CONFERENCIA:DESARROLLO DE CONTENIDOS DIGITALESFreddy Ronal Benavidez NúñezEspecialista en Tecnología e Informática EducativaChiclayo - Julio - 2011www.educagenesis.com
¿Qué problemas se observa en el proceso docente educativo?
OBJETIVOSAnalizar las posibilidades de creación de contenidos tomando en cuenta distintos medios (escritos, audio y video, entre otros) que pueden usarse en el desarrollo de contenidos. Aplicar los principios teóricos y los lineamientos prácticos para la creación de contenidos digitales (recursos de aprendizaje). Conocer y aplicar diferentes herramientas para  el desarrollo de los contenidos digitales.
Contenidos a tratarIntroducción: Conceptos.Desarrollo de contenidos
Funciones
Características:
Mediación PedagógicaAlgunos principios pedagógicosAprendizaje con recursos multimediaMediación PedagógicaEstructura didácticaRecursos tecnológicosPara Video
Para Audio
Para ImagenPreguntas¿Cómo tomo las decisiones justas en cuanto al uso de medios en el proceso docente educativo?   * ¿Qué posibilidades existen para la creación de materiales de aprendizaje?   * ¿Qué formatos son más adecuados para la preparación de materiales de aprendizaje para cursos en línea?
Introducción al desarrollo de contenidosREFLEXIÓN:¿Qué considera usted que se debe tener en cuenta para desarrollar didácticamente contenidos digitales?
¿Qué posibles funciones podría cumplir el contenido digital?
Características de los Contenidos Digitales
Imágenes y gráficosImágenes y Gráficos
Presentación MultimedialVer Ejemplo:
AnimacionesLa palabra animación deriva de ánima, que en latín significa alma. Justamente, las animaciones le dan vida a los documentos. Una animación es todo gráfico que incluye movimiento, de manera que “en el documento pasen cosas”, incluso sin la intervención del usuario. Ver Ejemplo:
Sonido y VideoEs más fácil visualizar acciones o procesos complejos que describirlos. Los videos pueden generar más proximidad a la realidad y motivan a los estudiantes.Los archivos de video y elementos de audio necesitan un tiempo de carga bastante largo, sobre todo si se dispone de un ancho de banda bajo. Por tanto, es importante cuidar que el archivo de video o audio no sea demasiado pesado.
SimulacionesLas simulaciones ilustran procesos. Pueden representar una enorme plusvalía para el estudiante, pues hacen posible probar nuevos conocimientos en un entorno sin riesgos.Las simulaciones permiten:Crear situaciones de aplicación próximas a la realidad. Visualizar acciones y conexiones. Formular y comprobar tesis. Comprobar las consecuencias de diferentes acciones.
Presentación hipertextualEs un tipo de texto especial donde diferentes unidades textuales están enlazadas por vínculos que permiten seguir la lectura por distintos caminos, según la voluntad del estudiante.
REFLEXIÓN:Para crear multimedios, ¿es necesario ser un experto?
2. Lineamiento Pedagógicos
Observe la historieta y deténgase a pensar un momento sobre el problema que manifiesta el  personajeAhora responde las siguientes preguntas:El personaje, ¿tiene todos los recursos para desarrollar los contenidos digitales?¿Qué aspecto le falta? ¿Ese aspecto es tecnológico o humano?¿Es importante realizar mediación pedagógica al diseñar materiales? ¿Por qué?
2.2.1. Mediación Pedagógica:           Desde el contenidoNos remite a considerar recursos pedagógicos que se deberán aplicar para producir información accesible y clara, a fin de organizarla en función del auto- aprendizaje.Aspectos que deberían estar presentes:Secuencia lógica y psicológica.
Contextualización de los contenidos.
Pertinencia con el público meta.
Conversacióndidáctica guiada en la presentación del contenido
2.2.1. Mediación Pedagógica:           Desde el aprendizaje- Conlleva el tratamiento de las formas de expresión de los diferentes temas atendiendo a los procesos de aprendizaje.- Hoy, las reformas educativas que se impulsan en la mayoría de nuestros países se apoyan en las teorías Psicológicas de Piaget y Vigosky.- Se han desembocado en las corrientes cognitivistas
¿Qué aspectos se deben tener presentes  MP desde el aprendizaje?Modos semióticos en los materiales didácticos.
Aprendizaje constructivista.
Aprendizaje significativo.
Aprendizaje colaborativo
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de evaluación
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de EvaluaciónConde (2005) sostiene que el empleo de diferentes estrategias de evaluación a través de la red, depende principalmente del tipo de aprendizaje que queramos evaluar y cómo queramos utilizar la evaluación.Evaluación Sumativa. se refiere al concepto de evaluación como medición.La metacognición es el desarrollo de habilidades en el sujeto que nos ayudan a entender cómo desarrolla una tarea.
2.2.3 Mediación pedagógica:          Desde la formaPensar en la mediación pedagógica desde la forma implica abocarnos al formato que le  otorgaremos al contenido para que realmente llegue al estudianteAspectos deberían estar presentes en la mediación pedagógica desde la forma:textos apropiadoselementos interactivosHipertextualidadRecursos y apoyos didácticos
2.3.       Estructura didáctica para contenidos digitales.  La estructura didáctica es una de las maneras de mediar desde la forma.La estructura didáctica que corresponde al clásico modelo de los tres pasos del aprendizaje: Fase de preparación.

Desarrollo de contenidos digitales

  • 1.
    CONFERENCIA:DESARROLLO DE CONTENIDOSDIGITALESFreddy Ronal Benavidez NúñezEspecialista en Tecnología e Informática EducativaChiclayo - Julio - 2011www.educagenesis.com
  • 2.
    ¿Qué problemas seobserva en el proceso docente educativo?
  • 3.
    OBJETIVOSAnalizar las posibilidadesde creación de contenidos tomando en cuenta distintos medios (escritos, audio y video, entre otros) que pueden usarse en el desarrollo de contenidos. Aplicar los principios teóricos y los lineamientos prácticos para la creación de contenidos digitales (recursos de aprendizaje). Conocer y aplicar diferentes herramientas para el desarrollo de los contenidos digitales.
  • 4.
    Contenidos a tratarIntroducción:Conceptos.Desarrollo de contenidos
  • 5.
  • 6.
  • 7.
    Mediación PedagógicaAlgunos principiospedagógicosAprendizaje con recursos multimediaMediación PedagógicaEstructura didácticaRecursos tecnológicosPara Video
  • 8.
  • 9.
    Para ImagenPreguntas¿Cómo tomolas decisiones justas en cuanto al uso de medios en el proceso docente educativo?   * ¿Qué posibilidades existen para la creación de materiales de aprendizaje?   * ¿Qué formatos son más adecuados para la preparación de materiales de aprendizaje para cursos en línea?
  • 10.
    Introducción al desarrollode contenidosREFLEXIÓN:¿Qué considera usted que se debe tener en cuenta para desarrollar didácticamente contenidos digitales?
  • 11.
    ¿Qué posibles funcionespodría cumplir el contenido digital?
  • 12.
    Características de losContenidos Digitales
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    AnimacionesLa palabra animaciónderiva de ánima, que en latín significa alma. Justamente, las animaciones le dan vida a los documentos. Una animación es todo gráfico que incluye movimiento, de manera que “en el documento pasen cosas”, incluso sin la intervención del usuario. Ver Ejemplo:
  • 17.
    Sonido y VideoEsmás fácil visualizar acciones o procesos complejos que describirlos. Los videos pueden generar más proximidad a la realidad y motivan a los estudiantes.Los archivos de video y elementos de audio necesitan un tiempo de carga bastante largo, sobre todo si se dispone de un ancho de banda bajo. Por tanto, es importante cuidar que el archivo de video o audio no sea demasiado pesado.
  • 18.
    SimulacionesLas simulaciones ilustranprocesos. Pueden representar una enorme plusvalía para el estudiante, pues hacen posible probar nuevos conocimientos en un entorno sin riesgos.Las simulaciones permiten:Crear situaciones de aplicación próximas a la realidad. Visualizar acciones y conexiones. Formular y comprobar tesis. Comprobar las consecuencias de diferentes acciones.
  • 19.
    Presentación hipertextualEs untipo de texto especial donde diferentes unidades textuales están enlazadas por vínculos que permiten seguir la lectura por distintos caminos, según la voluntad del estudiante.
  • 20.
    REFLEXIÓN:Para crear multimedios,¿es necesario ser un experto?
  • 21.
  • 22.
    Observe la historietay deténgase a pensar un momento sobre el problema que manifiesta el  personajeAhora responde las siguientes preguntas:El personaje, ¿tiene todos los recursos para desarrollar los contenidos digitales?¿Qué aspecto le falta? ¿Ese aspecto es tecnológico o humano?¿Es importante realizar mediación pedagógica al diseñar materiales? ¿Por qué?
  • 23.
    2.2.1. Mediación Pedagógica: Desde el contenidoNos remite a considerar recursos pedagógicos que se deberán aplicar para producir información accesible y clara, a fin de organizarla en función del auto- aprendizaje.Aspectos que deberían estar presentes:Secuencia lógica y psicológica.
  • 24.
  • 25.
    Pertinencia con elpúblico meta.
  • 26.
    Conversacióndidáctica guiada enla presentación del contenido
  • 29.
    2.2.1. Mediación Pedagógica: Desde el aprendizaje- Conlleva el tratamiento de las formas de expresión de los diferentes temas atendiendo a los procesos de aprendizaje.- Hoy, las reformas educativas que se impulsan en la mayoría de nuestros países se apoyan en las teorías Psicológicas de Piaget y Vigosky.- Se han desembocado en las corrientes cognitivistas
  • 30.
    ¿Qué aspectos sedeben tener presentes MP desde el aprendizaje?Modos semióticos en los materiales didácticos.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
    Estrategias de EvaluaciónConde(2005) sostiene que el empleo de diferentes estrategias de evaluación a través de la red, depende principalmente del tipo de aprendizaje que queramos evaluar y cómo queramos utilizar la evaluación.Evaluación Sumativa. se refiere al concepto de evaluación como medición.La metacognición es el desarrollo de habilidades en el sujeto que nos ayudan a entender cómo desarrolla una tarea.
  • 39.
    2.2.3 Mediación pedagógica: Desde la formaPensar en la mediación pedagógica desde la forma implica abocarnos al formato que le  otorgaremos al contenido para que realmente llegue al estudianteAspectos deberían estar presentes en la mediación pedagógica desde la forma:textos apropiadoselementos interactivosHipertextualidadRecursos y apoyos didácticos
  • 41.
    2.3.       Estructura didácticapara contenidos digitales.  La estructura didáctica es una de las maneras de mediar desde la forma.La estructura didáctica que corresponde al clásico modelo de los tres pasos del aprendizaje: Fase de preparación.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
    FASE DE LAPREPARACIÓN:
  • 48.
    Ejemplos de recursosque se pueden emplear para promover la fijación podemos citar:Un resumenretrospectivo.Mediante las pruebas de autocontrolLas tareas para entregar y la retroalimentación de los tutores.A través de discusiones en los forosREFLEXIÓN: ¿Cómo abordaría la fase de fijación? ¿Qué acciones permitirán al estudiante fijar el tema? ¿Por qué?
  • 49.
    Observe la historietay reflexione sobre el problema que manifiesta el  personaje.¿Por qué cree que el video no se visualiza?¿Cómo solucionaría usted este inconveniente?
  • 50.
  • 51.
    Algunos programas parala creación de audio :                                                 
  • 52.
    Algunos programas parala creación de imágenes