Universidad de Carabobo 
Facultad de Ciencias de la Salud 
Escuela Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” 
Sede Aragua 
DERIVADOS DE LOS 
CARBOHIDRATOS 
Bachilleres: 
Alarcon Evasandry. 
Azuaje Fatima. 
Arreaza Edison. 
Profesor: 
Luis Subero 
Septiembre 2014
OBJETIVOS 
 Fórmula de Proyección de Fischer y la formula de Haworth. 
 Describir la Isomería de triosas, pentosas y hexosas de gran participación en 
el metabolismo de carbohidratos. 
 Concepto de epímeros y de Reacciones de isomerización. 
 Explicar como a través de la Reducción del Grupo carbonilo de los 
monosacáridos se puede formar alcoholes. 
 Describir la Importancia biológica del Glicerol, Ribitol, Sorbitol y Galactitol 
como ejemplos de alcoholes. 
 Explicar como a través de la Reacciones de Oxidación de las aldosas se 
pueden formar: Ácidos aldáricos Ácidos aldónicos Ácidos urónicos. 
Importancia biológica. Identificar y diferenciar cada uno. 
 Explicar como a través de la reducción del grupo hidroxilo se obtiene los 
desoxiazúcares, describir la importancia de la 2-desoxi-d-ribosa. 
 Explicar como a través de la aminación se puede obtener: los aminoazúcares, 
describir la importancia biológica de la glucosamina y la galactosamina.
FÓRMULA DE PROYECCIÓN DE FISCHER 
Representación en papel de la estructura tridimensional de los 
azucares monosacáridos. 
Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
FÓRMULADE PROYECCIÓN DE HAWORTH 
Representación de las estructuras cíclicas de los monosacáridos. 
CONFORMACIÓN EN SILLA 
Alfa (α). El OH 
Beta (ß). El OH 
Representación cíclica de la Piranosa. 
Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología 
Voet, Bioquímica., Tercera edición, capitulo 10 Azucares y Polisacaridos.
ISOMERIA 
PENTOSAS 
HEXOSAS 
CETOHEXOSA: 
ALDOHEXOSA: 
ퟐ풏 = 
ALDOPENTOSAS: CETOPENTOSAS: 
Monosacáridos mas pequeños. 
3 átomos de carbono. 
C3H6O3 
FUNCIONES: 
FUNCIONES: 
Productos intermediarios. 
Metabolismo de glucolisis de la célula. 
FUNCIONES: 
TRIOSAS 
FUNCIONES: 
 Libre o unida a la glucosa. 
 Liquido seminal. 
 Vitamina C. 
 Molécula energética. 
  ARN. 
Constituyentes de polisacáridos. 
  Forma Fijación parte de CO2. 
de la lactosa. 
Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
EPÍMEROS 
Azúcares que difieren en la configuración alrededor de un solo 
átomo de carbono. 
Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
REACCIONES DE ISOMERIZACION 
 Igual formula molecular, diferente distribución espacial. 
Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
DERIVADOS DE LOS 
AZÚCARES
REDUCCIÓN DEL GRUPO CARBONILO 
 Reducción del grupo carbonilo en Aldehídos y cetonas forman 
GALACTITOL 
GLICEROL 
SORBITOL 
RIBITOL 
ALCOHOLES/ALDITOLES. 
Importancia biológica: 
Importancia biológica: 
Importancia biológica: 
Importancia biológica: 
 Edulcorante en alimentos dietéticos, alimentos 
 componente de los triglicéridos y los 
 Edulcorante artificial. 
 En exceso forma catarata en el cristalino del 
 y suplementos Se encuentra para en algunas diabéticos. 
plantas. 
 Paredes celulares de bacterias gram positivas. 
 vitamina B12. 
 se encuentra en frutas junto a la fructosa, 
 Múltiples aplicaciones. 
ojo. 
glucosa y sacarosa. 
Sufijo Itol. 
fosfolípidos. 
Adonis Vernalis 
http://es.wikipedia.org/wiki/Sorbitol 
http://es.wikipedia.org/wiki/Dulcitol 
Sorbitol 
Tomado de: Voet http://Bioquimica, es.wikipedia.tercera org/wiki/edición, Glicerol#Tomo Producci.1. capitulo C3.10 B3n_Azucares de_glicerol 
y Polisacaridos.
OXIDACION DE LAS ALDOSAS 
ÁCIDOS ALDÁRICOS 
ÁCIDOS URÓNICOS 
ÁCIDOS ALDÓNICO 
DESTOXIFICACION 
 Oxidación del carbono de ambos extremos de la cadena. 
 Oxidación Oxidación del carbono del carbono del extremo 1 de la terminal cadena. 
de la 
cadena. 
Aldehído Acido 
Cu+ / Ag+ 
Ácido–Árico. 
Ácido–Acido–Urónico. 
Ónico 
Aldehído 
Carboxílico 
Aldehído 
Tomado de: Voet Bioquimica, tercera edición, Tomo 1. capitulo 10 Azucares y Polisacaridos. 
Acido 
Carboxílico 
Enzima 
Agente Fuerte 
Acido 
Dicarboxílico 
Reaccion de 
Fehling.
2-DESOXI-D-RIBOSA 
DESOXIAZUCARES 
Sustitución IMPORTANCIA de algún grupo BIOLÓGICA: 
Hidroxilo (-OH) por átomo de 
Hidrógeno (H). 2 
-DESOXI-D-RIBOSA 
 Componente del esqueleto Azúcar-Fosfato del ADN. 
 Flexibilidad a la doble hélice del ADN. 
Perdida de un átomo de Oxigeno en el hidroxilo 2 de la ribosa. 
Tomado de: Voet Bioquimica, tercera edición, Tomo 1. capitulo 10 Azucares y Polisacaridos.
AMINOAZÚCARES 
Sustitución de algún grupo hidroxilo (-OH) por un grupo 
GALACTOSAMINA 
amino (-NH2). 
GLUCOSAMINA 
Glucosamina. 
Galactosamina. 
Manosamina. 
N-acetilmuràmico. 
N-acetilneuramìnico. 
IMPORTANCIA BIOLÓGICA: 
 Constituyentes de glicoproteínas. 
IMPORTANCIA BIOLÓGICA: 
Se pueden encontrar en 3 formas. 
 Estudio de diversas patologías 
Tratamiento de la artritis y la artrosis. 
Precursor en la glucosilación de las 
relacionadas con la insuficiencia hepática. 
proteínas y lípidos. 
Tomado de: Voet Bioquimica, tercera edición, Tomo 1. capitulo 10 Azucares Tomado de: ehttp://es.wikipedia.org/wiki/Glucosamina y Polisacaridos.
RESUMEN… 
La proyección de Fischer representa carbonos anoméricos en el 
plano de papel. 
La proyección de Hawort representa las estructuras cíclicas de los 
monosacáridos. 
Epímeros son azucares que difieren en la configuración alrededor 
de un átomo de carbono. 
La formación de alcoholes se produce por la reducción del grupo 
carbonilo a grupo hidroxilo. 
La oxidación del grupo carbonilo de las aldosas genera los azucares 
ácidos. 
En los desoxiazúcares un radical OH pierde el átomo de O. 
Los aminoazúcares se forman por la sustitución del un OH por un 
grupo NH2.
GRACIAS POR 
SU ATENCION.

Derivados de los carbohidratos.

  • 2.
    Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Medicina “Dr. Witremundo Torrealba” Sede Aragua DERIVADOS DE LOS CARBOHIDRATOS Bachilleres: Alarcon Evasandry. Azuaje Fatima. Arreaza Edison. Profesor: Luis Subero Septiembre 2014
  • 3.
    OBJETIVOS  Fórmulade Proyección de Fischer y la formula de Haworth.  Describir la Isomería de triosas, pentosas y hexosas de gran participación en el metabolismo de carbohidratos.  Concepto de epímeros y de Reacciones de isomerización.  Explicar como a través de la Reducción del Grupo carbonilo de los monosacáridos se puede formar alcoholes.  Describir la Importancia biológica del Glicerol, Ribitol, Sorbitol y Galactitol como ejemplos de alcoholes.  Explicar como a través de la Reacciones de Oxidación de las aldosas se pueden formar: Ácidos aldáricos Ácidos aldónicos Ácidos urónicos. Importancia biológica. Identificar y diferenciar cada uno.  Explicar como a través de la reducción del grupo hidroxilo se obtiene los desoxiazúcares, describir la importancia de la 2-desoxi-d-ribosa.  Explicar como a través de la aminación se puede obtener: los aminoazúcares, describir la importancia biológica de la glucosamina y la galactosamina.
  • 4.
    FÓRMULA DE PROYECCIÓNDE FISCHER Representación en papel de la estructura tridimensional de los azucares monosacáridos. Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
  • 5.
    FÓRMULADE PROYECCIÓN DEHAWORTH Representación de las estructuras cíclicas de los monosacáridos. CONFORMACIÓN EN SILLA Alfa (α). El OH Beta (ß). El OH Representación cíclica de la Piranosa. Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología Voet, Bioquímica., Tercera edición, capitulo 10 Azucares y Polisacaridos.
  • 6.
    ISOMERIA PENTOSAS HEXOSAS CETOHEXOSA: ALDOHEXOSA: ퟐ풏 = ALDOPENTOSAS: CETOPENTOSAS: Monosacáridos mas pequeños. 3 átomos de carbono. C3H6O3 FUNCIONES: FUNCIONES: Productos intermediarios. Metabolismo de glucolisis de la célula. FUNCIONES: TRIOSAS FUNCIONES:  Libre o unida a la glucosa.  Liquido seminal.  Vitamina C.  Molécula energética.   ARN. Constituyentes de polisacáridos.   Forma Fijación parte de CO2. de la lactosa. Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
  • 7.
    EPÍMEROS Azúcares quedifieren en la configuración alrededor de un solo átomo de carbono. Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
  • 8.
    REACCIONES DE ISOMERIZACION  Igual formula molecular, diferente distribución espacial. Tomado de: Principios de Bioquímica Lehninger, cuarta edición, Tomo 1. capitulo 7 Glúcidos y Glucobiología
  • 9.
    DERIVADOS DE LOS AZÚCARES
  • 10.
    REDUCCIÓN DEL GRUPOCARBONILO  Reducción del grupo carbonilo en Aldehídos y cetonas forman GALACTITOL GLICEROL SORBITOL RIBITOL ALCOHOLES/ALDITOLES. Importancia biológica: Importancia biológica: Importancia biológica: Importancia biológica:  Edulcorante en alimentos dietéticos, alimentos  componente de los triglicéridos y los  Edulcorante artificial.  En exceso forma catarata en el cristalino del  y suplementos Se encuentra para en algunas diabéticos. plantas.  Paredes celulares de bacterias gram positivas.  vitamina B12.  se encuentra en frutas junto a la fructosa,  Múltiples aplicaciones. ojo. glucosa y sacarosa. Sufijo Itol. fosfolípidos. Adonis Vernalis http://es.wikipedia.org/wiki/Sorbitol http://es.wikipedia.org/wiki/Dulcitol Sorbitol Tomado de: Voet http://Bioquimica, es.wikipedia.tercera org/wiki/edición, Glicerol#Tomo Producci.1. capitulo C3.10 B3n_Azucares de_glicerol y Polisacaridos.
  • 11.
    OXIDACION DE LASALDOSAS ÁCIDOS ALDÁRICOS ÁCIDOS URÓNICOS ÁCIDOS ALDÓNICO DESTOXIFICACION  Oxidación del carbono de ambos extremos de la cadena.  Oxidación Oxidación del carbono del carbono del extremo 1 de la terminal cadena. de la cadena. Aldehído Acido Cu+ / Ag+ Ácido–Árico. Ácido–Acido–Urónico. Ónico Aldehído Carboxílico Aldehído Tomado de: Voet Bioquimica, tercera edición, Tomo 1. capitulo 10 Azucares y Polisacaridos. Acido Carboxílico Enzima Agente Fuerte Acido Dicarboxílico Reaccion de Fehling.
  • 12.
    2-DESOXI-D-RIBOSA DESOXIAZUCARES SustituciónIMPORTANCIA de algún grupo BIOLÓGICA: Hidroxilo (-OH) por átomo de Hidrógeno (H). 2 -DESOXI-D-RIBOSA  Componente del esqueleto Azúcar-Fosfato del ADN.  Flexibilidad a la doble hélice del ADN. Perdida de un átomo de Oxigeno en el hidroxilo 2 de la ribosa. Tomado de: Voet Bioquimica, tercera edición, Tomo 1. capitulo 10 Azucares y Polisacaridos.
  • 13.
    AMINOAZÚCARES Sustitución dealgún grupo hidroxilo (-OH) por un grupo GALACTOSAMINA amino (-NH2). GLUCOSAMINA Glucosamina. Galactosamina. Manosamina. N-acetilmuràmico. N-acetilneuramìnico. IMPORTANCIA BIOLÓGICA:  Constituyentes de glicoproteínas. IMPORTANCIA BIOLÓGICA: Se pueden encontrar en 3 formas.  Estudio de diversas patologías Tratamiento de la artritis y la artrosis. Precursor en la glucosilación de las relacionadas con la insuficiencia hepática. proteínas y lípidos. Tomado de: Voet Bioquimica, tercera edición, Tomo 1. capitulo 10 Azucares Tomado de: ehttp://es.wikipedia.org/wiki/Glucosamina y Polisacaridos.
  • 14.
    RESUMEN… La proyecciónde Fischer representa carbonos anoméricos en el plano de papel. La proyección de Hawort representa las estructuras cíclicas de los monosacáridos. Epímeros son azucares que difieren en la configuración alrededor de un átomo de carbono. La formación de alcoholes se produce por la reducción del grupo carbonilo a grupo hidroxilo. La oxidación del grupo carbonilo de las aldosas genera los azucares ácidos. En los desoxiazúcares un radical OH pierde el átomo de O. Los aminoazúcares se forman por la sustitución del un OH por un grupo NH2.
  • 16.
    GRACIAS POR SUATENCION.