TEMA:
«PLAN DE MARKETING
PARA LA COMPAÑÍA
LIMITADA GONZANAMALAC
DEL CANTÓN
GONZANAMÁ»
AUTOR: DIEGO FERNANDO PACHECO JIMÉNEZ
CAPÍTULO I
GONZANAMALAC COMPAÑÍA LIMITADA
   ANTACEDENTES TEÓRICOS
   IMPORTANCIA DEL MARKETING

   FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL MARKETING:
    analizar el mercado, análisis de la empresa, analizar
    a la competencia y desarrollo de nuevos productos.
   ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING: planeación,
    organización, dirección y control.

   MARKETING MIX DE LA COMPAÑÍA LIMITADA
    GONZANAMALAC
    Estrategia de producto: marca, etiqueta y envase.
    Estrategia de precio: precios moderados
    Estrategia de plaza: canal directo
    Estrategia de promoción: muestras y exhibidores
CAPÍTULO II
PLAN ESTRATÉGICO PARA LA COMPAÑÍA LIMITADA
GONZANAMALAC
•   VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA

•   INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: «Determinar los
    gustos y preferencias de los posibles hogares
    consumidores de yogurt y queso de leche entera
    pasteurizada, en las ciudades de Loja, Catamayo,
    Cariamanga y Gonzanamá»

Explicar metodología:




Resultados: tabulación en la matriz electrónica
Datos generales:

   Cantón Perteneciente            Pago mensual de los servicios
 Loja                26,2                     públicos
                     %              Servicio de energía eléctrica
 Catamayo            25,8      De 5 a $10    30,5%
                     %         De 11 a $20 28,5%
 Cariamanga          25,4             Servicio de agua potable
                     %         De 5 a $10    35,9%
 Gonzanamá           22,7      Menos de $5 30,5%
                     %                   Servicio telefónico
   Parroquias y Barrios        De 5 a $15    46,9%
 El Valle (L)        10,9      De 16 a %26 16,8%
                     %
 Plazoleta Loja (G) 8,2%
 Amazonas (C)        1,2%
      Gastos de alimentación
              semanal
 Más de $55        32,8%
 De 44 a $54       18,4%
Consumo de yogurt o queso

Consumo de yogurt 95,7%             Principales marcas
Consumo de queso   96,1%                  Yogurt
                               Toni                 50%
                               Gonzanamalac         13,7
  Lugar de adquisición         Pura crema           9,8%
         Yogurt                           Queso
Tiendas           35,9%        Sin Etiqueta         32,8%
Autoservicios     21,1%        Gonzanamalac         29,7%
Supermercados 15,2%            Saraguros            10,2%
         Queso
Tiendas           29,3%     Creación de una Empresa Láctea
Autoservicios     14,5%     Empresa de yogurt    92,2%
Supermercados 12,1%         Empresa de queso     92,6%


Principales medios de Comunicación
Radio                 28,9%
Televisión            44,9%
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

Ventajas de analizar a la competencia
 Mejora del conocimiento de la propia empresa
 Detección de posibles clientes potenciales
 Mejora de la estrategia tecnológica y de negocio


Identificación de competidores
 Directas
 Indirectas


Fuentes de información sobre la competencia
• Información primaria: entrevistas personales
• Información secundaria: folletos o catálogos
DESARROLLO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PARTE FILOSÓFICA
• Misión – Visión – Valores
PARTE ANALÍTICA ( Análisis FODA)
           FORTALEZAS                DEBILIDADES
      Instalaciones amplias       No existe planeación
      Recurso humano              Línea de productos
      calificado                  limitada
      Calidad de la materia       Equipos      deficientes
      prima                       para la producción

        OPORTUNIDADES                  AMENAZAS
      Ampliación de la línea de   Ingreso de competidores
      productos                   Cambios en los gustos y
      Servir a un nuevo grupo     preferencias
      de clientes                 Potenciales   amenazas
      Abrirse hacia nuevos        ambientales
      mercados geográficos.
OBJETIVO GENERAL


FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Estrategia de Diferenciación
• Adquisición y compra
• I+D de los productos lácteos
• I+D de fabricación
• Actividades de logística y distribución
• Actividades de marketing, ventas y servicio al
  cliente

PLANES     OPERATIVOS:   implantación    de   planes
operativos.

EVALUACIÓN      DEL   SITEMA DE          PLANEACIÓN
ESTRATÉGICA: implantación de un         programa de
evaluación periódica.
CAPÍTULO III
PLAN DE MARKETING
VARIABLES DEL MARKETING MIX
            PRODUCTO                               PRECIO
 Estrategias a desarrollar:          Estrategias a desarrollar:
  Dar nuevas opciones de             Se fijarán precios en los
    consumo y de uso                    productos tomando en cuenta
  Se diseñará un empaque               la calidad, las bondades y
    atractivo y seguro                  beneficios
                                      El precio estará determinado
                                        desde la empresa
                PLAZA                            PROMOCIÓN
 Estrategias a desarrollar:          Estrategias a desarrollar:
  La comercialización se la          Dar a conocer el ingreso de la
    realizará     a    través   de      empresa y sus productos
    mayoristas y minoristas           Diseñar trajes o uniformes
  Se ofrecerá los productos vía        iguales para los empleados de
    internet, llamadas telefónicas      ventas
    y visitas a los negocios
ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO
Material Publicitario
 Afiches de lanzamiento
 Vallas publicitarias
 Transporte
 Esferográficos
 Calendarios
 Jarros y Toma – Todos
 Gorras – Stickers
Desarrollo de un plan publicitario en los medios de
comunicación masiva

      TELEVISIÓN      RADIO     PRENSA     INTERNET
     “ECOTEL TV”   “PODER”    “LA HORA”   “BLOG”
     COSTO:        COSTO:     COSTO:      COSTO:
     $559,98       $264,00    $336,00     $240,00
PLAN OPERATIVO DE MARKETING
Principios
• Producto superior
• Adaptación y personalizar
Valores
• Compromiso con el cliente
• Capacitación
Políticas
• Realizar todo trabajo con excelencia
• Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes
Objetivos del plan operativo
• Posicionar la empresa en un 50% hasta el año 2012
• Innovar el empaque de los productos para lanzarlo
   con una nueva imagen en el año 2011
• Alcanzar una mayor cobertura geográfica
• Incrementar las ventas en un 30% para el año 2012
PROGRAMACIÓN DE ESTRATEGIAS DEL MARKETING
MIX

PLAN DE ACCIÓN DEL PRODUCTO         PLAN DE ACCIÓN DEL PRECIO

     Estrategias         Costo         Estrategia        Costo

  Diseñar un nuevo                  Lanzar al mercado
   empaque para                       los productos a
  comercializar los                 precios cómodos y
                                                        $1.000,00
     productos.                         descuentos
                                        especiales.
                        $2.060,00
 Lanzar los productos
     lácteos en los
  principales centros
      comerciales.
PLAN DE ACCIÓN DE LA              PLAN DE ACCIÓN DE LA
        PLAZA                          PROMOCIÓN


    Estrategia      Costo           Estrategia          Costo


 Realizar visitas                Realizar intensas
 puerta a puerta.             campañas publicitarias.

                              Campañas de activación
 Implementar una    $600,00
                               y fortalecimiento de la
 fuerza de ventas
                                        marca.         $8.661,85
     eficiente.
                               Ofrecer promociones
                              limitadas y accesorios
                                      gratis.



PRESUPUESTO

Costo aproximado: $12.321,85
COMENTARIOS FINALES

   ANÁLISIS DE LA      SITUACIÓN ECONÓMICA Y
    COMPETITIVA  DE     LA   COMPAÑÍA  LIMITADA
    GONZANAMALAC

   ESTUDIO DE MERCADO

   PLAN DE MARKETING

   EXPECTATIVAS DE APERTURA      PENETRACIÓN
    DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO




               GRACIAS…!

Diapositivas plan de marketing

  • 1.
    TEMA: «PLAN DE MARKETING PARALA COMPAÑÍA LIMITADA GONZANAMALAC DEL CANTÓN GONZANAMÁ» AUTOR: DIEGO FERNANDO PACHECO JIMÉNEZ
  • 2.
    CAPÍTULO I GONZANAMALAC COMPAÑÍALIMITADA  ANTACEDENTES TEÓRICOS  IMPORTANCIA DEL MARKETING  FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL MARKETING: analizar el mercado, análisis de la empresa, analizar a la competencia y desarrollo de nuevos productos.  ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING: planeación, organización, dirección y control.  MARKETING MIX DE LA COMPAÑÍA LIMITADA GONZANAMALAC Estrategia de producto: marca, etiqueta y envase. Estrategia de precio: precios moderados Estrategia de plaza: canal directo Estrategia de promoción: muestras y exhibidores
  • 3.
    CAPÍTULO II PLAN ESTRATÉGICOPARA LA COMPAÑÍA LIMITADA GONZANAMALAC • VISIÓN Y MISIÓN DE LA EMPRESA • INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: «Determinar los gustos y preferencias de los posibles hogares consumidores de yogurt y queso de leche entera pasteurizada, en las ciudades de Loja, Catamayo, Cariamanga y Gonzanamá» Explicar metodología: Resultados: tabulación en la matriz electrónica
  • 4.
    Datos generales: Cantón Perteneciente Pago mensual de los servicios Loja 26,2 públicos % Servicio de energía eléctrica Catamayo 25,8 De 5 a $10 30,5% % De 11 a $20 28,5% Cariamanga 25,4 Servicio de agua potable % De 5 a $10 35,9% Gonzanamá 22,7 Menos de $5 30,5% % Servicio telefónico Parroquias y Barrios De 5 a $15 46,9% El Valle (L) 10,9 De 16 a %26 16,8% % Plazoleta Loja (G) 8,2% Amazonas (C) 1,2% Gastos de alimentación semanal Más de $55 32,8% De 44 a $54 18,4%
  • 5.
    Consumo de yogurto queso Consumo de yogurt 95,7% Principales marcas Consumo de queso 96,1% Yogurt Toni 50% Gonzanamalac 13,7 Lugar de adquisición Pura crema 9,8% Yogurt Queso Tiendas 35,9% Sin Etiqueta 32,8% Autoservicios 21,1% Gonzanamalac 29,7% Supermercados 15,2% Saraguros 10,2% Queso Tiendas 29,3% Creación de una Empresa Láctea Autoservicios 14,5% Empresa de yogurt 92,2% Supermercados 12,1% Empresa de queso 92,6% Principales medios de Comunicación Radio 28,9% Televisión 44,9%
  • 6.
    ANÁLISIS DE LACOMPETENCIA Ventajas de analizar a la competencia  Mejora del conocimiento de la propia empresa  Detección de posibles clientes potenciales  Mejora de la estrategia tecnológica y de negocio Identificación de competidores  Directas  Indirectas Fuentes de información sobre la competencia • Información primaria: entrevistas personales • Información secundaria: folletos o catálogos
  • 7.
    DESARROLLO DE LAPLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARTE FILOSÓFICA • Misión – Visión – Valores PARTE ANALÍTICA ( Análisis FODA) FORTALEZAS DEBILIDADES Instalaciones amplias No existe planeación Recurso humano Línea de productos calificado limitada Calidad de la materia Equipos deficientes prima para la producción OPORTUNIDADES AMENAZAS Ampliación de la línea de Ingreso de competidores productos Cambios en los gustos y Servir a un nuevo grupo preferencias de clientes Potenciales amenazas Abrirse hacia nuevos ambientales mercados geográficos.
  • 8.
    OBJETIVO GENERAL FORMULACIÓN DELA ESTRATEGIA Estrategia de Diferenciación • Adquisición y compra • I+D de los productos lácteos • I+D de fabricación • Actividades de logística y distribución • Actividades de marketing, ventas y servicio al cliente PLANES OPERATIVOS: implantación de planes operativos. EVALUACIÓN DEL SITEMA DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: implantación de un programa de evaluación periódica.
  • 9.
    CAPÍTULO III PLAN DEMARKETING VARIABLES DEL MARKETING MIX PRODUCTO PRECIO Estrategias a desarrollar: Estrategias a desarrollar:  Dar nuevas opciones de  Se fijarán precios en los consumo y de uso productos tomando en cuenta  Se diseñará un empaque la calidad, las bondades y atractivo y seguro beneficios  El precio estará determinado desde la empresa PLAZA PROMOCIÓN Estrategias a desarrollar: Estrategias a desarrollar:  La comercialización se la  Dar a conocer el ingreso de la realizará a través de empresa y sus productos mayoristas y minoristas  Diseñar trajes o uniformes  Se ofrecerá los productos vía iguales para los empleados de internet, llamadas telefónicas ventas y visitas a los negocios
  • 10.
    ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO MaterialPublicitario  Afiches de lanzamiento  Vallas publicitarias  Transporte  Esferográficos  Calendarios  Jarros y Toma – Todos  Gorras – Stickers Desarrollo de un plan publicitario en los medios de comunicación masiva TELEVISIÓN RADIO PRENSA INTERNET “ECOTEL TV” “PODER” “LA HORA” “BLOG” COSTO: COSTO: COSTO: COSTO: $559,98 $264,00 $336,00 $240,00
  • 11.
    PLAN OPERATIVO DEMARKETING Principios • Producto superior • Adaptación y personalizar Valores • Compromiso con el cliente • Capacitación Políticas • Realizar todo trabajo con excelencia • Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes Objetivos del plan operativo • Posicionar la empresa en un 50% hasta el año 2012 • Innovar el empaque de los productos para lanzarlo con una nueva imagen en el año 2011 • Alcanzar una mayor cobertura geográfica • Incrementar las ventas en un 30% para el año 2012
  • 12.
    PROGRAMACIÓN DE ESTRATEGIASDEL MARKETING MIX PLAN DE ACCIÓN DEL PRODUCTO PLAN DE ACCIÓN DEL PRECIO Estrategias Costo Estrategia Costo Diseñar un nuevo Lanzar al mercado empaque para los productos a comercializar los precios cómodos y $1.000,00 productos. descuentos especiales. $2.060,00 Lanzar los productos lácteos en los principales centros comerciales.
  • 13.
    PLAN DE ACCIÓNDE LA PLAN DE ACCIÓN DE LA PLAZA PROMOCIÓN Estrategia Costo Estrategia Costo Realizar visitas Realizar intensas puerta a puerta. campañas publicitarias. Campañas de activación Implementar una $600,00 y fortalecimiento de la fuerza de ventas marca. $8.661,85 eficiente. Ofrecer promociones limitadas y accesorios gratis. PRESUPUESTO Costo aproximado: $12.321,85
  • 14.
    COMENTARIOS FINALES  ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y COMPETITIVA DE LA COMPAÑÍA LIMITADA GONZANAMALAC  ESTUDIO DE MERCADO  PLAN DE MARKETING  EXPECTATIVAS DE APERTURA PENETRACIÓN DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO GRACIAS…!