Infraestructura como
       Código


              Juanje Ojeda - @juanjeojeda
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Disclaimer

  ● Tienen el vídeo de la charla aquí:
     (pueden saltarse los primeros 5 o 10 minutos...)
              http://www.ustream.tv/recorded/19464576


  ● La presentación es un poco fea...

  ● Tampoco soy un experto...

  ● En realidad esto va de DevOps

  ● Soltaré algunas palabras «marketinianas»
Buzzwords


        Virtualization   Agile

        Automation DevOps

            Cloud BDD



       Bien, ya las he dicho :-P
WTF is DevOps*?



* http://dev2ops.org/blog/2010/2/22/what-is-devops.html
DevOps




¿o sería mejor decir... *Ops?
Recomiendo ver este vídeo
¿Qué aporta DevOps?


● Obsesión por la automatización

● Tratar las configuraciones como código

● Herramientas: Chef, Vagrant, Git, Travis-ci...

● Colaboración entre desarrolladores, integradores y
  administradores de sistema

● Uso de metodologías ágiles de forma global
En realidad, DevOps es más sobre cómo
hacer más rentable y eficiente el negocio,
     que sobre un problema técnico




    DevOps is not a technology problem devops is a business problem
¿Qué pinta Chef en todo esto?


 Permite describir y gestionar la infraestructura
              en forma de código
                               :-)


Which means...
 ● Control de versiones
 ● TDD y BDD aplicado a los sistemas
 ● Lenguaje común entre desarrolladores y Sysadmins
 ● Automatización de tareas y procesos
 ● y más cosas comunes en el mundo del desarrollo software
Aquí es donde explico cómo funciona Chef

            La verdad es que no daba tiempo
                y lo expliqué por encima

       Sobre todo diferencias entre las estrategias
                    de Chef y Puppet


  Buenas referencias:
   ● Learning Chef
   ● A can of condensed chef documentation
   ● A brief Chef tutorial from concentrate
   ● Official Fast Start Guide
Ruby, "the new sysadmin language"*
Es discutible, pero cada vez hay más herramientas para Sysadmins
en Ruby:
  ● Chef
  ● Puppet
  ● Vagrant
  ● Veewee
  ● Travis-ci
  ● Cucumber
     ○ Cucumber-Nagios
     ○ Cucumber-Chef
  ● Capistrano
  ● Fog
  ● MCollective
  ● Cloud Foundry
* http://devopsanywhere.blogspot.com/2011/09/how-ruby-is-beating-python-in-battle.html
GECOS un ejemplo de la potencia de Chef

GECOS son siglas de Guadalinex Edición COrporativa eStándar



Se trata de un sistema operativo y una selección de aplicaciones preparadas para su uso en organizaciones de cierto volumen.



GECOS consta de un sistema para el usuario y otro para el servidor central.



El primero cuenta con una selección básica de aplicaciones de ofimática, Internet,... mientras que el segundo se encarga de la
gestión, instalación de software, soporte, recursos compartidos, etc.
        GECOS es un proyecto libre de La Junta de Andalucía

        Usa Chef para manejar la configuración de los puestos
        y los usuarios.
¿Por qué es un ejemplo?

  Chef no está orientado a manejar puestos de trabajo
                       o usuarios

           Está más orientado a DataCenters y
                servidores en «la nube»

 Pero se han podido hacer cosas muy interesantes :-)

  ● Gestionar «perfiles móviles» de los usuarios
                 Cookbook Usermanagement

  ● Tener una interfaz para gestionar puestos y usuarios
                     Kitchen (aún en desarrollo)
Una nueva interfaz web

 Gracias al API Rest de Chef y la potencia que nos
 dan los data_bags, estamos pudiendo hacer una
 interfaz web algo más fácil de usar en nuestro
 escenario.


 Aquí tienen un guiño de la pinta que ya empieza a tener:
                       Screencast Kitchen



 NOTA: Se ve la interfaz oficial de Chef y Kitchen en el vídeo.
 Se está procurando que todo lo que se haga sea compatible con las
 herramientas estándar de Chef (WebUI, Knife, Shef...)
Esto es todo por ahora

          La próxima vez, prometo hablar de Chef
                            :-P




El logo de Chef pertenece a la empresa Opscode y demás imágenes a los posts enlazados

Infraestructura como código

  • 1.
    Infraestructura como Código Juanje Ojeda - @juanjeojeda Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
  • 2.
    Disclaimer ●Tienen el vídeo de la charla aquí: (pueden saltarse los primeros 5 o 10 minutos...) http://www.ustream.tv/recorded/19464576 ● La presentación es un poco fea... ● Tampoco soy un experto... ● En realidad esto va de DevOps ● Soltaré algunas palabras «marketinianas»
  • 3.
    Buzzwords Virtualization Agile Automation DevOps Cloud BDD Bien, ya las he dicho :-P
  • 4.
    WTF is DevOps*? *http://dev2ops.org/blog/2010/2/22/what-is-devops.html
  • 5.
    DevOps ¿o sería mejordecir... *Ops? Recomiendo ver este vídeo
  • 6.
    ¿Qué aporta DevOps? ●Obsesión por la automatización ● Tratar las configuraciones como código ● Herramientas: Chef, Vagrant, Git, Travis-ci... ● Colaboración entre desarrolladores, integradores y administradores de sistema ● Uso de metodologías ágiles de forma global
  • 7.
    En realidad, DevOpses más sobre cómo hacer más rentable y eficiente el negocio, que sobre un problema técnico DevOps is not a technology problem devops is a business problem
  • 8.
    ¿Qué pinta Chefen todo esto? Permite describir y gestionar la infraestructura en forma de código :-) Which means... ● Control de versiones ● TDD y BDD aplicado a los sistemas ● Lenguaje común entre desarrolladores y Sysadmins ● Automatización de tareas y procesos ● y más cosas comunes en el mundo del desarrollo software
  • 9.
    Aquí es dondeexplico cómo funciona Chef La verdad es que no daba tiempo y lo expliqué por encima Sobre todo diferencias entre las estrategias de Chef y Puppet Buenas referencias: ● Learning Chef ● A can of condensed chef documentation ● A brief Chef tutorial from concentrate ● Official Fast Start Guide
  • 10.
    Ruby, "the newsysadmin language"* Es discutible, pero cada vez hay más herramientas para Sysadmins en Ruby: ● Chef ● Puppet ● Vagrant ● Veewee ● Travis-ci ● Cucumber ○ Cucumber-Nagios ○ Cucumber-Chef ● Capistrano ● Fog ● MCollective ● Cloud Foundry * http://devopsanywhere.blogspot.com/2011/09/how-ruby-is-beating-python-in-battle.html
  • 11.
    GECOS un ejemplode la potencia de Chef GECOS son siglas de Guadalinex Edición COrporativa eStándar Se trata de un sistema operativo y una selección de aplicaciones preparadas para su uso en organizaciones de cierto volumen. GECOS consta de un sistema para el usuario y otro para el servidor central. El primero cuenta con una selección básica de aplicaciones de ofimática, Internet,... mientras que el segundo se encarga de la gestión, instalación de software, soporte, recursos compartidos, etc. GECOS es un proyecto libre de La Junta de Andalucía Usa Chef para manejar la configuración de los puestos y los usuarios.
  • 12.
    ¿Por qué esun ejemplo? Chef no está orientado a manejar puestos de trabajo o usuarios Está más orientado a DataCenters y servidores en «la nube» Pero se han podido hacer cosas muy interesantes :-) ● Gestionar «perfiles móviles» de los usuarios Cookbook Usermanagement ● Tener una interfaz para gestionar puestos y usuarios Kitchen (aún en desarrollo)
  • 13.
    Una nueva interfazweb Gracias al API Rest de Chef y la potencia que nos dan los data_bags, estamos pudiendo hacer una interfaz web algo más fácil de usar en nuestro escenario. Aquí tienen un guiño de la pinta que ya empieza a tener: Screencast Kitchen NOTA: Se ve la interfaz oficial de Chef y Kitchen en el vídeo. Se está procurando que todo lo que se haga sea compatible con las herramientas estándar de Chef (WebUI, Knife, Shef...)
  • 14.
    Esto es todopor ahora La próxima vez, prometo hablar de Chef :-P El logo de Chef pertenece a la empresa Opscode y demás imágenes a los posts enlazados