Didáctica Magna




       Juan Amos Comenio
Peligros de un enfoque

  Reduccionista
 Descontextualizado
 Concepción simplista de la enseñanza que
  reduce su complejidad al “triángulo didáctico
 Destrucción de los ejes conceptuales del
  discurso fundacional que obstruye la
  reflexión y la reconstrucción del saber
La enseñanza: complejidad del objeto de estudio en
la Didáctica magna


 Didáctica  magna: expone el artificio
  universal para enseñar a todos todas las
  cosas… ( perspectiva inclusiva en un mundo
  aristocrático)
 La enseñanza se vincula a la filosofía
  humanista y a una concepción social y
  política democrática enseñar para sostener
  la paz universal
La enseñanza: complejidad del objeto de
estudio en la Didáctica magna

 Centro de su reflexión: el hombre
 Criatura racional
 Señora de las demás criaturas
 Imagen y deleite del Señor
 La enseñanza: hacer del hombre un
  Hombre
        Sabio Justo y Piadoso
La enseñanza: complejidad del objeto de
estudio en la Didáctica magna

 Enseñanza:   responsabilidad de los
  gobernantes
 Enseñar todo a todos para que a nadie le
  falten ideas para pensar, desear y hacer el
  bien ( ideal pansófico con la aspiración de
  poder transformar la sociedad)
La enseñanza: complejidad del objeto de
estudio en la Didáctica magna

   Escuela: talleres de humanidad
   Tipos acorde a edad: materna, común, latina y
    academia
   Organización
   Método
   Contenidos: ciencia, arte, lengua y religión
   Organismos mundiales
   Tribunal mundial de la paz: (ONU)
   Colegio de la luz (UNESCO)
   Consistorio mundial
La enseñanza: complejidad del objeto de
estudio en la Didáctica magna

  METODO
“… la tarea del maestro es la base y condición del éxito
   de la educación, a él le corresponde organizar el
   conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de
   ser aprendida…”
“ … primero las cosas (sustancia) y luego las palabras
   (accidente)…
“… no exigir mucho a la memoria sin una diligente
   investigación de las cosas…”
La enseñanza: complejidad del objeto de
estudio en la Didáctica magna

   METODO
   “… no emprender una enseñanza sin haber
    despertado de antemano el gusto del alumno…
   … ofrecer siempre algo que sea al mismo tiempo
    delicioso y útil…”
   … lo que ha de hacerse debe aprenderse
    haciéndolo…
   … sin castigo ni rigor… sin coacción…
La enseñanza: complejidad del objeto de
estudio en la Didáctica magna

 “… no requiere otra cosa el arte de enseñar
 que una ingeniosa disposición del tiempo,
 los objetos y el método…”

 Enseñar a todos: ricos, pobres, hombres,
 mujeres, “ no hay que asegurar que existe
 algo inaccesible para el espíritu humano sino
 que los escalones (método) no estén bien
 dispuestos…” (andamiar el aprendizaje)

Didactica magna blog

  • 1.
    Didáctica Magna Juan Amos Comenio
  • 2.
    Peligros de unenfoque  Reduccionista  Descontextualizado  Concepción simplista de la enseñanza que reduce su complejidad al “triángulo didáctico  Destrucción de los ejes conceptuales del discurso fundacional que obstruye la reflexión y la reconstrucción del saber
  • 3.
    La enseñanza: complejidaddel objeto de estudio en la Didáctica magna  Didáctica magna: expone el artificio universal para enseñar a todos todas las cosas… ( perspectiva inclusiva en un mundo aristocrático)  La enseñanza se vincula a la filosofía humanista y a una concepción social y política democrática enseñar para sostener la paz universal
  • 4.
    La enseñanza: complejidaddel objeto de estudio en la Didáctica magna  Centro de su reflexión: el hombre  Criatura racional  Señora de las demás criaturas  Imagen y deleite del Señor  La enseñanza: hacer del hombre un Hombre Sabio Justo y Piadoso
  • 5.
    La enseñanza: complejidaddel objeto de estudio en la Didáctica magna  Enseñanza: responsabilidad de los gobernantes  Enseñar todo a todos para que a nadie le falten ideas para pensar, desear y hacer el bien ( ideal pansófico con la aspiración de poder transformar la sociedad)
  • 6.
    La enseñanza: complejidaddel objeto de estudio en la Didáctica magna  Escuela: talleres de humanidad  Tipos acorde a edad: materna, común, latina y academia  Organización  Método  Contenidos: ciencia, arte, lengua y religión  Organismos mundiales  Tribunal mundial de la paz: (ONU)  Colegio de la luz (UNESCO)  Consistorio mundial
  • 7.
    La enseñanza: complejidaddel objeto de estudio en la Didáctica magna  METODO “… la tarea del maestro es la base y condición del éxito de la educación, a él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de ser aprendida…” “ … primero las cosas (sustancia) y luego las palabras (accidente)… “… no exigir mucho a la memoria sin una diligente investigación de las cosas…”
  • 8.
    La enseñanza: complejidaddel objeto de estudio en la Didáctica magna  METODO  “… no emprender una enseñanza sin haber despertado de antemano el gusto del alumno…  … ofrecer siempre algo que sea al mismo tiempo delicioso y útil…”  … lo que ha de hacerse debe aprenderse haciéndolo…  … sin castigo ni rigor… sin coacción…
  • 9.
    La enseñanza: complejidaddel objeto de estudio en la Didáctica magna  “… no requiere otra cosa el arte de enseñar que una ingeniosa disposición del tiempo, los objetos y el método…”  Enseñar a todos: ricos, pobres, hombres, mujeres, “ no hay que asegurar que existe algo inaccesible para el espíritu humano sino que los escalones (método) no estén bien dispuestos…” (andamiar el aprendizaje)