Descubrimiento de
América
Por: Carlos Eduardo Recalde Jiménez
CONTENIDO
• INRODUCCIÓN
• CONTEXTO HISTÓRICO
• ANTECEDENTES
• HECHOS PREVIOS ALVIAJES
• LOS CUATROVIAJES DE COLÓN
• LUEGO DE COLÓN
• TIPS O COSAS A RECODAR
• REFERENCIAS WEB
INTRODUCCIÓN
Las presentes diapositivas, buscan mostrar los diferentes
aspectos relevantes sobre el descubrimiento de América, en
ellas encontraran datos y referencias de este evento, los
cuales son muy útiles a la hora de estudiar tal tema.
INICIO
CONTEXTO HISTÓRICO
Antes de proceder con la explicación del gran acontecimiento que fue el
descubrimiento del continente americano, es necesario conocer los
aspectos que se encontraban latentes durante esta época; es decir, su
contexto histórico.
En primera instancia Europa acababa de pasar el duro enfrentamiento
entre los ingleses y franceses (La guerra de los cien años); así mismo se
destacan entre los factores de la vida en el viejo continente la abundancia
que vivían los gremios, los cuales cada vez se esforzaban en obtener
mejores condiciones de vida; también se encontraba en aquel entonces
una fuerte diferencia social entre lo rural y lo urbano.
Al mismo tiempo iban creciendo cada vez más las relaciones comerciales
con diferentes naciones en Asia; es aquí justamente donde se genera la
necesidad de encontrar nuevas rutas más ágiles, económicas y seguras
para realizar el comercio entre estos dos continentes, los cuales en esa
época eran lo único conocido por el hombre civilizado.
INICIO
ANTECEDENTES
• La ruta predilecta para comerciar con la India y China pasaba por las
aguas territoriales de Constantinopla, pero en aquel entonces España
se encontraba en conflicto con esta nación motivo por el cual decide
buscar nuevas rutas hacia el continente asiático.
• Colón viendo este inconveniente comenzó a buscar rutas alternas
rodeando por el occidente para llegar a la India.
• La corona española no fue la primera a la cual Colón presentó el
proyecto de enviar una expedición marítima por occidente, años atrás
había estado en audiencia con los reyes portugueses quienes se
negaron a financiar los costos de un viaje, para ese entonces incierto.
• La principal razón del rechazo de parte del Reino de Portugal fue que en
esos años habían desarrollado grandes avances en sus viajes a África,
gracias a los cuales tenían rutas de viaje seguras y confiables.
INICIO
HECHOS PREVIOS ALVIAJE
Colón ofreció a los Reyes Católicos el proyecto de llegar a las Indias
siguiendo una ruta hacia el oeste en lugar de bordeando todo el
continente africano. Para poner en práctica su proyecto, Colón partía
de la idea de la esfericidad de la Tierra, cuestión controvertida en la
época. Finalmente, por las Capitulaciones de Santa Fe, los Reyes
Católicos acordaron con Colón el inicio de la expedición.
Los Reyes Católicos no eran del todo optimistas hacia esta propuesta;
en especial Don Fernando de Aragón, más por el contrario Doña
Isabel de Castilla, entusiasmada por la idea, le entrega sus joyas al
expedicionario con el fin de financiar su empresa.
INICIO
LOS CUATROVIAJES DE COLÓN
Este es un contenido que algunos maestros exceptúan a la hora de
enseñar sobre el descubrimiento de América, ya que
generalmente se limitan al 1° viaje como si fuese el único, más no
es así.
Don Cristóbal Colón realizó cuatro viajes a las “Indias
Occidentales”, como se le solía llamar al nuevo continente.
1°VIAJE
2°VIAJE
3°VIAJE
4°VIAJE
INICIO
1°VIAJE
En Abril de 1492 se firmaron Don Cristóbal Colón y Los Reyes Católicos un
acuerdo llamado Las Capitulaciones de Santa Fe En ellas se establecía
que Colón recibiría el Almirantazgo perpetuo, el Virreinato y la
Gobernación de todas las tierras que descubriese y además la décima
parte de las riquezas halladas.
En Agosto de dicho año estuvo todo listo para zarpar, al expedicionario se
le entregaron tres embarcaciones (La Pinta, La Niña y La Santa María),
tripuladas no por marinos de la corona; como se debería, sino por
prisioneros sacados de las cárceles; a los cuales se les prometió su
libertad en caso de volver del viaje. De este modo parte Don Cristóbal con
su tripulación el 3 de Agosto de 1942 desde Puerto Palos.(MAPA)
Dos meses duró su travesía por aquellas aguas casi desconocidas, durante
el viaje la agitación de los tripulantes era cada vez mayor, al punto de
enfrentarse Don Cristóbal a un posible motín; todo esto cesó el viernes 12
de Octubre de 1492, cuando por fin “tocaron puerto”, al arribar a las
costas de la isla Guanahaní. Regreso a España el 15 de Marzo de 1493
VOLVER
MAPA 1°VIAJE
VOLVER
2°VIAJE
En esta ocasión Don Colón zarpó el 24 de Septiembre de 1493, esta vez
desde el puerto de Cádiz, el objetivo de esta nueva expedición era el
asentamiento del dominio español sobre las tierras descubiertas, al igual
que la búsqueda de una nueva ruta hacia la India y Catay.(MAPA)
Esta vez arribó primero a la isla La Desolada el 3 de Noviembre de ese
año, posteriormente estuvo en las islas de Puerto Rico y La Española,
donde encontró destruido el Fuerte Navidad por el asedio del Cacique
Caribe Caonabo. En esta isla fundó laVilla Isabela el 6 de Enero de 1494.
Continuó con su viaje esta vez hacia el sur, donde descubrió las islas Juana
(Cuba) y Santiago (Jamaica); durante estos viajes registran los escritos
algunos encuentros sexuales con indígenas nativas.
En 1496 regresó a España, llegando al Puerto de Cádiz el 11 de Junio.
VOLVER
MAPA 2°VIAJE
VOLVER
3°VIAJE
El tercer viaje de Cristóbal Colón comenzó el 30 de mayo de 1498.
Colón partió de Sanlúcar de Barrameda y llegó a la isla Trinidad a
finales del mes de julio. Del 4 al 12 de agosto visitó el golfo de Paria, en
la desembocadura del río Orinoco, en América del Sur . Denominó a
toda esta región Tierra de Gracias, por la amabilidad de los indígenas.
Supuso que había llegado a un continente por la gran cantidad de agua
dulce. Así, por primera vez, se llegaba aTierra Firme.(MAPA)
Luego exploró las tres islas del estado de Nueva Esparta, la isla
principal la llamó Asunción, las otras son las actuales Cubagua y Coche.
Finalmente arribó a La Española. En esta isla los españoles se habían
sublevado por la falta de riquezas. En una de las negociaciones, Colón
propuso a un grupo de españoles el regreso a Cubagua para el tráfico
de perlas.
A la llegada del administrador real, Colón fue arrestado y enviado de
regreso a España en principios de 1500, allí fue liberado; pero perdió su
prestigio y sus poderes en el Nuevo Mundo
VOLVER
MAPA 3°VIAJE
VOLVER
4°VIAJE
Pese a los problemas por la pérdida de sus poderes, Cristóbal Colón inició
el cuarto y último viaje, aunque con una serie de prohibiciones, como la
de tocar tierra en La Española. El objetivo de este viaje era encontrar un
estrecho, el Estrecho de Malaca, que le permitiera llegar a las Indias, al
oeste de las islasAntillas, ya que se veía que éstas no lo eran aunque no
podían quedar muy lejos de las tierras por él descubiertas. Salió del
puerto de Cádiz con dos carabelas y dos navíos: La Capitana, LaGallega,
LaVizcaína y el Santiago de Palos, el día 11 de mayo. Llegó a las Indias en
30 días. Por los problemas surgidos en La Española, no se le permitió a
Colón desembarcar ni que cambiara uno de sus buques por otro de
mejores condiciones.
Siguiendo al oeste, descubriendo la isla de Guanaja, en la costa de
Honduras, encontró una embarcación con mercaderes mayas que le
ofrecieron cacao.Continuó al este y lo sorprendió un huracán, durante
varias semanas las 4 naves fueron sacudidas por la tormenta y el 12 de
septiembre doblaron un cabo.Allí se calmó la tormenta y Colón lo bautizó
como Cabo Gracias a Dios, en la costa de Honduras y de allí navegó hacia
el sur.
VOLVER
MAPA 4°VIAJE
VOLVER
LUEGO DE COLÓN
Posterior a los viajes de Colón se realizaron viajes, a los que se les
denominaron “Viajes Menores”, con los cuales se pasó del proceso de
descubrimiento, al de conquista y colonia.
En estos viajes ya no fue requerido DonCristóbal, y fue aquí donde
comenzó la imposición total por parte de España en el Nuevo Mundo
comenzando por la supresión de los nativos en forma armada y la
posterior conversión de estos al cristianismo.
INICIO
TIPS O COSAS A RECODAR
1. Colón recurrió primero a los Reyes Portugueses antes que a los
Reyes Católicos.
2. Colón realizó tres viajes autorizados por la corona española.
3. España no buscaba un nuevo continente, sino nuevas rutas hacia la
India.
4. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo se cambió la idea del
mundo plano por el de un mundo esférico.
5. El cuarto viaje de Colón fue sin permiso de los Reyes Católicos.
6. Colón realmente nunca llegó al continente americano, apenas
descubrió las islas del caribe.
INICIO
REFERENCIAS WEB
1.Razones y Mentiras del Descubrimiento
de América.
2.El Descubrimiento de América.
3.Cristóbal Colón y El Descubrimiento de
América.
4.Video: El Descubrimiento de América
INICIO

Descubrimiento de América

  • 1.
  • 2.
    CONTENIDO • INRODUCCIÓN • CONTEXTOHISTÓRICO • ANTECEDENTES • HECHOS PREVIOS ALVIAJES • LOS CUATROVIAJES DE COLÓN • LUEGO DE COLÓN • TIPS O COSAS A RECODAR • REFERENCIAS WEB
  • 3.
    INTRODUCCIÓN Las presentes diapositivas,buscan mostrar los diferentes aspectos relevantes sobre el descubrimiento de América, en ellas encontraran datos y referencias de este evento, los cuales son muy útiles a la hora de estudiar tal tema. INICIO
  • 4.
    CONTEXTO HISTÓRICO Antes deproceder con la explicación del gran acontecimiento que fue el descubrimiento del continente americano, es necesario conocer los aspectos que se encontraban latentes durante esta época; es decir, su contexto histórico. En primera instancia Europa acababa de pasar el duro enfrentamiento entre los ingleses y franceses (La guerra de los cien años); así mismo se destacan entre los factores de la vida en el viejo continente la abundancia que vivían los gremios, los cuales cada vez se esforzaban en obtener mejores condiciones de vida; también se encontraba en aquel entonces una fuerte diferencia social entre lo rural y lo urbano. Al mismo tiempo iban creciendo cada vez más las relaciones comerciales con diferentes naciones en Asia; es aquí justamente donde se genera la necesidad de encontrar nuevas rutas más ágiles, económicas y seguras para realizar el comercio entre estos dos continentes, los cuales en esa época eran lo único conocido por el hombre civilizado. INICIO
  • 5.
    ANTECEDENTES • La rutapredilecta para comerciar con la India y China pasaba por las aguas territoriales de Constantinopla, pero en aquel entonces España se encontraba en conflicto con esta nación motivo por el cual decide buscar nuevas rutas hacia el continente asiático. • Colón viendo este inconveniente comenzó a buscar rutas alternas rodeando por el occidente para llegar a la India. • La corona española no fue la primera a la cual Colón presentó el proyecto de enviar una expedición marítima por occidente, años atrás había estado en audiencia con los reyes portugueses quienes se negaron a financiar los costos de un viaje, para ese entonces incierto. • La principal razón del rechazo de parte del Reino de Portugal fue que en esos años habían desarrollado grandes avances en sus viajes a África, gracias a los cuales tenían rutas de viaje seguras y confiables. INICIO
  • 6.
    HECHOS PREVIOS ALVIAJE Colónofreció a los Reyes Católicos el proyecto de llegar a las Indias siguiendo una ruta hacia el oeste en lugar de bordeando todo el continente africano. Para poner en práctica su proyecto, Colón partía de la idea de la esfericidad de la Tierra, cuestión controvertida en la época. Finalmente, por las Capitulaciones de Santa Fe, los Reyes Católicos acordaron con Colón el inicio de la expedición. Los Reyes Católicos no eran del todo optimistas hacia esta propuesta; en especial Don Fernando de Aragón, más por el contrario Doña Isabel de Castilla, entusiasmada por la idea, le entrega sus joyas al expedicionario con el fin de financiar su empresa. INICIO
  • 7.
    LOS CUATROVIAJES DECOLÓN Este es un contenido que algunos maestros exceptúan a la hora de enseñar sobre el descubrimiento de América, ya que generalmente se limitan al 1° viaje como si fuese el único, más no es así. Don Cristóbal Colón realizó cuatro viajes a las “Indias Occidentales”, como se le solía llamar al nuevo continente. 1°VIAJE 2°VIAJE 3°VIAJE 4°VIAJE INICIO
  • 8.
    1°VIAJE En Abril de1492 se firmaron Don Cristóbal Colón y Los Reyes Católicos un acuerdo llamado Las Capitulaciones de Santa Fe En ellas se establecía que Colón recibiría el Almirantazgo perpetuo, el Virreinato y la Gobernación de todas las tierras que descubriese y además la décima parte de las riquezas halladas. En Agosto de dicho año estuvo todo listo para zarpar, al expedicionario se le entregaron tres embarcaciones (La Pinta, La Niña y La Santa María), tripuladas no por marinos de la corona; como se debería, sino por prisioneros sacados de las cárceles; a los cuales se les prometió su libertad en caso de volver del viaje. De este modo parte Don Cristóbal con su tripulación el 3 de Agosto de 1942 desde Puerto Palos.(MAPA) Dos meses duró su travesía por aquellas aguas casi desconocidas, durante el viaje la agitación de los tripulantes era cada vez mayor, al punto de enfrentarse Don Cristóbal a un posible motín; todo esto cesó el viernes 12 de Octubre de 1492, cuando por fin “tocaron puerto”, al arribar a las costas de la isla Guanahaní. Regreso a España el 15 de Marzo de 1493 VOLVER
  • 9.
  • 10.
    2°VIAJE En esta ocasiónDon Colón zarpó el 24 de Septiembre de 1493, esta vez desde el puerto de Cádiz, el objetivo de esta nueva expedición era el asentamiento del dominio español sobre las tierras descubiertas, al igual que la búsqueda de una nueva ruta hacia la India y Catay.(MAPA) Esta vez arribó primero a la isla La Desolada el 3 de Noviembre de ese año, posteriormente estuvo en las islas de Puerto Rico y La Española, donde encontró destruido el Fuerte Navidad por el asedio del Cacique Caribe Caonabo. En esta isla fundó laVilla Isabela el 6 de Enero de 1494. Continuó con su viaje esta vez hacia el sur, donde descubrió las islas Juana (Cuba) y Santiago (Jamaica); durante estos viajes registran los escritos algunos encuentros sexuales con indígenas nativas. En 1496 regresó a España, llegando al Puerto de Cádiz el 11 de Junio. VOLVER
  • 11.
  • 12.
    3°VIAJE El tercer viajede Cristóbal Colón comenzó el 30 de mayo de 1498. Colón partió de Sanlúcar de Barrameda y llegó a la isla Trinidad a finales del mes de julio. Del 4 al 12 de agosto visitó el golfo de Paria, en la desembocadura del río Orinoco, en América del Sur . Denominó a toda esta región Tierra de Gracias, por la amabilidad de los indígenas. Supuso que había llegado a un continente por la gran cantidad de agua dulce. Así, por primera vez, se llegaba aTierra Firme.(MAPA) Luego exploró las tres islas del estado de Nueva Esparta, la isla principal la llamó Asunción, las otras son las actuales Cubagua y Coche. Finalmente arribó a La Española. En esta isla los españoles se habían sublevado por la falta de riquezas. En una de las negociaciones, Colón propuso a un grupo de españoles el regreso a Cubagua para el tráfico de perlas. A la llegada del administrador real, Colón fue arrestado y enviado de regreso a España en principios de 1500, allí fue liberado; pero perdió su prestigio y sus poderes en el Nuevo Mundo VOLVER
  • 13.
  • 14.
    4°VIAJE Pese a losproblemas por la pérdida de sus poderes, Cristóbal Colón inició el cuarto y último viaje, aunque con una serie de prohibiciones, como la de tocar tierra en La Española. El objetivo de este viaje era encontrar un estrecho, el Estrecho de Malaca, que le permitiera llegar a las Indias, al oeste de las islasAntillas, ya que se veía que éstas no lo eran aunque no podían quedar muy lejos de las tierras por él descubiertas. Salió del puerto de Cádiz con dos carabelas y dos navíos: La Capitana, LaGallega, LaVizcaína y el Santiago de Palos, el día 11 de mayo. Llegó a las Indias en 30 días. Por los problemas surgidos en La Española, no se le permitió a Colón desembarcar ni que cambiara uno de sus buques por otro de mejores condiciones. Siguiendo al oeste, descubriendo la isla de Guanaja, en la costa de Honduras, encontró una embarcación con mercaderes mayas que le ofrecieron cacao.Continuó al este y lo sorprendió un huracán, durante varias semanas las 4 naves fueron sacudidas por la tormenta y el 12 de septiembre doblaron un cabo.Allí se calmó la tormenta y Colón lo bautizó como Cabo Gracias a Dios, en la costa de Honduras y de allí navegó hacia el sur. VOLVER
  • 15.
  • 16.
    LUEGO DE COLÓN Posteriora los viajes de Colón se realizaron viajes, a los que se les denominaron “Viajes Menores”, con los cuales se pasó del proceso de descubrimiento, al de conquista y colonia. En estos viajes ya no fue requerido DonCristóbal, y fue aquí donde comenzó la imposición total por parte de España en el Nuevo Mundo comenzando por la supresión de los nativos en forma armada y la posterior conversión de estos al cristianismo. INICIO
  • 17.
    TIPS O COSASA RECODAR 1. Colón recurrió primero a los Reyes Portugueses antes que a los Reyes Católicos. 2. Colón realizó tres viajes autorizados por la corona española. 3. España no buscaba un nuevo continente, sino nuevas rutas hacia la India. 4. Con el descubrimiento del Nuevo Mundo se cambió la idea del mundo plano por el de un mundo esférico. 5. El cuarto viaje de Colón fue sin permiso de los Reyes Católicos. 6. Colón realmente nunca llegó al continente americano, apenas descubrió las islas del caribe. INICIO
  • 18.
    REFERENCIAS WEB 1.Razones yMentiras del Descubrimiento de América. 2.El Descubrimiento de América. 3.Cristóbal Colón y El Descubrimiento de América. 4.Video: El Descubrimiento de América INICIO