DERECHO CIVIL GENERALOSCAR ALBERTO LATORRE MENDIETA
FORMA, COTENIDO Y FUNCIÓN  DEL DERECHO OBJETIVOContenido del DerechoObjetivo-  Conjunto de normas que gobiernan la vida del hombre en sociedad o norma agendi. Aspecto estático, la norma en sí.Subjetivo- Facultades o poderes de que son titulares las personas o facultas agendi. Aspecto dinámico, las facultades o poderes del hombre, ante el derecho.
HECHO- Es lo que sucede, lo que se hace sin intervención de la voluntad.El nacimientoACTO- Acción en la que hay entendimiento y voluntad.El matrimonio HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS
SANCION JURÍDICAEl hecho y el acto jurídico producen resultados que la misma norma jurídica señala.La sanción legal, señala el artículo 6º del Código Civil, que no es solo la pena sino también la recompensa.En materia civil son nulos los actos ejecutados contra expresa prohibición de la ley, si en ella misma no se dispone otra cosa.
REALIZADOR Y EJECUTOR
LA FUNCION DEL DERECHO
Definición de DerechoEtimológicamente proviene de dos voces latinas que significan:DIRECTUS- directo DIGERE- enderezar, alinear, gobernar, regir, llevar rectamente una cosa a un termino o lugar señalado.Real lengua española- El derecho es un conjunto de leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y la propiedad.
CONCEPTO INDIVIDULISTA Y SOCIALISTA DEL DERECHOSistema Antiguo: En los primeros Estados como Egipto, Babilonia, Grecia y Roma. Se fundamentaron en la esclavitud. La sociedad se dividía en dos clases sociales:Los propietarios Los esclavos (medio de producción)Sistema Esclavista: Surge el Feudalismo con dos clases sociales:Los propietarios de la tierra Los siervos
Otros sistemasSistema Capitalista: O individualista en donde prevalece la convivencia y la seguridad.Sistema Socialista: Un nuevo tipo de convivencia y seguridad fundamentada con el trabajo obligatorio y la participación en la riqueza.
Tipos de convivencia y seguridad
RAMAS DEL DERCHO
Otra clasificación
Derecho público
Público interno
Derecho público externo
Derecho privado
DERECHO POSITIVO

Derecho civil general

  • 1.
    DERECHO CIVIL GENERALOSCARALBERTO LATORRE MENDIETA
  • 2.
    FORMA, COTENIDO YFUNCIÓN DEL DERECHO OBJETIVOContenido del DerechoObjetivo- Conjunto de normas que gobiernan la vida del hombre en sociedad o norma agendi. Aspecto estático, la norma en sí.Subjetivo- Facultades o poderes de que son titulares las personas o facultas agendi. Aspecto dinámico, las facultades o poderes del hombre, ante el derecho.
  • 3.
    HECHO- Es loque sucede, lo que se hace sin intervención de la voluntad.El nacimientoACTO- Acción en la que hay entendimiento y voluntad.El matrimonio HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS
  • 4.
    SANCION JURÍDICAEl hechoy el acto jurídico producen resultados que la misma norma jurídica señala.La sanción legal, señala el artículo 6º del Código Civil, que no es solo la pena sino también la recompensa.En materia civil son nulos los actos ejecutados contra expresa prohibición de la ley, si en ella misma no se dispone otra cosa.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    Definición de DerechoEtimológicamenteproviene de dos voces latinas que significan:DIRECTUS- directo DIGERE- enderezar, alinear, gobernar, regir, llevar rectamente una cosa a un termino o lugar señalado.Real lengua española- El derecho es un conjunto de leyes y disposiciones que determinan las relaciones sociales desde el punto de vista de las personas y la propiedad.
  • 8.
    CONCEPTO INDIVIDULISTA YSOCIALISTA DEL DERECHOSistema Antiguo: En los primeros Estados como Egipto, Babilonia, Grecia y Roma. Se fundamentaron en la esclavitud. La sociedad se dividía en dos clases sociales:Los propietarios Los esclavos (medio de producción)Sistema Esclavista: Surge el Feudalismo con dos clases sociales:Los propietarios de la tierra Los siervos
  • 9.
    Otros sistemasSistema Capitalista:O individualista en donde prevalece la convivencia y la seguridad.Sistema Socialista: Un nuevo tipo de convivencia y seguridad fundamentada con el trabajo obligatorio y la participación en la riqueza.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.