CIENCIA ,  T É C N I C A  Y  ARTE ¿Un conjunto inseparable?
 
 
Todo esta igual, ¿o no?
 
LEONARDO DA VINCI (1452-1519) UN CIENTÍFICO AL MARGEN DE LA HISTORIA E l   g e n i o  u n i v e r s a l
Fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del Renacimiento por excelencia. Humanista de primera línea, está ampliamente considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y quizá la persona con más variados talentos de la historia
NICOLÁS COPÉRNICO (1473-1543) CÓMO MOVER LAS RUEDAS DE LOS CIELOS
 
 
La R evolución  Copernicana Se   trata de un proceso complejo cuya comprensión debe incluir temas   tan diversos como matemáticas, astronomía, cosmología, física,   estética y religión. En 1543 Nicolás Copérnico (1473-1543)   propuso simplificar y al mismo tiempo mejorar la teoría de la   astronomía transfiriéndole al sol una serie de roles que   previamente se le habían atribuido a la tierra.
 
Galileo Galilei (1564-1642)  Las revelaciones del telescopio
Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura).  Sus logros incluyen la mejora del  telescopio,  gran variedad de observaciones astronómicas, la  primera ley del movimiento  y un apoyo determinante para el  copernicanismo .  Su trabajo se considera una ruptura de las asentadas ideas aristotélicas y su enfrentamiento con la Iglesia Católica Romana suele tomarse como el mejor ejemplo de conflicto entre la autoridad y la libertad de pensamiento en la sociedad occidental.
ANDRÉS VESALIO  (1514-1564) LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO
 
E studios anatómicos en la observación directa
 
Isaac Newton  (1642-1727) ley de la gravitación universal
Físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los  Philosophiae naturalis principia mathematica , más conocidos como los  Principia , donde describió la  ley de gravitación universal  y estableció las bases de la  Mecánica Clásica  mediante las  leyes  (inercia, fuerza, acción y reacción) que llevan su nombre.

Descubrimientos CientíFicos

  • 1.
    CIENCIA , T É C N I C A Y ARTE ¿Un conjunto inseparable?
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
    LEONARDO DA VINCI(1452-1519) UN CIENTÍFICO AL MARGEN DE LA HISTORIA E l g e n i o u n i v e r s a l
  • 7.
    Fue un arquitecto,escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre del Renacimiento por excelencia. Humanista de primera línea, está ampliamente considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y quizá la persona con más variados talentos de la historia
  • 8.
    NICOLÁS COPÉRNICO (1473-1543)CÓMO MOVER LAS RUEDAS DE LOS CIELOS
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    La R evolución Copernicana Se trata de un proceso complejo cuya comprensión debe incluir temas tan diversos como matemáticas, astronomía, cosmología, física, estética y religión. En 1543 Nicolás Copérnico (1473-1543) propuso simplificar y al mismo tiempo mejorar la teoría de la astronomía transfiriéndole al sol una serie de roles que previamente se le habían atribuido a la tierra.
  • 12.
  • 13.
    Galileo Galilei (1564-1642) Las revelaciones del telescopio
  • 14.
    Eminente hombre delRenacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo . Su trabajo se considera una ruptura de las asentadas ideas aristotélicas y su enfrentamiento con la Iglesia Católica Romana suele tomarse como el mejor ejemplo de conflicto entre la autoridad y la libertad de pensamiento en la sociedad occidental.
  • 15.
    ANDRÉS VESALIO (1514-1564) LA ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO
  • 16.
  • 17.
    E studios anatómicosen la observación directa
  • 18.
  • 19.
    Isaac Newton (1642-1727) ley de la gravitación universal
  • 20.
    Físico, filósofo, inventor,alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica , más conocidos como los Principia , donde describió la ley de gravitación universal y estableció las bases de la Mecánica Clásica mediante las leyes (inercia, fuerza, acción y reacción) que llevan su nombre.