Alumna: Claudia Hernández Hernández
               DN13
        Profesor: Raymundo
            Muñoz Islas
• La educación en línea es aquella que enseña desde
  una institución pero a través de internet.
• Apoyado en las Tecnologías de Información y
  Comunicación (tecnologías, redes de
  telecomunicación, videoconferencias, TV
  digital, materiales multimedia).
• Combina distintos elementos
  pedagógicos, instrucción clásica, las prácticas, los
  contactos en tiempo real
  (presenciales, videoconferencias o chats) y los
  contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo
  electrónico)"
• Como Sistema de Distribución de Información:




• Como Sistema de Formación:
•   Aspecto Didáctico:
•   Aspecto Tecnológico:
•   Aspecto Funcional:
•   Aspecto Estructural:
• Interactiva
         • Multimedia
           • Abierta
             Accesible
    • Síncrona y Asíncrona,
  • Recursos en línea (on-line
         • Distribuida
        • Colaborativa.
• Seguimiento de los estudiantes
• 1.- Altamente motivados
• 2.- Con gran capacidad de organización y
  administración del tiempo
• 3.- Dispuestos al trabajo y estudio independiente
• 4.- Con posibilidad de dedicación al estudio mayor
  que en un curso tradicional presencial
• 5.- Dominio básico en el uso de herramientas de
  tecnologías de información.
• En los últimos años este tipo de
  modalidad ha aumentado su
  utilización, pues ya son cientos
  de universidades, instituciones
  y centros educativos que
  utilizan Internet para ofrecer al
  público la oportunidad de
  cursar ya sea una carrera o un
  posgrado completo.
• http://comunidadvirtual.ucn.edu.co/index.php?option
  =com_content&view=article&id=159:que-es-la-
  educacion-virtual&catid=9:fundamentacion-
  conceptual&Itemid=15
• http://ceidis.ula.ve/index.php?option=com_content&v
  iew=section&id=7&Itemid=30

Dn13 u3 a33_hhc

  • 1.
    Alumna: Claudia HernándezHernández DN13 Profesor: Raymundo Muñoz Islas
  • 2.
    • La educaciónen línea es aquella que enseña desde una institución pero a través de internet.
  • 3.
    • Apoyado enlas Tecnologías de Información y Comunicación (tecnologías, redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia).
  • 4.
    • Combina distintoselementos pedagógicos, instrucción clásica, las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico)"
  • 5.
    • Como Sistemade Distribución de Información: • Como Sistema de Formación:
  • 6.
    Aspecto Didáctico: • Aspecto Tecnológico: • Aspecto Funcional: • Aspecto Estructural:
  • 7.
    • Interactiva • Multimedia • Abierta Accesible • Síncrona y Asíncrona, • Recursos en línea (on-line • Distribuida • Colaborativa. • Seguimiento de los estudiantes
  • 8.
    • 1.- Altamentemotivados • 2.- Con gran capacidad de organización y administración del tiempo • 3.- Dispuestos al trabajo y estudio independiente
  • 9.
    • 4.- Conposibilidad de dedicación al estudio mayor que en un curso tradicional presencial • 5.- Dominio básico en el uso de herramientas de tecnologías de información.
  • 10.
    • En losúltimos años este tipo de modalidad ha aumentado su utilización, pues ya son cientos de universidades, instituciones y centros educativos que utilizan Internet para ofrecer al público la oportunidad de cursar ya sea una carrera o un posgrado completo.
  • 11.
    • http://comunidadvirtual.ucn.edu.co/index.php?option =com_content&view=article&id=159:que-es-la- educacion-virtual&catid=9:fundamentacion- conceptual&Itemid=15 • http://ceidis.ula.ve/index.php?option=com_content&v iew=section&id=7&Itemid=30