Este documento analiza las normas establecidas por las comunidades autónomas españolas para atender a los estudiantes inmigrantes en términos de su aprendizaje del idioma vehicular. Examina las "aulas especiales" creadas para este propósito y argumenta que, aunque inicialmente tenían la intención de promover la equidad, en la práctica suelen conllevar segregación y menores expectativas académicas. También discute la influencia de informes internacionales como PISA en las políticas educativas