Deformidades rotacionales de los
miembros inferiores ¿porque se
producen y como se tratan?
Dr. Omar Salazar Núñez
Ortopedia Infantil
Alargamiento y Corrección de Deformidades de las Extremidades
Unidad de Ortopedia Infantil y Cirugía Ortopédica Reconstructiva
Servicio de Traumatología y Ortopedia Hospital Central de Maracay
Agradecimiento
Valencia 7 al 8
de octubre 2015
Definiciones
• Perfiles torsionales varían
ampliamente en niños sanos
• Torsión: versión del hueso +
laxitud capsular articular + balance
muscular
• Versión: es la inclinación dentro de
un hueso (ante versión femoral)
Definiciones
● Anteversión femoral
● Rotación anterior del cuello
femoral en relación con el eje
de la diáfisis femoral
Definiciones
● Normalidad: valores dentro de 2DS del promedio
● Las alteraciones rotacionales que se encuentran
dentro de la normalidad se denominan
– Variaciones rotacionales
● Aquellas fuera de la normalidad se denominan
– Deformidades torsionales
Evaluación
● Perfil rotacional de Lynn Staheli
Evaluación
• Perfil rotacional de
Lynn Staheli
Evaluación
● Angulo de progresión del pie durante la
marcha
● Es la relación entre la linea de progresión de
la marcha y el eje longitudinal del pie
● Su valor es variable durante la infancia, 3 –
4 años se estabiliza en 10°
Evaluación
● Angulo de progresión del pie
negativo:
– Metatarso aducto en < 18 meses
– Torsión tibial interna entre los 18
meses y los 3 años
– Aumento de la AVF en los > 3
años
Desarrollo en el plano transverso
● Angulo de progresión del pie
positivo:
– En los niños pequeños debido a la
contractura fisiológica en rotación
externa de la cadera
– En los mayores torsión tibial externa
● Angulo de progresión del pie neutro
con deformidades torsionales
– Anteversión femoral aumentada
compensada con torsión tibial externa
Dx diferencial
• Metatarso aducto, pie equinovaro
• Hemiplejia espástica
• Diplejia espastica
• Deslizamiento epifisiario capital femoral
• Pie plano
Radiología
• Niño con alteraciones en el
patrón de la marcha es necesario
Rx AP y Rana de pelvis
• Perfil tomográfico rotacional de
los miembros inferiores
Historia natural
• La historia natural de las alteraciones torsionales es
la corrección gradual hacia los 7 – 8 años edad
• Deben ser consideradas variaciones de la normalidad
• Intervenciones no quirúrgicas no son concluyentes
Historia natural
• La anteversión femoral
• La AVF disminuye 40° nac – 15° madurez
●Fabri G. Belgium L, McEwen GD. Torsión of the femur. A follow up in normal and abnormal conditions. J Bone Joint Surg 1973;
●55A:1726-1737
Historia natural
● Torsión Tibial
● Le Damany la torsión tibial de la tibia es de 0° al
momento del nacimiento y a los 6 años tiene el valor
normal del adulto 20°
● Staheli – 5° nac y a los 8 años + 10°
● La torsión tibial presenta rangos variables dentro de
varios estudios, con valores “normales” que oscilan
entre 20° a 30°
Historia natural
● Torsión Tibial
●Staheli LT. Lower extremity rotational problems in childrens. Normal values to guide management. J bone joint surg 1985;
●67A:39-47
● La
progresión
de estos
ángulos
indica una
“destorsión”
de la tibia
de medial a
lateral
Tratamiento
● Cuales deformidades deben ser tratadas?
– Las deformidades torsionales asimétricas
– Las que comprometen la marcha después de
los 7 a 8 años de edad
– Las extremadamente severas o asociadas a
deformidades congénitas
– La osteotomia torsional o desrotadora es la
única manera de modificar la torsión del hueso
Tratamiento
● Tratamiento con ortesis
● Calzados «correctivos», twister, ferulas de Dennis
Browne
● Ningún aparato ha demostrado ser efectivo
Staheli LT. Rotational problems of the lower extremities. Orthop Clin North Am 1987; 18: 508–12
Tratamiento
• Osteotomías femorales
• Indicada cuando el niño alcanza los limites de
resolución espontanea 10 a 12 años
• Rotación interna ≥ 80° y rotación externa ≤10°
• Limitación funcional de la deambulación
• Ostetomia intertrocanterica, subtrocanterica,
diafisiaria o supracondilea.
Tratamiento
• Osteotomías femorales
Tratamiento
• Osteotomías femorales
Tratamiento
• Osteotomías tibiales
• Indicada cuando el niño alcanza los limites de
resolución espontanea 8 a 10 años
• Angulo muslo – pie superior a -10° torsión interna o
superior a +40°
• Limitación funcional para la deambulación
• Estatus rotacional del femur
Tratamiento
• Osteotomías tibiales
Tratamiento
• Osteotomías tibiales
• Osteotomía supramaleolar percutánea
Resumen
• Perfiles torsionales varían ampliamente en niños
sanos
• La historia natural de las alteraciones torsionales es
la corrección gradual hacia los 7 – 8 años edad
• Cuales deformidades deben ser tratadas?
– Las deformidades torsionales asimétricas
– Las que comprometen la marcha después de los 7 a 8 años
de edad
– Las extremadamente severas o asociadas a deformidades
congénitas
Gracias por su atención…Playa El Agua. Margarita.

Deformidades rotacionales de los miembros inferiores

  • 1.
    Deformidades rotacionales delos miembros inferiores ¿porque se producen y como se tratan? Dr. Omar Salazar Núñez Ortopedia Infantil Alargamiento y Corrección de Deformidades de las Extremidades Unidad de Ortopedia Infantil y Cirugía Ortopédica Reconstructiva Servicio de Traumatología y Ortopedia Hospital Central de Maracay
  • 2.
  • 3.
    Definiciones • Perfiles torsionalesvarían ampliamente en niños sanos • Torsión: versión del hueso + laxitud capsular articular + balance muscular • Versión: es la inclinación dentro de un hueso (ante versión femoral)
  • 4.
    Definiciones ● Anteversión femoral ●Rotación anterior del cuello femoral en relación con el eje de la diáfisis femoral
  • 5.
    Definiciones ● Normalidad: valoresdentro de 2DS del promedio ● Las alteraciones rotacionales que se encuentran dentro de la normalidad se denominan – Variaciones rotacionales ● Aquellas fuera de la normalidad se denominan – Deformidades torsionales
  • 6.
  • 7.
  • 8.
    Evaluación ● Angulo deprogresión del pie durante la marcha ● Es la relación entre la linea de progresión de la marcha y el eje longitudinal del pie ● Su valor es variable durante la infancia, 3 – 4 años se estabiliza en 10°
  • 9.
    Evaluación ● Angulo deprogresión del pie negativo: – Metatarso aducto en < 18 meses – Torsión tibial interna entre los 18 meses y los 3 años – Aumento de la AVF en los > 3 años
  • 10.
    Desarrollo en elplano transverso ● Angulo de progresión del pie positivo: – En los niños pequeños debido a la contractura fisiológica en rotación externa de la cadera – En los mayores torsión tibial externa ● Angulo de progresión del pie neutro con deformidades torsionales – Anteversión femoral aumentada compensada con torsión tibial externa
  • 11.
    Dx diferencial • Metatarsoaducto, pie equinovaro • Hemiplejia espástica • Diplejia espastica • Deslizamiento epifisiario capital femoral • Pie plano
  • 12.
    Radiología • Niño conalteraciones en el patrón de la marcha es necesario Rx AP y Rana de pelvis • Perfil tomográfico rotacional de los miembros inferiores
  • 13.
    Historia natural • Lahistoria natural de las alteraciones torsionales es la corrección gradual hacia los 7 – 8 años edad • Deben ser consideradas variaciones de la normalidad • Intervenciones no quirúrgicas no son concluyentes
  • 14.
    Historia natural • Laanteversión femoral • La AVF disminuye 40° nac – 15° madurez ●Fabri G. Belgium L, McEwen GD. Torsión of the femur. A follow up in normal and abnormal conditions. J Bone Joint Surg 1973; ●55A:1726-1737
  • 15.
    Historia natural ● TorsiónTibial ● Le Damany la torsión tibial de la tibia es de 0° al momento del nacimiento y a los 6 años tiene el valor normal del adulto 20° ● Staheli – 5° nac y a los 8 años + 10° ● La torsión tibial presenta rangos variables dentro de varios estudios, con valores “normales” que oscilan entre 20° a 30°
  • 16.
    Historia natural ● TorsiónTibial ●Staheli LT. Lower extremity rotational problems in childrens. Normal values to guide management. J bone joint surg 1985; ●67A:39-47 ● La progresión de estos ángulos indica una “destorsión” de la tibia de medial a lateral
  • 17.
    Tratamiento ● Cuales deformidadesdeben ser tratadas? – Las deformidades torsionales asimétricas – Las que comprometen la marcha después de los 7 a 8 años de edad – Las extremadamente severas o asociadas a deformidades congénitas – La osteotomia torsional o desrotadora es la única manera de modificar la torsión del hueso
  • 18.
    Tratamiento ● Tratamiento conortesis ● Calzados «correctivos», twister, ferulas de Dennis Browne ● Ningún aparato ha demostrado ser efectivo Staheli LT. Rotational problems of the lower extremities. Orthop Clin North Am 1987; 18: 508–12
  • 19.
    Tratamiento • Osteotomías femorales •Indicada cuando el niño alcanza los limites de resolución espontanea 10 a 12 años • Rotación interna ≥ 80° y rotación externa ≤10° • Limitación funcional de la deambulación • Ostetomia intertrocanterica, subtrocanterica, diafisiaria o supracondilea.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
    Tratamiento • Osteotomías tibiales •Indicada cuando el niño alcanza los limites de resolución espontanea 8 a 10 años • Angulo muslo – pie superior a -10° torsión interna o superior a +40° • Limitación funcional para la deambulación • Estatus rotacional del femur
  • 23.
  • 24.
    Tratamiento • Osteotomías tibiales •Osteotomía supramaleolar percutánea
  • 25.
    Resumen • Perfiles torsionalesvarían ampliamente en niños sanos • La historia natural de las alteraciones torsionales es la corrección gradual hacia los 7 – 8 años edad • Cuales deformidades deben ser tratadas? – Las deformidades torsionales asimétricas – Las que comprometen la marcha después de los 7 a 8 años de edad – Las extremadamente severas o asociadas a deformidades congénitas
  • 26.
    Gracias por suatención…Playa El Agua. Margarita.