Las Redes son formas de interacción social, definida
como un intercambio dinámico entre personas, grupos e
instituciones en contextos de complejidad. Un sistema
abierto y en construcción permanente que involucra a
conjuntos que se identifican en las mismas necesidades
y problemáticas y que se organizan para potenciar sus
recursos.



La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e
intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros.

En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas
aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo
que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en
otro nuevo.

Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros
intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya
es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas,
lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos
comprometidos.

Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que puridad
y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de
toda la energía que le da vida a los grupos humanos que
conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo
popularidad, a la discriminada integración, a la diferente
igualdad, a la malhumorada educación y así muchas cosas
más.

La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser
difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.

Definciion

  • 1.
    Las Redes sonformas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos. La intervención en red es un intento reflexivo y organizador de esas interacciones e intercambios, donde el sujeto se funda a sí mismo diferenciándose de otros. En las redes sociales en Internet tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo. Intervenir en una red social empieza por hallar allí otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera más que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayoría de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos. Las redes sociales en Internet suelen posibilitar que puridad y comunidad se conjuguen y allí quizás esté gran parte de toda la energía que le da vida a los grupos humanos que conforman esas redes. Las redes sociales dan al anónimo popularidad, a la discriminada integración, a la diferente igualdad, a la malhumorada educación y así muchas cosas más. La fuerza del grupo permite sobre el individuo cambios que de otra manera podrían ser difíciles y genera nuevos vínculos afectivos y de negocios.