Espacios Currriculares
 Laboratorio Taller - Educación

Tecnológica
Descripción del Proyecto
 Surgue como iniciativa de la profesora

de Silvia Bosio, que desarrolla en el
Laboratorio, contenidos vinculados a
las infusiones y a la elaboración de
productos derivados de la harina
Descripción del Proyecto
 En el ciclo lectivo 2013,se trabajó en

conjunto espacio curricular de
Educación Tecnológica y Laboratorio
Taller.Los alumnos elaboran en el
laboratorio y desarrollan actividades
teóricas prácticas mediadas por
TICS, en el aula.
Responsables del Proyecto
 Silvia Bosio
 Laura Juliá
 Gerardo Venica
 Gabriela Gre
Destinatarios
 Alumnos
 Docentes
 Preceptores
 Equipo Directivo
Objetivos
 Favorecer el uso de las redes sociales con

fines educativos
 Integrar lo trabajado en Laboratorio Taller y
Educación Tecnológica
 Propiciar el uso del Glogster
 Intercambiar la evaluación de lo realizado
vía google docs ,con la intervención de toda
la comunidad educativa.
 Red Social: Facebook
 Aplicaciones : Glogster,Google Docs
 Tiempo de desarrollo: 1 Trimestre
Actividades
 Crear un Grupo cerrado en Facebook
 Proponer la realización de un mural

publicitario con la utilización de glogster
 Creación de una cuenta glogster.edu usando
una contraseña en común
 Monitorear los murales realizados.
 Compartir las producciones via facebook
Actividades
 Mostrar en la red social lo trabajado en el

laboratorio taller.
 Organizar el catering con la correspondiente
distribución de tareas
 Escribir e proyecto y compartirlo via google
docs.
 Recopilar los comentarios y realizar una
devolución a lo expuesto
Criterios de Evaluación
 Buena predisposición al trabajo individual y

grupal
 Correcta expresión en los documentos
compartidos y en la red social
 Creatividad en la realización del mural
 Redacción del proyecto en tiempo y forma
N° de intervenciones en el trabajo
colaborativo

Laura Juliá Redes

  • 2.
    Espacios Currriculares  LaboratorioTaller - Educación Tecnológica
  • 3.
    Descripción del Proyecto Surgue como iniciativa de la profesora de Silvia Bosio, que desarrolla en el Laboratorio, contenidos vinculados a las infusiones y a la elaboración de productos derivados de la harina
  • 4.
    Descripción del Proyecto En el ciclo lectivo 2013,se trabajó en conjunto espacio curricular de Educación Tecnológica y Laboratorio Taller.Los alumnos elaboran en el laboratorio y desarrollan actividades teóricas prácticas mediadas por TICS, en el aula.
  • 5.
    Responsables del Proyecto Silvia Bosio  Laura Juliá  Gerardo Venica  Gabriela Gre
  • 6.
    Destinatarios  Alumnos  Docentes Preceptores  Equipo Directivo
  • 7.
    Objetivos  Favorecer eluso de las redes sociales con fines educativos  Integrar lo trabajado en Laboratorio Taller y Educación Tecnológica  Propiciar el uso del Glogster  Intercambiar la evaluación de lo realizado vía google docs ,con la intervención de toda la comunidad educativa.
  • 8.
     Red Social:Facebook  Aplicaciones : Glogster,Google Docs  Tiempo de desarrollo: 1 Trimestre
  • 9.
    Actividades  Crear unGrupo cerrado en Facebook  Proponer la realización de un mural publicitario con la utilización de glogster  Creación de una cuenta glogster.edu usando una contraseña en común  Monitorear los murales realizados.  Compartir las producciones via facebook
  • 10.
    Actividades  Mostrar enla red social lo trabajado en el laboratorio taller.  Organizar el catering con la correspondiente distribución de tareas  Escribir e proyecto y compartirlo via google docs.  Recopilar los comentarios y realizar una devolución a lo expuesto
  • 11.
    Criterios de Evaluación Buena predisposición al trabajo individual y grupal  Correcta expresión en los documentos compartidos y en la red social  Creatividad en la realización del mural  Redacción del proyecto en tiempo y forma
  • 12.
    N° de intervencionesen el trabajo colaborativo