Desarrollo cultural en Chile durante el siglo XIXDesarrollo de indagación y exposición grupalProfesor Julio Reyes ÁvilaHistoria, Geografía y Ciencias Sociales> www.cliovirtual.blogspot.com
Prueba coeficiente dos Historia 20/10/11: Contenidos1. Organización política de la República (1830-1880)> 1831-1861: el dominio conservador en la llamada “República Autoritaria”: Obras, ideas de gobierno, relación con la Oposición liberal. Los conflictos políticos en el gobierno de Montt> 1861-1891(80): el dominio liberal en la llamada “República Liberal”: Reformas políticas, leyes laicas.2. Organización económica en el ciclo 1830-1880> Noción de ciclo económico, continuidad y cambio desde la economía colonial y estabilización económica bajo un modelo liberal (Manuel Rengifo)> El ciclo agrominero (1830-1880): perfil exportador primario, vínculo con la economía internacional (rol de Valparaíso), actividades económicas preponderantes: agricultura del trigo y minería de la plata.3. La sociedad chilena en el siglo XIX: una sociedad oligárquica> Rasgos económicos y culturales de la elite, las incipientes capas medias y el “Bajo pueblo”: los actores sociales que las conforman> Aplicación de la noción de oligarquía como denominadora de las relaciones sociales durante el siglo XIX4. Aspectos culturales de Chile en el siglo XIX> Expansión de la educación> Influencia del Liberalismo> Círculos intelectuales y su impacto sociopolíticoApoyo en texto de estudioUnidades II (pag. 108) y III (pag. 134) del capítulo 2
Unidad VIII (pag. 212) del capítulo 3Ejes
Eje 1: Expansión de la Educación
Eje 2: Influencia del Liberalismo
Eje 3: círculos intelectuales
Instrucciones1) Conformar grupos de hasta 4 integrantes2) Elegir uno de los temas propuestos. Se asignará el tema a los grupos más rápidamente conformados. De haber coincidencia entre dos o más grupos, el tema se sorteará.Para hoy: se entregará una hoja con los nombres y n° de lista de los integrantes, y el tema elegido. Además, el grupo deberá planificar el trabajo y diseñar su exposición.
Para mañana: los grupos exponen sobre los temas escogidos, con una extensión no superior a los 6 minutos. En la exposición se asignarán puntajes individuales para la nota final.ExposiciónLos nombres en rojo están aún disponiblesVincular uno de estos autores a los ejes vistos en clases.Plantear una breve reseña biográficaAhondar en su aporte a alguna de las áreas del desarrollo cultural chileno en el siglo XIX

Desarrollo cultural en chile durante el siglo xix

  • 1.
    Desarrollo cultural enChile durante el siglo XIXDesarrollo de indagación y exposición grupalProfesor Julio Reyes ÁvilaHistoria, Geografía y Ciencias Sociales> www.cliovirtual.blogspot.com
  • 2.
    Prueba coeficiente dosHistoria 20/10/11: Contenidos1. Organización política de la República (1830-1880)> 1831-1861: el dominio conservador en la llamada “República Autoritaria”: Obras, ideas de gobierno, relación con la Oposición liberal. Los conflictos políticos en el gobierno de Montt> 1861-1891(80): el dominio liberal en la llamada “República Liberal”: Reformas políticas, leyes laicas.2. Organización económica en el ciclo 1830-1880> Noción de ciclo económico, continuidad y cambio desde la economía colonial y estabilización económica bajo un modelo liberal (Manuel Rengifo)> El ciclo agrominero (1830-1880): perfil exportador primario, vínculo con la economía internacional (rol de Valparaíso), actividades económicas preponderantes: agricultura del trigo y minería de la plata.3. La sociedad chilena en el siglo XIX: una sociedad oligárquica> Rasgos económicos y culturales de la elite, las incipientes capas medias y el “Bajo pueblo”: los actores sociales que las conforman> Aplicación de la noción de oligarquía como denominadora de las relaciones sociales durante el siglo XIX4. Aspectos culturales de Chile en el siglo XIX> Expansión de la educación> Influencia del Liberalismo> Círculos intelectuales y su impacto sociopolíticoApoyo en texto de estudioUnidades II (pag. 108) y III (pag. 134) del capítulo 2
  • 3.
    Unidad VIII (pag.212) del capítulo 3Ejes
  • 4.
    Eje 1: Expansiónde la Educación
  • 5.
    Eje 2: Influenciadel Liberalismo
  • 6.
    Eje 3: círculosintelectuales
  • 7.
    Instrucciones1) Conformar gruposde hasta 4 integrantes2) Elegir uno de los temas propuestos. Se asignará el tema a los grupos más rápidamente conformados. De haber coincidencia entre dos o más grupos, el tema se sorteará.Para hoy: se entregará una hoja con los nombres y n° de lista de los integrantes, y el tema elegido. Además, el grupo deberá planificar el trabajo y diseñar su exposición.
  • 8.
    Para mañana: losgrupos exponen sobre los temas escogidos, con una extensión no superior a los 6 minutos. En la exposición se asignarán puntajes individuales para la nota final.ExposiciónLos nombres en rojo están aún disponiblesVincular uno de estos autores a los ejes vistos en clases.Plantear una breve reseña biográficaAhondar en su aporte a alguna de las áreas del desarrollo cultural chileno en el siglo XIX