Displays
DI / Diego Carbonell
1.  Procesar información
2.  Toma de la decisión
3.  Emisión de la orden
Relación Hombre-Maquina
4 3 6 2 5 6 6
Información
Ejecución orden
Interfaz
Relación Hombre-Maquina
4 3 6 2 5 6 6
Hombre
Maquina
Controles
Indicadores
Sensación, percepción, representación y acción
S
Sensación
Percepción del
estimulo por
recepción sensorial
Estimulo de retroalimentación
P R D A
Percepción Representación Decisión Acción
Identificación
del estimulo
Procesamiento de
la información
Toma de la
decisión
Respuesta
Que es un display o dispositivo informativo
Es un elemento que genera una información (maquina)
para que se tome una acción correspondiente (Hombre),
los displays pueden se visuales, audibles o táctiles
Tiempo de reacción según el sentido
Sentido TRS - TR(ms)
Tacto 110-155
Audición 120-160
Visión 150-200
Temperatura 150-200
Olfato 200-500
ms: milisegundo
TRS :Tiempo de reacción simple
TRC: Tiempo de reacción complejo
A la hora de diseñar o seleccionar un display tener en cuenta:
•  Tipo de información que se ha de recibir
•  Los niveles de distinción y comparación
•  La valoración de la información recibida
•  La importancia de los posibles errores y sus consecuencias
•  El análisis de estímulos definido por la carga
•  La frecuencia y el tiempo disponible de reacción
•  El tiempo compartido entre persona y máquina para dar
respuesta
•  Las posibles interferencias
•  la compatibilidad entre persona y máquina
•  El sistema organizativo
•  El control exterior
•  El entorno social y cultural
Los dispositivos informativos se pueden clasificarsegún el canal
Tipos de dispositivos o displays
Dispositivos
visuales
Dispositivos
audibles
Dispositivos
Táctiles
Estáticos Dinámicos
El canal visual es el más apropiado para
recibir información compleja y larga
que requiera de memorización
Los Displays, estáticos o dinámicos
Displays estáticos,
•  El mensaje no varía,
•  El diseño es importante
desde un principio para el
que mensaje llegue de la
forma correcta.
•  Un ejemplo como es el caso
de una señalización de
transito donde el mensaje
que se transmite es estático
completamente enviando
un mismo mensaje todo el
tiempo.
Displays dinámicos
•  El mensaje varía
dependiendo de las
condiciones
controladas.
•  Como ejemplo general
podemos mencionar un
display en una cabina
de avión donde el
mensaje que envía la
maquina al individuo
está relacionada con
altitud.
Los videntes reciben más del 80%
de la información exterior,
la audición y el tacto aparecen significativamente.
El gusto y el olfato son canales poco utilizados en el medio laboral
para transmitir información, excepto casos muy concretos como son:
tastadores, catadores, perfumistas
Dispositivos informativos visuales básicos
“Ver para creer”
“La vista engaña”
La información debe
ser la necesaria y suficiente
Alarmas
•  poseer un significado muy sencillo y libre de
cualquier ambigüedad
•  Pueden ser lámparas de diversas formas y
tamaños que emiten luces de colores
•  Generalmente parpadeantes
•  Pueden incluirse símbolos, flechas y letreros
•  Siempre muy simples y muy fáciles de
interpretar.
•  Su mensaje es de emergencia, crisis y
peligro
Indicadores
•  Poseen la características de sencillez
•  No significa emergencia, crisis o
peligro.
•  La información que ofrecen debe ser
•  bit: sí-no; conectado-desconectado;
funcionando-detenido.
Contadores
•  Informan mediante valores numéricos.
•  Se utilizan cuando es imprescindible
informar el comportamiento de un
parámetro a través de números.
•  Son los más sencillos y con la menor
probabilidad de error en la lectura de
todos los DIV
•  . No sirven para variables con regímenes
de cambio elevados.
Diales y cuadrantes
•  En función de su forma pueden ser
circulares, semicirculares, sectoriales,
cuadrados, rectangulares
•  Por su funcionamiento pueden ser de
indicador móvil y escala fija, y de
indicador fijo y escala móvil.
•  Los de indicador fijo provocan menos
errores de lectura;
•  los de indicador móvil permiten percibir
mejor el régimen de cambio de una
variable.
Diales y cuadrantes
Indicador fijo
escala móvil
Cuantitativo
Indicador móvil
escala fija
Cuantitativo
Indicador móvil
escala fija
Cualitativo
Indicador fijo
escala móvil
Cualitativo
Símbolos
•  Debe ser sencillo de fácil
comprensión
•  El peligro consiste en una
mala utilización por
ambigüedad en el mensaje
•  El símbolo debe comunicar
de una forma inequívoca e
inmediata.
Características generales de los DIV o Displays
•  1. Su precisión debe ser la necesaria y
suficiente.
•  2. Su exactitud la mayor posible.
•  3. Deben ser lo más simple posibles.
•  4. Las escalas numéricas deben ser
directamente utilizables, evitando los
cálculos. A lo sumo utilizar factores
múltiplos de 10.
•  5. Las divisiones de las escalas deben ser
1, 2 y/o 5.
Alturas recomendadas para situar los DIV en un puesto de trabajo
El canal auditivo es aconsejable cuando la
información que queremos transmitir
exige una rápida atención
es breve,
simple
Dispositivos informativos audibles (DIA)
Los dispositivos informativos sonoros
pueden ser:
Timbres
Campanas
Chicharras
Sirenas
Lenguaje hablado.
Las señales audibles están
pensadas para llamar la atención
de forma fiable sobre un riesgo o peligro
El canal táctil es especialmente útil cuando el
operador debe identificar, varios dispositivos
de control y debido a la existencia
de poca o mucha iluminación,
Dispositivos informativos táctiles (DIT)
La señal debe estar configurada de tal forma que
Permita detectar la presencia de un objeto, un pieza,
o un dispositivo de mando
Teclas
Botone
palancas,
Pedales
volantes
La información táctil se origina
con el estímulo generado por la
textura, la forma y los contornos
de la superficie de los objetos
que entran en contacto con la
piel.
Teclas y botones
Palancas
Pedales
Volantes
Algunas dimensiones recomendadas para los controlesº
Algunas dimensiones recomendadas para los controlesº
Algunas dimensiones recomendadas para los controlesº
Algunas dimensiones recomendadas para los controlesº
Gracias…

Displays

  • 1.
  • 2.
    1.  Procesar información 2. Toma de la decisión 3.  Emisión de la orden Relación Hombre-Maquina 4 3 6 2 5 6 6 Información Ejecución orden
  • 3.
    Interfaz Relación Hombre-Maquina 4 36 2 5 6 6 Hombre Maquina Controles Indicadores
  • 4.
    Sensación, percepción, representacióny acción S Sensación Percepción del estimulo por recepción sensorial Estimulo de retroalimentación P R D A Percepción Representación Decisión Acción Identificación del estimulo Procesamiento de la información Toma de la decisión Respuesta
  • 6.
    Que es undisplay o dispositivo informativo Es un elemento que genera una información (maquina) para que se tome una acción correspondiente (Hombre), los displays pueden se visuales, audibles o táctiles
  • 7.
    Tiempo de reacciónsegún el sentido Sentido TRS - TR(ms) Tacto 110-155 Audición 120-160 Visión 150-200 Temperatura 150-200 Olfato 200-500 ms: milisegundo TRS :Tiempo de reacción simple TRC: Tiempo de reacción complejo
  • 8.
    A la horade diseñar o seleccionar un display tener en cuenta: •  Tipo de información que se ha de recibir •  Los niveles de distinción y comparación •  La valoración de la información recibida •  La importancia de los posibles errores y sus consecuencias •  El análisis de estímulos definido por la carga •  La frecuencia y el tiempo disponible de reacción •  El tiempo compartido entre persona y máquina para dar respuesta •  Las posibles interferencias •  la compatibilidad entre persona y máquina •  El sistema organizativo •  El control exterior •  El entorno social y cultural
  • 9.
    Los dispositivos informativosse pueden clasificarsegún el canal Tipos de dispositivos o displays Dispositivos visuales Dispositivos audibles Dispositivos Táctiles Estáticos Dinámicos
  • 10.
    El canal visuales el más apropiado para recibir información compleja y larga que requiera de memorización
  • 11.
    Los Displays, estáticoso dinámicos Displays estáticos, •  El mensaje no varía, •  El diseño es importante desde un principio para el que mensaje llegue de la forma correcta. •  Un ejemplo como es el caso de una señalización de transito donde el mensaje que se transmite es estático completamente enviando un mismo mensaje todo el tiempo. Displays dinámicos •  El mensaje varía dependiendo de las condiciones controladas. •  Como ejemplo general podemos mencionar un display en una cabina de avión donde el mensaje que envía la maquina al individuo está relacionada con altitud.
  • 12.
    Los videntes recibenmás del 80% de la información exterior, la audición y el tacto aparecen significativamente. El gusto y el olfato son canales poco utilizados en el medio laboral para transmitir información, excepto casos muy concretos como son: tastadores, catadores, perfumistas
  • 13.
    Dispositivos informativos visualesbásicos “Ver para creer” “La vista engaña” La información debe ser la necesaria y suficiente
  • 14.
    Alarmas •  poseer unsignificado muy sencillo y libre de cualquier ambigüedad •  Pueden ser lámparas de diversas formas y tamaños que emiten luces de colores •  Generalmente parpadeantes •  Pueden incluirse símbolos, flechas y letreros •  Siempre muy simples y muy fáciles de interpretar. •  Su mensaje es de emergencia, crisis y peligro
  • 15.
    Indicadores •  Poseen lacaracterísticas de sencillez •  No significa emergencia, crisis o peligro. •  La información que ofrecen debe ser •  bit: sí-no; conectado-desconectado; funcionando-detenido.
  • 16.
    Contadores •  Informan mediantevalores numéricos. •  Se utilizan cuando es imprescindible informar el comportamiento de un parámetro a través de números. •  Son los más sencillos y con la menor probabilidad de error en la lectura de todos los DIV •  . No sirven para variables con regímenes de cambio elevados.
  • 17.
    Diales y cuadrantes • En función de su forma pueden ser circulares, semicirculares, sectoriales, cuadrados, rectangulares •  Por su funcionamiento pueden ser de indicador móvil y escala fija, y de indicador fijo y escala móvil. •  Los de indicador fijo provocan menos errores de lectura; •  los de indicador móvil permiten percibir mejor el régimen de cambio de una variable.
  • 18.
    Diales y cuadrantes Indicadorfijo escala móvil Cuantitativo Indicador móvil escala fija Cuantitativo Indicador móvil escala fija Cualitativo Indicador fijo escala móvil Cualitativo
  • 19.
    Símbolos •  Debe sersencillo de fácil comprensión •  El peligro consiste en una mala utilización por ambigüedad en el mensaje •  El símbolo debe comunicar de una forma inequívoca e inmediata.
  • 20.
    Características generales delos DIV o Displays •  1. Su precisión debe ser la necesaria y suficiente. •  2. Su exactitud la mayor posible. •  3. Deben ser lo más simple posibles. •  4. Las escalas numéricas deben ser directamente utilizables, evitando los cálculos. A lo sumo utilizar factores múltiplos de 10. •  5. Las divisiones de las escalas deben ser 1, 2 y/o 5.
  • 21.
    Alturas recomendadas parasituar los DIV en un puesto de trabajo
  • 22.
    El canal auditivoes aconsejable cuando la información que queremos transmitir exige una rápida atención es breve, simple
  • 23.
    Dispositivos informativos audibles(DIA) Los dispositivos informativos sonoros pueden ser: Timbres Campanas Chicharras Sirenas Lenguaje hablado. Las señales audibles están pensadas para llamar la atención de forma fiable sobre un riesgo o peligro
  • 24.
    El canal táctiles especialmente útil cuando el operador debe identificar, varios dispositivos de control y debido a la existencia de poca o mucha iluminación,
  • 25.
    Dispositivos informativos táctiles(DIT) La señal debe estar configurada de tal forma que Permita detectar la presencia de un objeto, un pieza, o un dispositivo de mando Teclas Botone palancas, Pedales volantes La información táctil se origina con el estímulo generado por la textura, la forma y los contornos de la superficie de los objetos que entran en contacto con la piel.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.