DISEÑO DE CONTENIDOS 
DIGITALES 
KARE NATALIA MATALLANA 
HERNANDEZ 
GRADO :1101 
2014
¿ QUE SON LOS CONTENIDOS 
DIGITALES ? 
Toda información almacenada y transmitida por una red de 
telecomunicaciones. Audiovisuales, como: imágenes fijas, sonido, 
voz, música, imágenes con movimiento y videos. También se 
incluyen: cine, radio, Tv, mercados de música y videojuegos. 
Por otra parte los contenidos digitales tienen objetivos como : 
* Fomentar mejoras tecnológicas y organizativas en la cadena de 
valor de los contenidos digitales. 
* Potenciar el desarrollo tecnológico en sectores en crecimiento en 
el ámbito de los contenidos digitales. 
* Fomentar nuevos modelos de negocio de la industria de 
contenidos digitales.
TIPOS DE CONTENIDOS DIGITALES 
Los contenidos se pueden clasificar de acuerdo a su 
distribución, según las características de su 
generación, o de acuerdo a su afinidad, así:
EL FONDO 
No uses imágenes de fondo, sólo colores planos. 
Estás haciendo una actividad didáctica en la que lo 
importante es el contenido. Los fondos de imágenes 
repetidas o grandes imágenes dificultan la 
visualización del texto además de que añaden un 
peso considerable.
ALGUNAS 
RECOMENDACIÓNES 
PARA CREAR TU 
CONTENIDO DIGITAL…
OBJETIVO DE LOS CONTENIDOS 
DIGITALES 
Los Contenidos digitales tienen como objetivo: La 
creación de contenidos digitales, en las diferentes 
áreas mediante herramientas gratuitas y de fácil 
manejo, útiles para integrar las tecnologías de 
información y la comunicación en el aula con fines 
educativos para la integración y un mejor aprendizaje 
del estudiante.
LA ESTRUCTURA 
Todo lo que hagas debe seguir una maquetación coherente. La 
simetría, el orden y la compensación de los espacios le da coherencia 
al diseño y ayuda al lector a situar rápidamente las distintas partes 
del contenido. Si pones las cosas donde te parece, sin ninguna 
planificación previa, el resultado final tendrá mal aspecto y hará que 
el lector se pierda con facilidad en un caos de gráficos y texto. Esto 
se puede solucionar de una forma sencilla.
LOS COLORES 
Un consejo sencillo, no pongas en una pantalla una 
combinación de colores que no llevarías puesta. Cuando 
vayas a elegir los colores piensa que estás delante del 
armario eligiendo la ropa que te vas a poner. Según el tipo 
de ropa y el contexto elegirás unos colores u otros. (Un 
verde manzana quizá no quede muy bien en una 
americana pero si en una camiseta para ir a la playa, cada 
situación tiene sus colores).
LA TIPOGRAFIA 
La tipografía es un elemento muy importante del diseño. 
Aunque te pueda parecer que cualquiera vale esto no es 
así. 
Lo primero que debes tener en cuenta es que si tu 
actividad se va a ver en un navegador tienes que usar una 
serie de fuentes determinadas. Si usas un tipo de fuente 
que el usuario no tiene instalada la sustituirá por la fuente 
por defecto del navegador y tu diseño ya no aparecerá tal 
como lo hiciste. 
No hay fuentes más bonitas que otras, cada una de ellas 
puede quedar muy bien en un contexto y fatal en otro. En 
nuestro caso las fuentes deben ser sencillas y muy 
legibles y usar como mucho dos tipos de fuentes en un 
mismo mater.
LAS IMÁGENES 
Gifs animados: 
Tus alumnos juegan en la consola a juegos en 3D desde 
que nacieron. Han visto explosiones y efectos especiales 
de todo tipo en cine y televisión. No los vas a impresionar 
con un gif animado de un perro bailando. Además, no 
tiene ninguna finalidad didáctica. Totalmente prohibidos los 
gifs animados. 
Imágenes con transparencias: 
Si vas a usar este tipo de imágenes utiliza imágenes PNG 
en lugar de GIF. Los gifs dejan un borde blanco alrededor 
de la imagen que queda fatal. Si tu fondo no es blanco 
utiliza imágenes png y esos molestos píxeles no 
aparecerán.
MULTIMEDIA 
La musiquilla de fondo. Esto es una carga innecesaria 
para una página y además de distraer molesta. Hay que 
eliminar todo aquello que no sea necesario para la 
actividad. No hay que adornar. 
Flash. De esto hablaremos más profundamente en un 
post pero como adelanto te aconsejo que lo evites 
siempre que puedas. No es accesible y requiere de 
mucho trabajo, no merece la pena.
CREA INNOVA Y PERSONALIZA LOS 
CONTENIDOS 
La mayoría de los contenidos de Internet son de 
dudosa calidad y autoría. Muchos son refritos 
repetidos hasta la saciedad en todas partes. Hay que 
ofrecer contenidos originales, de calidad y, sobre 
todo, útiles. Escribe tus propios contenidos, no te de 
miedo, crea textos originales, frescos y, por qué no, 
simpáticos. Añadir un toque de humor contribuirá a 
hacerlos más atractivos.
NO OLVIDES … 
- Utilizar alguna imagen para ilustrar los textos. Así 
se harán menos monótonos y más "amigables". Y si 
las fotos son originales mejor que mejor. Pero no 
caigas en el error de poner parte del texto en 
imágenes: además de ser incómodo de leer, hay 
muchas personas que no podrán verlo, no son 
accesibles. 
- Poner un título interesante. Pero no te pases: 
descarta los que no describan su temática, tipo: 
"Denme veneno para morir o sueños para vivir" 
(Gunnar Ekelof ). Es muy emotiva, pero no se sabe 
si vamos a recitar un poema, a filosofar sobre una 
novela o simplemente estamos inspirados hoy.
Diseño de contenidos digitales
Diseño de contenidos digitales

Diseño de contenidos digitales

  • 1.
    DISEÑO DE CONTENIDOS DIGITALES KARE NATALIA MATALLANA HERNANDEZ GRADO :1101 2014
  • 2.
    ¿ QUE SONLOS CONTENIDOS DIGITALES ? Toda información almacenada y transmitida por una red de telecomunicaciones. Audiovisuales, como: imágenes fijas, sonido, voz, música, imágenes con movimiento y videos. También se incluyen: cine, radio, Tv, mercados de música y videojuegos. Por otra parte los contenidos digitales tienen objetivos como : * Fomentar mejoras tecnológicas y organizativas en la cadena de valor de los contenidos digitales. * Potenciar el desarrollo tecnológico en sectores en crecimiento en el ámbito de los contenidos digitales. * Fomentar nuevos modelos de negocio de la industria de contenidos digitales.
  • 3.
    TIPOS DE CONTENIDOSDIGITALES Los contenidos se pueden clasificar de acuerdo a su distribución, según las características de su generación, o de acuerdo a su afinidad, así:
  • 4.
    EL FONDO Nouses imágenes de fondo, sólo colores planos. Estás haciendo una actividad didáctica en la que lo importante es el contenido. Los fondos de imágenes repetidas o grandes imágenes dificultan la visualización del texto además de que añaden un peso considerable.
  • 5.
    ALGUNAS RECOMENDACIÓNES PARACREAR TU CONTENIDO DIGITAL…
  • 6.
    OBJETIVO DE LOSCONTENIDOS DIGITALES Los Contenidos digitales tienen como objetivo: La creación de contenidos digitales, en las diferentes áreas mediante herramientas gratuitas y de fácil manejo, útiles para integrar las tecnologías de información y la comunicación en el aula con fines educativos para la integración y un mejor aprendizaje del estudiante.
  • 7.
    LA ESTRUCTURA Todolo que hagas debe seguir una maquetación coherente. La simetría, el orden y la compensación de los espacios le da coherencia al diseño y ayuda al lector a situar rápidamente las distintas partes del contenido. Si pones las cosas donde te parece, sin ninguna planificación previa, el resultado final tendrá mal aspecto y hará que el lector se pierda con facilidad en un caos de gráficos y texto. Esto se puede solucionar de una forma sencilla.
  • 8.
    LOS COLORES Unconsejo sencillo, no pongas en una pantalla una combinación de colores que no llevarías puesta. Cuando vayas a elegir los colores piensa que estás delante del armario eligiendo la ropa que te vas a poner. Según el tipo de ropa y el contexto elegirás unos colores u otros. (Un verde manzana quizá no quede muy bien en una americana pero si en una camiseta para ir a la playa, cada situación tiene sus colores).
  • 9.
    LA TIPOGRAFIA Latipografía es un elemento muy importante del diseño. Aunque te pueda parecer que cualquiera vale esto no es así. Lo primero que debes tener en cuenta es que si tu actividad se va a ver en un navegador tienes que usar una serie de fuentes determinadas. Si usas un tipo de fuente que el usuario no tiene instalada la sustituirá por la fuente por defecto del navegador y tu diseño ya no aparecerá tal como lo hiciste. No hay fuentes más bonitas que otras, cada una de ellas puede quedar muy bien en un contexto y fatal en otro. En nuestro caso las fuentes deben ser sencillas y muy legibles y usar como mucho dos tipos de fuentes en un mismo mater.
  • 10.
    LAS IMÁGENES Gifsanimados: Tus alumnos juegan en la consola a juegos en 3D desde que nacieron. Han visto explosiones y efectos especiales de todo tipo en cine y televisión. No los vas a impresionar con un gif animado de un perro bailando. Además, no tiene ninguna finalidad didáctica. Totalmente prohibidos los gifs animados. Imágenes con transparencias: Si vas a usar este tipo de imágenes utiliza imágenes PNG en lugar de GIF. Los gifs dejan un borde blanco alrededor de la imagen que queda fatal. Si tu fondo no es blanco utiliza imágenes png y esos molestos píxeles no aparecerán.
  • 11.
    MULTIMEDIA La musiquillade fondo. Esto es una carga innecesaria para una página y además de distraer molesta. Hay que eliminar todo aquello que no sea necesario para la actividad. No hay que adornar. Flash. De esto hablaremos más profundamente en un post pero como adelanto te aconsejo que lo evites siempre que puedas. No es accesible y requiere de mucho trabajo, no merece la pena.
  • 12.
    CREA INNOVA YPERSONALIZA LOS CONTENIDOS La mayoría de los contenidos de Internet son de dudosa calidad y autoría. Muchos son refritos repetidos hasta la saciedad en todas partes. Hay que ofrecer contenidos originales, de calidad y, sobre todo, útiles. Escribe tus propios contenidos, no te de miedo, crea textos originales, frescos y, por qué no, simpáticos. Añadir un toque de humor contribuirá a hacerlos más atractivos.
  • 13.
    NO OLVIDES … - Utilizar alguna imagen para ilustrar los textos. Así se harán menos monótonos y más "amigables". Y si las fotos son originales mejor que mejor. Pero no caigas en el error de poner parte del texto en imágenes: además de ser incómodo de leer, hay muchas personas que no podrán verlo, no son accesibles. - Poner un título interesante. Pero no te pases: descarta los que no describan su temática, tipo: "Denme veneno para morir o sueños para vivir" (Gunnar Ekelof ). Es muy emotiva, pero no se sabe si vamos a recitar un poema, a filosofar sobre una novela o simplemente estamos inspirados hoy.