   Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua
    clásico, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la
    más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por
    otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de
    esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII), a
    quien por algún tiempo se consideró su autor original; pero existen
    otros manuscritos divergentes que han hecho pensar en la
    existencia de una fuente común, de más remoto origen. La posición
    más aceptada actualmente es que la historia contada en el drama es
    de origen inca, que fue conservada durante mucho tiempo como
    tradición oral, hasta que en la época colonial fue adaptada para su
    escenificación teatral según el molde occidental, aunque continúa en
    el anonimato el autor o autores de tal adaptación. Fue publicado por
    primera vez en 1857, por Johann Jakob von Tschudi, en quechua y
    alemán. La primera versión en castellano apareció en Lima, en 1868,
    publicada por José Sebastián Barranca y subtituladaLos rigores de
    un padre y la generosidad de un rey; desde entonces han aparecido
    distintas versiones en diversos idiomas.

Dgrijitdt

  • 1.
    Ollantay u Ollántay es un drama escrito originalmente en quechua clásico, considerado por unos como de origen incaico —y como tal la más antigua y rotunda expresión de la literatura quechua—; y por otros como de origen hispano colonial. El más antiguo manuscrito de esta obra perteneció al sacerdote Antonio Valdés (siglo XVIII), a quien por algún tiempo se consideró su autor original; pero existen otros manuscritos divergentes que han hecho pensar en la existencia de una fuente común, de más remoto origen. La posición más aceptada actualmente es que la historia contada en el drama es de origen inca, que fue conservada durante mucho tiempo como tradición oral, hasta que en la época colonial fue adaptada para su escenificación teatral según el molde occidental, aunque continúa en el anonimato el autor o autores de tal adaptación. Fue publicado por primera vez en 1857, por Johann Jakob von Tschudi, en quechua y alemán. La primera versión en castellano apareció en Lima, en 1868, publicada por José Sebastián Barranca y subtituladaLos rigores de un padre y la generosidad de un rey; desde entonces han aparecido distintas versiones en diversos idiomas.