Materia: informática
Alumna: Karla Elizabeth Hernández Mejía
      Tema: LOS DESASTRES NATURALES
   El término desastre natural hace referencia a las
    enormes pérdidas materiales ocasionadas por
    eventos o fenómenos naturales como los
    terremotos, inundaciones, deslizamientos de
    tierra, deforestación, contaminación ambiental y
    otros.

   Los fenómenos naturales, como la
    lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se
    convierten en desastre cuando superan un límite de
    normalidad, medido generalmente a través de un
    parámetro.[cita requerida] Éste varía dependiendo
    del tipo de fenómeno,[cita requerida] pudiendo ser el
    Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de
    Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-
    Simpson para huracanes, etc.
 Elhuracán es el más severo de los fenómenos
 meteorológicos conocidos como ciclones
 tropicales. Estos son sistemas de baja presión
 con actividad lluviosa y eléctrica cuyos
 vientos rotan antihorariamente (= en contra
 de las manecillas del reloj) en el hemisferio
 Norte. Un ciclón tropical con vientos
 menores o iguales a 62 km/h es llamado
 depresión tropical. Cuando los vientos
 alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se
 llama tormenta tropical y, al exceder los 118
 km/h, la tormenta tropical se convierte en
 huracán.
 esun fenómeno de sacudida brusca y
 pasajera de la corteza terrestre producido
 por la liberación de energía acumulada en
 forma de ondas sísmicas. Los más comunes se
 producen por la ruptura de fallas geológicas.
 También pueden ocurrir por otras causas
 como, por ejemplo, fricción en el borde de
 placas tectónicas, procesos volcánicos o
 incluso ser producidos por el hombre al
 realizar pruebas de detonaciones nucleares
 subterráneas.
 Un tsunami (se pronuncia tsuu-NA-mii) es una
 serie de olas, que se generan en un océano u
 otros cuerpos de agua, a causa de terremoto
 deslizamientos de tierra, erupción volcánica
 o impacto de meteroritos. Los tsunamis
 generan grandes daños cuando chocan contra
 las costas. Algunas personas llaman a los
 tsunamis, "olas de mareas", pero estas olas
 mostruosamente gigantes realmente tienen
 muy poco que ver con las mareas, de manera
 que el término de "olas de marea" en
 realidad es incorrecto.
 Ahoratenemos la oportunidad de hacer
 conciencia, reconocer que nosotros mismos
 tenemos la culpa de todo lo que la tierra
 provoca, así como se pierden miles de vidas
 importantes, comunes y simples, la tierra
 pierde su salud, su compostura y
 simplemente su vida.

Desastres naturales

  • 1.
    Materia: informática Alumna: KarlaElizabeth Hernández Mejía Tema: LOS DESASTRES NATURALES
  • 2.
    El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros.  Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad, medido generalmente a través de un parámetro.[cita requerida] Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno,[cita requerida] pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir- Simpson para huracanes, etc.
  • 3.
     Elhuracán esel más severo de los fenómenos meteorológicos conocidos como ciclones tropicales. Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica cuyos vientos rotan antihorariamente (= en contra de las manecillas del reloj) en el hemisferio Norte. Un ciclón tropical con vientos menores o iguales a 62 km/h es llamado depresión tropical. Cuando los vientos alcanzan velocidades de 63 a 117 km/h se llama tormenta tropical y, al exceder los 118 km/h, la tormenta tropical se convierte en huracán.
  • 5.
     esun fenómenode sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
  • 7.
     Un tsunami(se pronuncia tsuu-NA-mii) es una serie de olas, que se generan en un océano u otros cuerpos de agua, a causa de terremoto deslizamientos de tierra, erupción volcánica o impacto de meteroritos. Los tsunamis generan grandes daños cuando chocan contra las costas. Algunas personas llaman a los tsunamis, "olas de mareas", pero estas olas mostruosamente gigantes realmente tienen muy poco que ver con las mareas, de manera que el término de "olas de marea" en realidad es incorrecto.
  • 9.
     Ahoratenemos laoportunidad de hacer conciencia, reconocer que nosotros mismos tenemos la culpa de todo lo que la tierra provoca, así como se pierden miles de vidas importantes, comunes y simples, la tierra pierde su salud, su compostura y simplemente su vida.