODUCTO  ¿QUÉ PRODUCTOS / SERVICIOS PODEMOS VENDER A NUESTROS CLIENTES?  ¿QUÉ RELACIÓN DEBEMOS ESTABLECER CON NUESTROS CLIENTES?  ¿CÓMO PODEMOS GANAR DINERO CON NUESTROS CLIENTES?  MEDICIÓN DEL ÉXITO MEDIANTE RENTABILIDAD / RENTABILIDAD POR PRODUCTO Enfoque en el producto x Enfoque en el cliente Centrarse en el cliente es una forma de hacer negocios con este nuevo consumidor para brindar una experiencia positiva al cliente antes y después de la venta, con el fin de impulsar nuevos negocios, fidelizar al cliente y generar ganancias. D E A D E N T R O H A C I A A F U E R A D E S D E F U E R A H A C I A A D E N T R O
  • 4.
    4 Personalización de la experiencia delCliente Personalización es una forma de atender las necesidades del cliente, de manera mas eficaz y eficiente, tornando las interacciones mas rápidas y fáciles, consecuentemente aumentando la satisfacción del cliente y la probabilidad de repetidas visitas Uso de datos para comprender mejor y segmentar su base de clientes Uso de Analytics para predecir el comportamiento futuro del cliente en función del comportamiento pasado. Identificar a los mejores clientes. Centrarse en productos y servicios que satisfagan las mejores necesidades de los clientes. Desarrollar actividades de marketing y ventas específicas.
  • 5.
    5 Por qué es importantela personalización Los e-mails personalizados ofrecen tasas de transacción 6 veces más altas. Fuente: instapage El 79% de los consumidores dicen que es probable que solo participen en una oferta si se ha personalizado para reflejar las interacciones anteriores que el consumidor ha tenido con la marca. El 80% de los compradores tienen más probabilidades de comprar en una empresa que ofrece experiencias personalizadas. El 59% de los clientes dice que la personalización influye en su decisión de compra El 63% de los consumidores dijeron que pensarían más positivamente sobre una marca si proporcionara contenido más valioso, interesante o relevante. El 81% de los consumidores quieren que las marcas los conozcan y entiendan cuándo abordarlos y cuándo no. El 75% de los consumidores tienen más probabilidades de comprar en un minorista que los reconoce por su nombre, recomienda opciones basadas en compras anteriores, o conoce su historial de compras.
  • 6.
    6 La retención declientes es un factor de suceso 80% de las ganancias provienen de 20% de los clientes existentes, pero 80% de los costos de marketing se destinan a adquirir nuevos clientes 60 – 70% es la probabilidad de hacer una nueva venta para un cliente existente, mientas que para un nuevo cliente, la probabilidad es de 5-20% 25 – 95% Es el aumento en margenes de ganancia, cuando se aumenta a tasa de retención de clientes en 5% 82% de los clientes dejan de comprar de una empresa por estar insatisfechos 33% es cuanto los clientes frecuentes gastan a mas de lo que los clientes nuevos 74% de los clientes consideran la recomendación de otros clientes como el principal motivador para una decisión de compra Adquirir um nuevo cliente ed de 5 a 25 veces más caro de que mantener uno cliente que yá existe Fuentes: Gartner Group / Harvard Business Review / Marketing Metrics
  • 7.
    7 Tomando el enfoque correcto RECOLECCIÓN DE DATOS SEGMENTACIÓN PERSONALIZACIÓN Laclave para segmentar y personalizarexperiencias es tener datos sólidos de los clientes.Cuanto más ricos sean sus datos, mejor comprenderá su audiencia y mejor será la segmentación y personalizaciónbasada en estos datos. Después de recopilar datos valiosos, puede comenzar a analizarlos,buscando correlaciones interesantes entre grupos y segmentando clientes por intereses demográficos,psicográficos,comunes y comportamiento en las interacciones. Personalice recorridos individuales para sus mejores clientes,ofrezca ofertas y promociones personalizadas, genere recomendaciones,etc. LA EXPERIENCIA IDEAL
  • 8.
    8 Tipos de segmentación de clientes DEMO GRÁ FICOS COM PORTA MIENTO PSI COGRÁ FICOS GEO GRÁ FICOS •Valores • Actitudes • Intereses • Estilos de vida • Motivaciones • Prioridades • Hábitosdecompra • Hábitosdeconsumo • Estadoactual • Interaccionesdemarca • Códigopostal • Ciudad • País • Región • Clima • Urbanoorural • Edad • Género • Ingresos • Situaciónfamiliar • Educación • Raza POR QUÉ? QUÉ? CUANDO? CÓMO? DÓNDE? QUIEN? ¿En qué se diferencian sus clientes entre sí y cómo puede adaptarse a esas diferencias? La segmentación permite a los especialistas en marketing acercarse al marketing individual o hiperpersonalizar el contenido de cada individuo. Al agrupar contactos, la segmentación hace que la personalización sea más manejable.
  • 9.
    9 Transformando las prioridadesdel negocio en acciones personalizadas Adquirir nuevos clientes Mantener sus clientes mas valiosos Aumentar las ventas para los clientes con potencial Reducir los costos con fidelizar los clientes Mejorar la experiencia de los clientes Pregunta ¿Cuál es el perfil de mi cliente ideal? ¿Quiénes son mis clientes más valiosos? ¿Cuál es la mejor próxima oferta? ¿Qué clientes tienen más probabilidades de volverse inactivos? ¿Qué clientes no están satisfechos? Técnica de segmentación Análisis de clusters RFM / CLV Reglas de asociación Análisis de regresión Encuesta NPS Acción personalizada Busca prospects ideales Ofrecer promociones o ofertas Cross-selling Ponerse en contacto con los clientes adecuados Satisfacer las expectativas del cliente
  • 10.
    10 Nuestra Metodologia 3 Explorarlos datospara obtner insights 4 Segmentación 5 Seleccionar targets Data4Sales ofrece una plataformade datos del cliente y servicios de consultoría que permiten a las empresas implementar la personalización del cliente. 1 Consolidar datos disponibles 2 Enriquecer losdatos
  • 11.
    11 • Importación manualde datos en varios formatos • Segmentación de clientes mediante el modelo RFM • Cálculo del CLV y riesgo de abandono • Análisis de cohortes • Análisis de la cesta de la compra Plataforma Data4SalesConsolide todos los datos de sus clientes en un solo lugar • Integramos Data4Sales con sus sistemas a través de APIs • Desarrollamos scripts para limpiar y transformar sus datos • Proceso 100% automatizado y basado en la nube Extracción Automatizamos la integración de los datos que ya tienes en tus sistemas internos • Modelos de aprendizaje automático • Encuestas • Proveedores de datos • Sitios web • Redes sociales Enriquecimiento Agregamos los datos que necesita pero que aún no tiene • Usamos la herramienta de su elección (Tableau, Power BI) Exploración Creamos dashboards personalizados alineados a sus necesidades • Segmentación dinámica mediante reglas de negocio o inteligencia artificial • Alineación con los objetivos de sus campañas de marketing Segmentación Desarrollamos modelos para segmentar a sus clientes según sus objetivos Nuestros paquetes de servicios • Exporta los datos de tus segmentos a tu plataforma preferida: Targeting Sincronizamos Data4Sales con sus plataformas de automatización de marketing
  • 12.
    12 Esquema de datosde Data4Sales Tipo de Data Fuente Ejemplos Variables Importadas Variables Calculadas Demográfico QUIÉN es el cliente? Dados de Clientes • CRM • Cadastros Pessoas - Idade - Genero - Renda - Educação Empresas - Indústria - Número de empregados Geográficos - Endereço - País Internas (* requerido) - ID do cliente * - Nome - Endereço - Email Clientes Métricas Dimensões - CLV - Status de comprador - Recência, Frequência , Monetario - Score RFM - Valor médio por ordem - Zona - Média de ítens por ordem - Endereço Formatado - Média de dias entre transações - Cidade - Dias desde a primeira transação - Estado - Dias para a segunda transação - País - Probabilidade de nova transação - Número Estimado de novas transações Momentos - Risco de inatividade - Primeira transação - Frequência por tipo de evento - Segunda transação - Recência , Frequência das interações - Última transação - Média de dias entre interações - Primeira interação - Dias desde a primeira interação - Última interação - Dias para a segunda interação - Inativação Interações Métricas (somente transações) - Recência - Qtde de produtos/itens - Dias desde a ordem anterior Dimensões - Tipo de Evento - Sequencia - Status do cliente - Ano / Mês / Semana Geográfico DÓNDE vive / interactúa? Comportamiento CUÁLES fueron tus interacciones? CUÁNDO interactuó? CÓMO interactuó? Dados das Interações • ERP • Ecommerce • Plataformas de Automação de Marketing • Logs do website • Dispositivos IoT Transações - Compras - Pagamentos - Contratos Outras Interações - Email - SMS - Online Internas (* required) - ID da Interação * - Tipo do Evento * - Transação? * - ID do Cliente * - Data da Interação * - Produto / Item - Valor Psicográfico POR QUÉ interactuó? Dados de Feedbacks • Pesquisas • Reviews • Posts Qualitativos - Comentários Quantitativos - NPS - Satisfação - Estilo de vida - Preferências - Características Pre-set (* required) - Nome da Pesquisa * - ID do Cliente * - Data da Resposta * - Pergunta * - Resposta * - Tipo de Resposta * Usuário - Dimensões - Métricas - Datas Usuário - Dimensões - Métricas - Datas Usuário - Dimensões - Métricas - Datas
  • 13.
    13 No es necesarioimportar datos confidenciales de sus clientes (por ejemplo, correo electrónico, teléfono). Para la segmentación, solo se utilizarán datos categóricos (género, grupo de edad, ciudad). Si lo prefiere, sus datos pueden almacenarse en su propia infraestructura, siempre que exista la posibilidad de acceso externo. Proporcionamos nuestra infraestructura para el almacenamiento de sus datos. Estarán completamente aislados de otros clientes y protegidos por herramientas de seguridad. Protección de los datos
  • 14.

Notas del editor

  • #12 [Key points] Achieve the best results when IT is optimized at every point. Dell’s Future-Ready IT solutions are end-to-end (unlike many competitors’) so you can transform your IT on your terms—where, when and how it is needed. Server, Storage, Network, and Software elements are the “building blocks” of workloads/solutions—start with better building blocks to achieve better results. [Script] This slide illustrates what many organizations like yours consider to be the fundamental building blocks of enterprise IT. The data center, with its server computing, storage, networking and software, is the hub of the modern enterprise. The data center is connected to the campus where your workers, partners and customers connect to the network via desktop computers and devices like laptops and tablets. Numerous branches and remote offices also process information and feed that into the data center. The data center can also connect to public clouds or remote data centers via the Internet. I mentioned that our Optimized Enterprise approach is evolutionary and end-to-end—so you can begin optimizing with Dell at any point in your journey, anywhere within your IT infrastructure. Unlike many of our competitors, Dell has solutions that span the entire enterprise, so every experience in your enterprise can be optimized. Furthermore, we believe that one unified strategy for optimizing infrastructure and experiences means better outcomes for you. However, because Future-Ready IT solutions are flexible and modular, you don’t need to implement a full Dell architecture to experience benefits—our common infrastructure delivers significant value on its own, too. Achieve better results by: Computing from your scale to hyperscale with Dell PowerEdge servers—harness energy-efficient blade, rack and converged systems for any workload, any scale Redefining storage economics with Dell Storage—access the right data, at the right time, for the right cost with radical new innovations Modernizing network infrastructure with Dell Networking—improve infrastructure performance and lower costs Simplifying IT management, mitigating security risks, and accelerating results with Dell Software, and Simplifying office IT with Dell PowerEdge VRTX, an integrated, quiet, solution purpose-built for remote/branch offices to bring order to chaos [NEXT SLIDE] [For more information] See slide 1 for deep-dive information on any of these solutions/domains, which also include customer-facing material