• “Hay que estar loco para creer que
los hombres han dicho a otro
hombre, su semejante: te elevamos
por encima de nosotros porque nos
gusta ser esclavos. Por el contrario,
ellos han dicho: Tenemos necesidad
de vos para mantener las leyes a las
que nos queremos someter, para
que nos gobiernes sabiamente, para
que nos defiendas. Exigiremos de
vos que respetéis nuestra libertad.”
Federico II de Prusia. 1871
LOS DESPOTAS ILUSTRADOS
PRUSIA
AUSTRIA
RUSIA
ESPAÑA
PORTUGAL
Consiguió la expansión de Prusia
 Renovó el ejercito
Reformulo la administración judicial
 Abolió la tortura
 Planteo la tolerancia religiosa
 Limitaron los abusos de los nobles
 Abolió la servidumbre personal
 Unifico los impuestos
 Impuso el idioma alemán para simplificar la
administración
 Estableció la tolerancia religiosa
 Reorganizo los bienes y la administración de la iglesia
 No aplica reformas políticas
 Secularizo los bienes de la iglesia
 Estableció la tolerancia religiosa
Acogió a los jesuitas
 Suprimió impuestos y reordeno el sistema de
recaudación
 Mejoro la Industria e incentivo la agricultura
 Expulso a los jesuitas considerándolos como un peligro
para el poder
 Aplico reformas que afectaron a sus colonias
especialmente a Brasil
Federico II
Emperatriz
María Teresa
Catalina II
Carlos III
José I
INGLATERRA. Monarquía
constitucional
HOLANDA: Republica
CARACTERISTICA
S
 Centralización y
burocratización
administrativa
 Reforma del sistema
judicial
Énfasis en la
educación y la
cultura
 Modernización de la
economía.
Tolerancia religiosa
Subordinación del
poder de la iglesia
por la autoridad del
Estado.
 Rechazaron la
Libertad política
Para
desarrollar
el siguiente
esquema
consultar
el libro en
las paginas
40
LOS DESPOTAS ILUSTRADOS
PRUSIA
AUSTRIA
RUSIA
ESPAÑA
PORTUGAL
Federico II
Emperatriz
María Teresa
Catalina II
Carlos III
José I
INGLATERRA. Monarquía
constitucional
HOLANDA: Republica
CARACTERISITCAS
 Centralización y
burocratización
administrativa
 Reforma del sistema
judicial
Énfasis en la
educación y la cultura
 Modernización de la
economía.
Tolerancia religiosa
Subordinación del
poder de la iglesia
por la autoridad del
Estado.
 Rechazaron la
Libertad política
Para desarrollar el siguiente esquema consultar el libro en las paginas 40 al 43
DESPOTISMO ILUSTRADO
¿Qué es una persona
déspota?
Es un soberano que gobierna
sin sujeción a ley alguna. Es el
gobernante que ejerce el poder
sin respeto a leyes, ni
derechos, para su exclusivo
beneficio
¿Qué es una persona
ilustrada?
Es un persona que posee
gran cultura o intelecto.
Partidario de la ilustración ,
es decir que promueve el
uso de la razón
¿Qué es el Despotismo Ilustrado?
 Es una forma de gobierno que busca conciliar el
absolutismo con las ideas de la ilustración. Surge a
mediados del siglo XVIII.
 Es la utilización de la ideología ilustrada por parte de los
reyes para mantener su absolutismo.
 Es la forma de gobierno de algunos monarcas europeos que
intentaron gobernar en beneficio del pueblo respetando el
régimen absolutista y la división estamental. En donde el
pueblo estaba excluido de la participación del gobierno.
CARACTERISTICAS
 Centralización y burocratización administrativa
 Reforma del sistema judicial
Énfasis en la educación y la cultura
 Modernización de la economía.
Tolerancia religiosa
Subordinación del poder de la iglesia por la
autoridad del Estado.
 Rechazaron la Libertad política
FILOSOFIA

Despotismo ilustrado

  • 2.
    • “Hay queestar loco para creer que los hombres han dicho a otro hombre, su semejante: te elevamos por encima de nosotros porque nos gusta ser esclavos. Por el contrario, ellos han dicho: Tenemos necesidad de vos para mantener las leyes a las que nos queremos someter, para que nos gobiernes sabiamente, para que nos defiendas. Exigiremos de vos que respetéis nuestra libertad.” Federico II de Prusia. 1871
  • 16.
    LOS DESPOTAS ILUSTRADOS PRUSIA AUSTRIA RUSIA ESPAÑA PORTUGAL Consiguióla expansión de Prusia  Renovó el ejercito Reformulo la administración judicial  Abolió la tortura  Planteo la tolerancia religiosa  Limitaron los abusos de los nobles  Abolió la servidumbre personal  Unifico los impuestos  Impuso el idioma alemán para simplificar la administración  Estableció la tolerancia religiosa  Reorganizo los bienes y la administración de la iglesia  No aplica reformas políticas  Secularizo los bienes de la iglesia  Estableció la tolerancia religiosa Acogió a los jesuitas  Suprimió impuestos y reordeno el sistema de recaudación  Mejoro la Industria e incentivo la agricultura  Expulso a los jesuitas considerándolos como un peligro para el poder  Aplico reformas que afectaron a sus colonias especialmente a Brasil Federico II Emperatriz María Teresa Catalina II Carlos III José I INGLATERRA. Monarquía constitucional HOLANDA: Republica CARACTERISTICA S  Centralización y burocratización administrativa  Reforma del sistema judicial Énfasis en la educación y la cultura  Modernización de la economía. Tolerancia religiosa Subordinación del poder de la iglesia por la autoridad del Estado.  Rechazaron la Libertad política
  • 18.
  • 19.
    LOS DESPOTAS ILUSTRADOS PRUSIA AUSTRIA RUSIA ESPAÑA PORTUGAL FedericoII Emperatriz María Teresa Catalina II Carlos III José I INGLATERRA. Monarquía constitucional HOLANDA: Republica CARACTERISITCAS  Centralización y burocratización administrativa  Reforma del sistema judicial Énfasis en la educación y la cultura  Modernización de la economía. Tolerancia religiosa Subordinación del poder de la iglesia por la autoridad del Estado.  Rechazaron la Libertad política Para desarrollar el siguiente esquema consultar el libro en las paginas 40 al 43
  • 20.
    DESPOTISMO ILUSTRADO ¿Qué esuna persona déspota? Es un soberano que gobierna sin sujeción a ley alguna. Es el gobernante que ejerce el poder sin respeto a leyes, ni derechos, para su exclusivo beneficio ¿Qué es una persona ilustrada? Es un persona que posee gran cultura o intelecto. Partidario de la ilustración , es decir que promueve el uso de la razón ¿Qué es el Despotismo Ilustrado?  Es una forma de gobierno que busca conciliar el absolutismo con las ideas de la ilustración. Surge a mediados del siglo XVIII.  Es la utilización de la ideología ilustrada por parte de los reyes para mantener su absolutismo.  Es la forma de gobierno de algunos monarcas europeos que intentaron gobernar en beneficio del pueblo respetando el régimen absolutista y la división estamental. En donde el pueblo estaba excluido de la participación del gobierno. CARACTERISTICAS  Centralización y burocratización administrativa  Reforma del sistema judicial Énfasis en la educación y la cultura  Modernización de la economía. Tolerancia religiosa Subordinación del poder de la iglesia por la autoridad del Estado.  Rechazaron la Libertad política FILOSOFIA