   Entre valles de volcanes y nevados se
    expanden de norte a sur localidades de
    colonial belleza y legendario encanto. La
    Sierra Ecuatoriana tiene sus orígenes en las
    culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron
    enfrentadas en su tiempo con la conquista
    española. Bajo una herencia de profunda fé
    católica mezclada con la herencia indígena,
    se erigen ciudades de asombroso
    modernismo donde surgen importantes
    corrientes artísticas y culturales.
   Los Andes ecuatorianos se caracterizan por
    sus impresionantes elevaciones montañosas,
    volcanes y nevados. Entre los más
    importantes están el Cotopaxi y el
    Chimborazo. Sus diez provincias cuentan con
    ciudades de gran importancia histórica como
    Quito y Cuenca, y centros artesanales como
    Otavalo. Igualmente, existen varios parques
    nacionales con flora y fauna muy ricas y
    variadas.
 En esta región coexisten zonas calientes,
   templadas y frías. Su región interandina
   presenta valles de diferentes altitudes y
     climas. En Quito, capital del Ecuador,
funciona el aeropuerto internacional Mariscal
  Sucre, principal puerta de entrada al país
   La región turística de la Sierra se destaca por
    conservar ecosistemas únicos de páramo alto
    andino, cumbres y valles de gran valor escénico,
    lo que se complementa con la artesanía, la
    gastronomía y otras expresiones culturales de
    una vivencia progresista. Se pueden admirar las
    hermosas lagunas de Mojando, CuÍcocha, San
    Pablo; la renombrada feria de Otavalo, con su
    fabuloso mercado artesanal; Cuenca, la
    tradicional ciudad colonial;
   el Valle de Vilcabamba, un paraíso de la
    longevidad. Espectaculares cumbres
    mundialmente famosas hacen del Ecuador un
    destino atractivo para los amantes de la
    montaña y de la aventura en este magnífico
    entorno natural.
   Volcanes y nevados que superan los 5.000
    metros de altura, son una tentación para
    aquellos que no resisten el reto del deporte y
    del descubrimiento, lo que está facilitado por
    accesos adecuados, refugios de alta montaña
    y servicios especializados.
   Para disfrutar de estas imponentes cimas de
    nieves eternas en la mitad del mundo.
    Nombres como Cotopaxi, Cayambe, Antisana,
    Tungurahua, Altar y Sangay, están ya
    inscritos en el ámbito internacional y qué
    decir del majestuoso Ch¡mborazo, la cumbre
    más alta del país
   Entre valles de volcanes y nevados se
    expanden de norte a sur la belleza y el
    legendario encanto de toda la Sierra que se
    caracteriza por importantes corrientes
    artísticas y culturales
   Estas fiestas generan un ambiente acogedor y
    su alegría se esparce a todo el público
Mindo
Mindo es un cofre del tesoro, escondido entre
nubes, montes y vegetación exuberante, el pueblo
es el centro de la zona más rica en biodiversidad
de la América andina, allí fijaron su reino varias
especies de aves, mariposas, helechos y
bromelias, pintando de amarillo, rojo, azul y
violeta el entorno
Este es tal vez uno de los escenarios
más hermosos de Otavalo, las lagunas
de Mojanda están rodeadas por
pajonales y remanentes de bosques
nativos que mantienen una
biodiversidad representativa de los
paramos septentrionales andino
   Para las Festividades de los pueblos y
    ciudades de la Región andina se acostumbra
    vestir atuendos e
    implementos representativos de la zona.
   Grandes Nevados, Volcanes activos dan
    muestra de la fortaleza de la región, El
    Chimborazo es un Símbolo de Fuerza y de
    Grandeza con sus 6310 mts. de Altura
Cascada del Manto de la Novia
   Cascada Manto de la Novia se encuentra en
   Baños, es un lugar en el cual el turismo acude
   para observar a la naturaleza muy de cerca. El
   volcán Tungurahua permanentemente en
   actividad, esto no ha cambiado la actividad
   turística del sitio. El volcán Cotopaxi con su
   manto blanco de nieves perpetuas y
   Balnearios de aguas termales hacen de la
   Región un lugar muy agradable para visitar

Diapositivas región sierra

  • 2.
    Entre valles de volcanes y nevados se expanden de norte a sur localidades de colonial belleza y legendario encanto. La Sierra Ecuatoriana tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española. Bajo una herencia de profunda fé católica mezclada con la herencia indígena, se erigen ciudades de asombroso modernismo donde surgen importantes corrientes artísticas y culturales.
  • 3.
    Los Andes ecuatorianos se caracterizan por sus impresionantes elevaciones montañosas, volcanes y nevados. Entre los más importantes están el Cotopaxi y el Chimborazo. Sus diez provincias cuentan con ciudades de gran importancia histórica como Quito y Cuenca, y centros artesanales como Otavalo. Igualmente, existen varios parques nacionales con flora y fauna muy ricas y variadas.
  • 4.
     En estaregión coexisten zonas calientes, templadas y frías. Su región interandina presenta valles de diferentes altitudes y climas. En Quito, capital del Ecuador, funciona el aeropuerto internacional Mariscal Sucre, principal puerta de entrada al país
  • 5.
    La región turística de la Sierra se destaca por conservar ecosistemas únicos de páramo alto andino, cumbres y valles de gran valor escénico, lo que se complementa con la artesanía, la gastronomía y otras expresiones culturales de una vivencia progresista. Se pueden admirar las hermosas lagunas de Mojando, CuÍcocha, San Pablo; la renombrada feria de Otavalo, con su fabuloso mercado artesanal; Cuenca, la tradicional ciudad colonial;
  • 6.
    el Valle de Vilcabamba, un paraíso de la longevidad. Espectaculares cumbres mundialmente famosas hacen del Ecuador un destino atractivo para los amantes de la montaña y de la aventura en este magnífico entorno natural.
  • 7.
    Volcanes y nevados que superan los 5.000 metros de altura, son una tentación para aquellos que no resisten el reto del deporte y del descubrimiento, lo que está facilitado por accesos adecuados, refugios de alta montaña y servicios especializados.
  • 8.
    Para disfrutar de estas imponentes cimas de nieves eternas en la mitad del mundo. Nombres como Cotopaxi, Cayambe, Antisana, Tungurahua, Altar y Sangay, están ya inscritos en el ámbito internacional y qué decir del majestuoso Ch¡mborazo, la cumbre más alta del país
  • 10.
    Entre valles de volcanes y nevados se expanden de norte a sur la belleza y el legendario encanto de toda la Sierra que se caracteriza por importantes corrientes artísticas y culturales  Estas fiestas generan un ambiente acogedor y su alegría se esparce a todo el público
  • 11.
    Mindo Mindo es uncofre del tesoro, escondido entre nubes, montes y vegetación exuberante, el pueblo es el centro de la zona más rica en biodiversidad de la América andina, allí fijaron su reino varias especies de aves, mariposas, helechos y bromelias, pintando de amarillo, rojo, azul y violeta el entorno
  • 12.
    Este es talvez uno de los escenarios más hermosos de Otavalo, las lagunas de Mojanda están rodeadas por pajonales y remanentes de bosques nativos que mantienen una biodiversidad representativa de los paramos septentrionales andino
  • 13.
    Para las Festividades de los pueblos y ciudades de la Región andina se acostumbra vestir atuendos e implementos representativos de la zona.  Grandes Nevados, Volcanes activos dan muestra de la fortaleza de la región, El Chimborazo es un Símbolo de Fuerza y de Grandeza con sus 6310 mts. de Altura
  • 15.
    Cascada del Mantode la Novia Cascada Manto de la Novia se encuentra en Baños, es un lugar en el cual el turismo acude para observar a la naturaleza muy de cerca. El volcán Tungurahua permanentemente en actividad, esto no ha cambiado la actividad turística del sitio. El volcán Cotopaxi con su manto blanco de nieves perpetuas y Balnearios de aguas termales hacen de la Región un lugar muy agradable para visitar