…...




Universidad de Concepción
Facultad de Educación
Apropiación Curricular
en Lenguaje y Comunicación.




                 Unidad Didáctica.
                 “Parloteando con el idioma”




                               Profesor:   Lester Aliaga Castillo

                               Alumno:




                                               Concepción, 12 de Enero 2007
…...

UNIDAD DIDÁCTICA

Nombre de la unidad: Parloteando con el idioma
Curso: 6º año A y B
Nivel: Segundo ciclo Básico
Nombre del Profesor:

OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de
    comunicación masiva, que impliquen analizar        Comprensivamente
    mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación

OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción
    personal, familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades
    comunicativas, valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y
    creencias. Se hace hincapié en la capacidad de escuchar a través de una
     reflexión.

Aprendizajes          Contenidos                Estrategias              Evaluación
esperados                                     metodológicas
- Escuchan, leen u   - Lectura          - Desarrollan guía de        -    Identificar
observan             comprensiva de los     trabajo Nº 1                  las partes
comprensivamente     mensajes de la         “Juguemos con las             de una
los mensajes de los  prensa escrita.        Noticias”.                    noticia.
MCM.                                    - Elaboran un diario a
                                            través de un blog.       Rúbrica.
-   Narran cuentos, - Producción oral Guía del escucha para          - Producción
    fábulas a través    de textos       trabajar con los alumnos       del
    del radioteatro. Argumentativos     el radioteatro.                radiotea
                                                                       tro
                                                                     - Rúbrica

-   Aprendan a        -   Producen         A través de juegos de     -    Rúbrica.
    escuchar y a          entrevista a     roles.
    redactar para         personajes de la
    entregar la           localidad
    información.
…...

GUIÓN Nº 1 Juguemos con las noticias

Nombre de la unidad: Parloteando con el idioma
Curso: 6º año A y B
Nivel: Segundo ciclo Básico
Nombre del Profesor:



OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de
     comunicación masiva, que impliquen analizar comprensivamente mensajes
     generados por interlocutores y medios de comunicación.

OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción
      personal, familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades
     comunicativas, valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y
     creencias. Se hace hincapié en la capacidad de escuchar a través de una
reflexión


    Nº de   Fecha        Contenido                          Actividades
    horas
2                   Lectura             Inicio
                    comprensiva de          Dar a conocer el objetivo de la clase
                    los mensajes de         Conversar con los niños y niñas
                    la prensa escrita         sobre las reglas de comportamiento
                                              y la forma de evaluación.
                                            Activar los conocimientos previos
                                              sobre los anuncios presentados en:
                                              los negocios del sector, periódicos y
                                              radios locales, Tv.
                                        Desarrollo
                                         Observan y comentan esquema de la
                                           comunicación      destacando:      emisor,
                                           receptor, contexto, código, mensaje,
                                           canal y su importancia en la vida del
                                           hombre.
                                         Observan, recortan de periódicos y leen
                                           en voz alta distintos tipos de anuncios.
                                         Determinan contenido, comentan y
                                           clasifican   en    bienes    y    servicios
                                           ,completan 1º parte de la guía.
                                           “Descubramos        unos      interesantes
                                           anuncios y avisos”
                                         Crean avisos y revisan escritura
…...

 Desarrollan segunda parte de la guía
   Redacta avisos y/o anuncios
 Releen y observan si los datos
   responden a las siguientes preguntas
   que se formularía el lector.
 ¿Qué se vende y Dónde?(3º parte de la
   guía) Evaluación Crear un anuncio
   publicitario.
 Evaluación: elige un objeto o articulo
   que no ha sido publicado y crea el
   anuncio (4º parte de la guía )
Cierre:
    Comentar la importancia de que la
      redacción debe ser clara y precisa.
Retroalimentar y revisar la guía en forma
colaborativa.
…...




       Guía 1 Descubramos unos interesantes anuncios o avisos




Objetivo de la clase: - Nombrar,
                               comentar y crear anuncios.
   Objetivo transversal:- Habilidades del pensamiento como son la comunicación
   de ideas
   Inicio:
   1. Formar grupos de 4 o 5 niños, comentan avisos periodísticos, los clasifican
      según sean avisos publicitarios y/o anuncios. Analizan sus propósitos,
      observan los recursos lingüísticos.

Desarrollo

   a) Buscan, leen y recortan avisos y descubren que tipo de bienes y servicios
      ofrecen, clasifican y pegan en el siguiente recuadro.


                 Bienes                                   Servicios
…...




II.-Redacta avisos y/o anuncios




         1.-Recuerda que un anuncio o aviso proporciona:
         características, precio, ubicación e identificación
         del avisador.
         2.- Redacción sintética: ahorro máximo de
         pronombres, artículos, verbos, nexos, adjetivos;
         uso de abreviaturas




   Redacta dos anuncios que cumplan con los requisitos mencionados
…...



II.-   Observa los siguientes anuncios publicitarios y comenta algunas
       características referidas a diagramación, imágenes, redacción, recursos
       creativos y otros aspectos destinados a llamar la atención.
…...

    2.a.-¿Qué tipo de textos son?_____________________________________
      b) ¿De qué se trata el primero?______________________________________
       c) ¿ A qué tipo de público están dirigidos? _____________________________
       d) La diagramación es:____________________________________________
       e) Las imágenes son:_____________________________________________
       f) Recursos creativos:.____________________________________________


.- Evaluación.
Crear un anuncio publicitario

                    MI AVISO




    Elige un artículo que quieras vender
    o comprar, o bien un servicio que
    quieras ofrecer.


    Autoevaluación

    1.- ¿Adapté el mensaje al destinatario?
    2.- ¿Logré la intención comunicativa que me
         había propuesto?
    3.- ¿Incluí algún recurso lingüístico atractivo?
        ¿cuál?
    4.- ¿Incluí las informaciones necesarias para el
         destinatario?
    5.- ¿Incluí imágenes?

    Marca con una X lo que consideres correcto

             Siempre     A veces      Nunca
      1.
      2.
      3.
      4.
      5.
…...

4-   A     continuación   se   presenta   la
estructura de la noticia, ordena del texto
que estás leyendo, escribe las partes en
forma ordenada..




                                 _______________________________________________
 Epígrafe
                                 _______________________________________________
                                 ____________________________

                                 _________________________________________
     Titular
                                 _________________________________________
                                 ____________________________
                                     ______________________________________
                                 ______
                                 __________________________________________
     Bajada
                                 __________________________________________


                                 _________________________________________
         Cuerpo
                                 _________________________________________
                                 _________________________________________
                                 _
5.- completa el organizador de gráficos




                                ¿Qué es?
   ¿Qué ocurrió?                                   ¿Cuándo ocurrió?




¿Quién es el                 NOTICIA                  ¿Dónde ocurrió?
protagonista?




¿Cómo ocurrió?
                                                       ¿Por qué ocurrió?
                              ¿Para qué sirve?
GUIÓN Nº 2

Nombre de la unidad: Parloteando con el idioma
Curso: 6º año A y B
Nivel: Segundo ciclo Básico
Nombre del Profesor: Ana María Vega España, José Toloza Escare

OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de
comunicación masiva, que impliquen analizar comprensivamente mensajes
generados por interlocutores y medios de comunicación

OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción
personal, familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades
comunicativas, valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y
creencias.Se hace hincapié en la capacidad de escuchar a través de una reflexión


Nº   Fe-         Contenidos                 Secuencia de actividades
de   cha
hora
s
2            Creación de un blog Inicio
             utilizando el servicio  Dar a conocer el objetivo de la clase
             Blogger para            Conversar con los niños y niñas sobre
             comentar hechos            las reglas de comportamiento y la forma
             noticiosos                 de evaluación.
                                     Reactivar los conocimientos previos
                                        sobre la estructura de una noticia y
                                        análisis de una noticia.

                                     Desarrollo
                                    Observan y comentan las noticias de los
                                     diferentes periódicos a nivel nacional
                                     .Publicados en la red de manera virtual, en
                                     la sala de computación
                                    Nombran las secciones de los diarios y
                                     comentan contenidos de las noticias o
                                     hechos que su interés.
                                    Trabajos grupales de cuatro personas por
                                     afinidad.
                                    Entrega de guía con los pasos para
                                     construir un blog, comentan sobre las
                                     instrucciones que deben seguir.
                                    Desarrollan guía con pasos de obtención de
                                     una casilla de correo electrónico para crear
                                     un blog utilizando el servicio Blogger de
                                     Google

                                        Cierre
                                    Retroalimentación de los pasos a seguir
                                     para construir un blogger
GUIÓN Nº 3


Nº   Fe-       Contenidos                  Secuencia de actividades
de   cha
hora
s
2          Publicación de un      Inicio
           blog. de hechos            Dar a conocer el objetivo de la clase
           noticiosos e interés       Conversar con los niños y niñas sobre
           personal                    las reglas de comportamiento y la forma
                                       de evaluación.
                                      Reactivar los conocimientos previos
                                       sobre la confección de un blog.

                                  Desarrollo

                                   Crean su blogger
                                   Revisan los periódicos, seleccionan las
                                    noticias de interés, pegan en su blogger.
                                   Redactan un comentario de cada sección
                                    seleccionada.

                                       Cierre
                                   Retroalimentar los pasos de la creación del
                                    blogger
                                   Publican en la Web sus creaciones
GUIÓN Nº 4 “RADIOTEATRO”



Nombre………………………………………………..……….Curso:.......
OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de comunicación
masiva, que impliquen analizar comprensivamente mensajes generados por
interlocutores y medios de comunicación

OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción personal,
familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades comunicativas,
valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y creencias. Se hace
hincapié en la capacidad de escuchar a través de una reflexión sobre las actuaciones.
Contenidos: Producción oral de textos argumentativos




                            Luego de haber escuchado un radioteatro,”El último Lobo” lo
                           analizaremos por medio de entretenidas fases de lecturas, en las
                                 cuales pondrás a prueba tu imaginación y excelente
                                                   comprensión.
                                                                                              I.-

            Actividades de inicio
1.- Escuchan el radioteatro ...

2.- Se detiene la grabación y se realiza la siguiente pregunta.
 ¿De qué se trata el contenido de lo escuchado? Formula hipótesis

3.- ¿Estuvieron acertadas tus predicciones?
4.- ¿Qué otro nombre le pondrías a este radioteatro?
    Actividades de desarrollo


1.-La oración más                  importante del primer párrafo es:_

2.-¿Por qué la gente odiaba a los lobos?

3.-¿Quiénes decían dónde está el lobo gris?

4. ¿Por qué el lobo estaba triste?_

5.-¿Cuál era el motivo de preocupación del Rey?

6.- Si tú fueras el Rey ¿ qué harías en su lugar?

7.- ¿Qué opinas del comportamiento de los seres humanos?_

8.- ¿Cómo te imaginas la vida sin animales?_
   . Actividades de cierre

1.- ¿Qué aprendimos en este radioteatro??

2.- ¿Qué es lo que les gustó?

3.- ¿Qué les resultó más difícil?

DiseñO Curanilahue

  • 1.
    …... Universidad de Concepción Facultadde Educación Apropiación Curricular en Lenguaje y Comunicación. Unidad Didáctica. “Parloteando con el idioma” Profesor: Lester Aliaga Castillo Alumno: Concepción, 12 de Enero 2007
  • 2.
    …... UNIDAD DIDÁCTICA Nombre dela unidad: Parloteando con el idioma Curso: 6º año A y B Nivel: Segundo ciclo Básico Nombre del Profesor: OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de comunicación masiva, que impliquen analizar Comprensivamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción personal, familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades comunicativas, valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y creencias. Se hace hincapié en la capacidad de escuchar a través de una reflexión. Aprendizajes Contenidos Estrategias Evaluación esperados metodológicas - Escuchan, leen u - Lectura - Desarrollan guía de - Identificar observan comprensiva de los trabajo Nº 1 las partes comprensivamente mensajes de la “Juguemos con las de una los mensajes de los prensa escrita. Noticias”. noticia. MCM. - Elaboran un diario a través de un blog. Rúbrica. - Narran cuentos, - Producción oral Guía del escucha para - Producción fábulas a través de textos trabajar con los alumnos del del radioteatro. Argumentativos el radioteatro. radiotea tro - Rúbrica - Aprendan a - Producen A través de juegos de - Rúbrica. escuchar y a entrevista a roles. redactar para personajes de la entregar la localidad información.
  • 3.
    …... GUIÓN Nº 1Juguemos con las noticias Nombre de la unidad: Parloteando con el idioma Curso: 6º año A y B Nivel: Segundo ciclo Básico Nombre del Profesor: OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de comunicación masiva, que impliquen analizar comprensivamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación. OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción personal, familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades comunicativas, valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y creencias. Se hace hincapié en la capacidad de escuchar a través de una reflexión Nº de Fecha Contenido Actividades horas 2 Lectura Inicio comprensiva de  Dar a conocer el objetivo de la clase los mensajes de  Conversar con los niños y niñas la prensa escrita sobre las reglas de comportamiento y la forma de evaluación.  Activar los conocimientos previos sobre los anuncios presentados en: los negocios del sector, periódicos y radios locales, Tv. Desarrollo  Observan y comentan esquema de la comunicación destacando: emisor, receptor, contexto, código, mensaje, canal y su importancia en la vida del hombre.  Observan, recortan de periódicos y leen en voz alta distintos tipos de anuncios.  Determinan contenido, comentan y clasifican en bienes y servicios ,completan 1º parte de la guía. “Descubramos unos interesantes anuncios y avisos”  Crean avisos y revisan escritura
  • 4.
    …...  Desarrollan segundaparte de la guía Redacta avisos y/o anuncios  Releen y observan si los datos responden a las siguientes preguntas que se formularía el lector.  ¿Qué se vende y Dónde?(3º parte de la guía) Evaluación Crear un anuncio publicitario.  Evaluación: elige un objeto o articulo que no ha sido publicado y crea el anuncio (4º parte de la guía ) Cierre:  Comentar la importancia de que la redacción debe ser clara y precisa. Retroalimentar y revisar la guía en forma colaborativa.
  • 5.
    …... Guía 1 Descubramos unos interesantes anuncios o avisos Objetivo de la clase: - Nombrar, comentar y crear anuncios. Objetivo transversal:- Habilidades del pensamiento como son la comunicación de ideas Inicio: 1. Formar grupos de 4 o 5 niños, comentan avisos periodísticos, los clasifican según sean avisos publicitarios y/o anuncios. Analizan sus propósitos, observan los recursos lingüísticos. Desarrollo a) Buscan, leen y recortan avisos y descubren que tipo de bienes y servicios ofrecen, clasifican y pegan en el siguiente recuadro. Bienes Servicios
  • 6.
    …... II.-Redacta avisos y/oanuncios 1.-Recuerda que un anuncio o aviso proporciona: características, precio, ubicación e identificación del avisador. 2.- Redacción sintética: ahorro máximo de pronombres, artículos, verbos, nexos, adjetivos; uso de abreviaturas  Redacta dos anuncios que cumplan con los requisitos mencionados
  • 7.
    …... II.- Observa los siguientes anuncios publicitarios y comenta algunas características referidas a diagramación, imágenes, redacción, recursos creativos y otros aspectos destinados a llamar la atención.
  • 8.
    …... 2.a.-¿Qué tipo de textos son?_____________________________________ b) ¿De qué se trata el primero?______________________________________ c) ¿ A qué tipo de público están dirigidos? _____________________________ d) La diagramación es:____________________________________________ e) Las imágenes son:_____________________________________________ f) Recursos creativos:.____________________________________________ .- Evaluación. Crear un anuncio publicitario MI AVISO Elige un artículo que quieras vender o comprar, o bien un servicio que quieras ofrecer. Autoevaluación 1.- ¿Adapté el mensaje al destinatario? 2.- ¿Logré la intención comunicativa que me había propuesto? 3.- ¿Incluí algún recurso lingüístico atractivo? ¿cuál? 4.- ¿Incluí las informaciones necesarias para el destinatario? 5.- ¿Incluí imágenes? Marca con una X lo que consideres correcto Siempre A veces Nunca 1. 2. 3. 4. 5.
  • 9.
    …... 4- A continuación se presenta la estructura de la noticia, ordena del texto que estás leyendo, escribe las partes en forma ordenada.. _______________________________________________ Epígrafe _______________________________________________ ____________________________ _________________________________________ Titular _________________________________________ ____________________________ ______________________________________ ______ __________________________________________ Bajada __________________________________________ _________________________________________ Cuerpo _________________________________________ _________________________________________ _
  • 10.
    5.- completa elorganizador de gráficos ¿Qué es? ¿Qué ocurrió? ¿Cuándo ocurrió? ¿Quién es el NOTICIA ¿Dónde ocurrió? protagonista? ¿Cómo ocurrió? ¿Por qué ocurrió? ¿Para qué sirve?
  • 11.
    GUIÓN Nº 2 Nombrede la unidad: Parloteando con el idioma Curso: 6º año A y B Nivel: Segundo ciclo Básico Nombre del Profesor: Ana María Vega España, José Toloza Escare OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de comunicación masiva, que impliquen analizar comprensivamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción personal, familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades comunicativas, valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y creencias.Se hace hincapié en la capacidad de escuchar a través de una reflexión Nº Fe- Contenidos Secuencia de actividades de cha hora s 2 Creación de un blog Inicio utilizando el servicio  Dar a conocer el objetivo de la clase Blogger para  Conversar con los niños y niñas sobre comentar hechos las reglas de comportamiento y la forma noticiosos de evaluación.  Reactivar los conocimientos previos sobre la estructura de una noticia y análisis de una noticia. Desarrollo  Observan y comentan las noticias de los diferentes periódicos a nivel nacional .Publicados en la red de manera virtual, en la sala de computación  Nombran las secciones de los diarios y comentan contenidos de las noticias o hechos que su interés.  Trabajos grupales de cuatro personas por afinidad.  Entrega de guía con los pasos para construir un blog, comentan sobre las instrucciones que deben seguir.  Desarrollan guía con pasos de obtención de una casilla de correo electrónico para crear un blog utilizando el servicio Blogger de Google Cierre  Retroalimentación de los pasos a seguir para construir un blogger
  • 12.
    GUIÓN Nº 3 Nº Fe- Contenidos Secuencia de actividades de cha hora s 2 Publicación de un Inicio blog. de hechos  Dar a conocer el objetivo de la clase noticiosos e interés  Conversar con los niños y niñas sobre personal las reglas de comportamiento y la forma de evaluación.  Reactivar los conocimientos previos sobre la confección de un blog. Desarrollo  Crean su blogger  Revisan los periódicos, seleccionan las noticias de interés, pegan en su blogger.  Redactan un comentario de cada sección seleccionada. Cierre  Retroalimentar los pasos de la creación del blogger  Publican en la Web sus creaciones
  • 13.
    GUIÓN Nº 4“RADIOTEATRO” Nombre………………………………………………..……….Curso:....... OFV: Participar en situaciones comunicativas, incluyendo los medios de comunicación masiva, que impliquen analizar comprensivamente mensajes generados por interlocutores y medios de comunicación OFT: Ámbito de la Persona y su entorno al mejoramiento de la interacción personal, familiar, laboral, social y cívica: en la adquisición de habilidades comunicativas, valoración del diálogo y el respeto por el otro, por sus ideas y creencias. Se hace hincapié en la capacidad de escuchar a través de una reflexión sobre las actuaciones. Contenidos: Producción oral de textos argumentativos Luego de haber escuchado un radioteatro,”El último Lobo” lo analizaremos por medio de entretenidas fases de lecturas, en las cuales pondrás a prueba tu imaginación y excelente comprensión. I.- Actividades de inicio 1.- Escuchan el radioteatro ... 2.- Se detiene la grabación y se realiza la siguiente pregunta. ¿De qué se trata el contenido de lo escuchado? Formula hipótesis 3.- ¿Estuvieron acertadas tus predicciones? 4.- ¿Qué otro nombre le pondrías a este radioteatro?  Actividades de desarrollo 1.-La oración más importante del primer párrafo es:_ 2.-¿Por qué la gente odiaba a los lobos? 3.-¿Quiénes decían dónde está el lobo gris? 4. ¿Por qué el lobo estaba triste?_ 5.-¿Cuál era el motivo de preocupación del Rey? 6.- Si tú fueras el Rey ¿ qué harías en su lugar? 7.- ¿Qué opinas del comportamiento de los seres humanos?_ 8.- ¿Cómo te imaginas la vida sin animales?_
  • 14.
    . Actividades de cierre 1.- ¿Qué aprendimos en este radioteatro?? 2.- ¿Qué es lo que les gustó? 3.- ¿Qué les resultó más difícil?