Tema 28. Degradación de proteínas y aminoácidos.

Digestión de las proteínas de la dieta.
Visión general del catabolismo de aminoácidos.
Proteolisis intracelular de proteínas
Transporte del grupo amino de los aminoácidos.
       Transaminación.
       Desaminación oxidativa.
       Transporte de glutamina y alanina.
Eliminación del ión amonio. Ciclo de la urea.
       Reacciones y regulación del ciclo.
       Toxicidad del grupo amonio.
Digestión de las proteínas de la dieta
Enzima                Proenzima               Activador         Aminoácido
Carboxil peptidasas
Pepsina A             Pepsinogeno A           Autoactivación    Tyr, Phe, Leu
                                              Pepsina



Serin Proteasas
Tripsina              Tripsinogeno            Enteropeptidasa   Arg, Lys
                                              Tripsina
Quimotripsina         Quimotripsinogeno       Tripsina          Tyr, Trp, Phe, Met,
                                                                Leu
Elastasa              Proelastasa             Tripsina          Ala, Gly, Ser
Zinc peptidasas
Carboxipeptidasa A Procarboxipeptidasa A      Tripsina          Val, Leu, Ile, ALa
Carboxipeptidasa B    Procarboxipeptidasa B   Tripsina          Arg, Lys
Estómago:
                                                       Célula Endocrina
Pepsinogenos ------- Pepsinas (activas a pH 2)
                                                       Intestinal
 Proteinas ------ Peptididos + amino acidos

                            CCK y Secretina
                                                             CCK

  Célula Pancreatica                               Célula Epitelial Intestinal



                                Enteropeptidasa

     Tripsinogeno                                    Tripsina


   Quimotripsinogeno                              Quimotripsina
   Proelastasa                                    Elastasa
   Procarboxipeptidasa                            Carboxipeptidasa
Visión general del catabolismo de aminoácidos en mamíferos
                                               Proteína

                      Degradación
                                        400g/día               400g/día   Síntesis
                      Proteínas
                                                                          Proteínas


                         100g/día
  Aminoácidos            Ingesta          Aminoácidos
                                                100g/día


           Degradación del esqueleto carbonado y Excreción del Amonio
                                        Aminoácidos
                                          Transaminación
                                                       Esqueletos
                                                       carbonados
        Biosíntesis de aminoácidos,
    nucleótidos y aminas biológicas
                                                                 α-Ketoácidos
                    Carbamoil fosfato

                                               Desviación
                              Ciclo                                 Ciclo del
                                               del ciclo del
                              de la               ácido             ácido
                              urea               cítrico            cítrico



                                                                  Oxalacetato
                            Urea
                  (producto de excreción del
                         nitrógeno)
                                                                Glucosa
                                                    (sintetizada en gluconeogénesis)
Degradación de Proteínas


         1-Lisosomal
         2-Ubiquitina-Proteosoma


1-Lisosomal:
-Proteasas ácidas llamadas Catepsinas.

-Más de 50 enzimas hidrolíticas distintas.

-pH óptimo aproximadamente 5

-Implicadas en la “digestión” del contenido transportado en vesículas endocíticas

-Vía selectiva. Ayuno. Degradación de determinadas proteínas (secuencia KFERQ)
Presentes en hígado, riñón, músculo.
Músculo, debido a la inactividad, denervación, degradación de proteínas vía lisosoma
Degradación de Proteínas Intracelular
            Degradación de Proteínas Intracelular
               Sistema ubiquitina-proteosoma
               Sistema ubiquitina-proteosoma

Ubiquitina
Ubiquitina

 Proteína pequeña de 8.5 kDa (76 aminoácidos).

 Presente en todas las células eucarióticas.
                                                               ubiquitin   PDB 1TBE



 Proteína altamente conservada (3 aa diferentes entre levaduras y mamíferos).

Generalmente sirve como señal para la degradación de proteínas.

 Regular la función, la localización y las interacciones proteínas-proteínas.
Sistema ubiquitina-proteosoma
              Sistema ubiquitina-proteosoma


Ubiquitinación de proteínas
Ubiquitinación de proteínas

             Implicadas tres tipos de enzimas

 E1Enzima activadora de ubiquitina. Dependiente de ATP
    Activa el grupo carboxilo del residuo C-terminal (Gly 76).
        Formándose un enlace tioester entre la Gly 76 y
                  un resto de Cys de la enzima

                                                      E1
                                                        S
       NH2
Sistema ubiquitina-proteosoma
              Sistema ubiquitina-proteosoma


Ubiquitinación de proteínas
Ubiquitinación de proteínas

             Implicadas tres tipos de enzimas

 E2   Enzima conjugadora de ubiquitina: Transporte de Ub. Activa(?)

            Acepta la ubiquitina unida a la enzima E1.
         Formándose un enlace tioester entre la Gly 76 y
                 un resto de Cys de la enzima

                                                     E2
                                                      S
       NH2
Sistema ubiquitina-proteosoma
                         Sistema ubiquitina-proteosoma


Ubiquitinación de proteínas
Ubiquitinación de proteínas

                       Implicadas tres tipos de enzimas

 E3Enzima ligadora de ubiquitina; Reconoce a la proteína sustrato.
        Transfiere la ubiquitina desde la enzima E2 al grupo
          NH3 (amino epsilon) de una Lys de la proteína

              lysine
               H                           O
       H3N+    C      COO−                 =
                             Ubiquitina-Gly-C-NH-Lys-Proteína
               CH2

               CH2

               CH2
                                       Enlace
               CH2
              + NH
                                       Isopeptídico
                  3
Sistema ubiquitina-proteosoma
            Sistema ubiquitina-proteosoma


Ubiquitinación de proteínas
Ubiquitinación de proteínas
                   Activación   Conjugación        Ligación


 E1      ATP               U            U
                                                         U

                      E1           E2

 U                                            E3
        ADP + Pi
Sistema ubiquitina-proteosoma
                Sistema ubiquitina-proteosoma

                               U

                                                     U
                   DUB                             Gly
                                                   Lys

            U                                    U
                                               U
                                             U

Mono-ubiquitinación

                      Poli-ubiquitinación                Degradación
                      Enlaces Lys-Gly (isopeptídico)     Proteosoma
                      Mediada por E3
Sistema ubiquitina-proteosoma
                  Sistema ubiquitina-proteosoma


Ubiquitinación de proteínas
Ubiquitinación de proteínas


   Mono-ubiquitinación                     Poli-ubiquitinación

 Internalización de receptores                   Lys-29
                                   Degradación
                                 Proteoasoma 26S Lys-48
  Activación transcripcional

        Endocitosis
Aspectos generales de la degradación celular de proteínas
    Aspectos generales de la degradación celular de proteínas



               Es un complejo multiprotéico con actividad proteasa
              localizado en el núcleo y en el citoplasma celular de las
                                células eucarióticas.




              Va a degradar aproximadamente el 90% de las proteínas
Proteosoma                          celulares.




             Principalmente proteínas sintetizadas en el interior de la célula
Aspectos generales de la degradación celular de proteínas
      Aspectos generales de la degradación celular de proteínas

                                   Coeficiente de sedimentación
                                              de 20S
    Parte central
    (Core Particle)



 Formado por 4 anillos
(2α y 2 β) de 7 proteínas




            28 proteínas: 18 a 35 kDa            670 a 700 kDa
Aspectos generales de la degradación celular de proteínas
      Aspectos generales de la degradación celular de proteínas




                                                  α
                                                  β
                                                 β
                                                 α


Actividad proteasa
 β1 con actividad quimiotripsina con preferencia por restos Tyr o Phe.
 β2 con actividad tripsina con preferencia por restos Arg o Lys.
 β5 con actividad “post-glutámico” con preferencia por restos Glu
   u otros residuos ácidos.
Aspectos generales de la degradación celular de proteínas
Aspectos generales de la degradación celular de proteínas



La partícula reguladora 19S (700 kDa) está formada por
                    varias subunidades



           Subunidades con actividad ATPasa



     Subunidades con actividad de unión de ubiquitina



La degradación por el proteasoma 26S consume energía
Deasminación y Transporte del grupo
    amino de los aminoácidos.

          Procesos implicados

                Transaminación.

            Desaminación oxidativa.

  Sintesis y Transporte de glutamina y alanina.
Transaminación      Degradación de la mayoría de los Aminoácidos
                    1 etapa: Transaminación




  α-Cetoglutarato + Aspartato ↔ Glutamato + Oxalacetato


    α-Cetoglutarato + Alanina ↔ Glutamato + Piruvato
Reacción global:
Aminoácido1 + α-cetoácido2
α-cetoácido1 + aminoácido2                               Aminoácido R1



Paso 1:
                                                                             Piridoxal
Aminoácido1 + PLP        α-cetoácido1                                         fosfato

+ PMP
Paso 2:
α-cetoácido2 + PMP      aminoácido2 +
PLP                                                       Base Schift R1




   Transaminación
 Determinación de lesiones Hepáticas y   Intermediario                     Carbanion R1
                                            quinoide
 cardíacas:
            - ALT/GPT
                                                                             Piridoxamina
            - AST/GOT                                                           fosfato
                                                                                          α-cetoácido R2
                                                          α-cetoácido R1

                                                    aminoácido R2
                                                                           Piridoxal fosfato
El glutamato libera amoniaco en el hígado
       Desaminación Oxidativa:Glutamato Deshidrogenasa
                        Mitocondrial




                             L-glutamato deshidrogenasa
                                    (mitocondria)

             L-glutamato                                  α-cetoglutarato


                           TRANSDESAMINACION.

   Aminoácido + α-cetoglutarato                cetoácidos + glutamato
   Glutamato + NAD(P)+ + H2O                   α-cetoglutarato + NAD(P)H + H+ + NH4+

   Aminoácido + NAD(P) + + H2O                 cetoácido + NAD(P)H + H+ + NH4+


                                  Transaminación
Transdesaminación
                                  Desaminación oxidativa del glutamato (GDH)
Desaminación
Oxidativa del
Glutamato
Glutamato Deshidrogenasa
DESAMINACION OXIDATIVA DE CUALQUIER AMINOACIDO.

                                 Aminoácido oxidasa
Aminoácido + FMN + H2O                                cetoácido + FMNH2 + NH4+
        FMNH2 + O2                                    FMN + H2O2
                                  Catalasa
            2 H2O2                                    2 H2O + O2




                 Serina deshidratasa
   Serina                                        piruvato + NH4+ + H2O


   Treonina                                      α-cetobutirato + NH4+ + H2O
Origen y Transporte de Amonio

                Musculo

      Alanina              Glutamato




   Glutamina                   NH4+             Aminoácidos
                   Todos los
                    tejidos


  Precursora de:
                                      Bacterias intestinales
   Nucleótidos de
  purina y citidina
  Aminoazucares
Triptófano, histidina
Transporte de Amonio: Alanina y Glutamina
                Enzimas implicadas

               Síntesis de Alanina
               Músculo Esquelético
         Alanina aminotransferasa (GPT)


              Síntesis de Glutamina
     Todos los Tejidos, Músculo Esquelético
                    Citosólica
               Glutamina Sintetasa
Amidación del grupo gamma-carboxilo del glutamato

 Glutamato + NH4+ + ATP → Glutamina + ADP + Pi

           Degradación de Glutamina
    Hígado y Riñón, Otros Tejidos: Mitocondrias
                 Glutaminasa

       Glutamina + H2O → Glutamato + NH4+
Transporte de Amonio    Músculo
  Proteína



                                                     Clico Ala/Glucosa
Aminoácidos
                      α-cetoglutarato          Alanina
         Transaminación                 GPT

                         Glutamato             Piruvato
α-cetoácidos                  ATP


                     NH4+      Glutamina Sintetasa

 Energía
Esqueletos
Carbonados
                       Glutamina
Hepatocitos Periportales                 Hepatocitos Perivenosos




Alanina / Glutamina
                                           Glutamato
                             UREA

               NH4+                                      Glutamina
                                             NH4+



Alanina / Glutamina                                              UREA

                      NH4+                                    Glutamina

Enterocitos, Linfocitos, Bacterias Intestinales
                           Sistema Portal Hígado
Riñon



                                 α-Cetoglutarato
  UREA                 GDH

            NH4+           Glutamato
                   Glutaminasa


                           Glutamina
                                         Glucosa


  UREA

Glutamina
Tema 28. Degradación de proteínas y aminoácidos.

Digestión de las proteínas de la dieta.
Visión general del catabolismo de aminoácidos.
Transporte del grupo amino de los aminoácidos.
       Transaminación.
       Desaminación oxidativa.
       Transporte de glutamina y alanina.
Eliminación del ión amonio. Ciclo de la urea.
       Reacciones y regulación del ciclo.
       Toxicidad del grupo amonio.
CICLO DE LA UREA
                                         HÍGADO
                          Localización: Mitocondrias - Citosol



                                    Reacción Global

                     NH4+ + HCO3- + Aspartato + 3ATP →

                      Urea + Fumarato + 2ADP + AMP + PPi


Los dos átomos de N de la urea provienen del NH4+ y del Aspartato
Sustratos del Ciclo de la Urea
                             Hígado

    Aminoácidos              Alanina        Glutamina

              Glutamato

Mitocondria
                                             Glutamina
                                                    Glutaminasa
Oxalacetato
                    Glutamato

    Asp aminotransferasa
                                    GDH
    α-KG                                           NH4+
                    Aspartato

                                          UREA
Eliminación del ión amonio. Ciclo de la urea


                                               Carbamoil-
                                               P sintetasa I
                                                                             Ornitina Transcarbamoilasa
                                                               Carbamoil-P



       RIÑON                                                                    L-Citrulina


                                                               Ornitina
                Sangre
                           Ornitina



         Urea
                                                                               L-Citrulina

                    Arginasa
                                              Argininasuccinato sintetasa            Aspartato
                Arginina


                                      Arginosuccinato liasa           Argininosuccinato


                                            Fumarato

                                                                                                 Ornitina Transcarbamoilasa
                                                                                                 Argininasuccinato sintetasa
                                                                                                 Arginosuccinato liasa
                                                                                                 Arginasa
Carbamoil
fosfato sintetasa


               Ornitin
               Transcarbamilasa



                                  Argininsuccinato
                                  Sintetasa

    Arginasa



         Argininsuccinasa




                                   Animacion
Carbamoil-Fosfato Sintetasa
   (CPS I) Mitocondrial

   CPS II- implicada en la síntesis
   de las pirimidinas Citosolica




Condensación y activación
del NH3 y HCO3-
Ornitina Transcarbamoilasa
Cataliza la                      Mitocondrial
transferencia del grupo
carbamoilo del
carbamoil fosfato a
amino de la ornitina
Argininsuccinato Sintetasa

                  Grupo ureido de la citrulina se condensa con
                  el amino del Asp
Adquisición del
segundo átomo
de nitrógeno de
la urea
Argininsuccinasa


                   Eliminación de
                   fumarato para formar
                   Arginina
Arginasa



           Hidrólisis de la Arginina
           para producir UREA y
           regenerar Ornitina
Regulación del Ciclo de la Urea
Conexión entre el ciclo de la urea y el ciclo del ac. cítrico

                       Fumarato                                                  Urea

                       Malato


                       Oxalacetato                             Ciclo de
                                                       o       la urea
                   o
                                               o                                        Citosol
                   o


                                Aspartato
                                     α-cetoglutarato
                                                                     Carbamoil
                          o          Glutamato                        fosfato



               o       Ciclo del                             Matriz
                         ácido                             mitocondrial
                        cítrico
                   o
TRASTORNOS METABOLICOS DE LA SÍNTESIS DE UREA.

    Enfermedades mentales.
    Retraso en el desarrollo.
    Coma.
    Muerte por gran aumento de la [NH4+] en sangre.


      [NH4+]    alfacetoglutarato         glutamato



                                Ciclo de Krebs
                                    ATP


    Deficiencias genéticas en las enzimas del ciclo de la urea. Terapia:
    1) Limitar incorporación de proteínas: aminoácidos esenciales.
    2) Eliminar el exceso de amonio
    3) Suministro intermediarios del ciclo que falten
         A                 B               C
Degradación de los Esqueletos
Carbonados




Los 20 aminoácidos convergen
a sólo 7 metabolitos distintos:
Piruvato

Oxalacetato

Fumarato

Succinato

Alpha-Ceto-glutarato

Acetil-CoA

Acetoacetil-CoA
Figure 26-12 The pathways converting alanine, cysteine,

                                                .
       glycine, serine, and threonine to pyruvate
Figure 26-17     Degradation pathways of arginine, glutamate,

                                                        .
     glutamine, histidine, and proline to α-ketoglutarate
Figure 26-18       The pathway of methionine degradation, yielding

               cysteine and succinyl-CoA as products   .
Figure 26-21    The degradation of the branched-chain amino acids (A)

                                                     .
               isoleucine, (B) valine, and (C) leucine
Figure 26-23                                                      .
               The pathway of lysine degradation in mammalian liver
Figure 26-24                                       .
               The pathway of tryptophan degradation
Figure 26-26                                          .
               The pathway of phenylalanine degradation

Degradacion urea

  • 1.
    Tema 28. Degradaciónde proteínas y aminoácidos. Digestión de las proteínas de la dieta. Visión general del catabolismo de aminoácidos. Proteolisis intracelular de proteínas Transporte del grupo amino de los aminoácidos. Transaminación. Desaminación oxidativa. Transporte de glutamina y alanina. Eliminación del ión amonio. Ciclo de la urea. Reacciones y regulación del ciclo. Toxicidad del grupo amonio.
  • 2.
    Digestión de lasproteínas de la dieta
  • 3.
    Enzima Proenzima Activador Aminoácido Carboxil peptidasas Pepsina A Pepsinogeno A Autoactivación Tyr, Phe, Leu Pepsina Serin Proteasas Tripsina Tripsinogeno Enteropeptidasa Arg, Lys Tripsina Quimotripsina Quimotripsinogeno Tripsina Tyr, Trp, Phe, Met, Leu Elastasa Proelastasa Tripsina Ala, Gly, Ser Zinc peptidasas Carboxipeptidasa A Procarboxipeptidasa A Tripsina Val, Leu, Ile, ALa Carboxipeptidasa B Procarboxipeptidasa B Tripsina Arg, Lys
  • 4.
    Estómago: Célula Endocrina Pepsinogenos ------- Pepsinas (activas a pH 2) Intestinal Proteinas ------ Peptididos + amino acidos CCK y Secretina CCK Célula Pancreatica Célula Epitelial Intestinal Enteropeptidasa Tripsinogeno Tripsina Quimotripsinogeno Quimotripsina Proelastasa Elastasa Procarboxipeptidasa Carboxipeptidasa
  • 5.
    Visión general delcatabolismo de aminoácidos en mamíferos Proteína Degradación 400g/día 400g/día Síntesis Proteínas Proteínas 100g/día Aminoácidos Ingesta Aminoácidos 100g/día Degradación del esqueleto carbonado y Excreción del Amonio Aminoácidos Transaminación Esqueletos carbonados Biosíntesis de aminoácidos, nucleótidos y aminas biológicas α-Ketoácidos Carbamoil fosfato Desviación Ciclo Ciclo del del ciclo del de la ácido ácido urea cítrico cítrico Oxalacetato Urea (producto de excreción del nitrógeno) Glucosa (sintetizada en gluconeogénesis)
  • 6.
    Degradación de Proteínas 1-Lisosomal 2-Ubiquitina-Proteosoma 1-Lisosomal: -Proteasas ácidas llamadas Catepsinas. -Más de 50 enzimas hidrolíticas distintas. -pH óptimo aproximadamente 5 -Implicadas en la “digestión” del contenido transportado en vesículas endocíticas -Vía selectiva. Ayuno. Degradación de determinadas proteínas (secuencia KFERQ) Presentes en hígado, riñón, músculo. Músculo, debido a la inactividad, denervación, degradación de proteínas vía lisosoma
  • 7.
    Degradación de ProteínasIntracelular Degradación de Proteínas Intracelular Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitina Ubiquitina Proteína pequeña de 8.5 kDa (76 aminoácidos). Presente en todas las células eucarióticas. ubiquitin PDB 1TBE Proteína altamente conservada (3 aa diferentes entre levaduras y mamíferos). Generalmente sirve como señal para la degradación de proteínas. Regular la función, la localización y las interacciones proteínas-proteínas.
  • 8.
    Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Implicadas tres tipos de enzimas E1Enzima activadora de ubiquitina. Dependiente de ATP Activa el grupo carboxilo del residuo C-terminal (Gly 76). Formándose un enlace tioester entre la Gly 76 y un resto de Cys de la enzima E1 S NH2
  • 9.
    Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Implicadas tres tipos de enzimas E2 Enzima conjugadora de ubiquitina: Transporte de Ub. Activa(?) Acepta la ubiquitina unida a la enzima E1. Formándose un enlace tioester entre la Gly 76 y un resto de Cys de la enzima E2 S NH2
  • 10.
    Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Implicadas tres tipos de enzimas E3Enzima ligadora de ubiquitina; Reconoce a la proteína sustrato. Transfiere la ubiquitina desde la enzima E2 al grupo NH3 (amino epsilon) de una Lys de la proteína lysine H O H3N+ C COO− = Ubiquitina-Gly-C-NH-Lys-Proteína CH2 CH2 CH2 Enlace CH2 + NH Isopeptídico 3
  • 11.
    Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Activación Conjugación Ligación E1 ATP U U U E1 E2 U E3 ADP + Pi
  • 12.
    Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma U U DUB Gly Lys U U U U Mono-ubiquitinación Poli-ubiquitinación Degradación Enlaces Lys-Gly (isopeptídico) Proteosoma Mediada por E3
  • 13.
    Sistema ubiquitina-proteosoma Sistema ubiquitina-proteosoma Ubiquitinación de proteínas Ubiquitinación de proteínas Mono-ubiquitinación Poli-ubiquitinación Internalización de receptores Lys-29 Degradación Proteoasoma 26S Lys-48 Activación transcripcional Endocitosis
  • 14.
    Aspectos generales dela degradación celular de proteínas Aspectos generales de la degradación celular de proteínas Es un complejo multiprotéico con actividad proteasa localizado en el núcleo y en el citoplasma celular de las células eucarióticas. Va a degradar aproximadamente el 90% de las proteínas Proteosoma celulares. Principalmente proteínas sintetizadas en el interior de la célula
  • 15.
    Aspectos generales dela degradación celular de proteínas Aspectos generales de la degradación celular de proteínas Coeficiente de sedimentación de 20S Parte central (Core Particle) Formado por 4 anillos (2α y 2 β) de 7 proteínas 28 proteínas: 18 a 35 kDa 670 a 700 kDa
  • 16.
    Aspectos generales dela degradación celular de proteínas Aspectos generales de la degradación celular de proteínas α β β α Actividad proteasa β1 con actividad quimiotripsina con preferencia por restos Tyr o Phe. β2 con actividad tripsina con preferencia por restos Arg o Lys. β5 con actividad “post-glutámico” con preferencia por restos Glu u otros residuos ácidos.
  • 17.
    Aspectos generales dela degradación celular de proteínas Aspectos generales de la degradación celular de proteínas La partícula reguladora 19S (700 kDa) está formada por varias subunidades Subunidades con actividad ATPasa Subunidades con actividad de unión de ubiquitina La degradación por el proteasoma 26S consume energía
  • 19.
    Deasminación y Transportedel grupo amino de los aminoácidos. Procesos implicados Transaminación. Desaminación oxidativa. Sintesis y Transporte de glutamina y alanina.
  • 20.
    Transaminación Degradación de la mayoría de los Aminoácidos 1 etapa: Transaminación α-Cetoglutarato + Aspartato ↔ Glutamato + Oxalacetato α-Cetoglutarato + Alanina ↔ Glutamato + Piruvato
  • 21.
    Reacción global: Aminoácido1 +α-cetoácido2 α-cetoácido1 + aminoácido2 Aminoácido R1 Paso 1: Piridoxal Aminoácido1 + PLP α-cetoácido1 fosfato + PMP Paso 2: α-cetoácido2 + PMP aminoácido2 + PLP Base Schift R1 Transaminación Determinación de lesiones Hepáticas y Intermediario Carbanion R1 quinoide cardíacas: - ALT/GPT Piridoxamina - AST/GOT fosfato α-cetoácido R2 α-cetoácido R1 aminoácido R2 Piridoxal fosfato
  • 22.
    El glutamato liberaamoniaco en el hígado Desaminación Oxidativa:Glutamato Deshidrogenasa Mitocondrial L-glutamato deshidrogenasa (mitocondria) L-glutamato α-cetoglutarato TRANSDESAMINACION. Aminoácido + α-cetoglutarato cetoácidos + glutamato Glutamato + NAD(P)+ + H2O α-cetoglutarato + NAD(P)H + H+ + NH4+ Aminoácido + NAD(P) + + H2O cetoácido + NAD(P)H + H+ + NH4+ Transaminación Transdesaminación Desaminación oxidativa del glutamato (GDH)
  • 23.
  • 24.
    DESAMINACION OXIDATIVA DECUALQUIER AMINOACIDO. Aminoácido oxidasa Aminoácido + FMN + H2O cetoácido + FMNH2 + NH4+ FMNH2 + O2 FMN + H2O2 Catalasa 2 H2O2 2 H2O + O2 Serina deshidratasa Serina piruvato + NH4+ + H2O Treonina α-cetobutirato + NH4+ + H2O
  • 25.
    Origen y Transportede Amonio Musculo Alanina Glutamato Glutamina NH4+ Aminoácidos Todos los tejidos Precursora de: Bacterias intestinales Nucleótidos de purina y citidina Aminoazucares Triptófano, histidina
  • 26.
    Transporte de Amonio:Alanina y Glutamina Enzimas implicadas Síntesis de Alanina Músculo Esquelético Alanina aminotransferasa (GPT) Síntesis de Glutamina Todos los Tejidos, Músculo Esquelético Citosólica Glutamina Sintetasa Amidación del grupo gamma-carboxilo del glutamato Glutamato + NH4+ + ATP → Glutamina + ADP + Pi Degradación de Glutamina Hígado y Riñón, Otros Tejidos: Mitocondrias Glutaminasa Glutamina + H2O → Glutamato + NH4+
  • 27.
    Transporte de Amonio Músculo Proteína Clico Ala/Glucosa Aminoácidos α-cetoglutarato Alanina Transaminación GPT Glutamato Piruvato α-cetoácidos ATP NH4+ Glutamina Sintetasa Energía Esqueletos Carbonados Glutamina
  • 28.
    Hepatocitos Periportales Hepatocitos Perivenosos Alanina / Glutamina Glutamato UREA NH4+ Glutamina NH4+ Alanina / Glutamina UREA NH4+ Glutamina Enterocitos, Linfocitos, Bacterias Intestinales Sistema Portal Hígado
  • 29.
    Riñon α-Cetoglutarato UREA GDH NH4+ Glutamato Glutaminasa Glutamina Glucosa UREA Glutamina
  • 30.
    Tema 28. Degradaciónde proteínas y aminoácidos. Digestión de las proteínas de la dieta. Visión general del catabolismo de aminoácidos. Transporte del grupo amino de los aminoácidos. Transaminación. Desaminación oxidativa. Transporte de glutamina y alanina. Eliminación del ión amonio. Ciclo de la urea. Reacciones y regulación del ciclo. Toxicidad del grupo amonio.
  • 31.
    CICLO DE LAUREA HÍGADO Localización: Mitocondrias - Citosol Reacción Global NH4+ + HCO3- + Aspartato + 3ATP → Urea + Fumarato + 2ADP + AMP + PPi Los dos átomos de N de la urea provienen del NH4+ y del Aspartato
  • 32.
    Sustratos del Ciclode la Urea Hígado Aminoácidos Alanina Glutamina Glutamato Mitocondria Glutamina Glutaminasa Oxalacetato Glutamato Asp aminotransferasa GDH α-KG NH4+ Aspartato UREA
  • 33.
    Eliminación del iónamonio. Ciclo de la urea Carbamoil- P sintetasa I Ornitina Transcarbamoilasa Carbamoil-P RIÑON L-Citrulina Ornitina Sangre Ornitina Urea L-Citrulina Arginasa Argininasuccinato sintetasa Aspartato Arginina Arginosuccinato liasa Argininosuccinato Fumarato Ornitina Transcarbamoilasa Argininasuccinato sintetasa Arginosuccinato liasa Arginasa
  • 34.
    Carbamoil fosfato sintetasa Ornitin Transcarbamilasa Argininsuccinato Sintetasa Arginasa Argininsuccinasa Animacion
  • 35.
    Carbamoil-Fosfato Sintetasa (CPS I) Mitocondrial CPS II- implicada en la síntesis de las pirimidinas Citosolica Condensación y activación del NH3 y HCO3-
  • 36.
    Ornitina Transcarbamoilasa Cataliza la Mitocondrial transferencia del grupo carbamoilo del carbamoil fosfato a amino de la ornitina
  • 37.
    Argininsuccinato Sintetasa Grupo ureido de la citrulina se condensa con el amino del Asp Adquisición del segundo átomo de nitrógeno de la urea
  • 38.
    Argininsuccinasa Eliminación de fumarato para formar Arginina
  • 39.
    Arginasa Hidrólisis de la Arginina para producir UREA y regenerar Ornitina
  • 40.
  • 41.
    Conexión entre elciclo de la urea y el ciclo del ac. cítrico Fumarato Urea Malato Oxalacetato Ciclo de o la urea o o Citosol o Aspartato α-cetoglutarato Carbamoil o Glutamato fosfato o Ciclo del Matriz ácido mitocondrial cítrico o
  • 42.
    TRASTORNOS METABOLICOS DELA SÍNTESIS DE UREA. Enfermedades mentales. Retraso en el desarrollo. Coma. Muerte por gran aumento de la [NH4+] en sangre. [NH4+] alfacetoglutarato glutamato Ciclo de Krebs ATP Deficiencias genéticas en las enzimas del ciclo de la urea. Terapia: 1) Limitar incorporación de proteínas: aminoácidos esenciales. 2) Eliminar el exceso de amonio 3) Suministro intermediarios del ciclo que falten A B C
  • 43.
    Degradación de losEsqueletos Carbonados Los 20 aminoácidos convergen a sólo 7 metabolitos distintos: Piruvato Oxalacetato Fumarato Succinato Alpha-Ceto-glutarato Acetil-CoA Acetoacetil-CoA
  • 44.
    Figure 26-12 Thepathways converting alanine, cysteine, . glycine, serine, and threonine to pyruvate
  • 45.
    Figure 26-17 Degradation pathways of arginine, glutamate, . glutamine, histidine, and proline to α-ketoglutarate
  • 46.
    Figure 26-18 The pathway of methionine degradation, yielding cysteine and succinyl-CoA as products .
  • 47.
    Figure 26-21 The degradation of the branched-chain amino acids (A) . isoleucine, (B) valine, and (C) leucine
  • 48.
    Figure 26-23 . The pathway of lysine degradation in mammalian liver
  • 49.
    Figure 26-24 . The pathway of tryptophan degradation
  • 50.
    Figure 26-26 . The pathway of phenylalanine degradation