DAVID CHISABA
LUGARES TURÍSTICOS
DE AMÉRICA DEL SUR
Argentina
• Gran vegetación entre ellas orquídeas, que
rodean las famosas cataratas Iguazú.
• Tiene un tren que lleva de un lado a otro.
• Monos y coatíes sueltos entre la gente.
• Recorrido en lancha hasta la caída y
mojarse con el agua de las cataratas.
Argentina
•Los 2.000 metros de altura promedio
ofrecen un aire puro y microclima que
permite descansar en medio de un paisaje
natural indescriptible.
•La geografía abre camino a innumerables
senderos que atraviesan la región, uniendo
pueblos de altura, descendiendo a las
yungas y otros permaneciendo en la
inmensidad de la Quebrada.
 Parque Talampaya – Provincia de La Rioja
Argentina
• Diversas formas de las rocas
adquiridas por el proceso de la erosión.
• Conserva una interesante muestra del
ambiente de Monte, yacimientos
arqueológicos y paleontológicos en un
marco de imponente belleza escénica.
 Lago Titicaca
Bolivia
Ubicado a 3.812 metros sobre
el nivel del mar, corresponde al
lago navegable más alto del
mundo, una inmensa masa de
agua emplazada entre los
paisajes nevados de la
Cordillera de los Andes, en la
frontera de Perú y Bolivia.
 Reserva nacional de fauna andina Eduardo Avaroa
Bolivia
Corresponde a una reserva de
aproximadamente 714.745 hectáreas situada
entre las montañas andinas, donde se esconden
volcanes en erupción, fuentes termales, géiseres
humeantes y lagunas de colores surrealistas.
 Parque Nacional Torotoro
Bolivia
• Reserva de 16.570 hectáreas situada
en una región montañosa.
• Exóticos escenarios naturales donde
se suceden profundos cañones, rocas
gigantes, cascadas escondidas en
grutas.
• Espectaculares cavernas como Huaca
Senka y Huma Jalanta, ésta última
hábitat de los singulares peces
ciegos.
 Playa de Copacabana
Brasil
Esta playa tiene una hermosa
acera de piedras portuguesas en
blanco y negro que forman un
mosaico hermoso. Además la
playa es apta para el baño y muy
bueno para los deportes.
 Encuentro de la aguas
Brasil
• Este fenómeno no es más que el encuentro
de dos ríos, el Río Negro y el río Solimões.
• Las razones por la que las dos aguas no se
mezclan son la densidad, la temperatura y
la velocidad con la que el flujo de las aguas
transitan el río.
 Pan de Azúcar
Brasil
El sitio cuenta con un tranvía que lleva a
los visitantes a tener una increíble vista
aérea de la ciudad y toda su belleza
natural.
  Parque Nacional Torres del Paine. Sur de Chile
Chile
• Reserva Mundial de la Biosfera por la
Unesco.
• Hogar de vida silvestre.
• Mayor atractivo: las llamadas Torres del
Paine, tres enormes torres de granito con
tonalidades rojizas del amanecer y atardecer.
 Chiloé. Sur de Chile
Chile
• Archipiélago de mágicas islas y pequeños
islotes dispersas entre las aguas del
Océano Pacífico.
• Hogar de una fascinante cultura rica en
leyendas y tradiciones que conviven entre
paisajes rurales y caletas de pescadores.
• Sus iglesias fueron declaradas Patrimonio
de la Humanidad por la Unesco.
 Isla de Pascua. Centro de Chile
Chile
• Localizada en medio del Océano
Pacífico.
• Enigmáticas esculturas en piedra
conocidas como Moáis.
• Misteriosas leyendas y tradiciones
de la cultura ancestral Rapanui.
 Leticia
Colombia
• Puerta de entrada a la extraordinaria belleza de
la selva amazónica.
• Desde la ciudad es posible embarcarse por el Río
Amazonas, internándose en la densa selva
tropical.
• Parque Nacional Natural Amacayacu, con sus
gigantes plantas acuáticas que alcanzan hasta
dos metros de diámetro.
• El Lago de Tarapoto, hogar de los singulares
delfines rosados de agua dulce.
 Isla Gorgona. Suroeste insular de Colombia
Colombia
• Patrimonio de la Humanidad por la Unesco,
donde la diversidad de flora y fauna es más
abundante.
• Es posible avistar delfines, tiburones, lobos
marinos y las sorprendentes migraciones de
ballenas jorobadas.
• Lugares ideales para la práctica de snorkel y
buceo, sumergiéndose entre el banco coralino
más diverso del Pacífico Oriental Tropical.
 Parque Arqueológico Nacional de Tierradentro.
Colombia
• Sobre el valle de la quebrada de San Andrés,
cercano a la ciudad de Popayán.
• Hogar de enormes esculturas en piedra y una
extraordinaria concentración de tumbas
subterráneas prehispánicas construidas entre el
600 y 900 d.c.
• Declarado Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco, se extiende por 2085 km2.
 Islas Galápagos
Ecuador
• Un conjunto de trece islas de origen volcánico
y más de un centenar de islotes y
afloramientos rocosos.
• Reserva de diversidad biológica donde
conviven casi dos mil especies endémicas.
• Declaradas como Patrimonio de la Humanidad
por la Unesco, el archipiélago es casi en su
totalidad un Parque Nacional.
 Bosque Protector Mindo Nambillo
Ecuador
Reserva ecológica de 22.000 hectáreas,
paraíso natural de bosques húmedos y
nublados, espectaculares paisajes donde
convergen ríos y cascadas, junto a una
extraordinaria biodiversidad de orquídeas,
mariposas y pájaros.
 Volcán y Laguna Quilotoa
Ecuador
• Situado en el cráter del volcán Quilotoa, en
cuyo centro de 3 kilómetros de diámetro se ha
formado una laguna de tonalidades verdes
azulosas.
• Para su ascenso se debe llegar al pueblo de
Zumbahua, desde donde se accede en bus a la
comunidad de Quilotoa, recorriendo los
serpenteantes caminos de la Cordillera de los
Andes, a través de la ruta conocida como la
“Cumbre”.
 Reserva Natural Laguna Blanca
Paraguay
• Ciudad: Santa Rosa del Aguaray (San
Pedro).
• Es uno de los complejos turísticos
naturales más completos y hermosos de
Paraguay.
• Un lugar compuesto por aguas cristalinas
y limpias.
 Cerro Akatî
Paraguay
• Ciudad: Colonia Independencia (Guairá)
• El Cerro Akatî representa al Paraguay en
materia de turismo y paisaje.
• El mirador en su cima está ubicado a 600mts.
de altura y permite experimentar sensaciones
de paz.
 El Salto del Monday
Paraguay
• Están ubicados en el distrito de Distrito
Presidente Franco, Departamento de Alto
Paraná en Paraguay, ocupando una superficie
de 9 hectáreas.
• Conforma un notable espectáculo natural que
cuenta con una larga historia, pues fue una de
las estaciones del camino prehispánico de los
guaraníes.
• Los Saltos, de más de 40 m de altura, se
componen de tres caudalosas caídas
principales.
 Líneas de Nazca
Perú
• Ubicado en las Pampas de Jumana, donde
enormes geoglifos se extienden entre los
cerros y la superficie del desierto, adoptando
formas animales, vegetales y diseños
geométricos.
• Declaradas Patrimonio de la Humanidad por
la UNESCO.
• Trazadas por la cultura Nazca hace
aproximadamente 200 años A.C., al parecer
sería un calendario que indicaría los diversos
movimientos del sol, la luna y las
constelaciones.
 Machu Picchu
Perú
Impresionante ciudad incaica
levantada por sobre los 2.360
metros sobre el nivel del mar,
sobrecogedor paisaje de murallas,
terrazas y rampas que parecieran
esculpidas en la roca misma,
inmersas entre majestuosos picos
de montañas, acantilados y el
verdor de la floresta amazónica.
 Cuzco
Perú
Hogar de invaluables tesoros
históricos y culturales, ruinas
que aún permiten visualizar el
esplendor de lo que fue la
capital del Imperio Inca, y
magníficos edificios civiles y
religiosos que dan muestra de
la riqueza de su época colonial.
 Paysandú
Uruguay
• Una de las ciudades más importantes
del Uruguay.
• Atractivos turísticos: monumentos
históricos, playas en la costa del Río
Uruguay y algunos famosos festivales
como La Semana de la Cerveza.
• Las aguas termales que emanan del
inmenso Acuífero Guaraní.
• Las Termas de Guaviyú y las Termas
de Almirón.
 Punta del Diablo
Uruguay
Pequeño pueblo de pescadores y artesanos,
conocido por sus pintorescos ranchitos con
techos de paja que se extienden a lo largo del
borde costero; bastante tranquilo durante el
año hasta la llegada del verano, cuando se
transforma en un animado balneario,
especialmente apetecido por surfistas que
aprovechan las buenas olas de sus playas y la
movida nocturna que toma vida entre sus
relajados bares.
 La Paloma
Uruguay
Balneario y puerto situado en el
departamento de Rocha, una localidad
que destaca por sus 22 kilómetros de
hermosas playas, vasta oferta turística
y privilegiados entornos naturales,
rodeándose de algunos de los más
espectaculares lugares turísticos de
Uruguay para amantes de la
naturaleza y las playas.
 Parque Nacional Mochima
Venezuela
Parque de hermosos escenarios
naturales, entre los cuales figuran
tanto arrecifes de coral y manglares
en la zona costera, como
milenarios bosques húmedos y
nublados en la zona de las
estribaciones de la Cordillera
Oriental.
 Isla de Margarita
Venezuela
Es una isla rodeada por las aguas
turquesas del mar Caribe, famosa
por su litoral de ensueño, donde
se suceden playas paradisiacas,
lujosas infraestructuras hoteleras y
pintorescas bahías de pescadores.
 Parque Nacional Canaima
Venezuela
• Ubicado en la frontera con Guyana y Brasil.
• Un parque declarado Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.
• Se destaca sus imponentes formaciones
rocosas, conocidas como “tepuyes”.
• Se destaca sus enormes saltos de agua,
entre los cuales figuran El Kukenan y el Salto
Ángel, este último, la caída de agua más
elevada del mundo.

David chisaba

  • 1.
  • 2.
    Argentina • Gran vegetaciónentre ellas orquídeas, que rodean las famosas cataratas Iguazú. • Tiene un tren que lleva de un lado a otro. • Monos y coatíes sueltos entre la gente. • Recorrido en lancha hasta la caída y mojarse con el agua de las cataratas.
  • 3.
    Argentina •Los 2.000 metrosde altura promedio ofrecen un aire puro y microclima que permite descansar en medio de un paisaje natural indescriptible. •La geografía abre camino a innumerables senderos que atraviesan la región, uniendo pueblos de altura, descendiendo a las yungas y otros permaneciendo en la inmensidad de la Quebrada.
  • 4.
     Parque Talampaya– Provincia de La Rioja Argentina • Diversas formas de las rocas adquiridas por el proceso de la erosión. • Conserva una interesante muestra del ambiente de Monte, yacimientos arqueológicos y paleontológicos en un marco de imponente belleza escénica.
  • 5.
     Lago Titicaca Bolivia Ubicadoa 3.812 metros sobre el nivel del mar, corresponde al lago navegable más alto del mundo, una inmensa masa de agua emplazada entre los paisajes nevados de la Cordillera de los Andes, en la frontera de Perú y Bolivia.
  • 6.
     Reserva nacionalde fauna andina Eduardo Avaroa Bolivia Corresponde a una reserva de aproximadamente 714.745 hectáreas situada entre las montañas andinas, donde se esconden volcanes en erupción, fuentes termales, géiseres humeantes y lagunas de colores surrealistas.
  • 7.
     Parque NacionalTorotoro Bolivia • Reserva de 16.570 hectáreas situada en una región montañosa. • Exóticos escenarios naturales donde se suceden profundos cañones, rocas gigantes, cascadas escondidas en grutas. • Espectaculares cavernas como Huaca Senka y Huma Jalanta, ésta última hábitat de los singulares peces ciegos.
  • 8.
     Playa deCopacabana Brasil Esta playa tiene una hermosa acera de piedras portuguesas en blanco y negro que forman un mosaico hermoso. Además la playa es apta para el baño y muy bueno para los deportes.
  • 9.
     Encuentro dela aguas Brasil • Este fenómeno no es más que el encuentro de dos ríos, el Río Negro y el río Solimões. • Las razones por la que las dos aguas no se mezclan son la densidad, la temperatura y la velocidad con la que el flujo de las aguas transitan el río.
  • 10.
     Pan deAzúcar Brasil El sitio cuenta con un tranvía que lleva a los visitantes a tener una increíble vista aérea de la ciudad y toda su belleza natural.
  • 11.
      Parque NacionalTorres del Paine. Sur de Chile Chile • Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco. • Hogar de vida silvestre. • Mayor atractivo: las llamadas Torres del Paine, tres enormes torres de granito con tonalidades rojizas del amanecer y atardecer.
  • 12.
     Chiloé. Surde Chile Chile • Archipiélago de mágicas islas y pequeños islotes dispersas entre las aguas del Océano Pacífico. • Hogar de una fascinante cultura rica en leyendas y tradiciones que conviven entre paisajes rurales y caletas de pescadores. • Sus iglesias fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
  • 13.
     Isla dePascua. Centro de Chile Chile • Localizada en medio del Océano Pacífico. • Enigmáticas esculturas en piedra conocidas como Moáis. • Misteriosas leyendas y tradiciones de la cultura ancestral Rapanui.
  • 14.
     Leticia Colombia • Puertade entrada a la extraordinaria belleza de la selva amazónica. • Desde la ciudad es posible embarcarse por el Río Amazonas, internándose en la densa selva tropical. • Parque Nacional Natural Amacayacu, con sus gigantes plantas acuáticas que alcanzan hasta dos metros de diámetro. • El Lago de Tarapoto, hogar de los singulares delfines rosados de agua dulce.
  • 15.
     Isla Gorgona.Suroeste insular de Colombia Colombia • Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, donde la diversidad de flora y fauna es más abundante. • Es posible avistar delfines, tiburones, lobos marinos y las sorprendentes migraciones de ballenas jorobadas. • Lugares ideales para la práctica de snorkel y buceo, sumergiéndose entre el banco coralino más diverso del Pacífico Oriental Tropical.
  • 16.
     Parque ArqueológicoNacional de Tierradentro. Colombia • Sobre el valle de la quebrada de San Andrés, cercano a la ciudad de Popayán. • Hogar de enormes esculturas en piedra y una extraordinaria concentración de tumbas subterráneas prehispánicas construidas entre el 600 y 900 d.c. • Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se extiende por 2085 km2.
  • 17.
     Islas Galápagos Ecuador •Un conjunto de trece islas de origen volcánico y más de un centenar de islotes y afloramientos rocosos. • Reserva de diversidad biológica donde conviven casi dos mil especies endémicas. • Declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el archipiélago es casi en su totalidad un Parque Nacional.
  • 18.
     Bosque ProtectorMindo Nambillo Ecuador Reserva ecológica de 22.000 hectáreas, paraíso natural de bosques húmedos y nublados, espectaculares paisajes donde convergen ríos y cascadas, junto a una extraordinaria biodiversidad de orquídeas, mariposas y pájaros.
  • 19.
     Volcán yLaguna Quilotoa Ecuador • Situado en el cráter del volcán Quilotoa, en cuyo centro de 3 kilómetros de diámetro se ha formado una laguna de tonalidades verdes azulosas. • Para su ascenso se debe llegar al pueblo de Zumbahua, desde donde se accede en bus a la comunidad de Quilotoa, recorriendo los serpenteantes caminos de la Cordillera de los Andes, a través de la ruta conocida como la “Cumbre”.
  • 20.
     Reserva NaturalLaguna Blanca Paraguay • Ciudad: Santa Rosa del Aguaray (San Pedro). • Es uno de los complejos turísticos naturales más completos y hermosos de Paraguay. • Un lugar compuesto por aguas cristalinas y limpias.
  • 21.
     Cerro Akatî Paraguay •Ciudad: Colonia Independencia (Guairá) • El Cerro Akatî representa al Paraguay en materia de turismo y paisaje. • El mirador en su cima está ubicado a 600mts. de altura y permite experimentar sensaciones de paz.
  • 22.
     El Saltodel Monday Paraguay • Están ubicados en el distrito de Distrito Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná en Paraguay, ocupando una superficie de 9 hectáreas. • Conforma un notable espectáculo natural que cuenta con una larga historia, pues fue una de las estaciones del camino prehispánico de los guaraníes. • Los Saltos, de más de 40 m de altura, se componen de tres caudalosas caídas principales.
  • 23.
     Líneas deNazca Perú • Ubicado en las Pampas de Jumana, donde enormes geoglifos se extienden entre los cerros y la superficie del desierto, adoptando formas animales, vegetales y diseños geométricos. • Declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. • Trazadas por la cultura Nazca hace aproximadamente 200 años A.C., al parecer sería un calendario que indicaría los diversos movimientos del sol, la luna y las constelaciones.
  • 24.
     Machu Picchu Perú Impresionanteciudad incaica levantada por sobre los 2.360 metros sobre el nivel del mar, sobrecogedor paisaje de murallas, terrazas y rampas que parecieran esculpidas en la roca misma, inmersas entre majestuosos picos de montañas, acantilados y el verdor de la floresta amazónica.
  • 25.
     Cuzco Perú Hogar deinvaluables tesoros históricos y culturales, ruinas que aún permiten visualizar el esplendor de lo que fue la capital del Imperio Inca, y magníficos edificios civiles y religiosos que dan muestra de la riqueza de su época colonial.
  • 26.
     Paysandú Uruguay • Unade las ciudades más importantes del Uruguay. • Atractivos turísticos: monumentos históricos, playas en la costa del Río Uruguay y algunos famosos festivales como La Semana de la Cerveza. • Las aguas termales que emanan del inmenso Acuífero Guaraní. • Las Termas de Guaviyú y las Termas de Almirón.
  • 27.
     Punta delDiablo Uruguay Pequeño pueblo de pescadores y artesanos, conocido por sus pintorescos ranchitos con techos de paja que se extienden a lo largo del borde costero; bastante tranquilo durante el año hasta la llegada del verano, cuando se transforma en un animado balneario, especialmente apetecido por surfistas que aprovechan las buenas olas de sus playas y la movida nocturna que toma vida entre sus relajados bares.
  • 28.
     La Paloma Uruguay Balnearioy puerto situado en el departamento de Rocha, una localidad que destaca por sus 22 kilómetros de hermosas playas, vasta oferta turística y privilegiados entornos naturales, rodeándose de algunos de los más espectaculares lugares turísticos de Uruguay para amantes de la naturaleza y las playas.
  • 29.
     Parque NacionalMochima Venezuela Parque de hermosos escenarios naturales, entre los cuales figuran tanto arrecifes de coral y manglares en la zona costera, como milenarios bosques húmedos y nublados en la zona de las estribaciones de la Cordillera Oriental.
  • 30.
     Isla deMargarita Venezuela Es una isla rodeada por las aguas turquesas del mar Caribe, famosa por su litoral de ensueño, donde se suceden playas paradisiacas, lujosas infraestructuras hoteleras y pintorescas bahías de pescadores.
  • 31.
     Parque NacionalCanaima Venezuela • Ubicado en la frontera con Guyana y Brasil. • Un parque declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. • Se destaca sus imponentes formaciones rocosas, conocidas como “tepuyes”. • Se destaca sus enormes saltos de agua, entre los cuales figuran El Kukenan y el Salto Ángel, este último, la caída de agua más elevada del mundo.