Objetivo realizar el examen extraoral de un paciente pediatrico femenino, en donde se realiza analisis facial frontal y de perfil;asimismo análisis funcional y de sonrisa.
FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA
RobertoBeltrán
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
PRESENTACIÓN DE CASO ORTODONCIA
DEBP 2022
DENTICIÓN DECIDUA
2.
MOTIVO DE CONSULTA:Mamá refiere que “como va a comenzar a mudar de
dientes, ver que se desarrollen adecuadamente” a comenzar a mudar de dientes,
ver que se desarrollen adecuadamente
• Antecedentes Médicos : NINGUNO
• Antecedentes Estomatológicos : NINGUNO
• Antecedentes Familiares : NINGUNO
• Iniciales del paciente: A.H.O.
• Edad: 5ª
• H.C.: 201820411
ANÁLISIS FACIAL FRONTAL
TipoFacial Dolicofacial
Simetría Aparentemente normal
Proporción de
Tercios Faciales
No proporcionado
Musculatura
Perioral:
Aparentemente normal
Labios/Tonicidad/
Longitud
Aparentemente Normal
Sellado Labial
Labios competentes /
Presenta
Overbite 90%
Overjet 3mm
Mordida cruzada
anterior /posterior
no presenta dd
Mordida en tijera no presenta
Mordida Abierta no presenta
Frenillos
aparentemente
normal
Otras alteraciones No presenta
Arcada Superior
Forma dearco Ovoide
Tipo de Arco
(Baume)
Tipo 2
Apiñamiento (aprox.) Si presenta
E. Primates Si presenta
Otras alteraciones No presenta
Fosas y fisuras sanas
pieza 55(O) y 65(O)
Caries No presenta
13.
Arcada Inferior
• Inicialesdel paciente: N.I.A.
• Edad (años y meses): 4ª 10m
• H.C. (número):201708316
Forma de arco ovoide
Tipo de Arco
(Baume)
Tipo 2
Apiñamiento (aprox.) si presenta
E. Primates no presenta
Otras alteraciones no presenta
Fosas y fisuras sanas
pieza 75 (O)y 85(O)
Caries pieza 85(L)
1. Del EstadoGeneral:
Paciente de sexo femenino de 5 años de edad con ABEG, ABEN, ABEH y
LOTEP.
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
Riesgo de caries: Moderado
Encuesta dietética: Moderado
Conducta: Receptivo
16.
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
2. DelEstado Estomatológico:
1.Tejidos periodontales:
Salud clínica gingival en periodonto intacto.
2.Tejidos Dentales:
Fosas y fisuras profundas en piezas:55(O), 65(O),75(O) y 85(O)
caries dental:85 (L)
17.
DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO
3. Oclusión:
Pacientefemenino de 5 años de edad en ABEG, ABEN, ABEH y LOTEP, simétrico,
mesocéfalo, dolicofacial, perfil antero posterior convexo, perfil vertical hipodivergente, presenta:
En dentición decidua presenta:
Maloclusión clase II - 2 con:
● Relación canina derecha :clase I
● Relación molar derecha: Plano terminal mesial
● Relación canina izquierda :clase I
● Relación molar izquierda: Plano terminal measial
● Overbite 90% Overjet 3mm
● Arco dentario superior: Tipo I según Baume
● Arco dentario inferior: Tipo II segun Baume
● Ausencia de espacios primates en arco inferior
● Giroverciones 51, 61, 72 y 81
Alteración funcional:
Fonación rotacismo
18.
PLAN DE TRABAJOPARA EL DIAGNÓSTICO
DEFINITIVO
• Set de fotos:
• Extraorales
• Intraorales.
• Radiografías
• Panorámica.
• Bitewing:
– Molares derecha e izquierda.
• Modelos de estudio
• Encuesta dietética.
• Riesgo de caries.
ANALISIS DE MODELOS
SUPERIORINFERIOR
ANCHO BICANINO
ANCHO BIMOLAR
LONGITUD DE ARCO
PERÍMETRO DE ARCO
Interpretación:
ancho bicanino superior disminuido e inferior normal.
ancho bimolar superior aumentado e inferior normal.
longitud de arco superior normal e inferior disminuido.
perímetro de arco superior disminuido e inferior normal.
40 mm
24mm
34mm
29mm
71mm
23mm
65mm
22.5mm
36.67mm
27.24mm
34.05mm
29.2mm
73.21mm
26.41mm
65.47mm
21.87mm
SUPERIOR INFERIOR
ANCHO BICANINO
ANCHO BIMOLAR
LONGITUD DE ARCO
PERÍMETRO DE ARCO
25.
Del Estado General:
Pacientede sexo femenino de 5 años de edad con ABEG, ABEN, ABEH y
LOTEP.
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Riesgo de caries:
Riesgo de caries – MODERADO
Conducta:
Conducta – RECEPTIVO.
• Iniciales del paciente: N.I.A.
• Edad (años y meses): 4ª 10m
• H.C. (número):201708316
26.
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Del EstadoEstomatológico:
1.Tejidos periodontales:
Salud gingival en periodonto intacto.
Sin otro factor local contribuyente
2.Tejidos Dentales:
Fosas y fisuras profundas en piezas:55(O), 65(O),75(O) y 85(O)
caries dental:85 (L)
Dientes sanos (Superior)
27.
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
3. Oclusión:
Pacientefemenino de 5 años de edad en ABEG, ABEN, ABEH y LOTEP, simétrico,
mesocéfalo, dolicofacial, perfil antero posterior convexo, perfil vertical hipodivergente, presenta:
En dentición decidua presenta:
Maloclusión clase II - 2 con:
● Relación canina derecha :clase I
● Relación molar derecha: Plano terminal mesial
● Relación canina izquierda :clase I
● Relación molar izquierda: Plano terminal mesial
● Overbite 90% Overjet 3mm
● Arco dentario superior: Tipo II según Baume
● Arco dentario inferior: Tipo II segun Baume
● Ausencia de espacios primates en arco inferior
● Giroverciones 51, 61, 72 y 81
Alteraciones de análisis de modelo:
● Ancho bicanino superior disminuido
● Ancho bimolar superior aumentado
● Longitud de arco inferior disminuido
● Perímetro de arco superior disminuido
Alteración funcional:
Fonación rotacismo
28.
OBJETIVOS
- Prevenir laaparición de nuevas lesiones cariosas .
- Restaurar las lesiones cariosas.
- Monitorear la secuencia de erupción .
- Informar y enseñar al apoderado y al paciente la importancia de tener una buena
limpieza dental y la técnica correcta del cepillado.
- Reducir el índice de higiene oral.
- Reducir el riesgo de caries.
29.
PLAN DE TRATAMIENTO
1.Fase Sistémica: No requiere
2. Fase de Higiene:
Fisioterapia Oral.
3. Fase Preventiva:
Educación para la salud : importancia del cepillado, caries dental, fluorización
y sellantes y dieta.
● pasta dental de 1000-1500 ppm F
● hilo dental
● aplicación de barniz fluorado al 5%
● sellantes en piezas: 55(O), 65(O), 85(O), 75(O).
30.
PLAN DE TRATAMIENTO
4.Fase Correctiva:
Restauración con resina en pieza:85(L)
5. Fase de Mantenimiento:
● controles periódicos cada 2 meses
● controles radiográficos cada 6 meses
31.
PROGRAMACIÓN
● 1° cita:H.C + encuesta dietética + riesgo cariogénico +
exámenes auxiliares.
● 2° cita: instrucción de higiene oral + fisioterapia oral +
importancia del cepillado.
● 3° cita:
Control de placa Restauración con resina en piezas: 85(L)
Sesión educativa sobre: importancia del cepillado
● 4° cita: alta
Sesión educativa: caries dental
Guía de oclusión