Descargado 245 veces




































Este documento describe las características generales y las etapas del ciclo de vida de Dipylidium caninum. Explica que la larva cisticercoide es la etapa infectante, mientras que las proglótides en las heces son la etapa diagnóstica. Se transmite por la ingestión de pulgas infectadas y se diagnostica mediante una prueba de lugol en las heces. El huésped definitivo es el perro y los huéspedes accidentales son las ratas y los humanos.
Equipo compuesto por Abdías Caballero, Marukyelys Calderón, Ovidio Cortés, Lorain Cossio y Yanina Muñoz.
El larva cisticercoide es el estado infectante, con proglótides como granos de arroz en heces. Huésped definitivo es perro.
Los huevos están empaquetados y envueltos en una cápsula ovígera, conteniendo entre 8 y 15 huevos.
Escólex tiene forma romboidal con un rostel retráctil que tiene de 1 a 7 filas de ganchos.
Proglótide madura con órganos sexuales pares y forma de barril o semilla de sandía.
Útero distendido lleno de óvulos y con órganos sexuales apareados.


































