REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA. 
CONVENIO GOBERNACIÓN-IUTAG 
CORO EDO FALCÓN 
UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO 
Participantes: 
Diana Dávila, C.I. 9.807.416 
Miguel Cedeño, C.I. 12.177.138 
Gianfranco Piña, C.I. 17.179.005 
Rafael Cabrera, C.I. 10.853.354 
Profesora Guía: 
Lcda. Cecilia Lugo 
Santa Ana de Coro, Enero de 2012
CONTENIDO 
PARTE I 
 ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD 
 MARCO LEGAL 
 UBICACIÓN GEOGRAFICA Y POLITICA
CONTENIDO 
PARTE II 
 IDENTIFICACION, JERARQUIZACION Y 
SELECCIÓN DEL PROBLEMA. 
 VINCULACION CON EL PLAN DE DESARROLLO 
2007-2013, Y EL AREA DE CONOCIMIENTO. 
 PROPOSITOS GENERALES Y ESPECIFICOS. 
 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. 
 VIABILIDAD DEL PROYECTO.
ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD 
Historia 
Local 
Comunidad de Taratara. 
Identidad 
Organizacional 
Misión, Visión, valores, objetivos 
Aspectos 
Socio Productivo, Económicos y 
Culturales.
MARCO LEGAL 
 La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 
 LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES 
 LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 
 LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO 
 LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL 
 LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR 
 LEY DE LAS COMUNAS
UBICACIÓN GEOGRAFICA Y POLITICA
IDENTIFICACION, JERARQUIZACION Y SELECCIÓN 
DEL PROBLEMA. 
IDENTIFICACION: 
 Inexistencia de libros y registros contables. 
 Ausencia de mecanismos y procedimientos de la Unidad de 
Contraloría Socia 
 Falta de Capacitación . 
 Desmotivación de los voceros de las diferentes instancias del Consejo 
Comunal.. 
 Falta de equipos y programas de sistemas de información 
contable. 
 Desconocimiento de las funciones asociadas. 
 Falta de mecanismos y procedimientos para la rendición de cuentas de 
los recursos asignados para los proyectos del consejo comunal.
JERARQUIZACIÒN 
DEFINICION DE PROBLEMAS Y PRIORIZACION 
PROBLEMA 
Magnitud Impacto 
1 2 3 4 1 2 3 4 Total 
Problema 1: Inexistencia de 
libros y registros contables. 
x 
x 8 
Problema 2: Ausencia de 
mecanismos y procedimientos de 
la Unidad de Contraloría Social. 
X 
x 
4 
Problema 3: Falta de 
capacitación y asistencia técnica 
en el área contable. 
x 
x 
6 
Problema 4: Desmotivación de 
las diferentes instancias del 
Consejo Comunal. 
X x 
3 
Problema 5: Falta de equipos y 
programas de sistema de 
información contable y 
administrativa. 
x 
x 7 
Problema 6: Desconocimiento de 
las funciones asociadas a las 
diferentes coordinaciones, 
instancia y vocerías del Consejo 
Comunal 
X 
x 
5 
Problema 7: Falta de 
mecanismos y procedimientos 
para la rendición de cuentas de 
los recursos asignados para los 
proyectos del consejo comunal 
X 
x 8
ARBOL DE PROBLEMAS
VINCULACION CON EL PLAN DE DESARROLLO 2007-2013, Y 
EL AREA DE CONOCIMIENTO. 
El Proyecto Nacional Simón Bolívar fue emprendido por el 1er mandatario Hugo 
Rafael Chávez Frías, para consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela, la 
idea fundamental del plan es lograr el establecimiento de una democracia 
fundamental en el país y el desarrollo económico de la nación. 
Directriz Estratégica 
Objetivo Enfoque 
Directrices 
Estrategia 
Política
PROPOSITOS GENERALES Y ESPECIFICOS. 
Propósito General: 
Propuesta para desarrollar mecanismos de registro contable y control financiero 
para la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del Consejo Comunal 
Taratara, ubicado en la Comunidad de Taratara, Parroquia La Vela, Municipio Colina 
del Estado Falcón.
PROPOSITOS GENERALES Y ESPECIFICOS. 
Propósitos Especifico: 
 Realizar el Diagnóstico Participativo Comunitario del Consejo Comunal Taratara 
 Identificar el estado de los procedimientos de registro contable. 
 Implantar los procedimientos de registro contable en el Consejo Comunal 
Taratara. 
 Asistir a los voceros de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del 
Consejo Comunal Taratara.
BENEFICIOS DEL PROYECTO 
Impacto Social. 
Consolidar 
Impacto Ambiental. 
Estimular 
Impacto Económico. Impacto Tecnológico. 
Desarrollar Implementar
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. 
Directos: 
 Los voceros y voceras de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del 
Consejo Comunal Taratara y la comunidad en general. 
Indirectos: 
 Turistas. 
 Visitantes 
 Comunidades Vecinas. 
 Instituciones Educativas ( UNEFM, IUTAG entre otras).
VIABILIDAD DEL PROYECTO 
Económica. 
Social. 
Ambiental. 
Política.
Diapositivas proyecto comunitario

Diapositivas proyecto comunitario

  • 1.
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CONTADURÍA PÚBLICA. CONVENIO GOBERNACIÓN-IUTAG CORO EDO FALCÓN UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO Participantes: Diana Dávila, C.I. 9.807.416 Miguel Cedeño, C.I. 12.177.138 Gianfranco Piña, C.I. 17.179.005 Rafael Cabrera, C.I. 10.853.354 Profesora Guía: Lcda. Cecilia Lugo Santa Ana de Coro, Enero de 2012
  • 2.
    CONTENIDO PARTE I  ANTECEDENTES DE LA COMUNIDAD  MARCO LEGAL  UBICACIÓN GEOGRAFICA Y POLITICA
  • 3.
    CONTENIDO PARTE II  IDENTIFICACION, JERARQUIZACION Y SELECCIÓN DEL PROBLEMA.  VINCULACION CON EL PLAN DE DESARROLLO 2007-2013, Y EL AREA DE CONOCIMIENTO.  PROPOSITOS GENERALES Y ESPECIFICOS.  BENEFICIARIOS DEL PROYECTO.  VIABILIDAD DEL PROYECTO.
  • 4.
    ANTECEDENTES DE LACOMUNIDAD Historia Local Comunidad de Taratara. Identidad Organizacional Misión, Visión, valores, objetivos Aspectos Socio Productivo, Económicos y Culturales.
  • 5.
    MARCO LEGAL La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela  LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES  LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA  LEY ORGÁNICA DEL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO  LEY ORGÁNICA DE CONTRALORÍA SOCIAL  LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR  LEY DE LAS COMUNAS
  • 6.
  • 7.
    IDENTIFICACION, JERARQUIZACION YSELECCIÓN DEL PROBLEMA. IDENTIFICACION:  Inexistencia de libros y registros contables.  Ausencia de mecanismos y procedimientos de la Unidad de Contraloría Socia  Falta de Capacitación .  Desmotivación de los voceros de las diferentes instancias del Consejo Comunal..  Falta de equipos y programas de sistemas de información contable.  Desconocimiento de las funciones asociadas.  Falta de mecanismos y procedimientos para la rendición de cuentas de los recursos asignados para los proyectos del consejo comunal.
  • 8.
    JERARQUIZACIÒN DEFINICION DEPROBLEMAS Y PRIORIZACION PROBLEMA Magnitud Impacto 1 2 3 4 1 2 3 4 Total Problema 1: Inexistencia de libros y registros contables. x x 8 Problema 2: Ausencia de mecanismos y procedimientos de la Unidad de Contraloría Social. X x 4 Problema 3: Falta de capacitación y asistencia técnica en el área contable. x x 6 Problema 4: Desmotivación de las diferentes instancias del Consejo Comunal. X x 3 Problema 5: Falta de equipos y programas de sistema de información contable y administrativa. x x 7 Problema 6: Desconocimiento de las funciones asociadas a las diferentes coordinaciones, instancia y vocerías del Consejo Comunal X x 5 Problema 7: Falta de mecanismos y procedimientos para la rendición de cuentas de los recursos asignados para los proyectos del consejo comunal X x 8
  • 9.
  • 10.
    VINCULACION CON ELPLAN DE DESARROLLO 2007-2013, Y EL AREA DE CONOCIMIENTO. El Proyecto Nacional Simón Bolívar fue emprendido por el 1er mandatario Hugo Rafael Chávez Frías, para consolidar el socialismo del siglo XXI en Venezuela, la idea fundamental del plan es lograr el establecimiento de una democracia fundamental en el país y el desarrollo económico de la nación. Directriz Estratégica Objetivo Enfoque Directrices Estrategia Política
  • 11.
    PROPOSITOS GENERALES YESPECIFICOS. Propósito General: Propuesta para desarrollar mecanismos de registro contable y control financiero para la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del Consejo Comunal Taratara, ubicado en la Comunidad de Taratara, Parroquia La Vela, Municipio Colina del Estado Falcón.
  • 12.
    PROPOSITOS GENERALES YESPECIFICOS. Propósitos Especifico:  Realizar el Diagnóstico Participativo Comunitario del Consejo Comunal Taratara  Identificar el estado de los procedimientos de registro contable.  Implantar los procedimientos de registro contable en el Consejo Comunal Taratara.  Asistir a los voceros de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del Consejo Comunal Taratara.
  • 13.
    BENEFICIOS DEL PROYECTO Impacto Social. Consolidar Impacto Ambiental. Estimular Impacto Económico. Impacto Tecnológico. Desarrollar Implementar
  • 14.
    BENEFICIARIOS DEL PROYECTO. Directos:  Los voceros y voceras de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria del Consejo Comunal Taratara y la comunidad en general. Indirectos:  Turistas.  Visitantes  Comunidades Vecinas.  Instituciones Educativas ( UNEFM, IUTAG entre otras).
  • 15.
    VIABILIDAD DEL PROYECTO Económica. Social. Ambiental. Política.