Didáctica
critica
Instrumentación didáctica
Joaquín Enríquez Bernal
Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica es una instrumentación didáctica y tiene como objetivo elaborar programas de estudio en base a un
marco teórico y un modelo curricular en el que se da seguimiento a alternativas curriculares, considera las características
teóricas y técnicas distintas, el área de conocimiento, organización modular o interdisciplinaria, por otra parte considera el
aprendizaje, el conocimiento, la ciencia y el hombre.
Momento
El maestro organiza los elementos o
factores que incidirán en el proceso
Momento
Detecta la situación real de los
sujetos que aprenden y se
comprueba el valor de la planeación
como propuesta teórica
Momento
Se rehace la planeación a partir de
la puesta en marcha concreta de las
acciones o interacciones previstas
La planeación didáctica
Quehacer docente en constante replanteamiento, susceptible de continúas modificaciones
Programa de estudio
•Reflejo del los
propósitos del
Plan de
Estudios
•No son
documentos
exhaustivos ni
proposiciones
acabadas.
•Diseño
académico
Interrelación
y
congruencia
Aprendizajes
mínimos del
estudiante
Herramienta
básica del
profesor
Programas
de estudio
Expectativas de la
practica profesional y
demandas de la sociedad
Instrumentación didáctica
La didáctica
crítica es una
instancia de
reflexión
No hay cabida
para respuestas
acabadas
Es una propuesta
que se construye
Necesita
replantear su
propuesta
teorica-
metodologica En esta
perspectiva el
docente necesita
replantear su
práctica
Enjuicia la
Institución misma
La Instrumentación Didáctica en sus aspectos: Objetivos, contenidos, situaciones de aprendizaje o
ealuación se analizan a través de óptica particuar de cada uno de los enfoques educativos, como la
didáctica critica.
Instrumentación didáctica
Cambios como
respuestas
estructurales
El aprendizaje no es
un estado del sujeto,
sitio un proceso en
construcción
En el acto de
aprender sujeto y
objeto, interaccionan
y se modifican
El aprendizaje es un
proceso inacabado
El grupo es sujeto de
aprendizaje no solo
objeto de enseñanza
Instrumentación Didáctica
• Didáctica
Crítica
Maestro
• Repercusiones
politicas,
cientificas y
técnica
Construye en
realización del
proyecto académico • Lineamientos
generales
Obligación de
elaborar su
programa personal
Problemas de los objetivos en la
didáctica crítica
La didactica
critica rechaza la
automatización
de los objetivos
La ausencia de
metas claras
dificulta la
elaboración de
estrategias y
acciones
educativas.
Los objetivos
amplios y
significativos
apoyan la tarea
didáctica
Los objetivos
son punto de
llegada que
orientan las
acciones de
profesores y
alumnos.
La concepción
de aprendizaje
determina la
naturaleza de los
objetivos.
Brunes identifica
los objetivos con
la soclución de
problemas
Formulación de objetivos de
aprendizaje
Los objetivos
terminales de un curso
son en sí lineamientos
de acreditación
Los objetivos explicitan
la intencionalidad del
acto educativo
Criterios que orientan
que orientan la
formulación de
objetivos
Los objetivos de la
educación son parte de
la lucha ideológica y la
política de la sociedad
Selección y organización del contenido en el
contexto de la didáctica crítica.
Dada la importancia del contenido, el profesor y el alumno deben participar en su determinación, ya
que la crisis que vive la educación actual radica en el contenido.
Los contenidos confrontan
serios problemas de su
determinación.
Los planes y programas de estudio
necesitan someterse a continuas
revisiones y actualizaciones.
El conocimiento confronta
determinaciones políticas e
ideológicas.
El contenido educativo comporta toda la
problemática pedagógica.
Las concepciones positivas fragmentan el
conocimiento.
Los contenidos son la
columna vertebral de planes
y programas de estudio.

Didáctica Crítica presentación

  • 1.
  • 2.
    Didáctica CríticaLa DidácticaCrítica es una instrumentación didáctica y tiene como objetivo elaborar programas de estudio en base a un marco teórico y un modelo curricular en el que se da seguimiento a alternativas curriculares, considera las características teóricas y técnicas distintas, el área de conocimiento, organización modular o interdisciplinaria, por otra parte considera el aprendizaje, el conocimiento, la ciencia y el hombre. Momento El maestro organiza los elementos o factores que incidirán en el proceso Momento Detecta la situación real de los sujetos que aprenden y se comprueba el valor de la planeación como propuesta teórica Momento Se rehace la planeación a partir de la puesta en marcha concreta de las acciones o interacciones previstas La planeación didáctica Quehacer docente en constante replanteamiento, susceptible de continúas modificaciones
  • 3.
    Programa de estudio •Reflejodel los propósitos del Plan de Estudios •No son documentos exhaustivos ni proposiciones acabadas. •Diseño académico Interrelación y congruencia Aprendizajes mínimos del estudiante Herramienta básica del profesor Programas de estudio Expectativas de la practica profesional y demandas de la sociedad
  • 4.
    Instrumentación didáctica La didáctica críticaes una instancia de reflexión No hay cabida para respuestas acabadas Es una propuesta que se construye Necesita replantear su propuesta teorica- metodologica En esta perspectiva el docente necesita replantear su práctica Enjuicia la Institución misma La Instrumentación Didáctica en sus aspectos: Objetivos, contenidos, situaciones de aprendizaje o ealuación se analizan a través de óptica particuar de cada uno de los enfoques educativos, como la didáctica critica.
  • 5.
    Instrumentación didáctica Cambios como respuestas estructurales Elaprendizaje no es un estado del sujeto, sitio un proceso en construcción En el acto de aprender sujeto y objeto, interaccionan y se modifican El aprendizaje es un proceso inacabado El grupo es sujeto de aprendizaje no solo objeto de enseñanza
  • 6.
    Instrumentación Didáctica • Didáctica Crítica Maestro •Repercusiones politicas, cientificas y técnica Construye en realización del proyecto académico • Lineamientos generales Obligación de elaborar su programa personal
  • 7.
    Problemas de losobjetivos en la didáctica crítica La didactica critica rechaza la automatización de los objetivos La ausencia de metas claras dificulta la elaboración de estrategias y acciones educativas. Los objetivos amplios y significativos apoyan la tarea didáctica Los objetivos son punto de llegada que orientan las acciones de profesores y alumnos. La concepción de aprendizaje determina la naturaleza de los objetivos. Brunes identifica los objetivos con la soclución de problemas
  • 8.
    Formulación de objetivosde aprendizaje Los objetivos terminales de un curso son en sí lineamientos de acreditación Los objetivos explicitan la intencionalidad del acto educativo Criterios que orientan que orientan la formulación de objetivos Los objetivos de la educación son parte de la lucha ideológica y la política de la sociedad
  • 9.
    Selección y organizacióndel contenido en el contexto de la didáctica crítica. Dada la importancia del contenido, el profesor y el alumno deben participar en su determinación, ya que la crisis que vive la educación actual radica en el contenido. Los contenidos confrontan serios problemas de su determinación. Los planes y programas de estudio necesitan someterse a continuas revisiones y actualizaciones. El conocimiento confronta determinaciones políticas e ideológicas. El contenido educativo comporta toda la problemática pedagógica. Las concepciones positivas fragmentan el conocimiento. Los contenidos son la columna vertebral de planes y programas de estudio.