Uso de la contaduría en una empresa
Angelis Rodríguez Consuegra
Que es la contabilidad y su importancia
• La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para
el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y
presenta los resultados a través de estados contables o financieros.
• Tradicionalmente la contabilidad se ha definido el “lenguaje de los negocios” por el
hecho de ser, dentro de la organización, una actividad de servicio encargada de
identificar, medir y comunicar la información económica que permite a los diferentes
usuarios formular juicios y tomar decisiones.
Objetivo de la
contabilidad
El objetivo primordial de la
contabilidad es el de proporcionar
información financiera de la
organización a personas naturales
y entidades jurídicas interesadas
en sus resultados operacionales y
en su situación económica. Los
administradores de la empresa,
los accionistas el gobierno, las
entidades crediticias, los
proveedores y los empleados son
personas e instituciones que
constantemente requieren
información financiera de la
organización para sus respectivos
análisis.
Objetivo de la contabilidad
• La contabilidad suministra información de la empresa a
los administradores, como una contribución a sus
funciones de planeación, control y toma de decisiones;
los mismos requieren de información financiera
confiable, comprensible, objetiva, razonable u oportuna.
•
Los accionistas o propietarios de la empresa requiere de
información financiera con el fin de determinar el
rendimiento de su capital invertido y confiando a la
administración.
Pasos para llevar una buena contabilidad
• Primera viñeta aquí
• Segunda viñeta aquí
• Tercera viñeta aquí
3. Lleva un registro de tus gastos
2. Lleva un registro de tus ingresos
1. Hazte con un programa de
facturación
¿ES NECESARIO LA CONTABILIDAD
EN TU EMPRESA?
Parte 1
La contabilidad en la empresa es un
proceso necesario que sirve para
conocer los estados patrimoniales de
la misma. Es prácticamente
imposible tener un manejo
razonable de una organización sin
conocer con exactitud sus números y
circunstancias patrimoniales, sus
relaciones entre activos y activos.
Esta circunstancia es cierto tanto
para una gran empresa como para
un micro emprendimiento, aunque
es cierto que en el segundo caso
puede existir un registro muy
rudimentario. La contabilidad en la
empresa es llevada
concienzudamente por especialistas
y es fundamental para evaluar las
decisiones que a futuro se tomarán.
En términos profesionales se sigue
utilizando el sistema de partida
doble.
La contabilidad general implica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que
inciden en este campo. Para esto es necesidad llevar a cabo un registro sistemático y
cronológico de las operaciones financieras.
La contabilidad general de una empresa, por lo tanto, implica el control de todas sus
operaciones diarias: compra, venta, gastos, inversiones, etc. El contador debe registrar,
analizar, clasificar y resumir dichas operaciones para volcarlas en un estado o balance con
información veraz.
La contabilidad es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para
presentárselos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar.
Para el pequeño empresario, la contabilidad no es más que un gasto que tratan de evitar por
todos los medios. Hasta pretenden llevarla ellos mismos.
Pero ignoran la herramienta que les permitirá administrar correctamente su efectivo, sus
inventarios, sus cuentas por cobrar y por pagar, sus pasivos, sus costos y gastos y hasta sus
ingresos.
Parte 2
Video de control de mis gastos
Estados
financieros o
contables
Los estados financieros,
también denominados estados
contables, informes
financieros o cuentas anuales,
son informes que utilizan las
instituciones para dar a
conocer la situación económica
y financiera y los cambios que
experimenta la misma a una
fecha o periodo determinado.
Esta información resulta útil
para la administracion ,
gestores, reguladores y otros
tipos de interesados como los
accionistas, acreedores o
propietarios.
¿Qué es una
cuenta T?
Podemos definir la cuenta T como
la representación gráfica de la
cuenta contable con sus diferentes
elementos.
La cuenta T nos permite hacer
registros contables y es la forma
mas utilizada para registrar los
diferentes hechos económicos.
¿ Que es una cuenta T ?
• Aquí vemos cada uno de los elementos de la cuenta como son:
• 1. Concepto o nombre de la cuenta
2. Código de la cuenta
3. Su lado debito
4. Su lado crédito
5. Sus movimientos débitos y crédito
6. Su saldo
• El saldo de la cuenta es el resultado de restar a los débitos el valor de los créditos. En el
caso de la cuenta de ejemplo, que es una cuenta del activo, en la cual su naturaleza es
débito, el saldo debe ser debito. Caso contrario sucede en una cuenta de naturaleza crédito
como el pasivo o el patrimonio, donde el saldo de la cuenta debe ser también crédito.
• La cuenta T nos permite visualizar perfectamente que cada cuenta tiene un lado debito y
un lado crédito, o un debe y un haber, que cada cuenta tiene la capacidad de dar y recibir,
cumpliéndose así el principio de la partida doble, según el cual, en toda contabilización, en
todo registro contable, siempre hay como mínimo una cuenta que entrega y una cuenta
que recibe y que cada cuenta está en condiciones tanto de recibir como de dar.
¿
¿ Que es una contabilidad financiera ?
• Contabilidad financiera es la rama de
la contabilidad que se encarga de
recolectar, clasificar, registrar, resumir
e informar sobre las operaciones
valorables en dinero realizadas por un
ente económico. Su función principal es
llevar en forma histórica la vida
económica de una empresa. También
se conoce como contabilidad externa o
general y, en conjunto con
la contabilidad administrativo y
la contabilidad de costo, compone la
estructura contable típica de toda
organización.
Audio

Doc 20170321-wa0000

  • 1.
    Uso de lacontaduría en una empresa Angelis Rodríguez Consuegra
  • 3.
    Que es lacontabilidad y su importancia • La contabilidad es una ciencia y una técnica que aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas. Esta disciplina estudia el patrimonio y presenta los resultados a través de estados contables o financieros. • Tradicionalmente la contabilidad se ha definido el “lenguaje de los negocios” por el hecho de ser, dentro de la organización, una actividad de servicio encargada de identificar, medir y comunicar la información económica que permite a los diferentes usuarios formular juicios y tomar decisiones.
  • 4.
    Objetivo de la contabilidad Elobjetivo primordial de la contabilidad es el de proporcionar información financiera de la organización a personas naturales y entidades jurídicas interesadas en sus resultados operacionales y en su situación económica. Los administradores de la empresa, los accionistas el gobierno, las entidades crediticias, los proveedores y los empleados son personas e instituciones que constantemente requieren información financiera de la organización para sus respectivos análisis.
  • 5.
    Objetivo de lacontabilidad • La contabilidad suministra información de la empresa a los administradores, como una contribución a sus funciones de planeación, control y toma de decisiones; los mismos requieren de información financiera confiable, comprensible, objetiva, razonable u oportuna. • Los accionistas o propietarios de la empresa requiere de información financiera con el fin de determinar el rendimiento de su capital invertido y confiando a la administración.
  • 6.
    Pasos para llevaruna buena contabilidad • Primera viñeta aquí • Segunda viñeta aquí • Tercera viñeta aquí 3. Lleva un registro de tus gastos 2. Lleva un registro de tus ingresos 1. Hazte con un programa de facturación
  • 7.
    ¿ES NECESARIO LACONTABILIDAD EN TU EMPRESA?
  • 8.
    Parte 1 La contabilidaden la empresa es un proceso necesario que sirve para conocer los estados patrimoniales de la misma. Es prácticamente imposible tener un manejo razonable de una organización sin conocer con exactitud sus números y circunstancias patrimoniales, sus relaciones entre activos y activos. Esta circunstancia es cierto tanto para una gran empresa como para un micro emprendimiento, aunque es cierto que en el segundo caso puede existir un registro muy rudimentario. La contabilidad en la empresa es llevada concienzudamente por especialistas y es fundamental para evaluar las decisiones que a futuro se tomarán. En términos profesionales se sigue utilizando el sistema de partida doble.
  • 9.
    La contabilidad generalimplica el análisis desde distintos sectores de todas las variables que inciden en este campo. Para esto es necesidad llevar a cabo un registro sistemático y cronológico de las operaciones financieras. La contabilidad general de una empresa, por lo tanto, implica el control de todas sus operaciones diarias: compra, venta, gastos, inversiones, etc. El contador debe registrar, analizar, clasificar y resumir dichas operaciones para volcarlas en un estado o balance con información veraz. La contabilidad es mucho más que unos libros y estados financieros que se tienen para presentárselos a las diferentes autoridades administrativas que lo pueden solicitar. Para el pequeño empresario, la contabilidad no es más que un gasto que tratan de evitar por todos los medios. Hasta pretenden llevarla ellos mismos. Pero ignoran la herramienta que les permitirá administrar correctamente su efectivo, sus inventarios, sus cuentas por cobrar y por pagar, sus pasivos, sus costos y gastos y hasta sus ingresos. Parte 2
  • 10.
    Video de controlde mis gastos
  • 12.
    Estados financieros o contables Los estadosfinancieros, también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administracion , gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.
  • 13.
    ¿Qué es una cuentaT? Podemos definir la cuenta T como la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos. La cuenta T nos permite hacer registros contables y es la forma mas utilizada para registrar los diferentes hechos económicos.
  • 14.
    ¿ Que esuna cuenta T ? • Aquí vemos cada uno de los elementos de la cuenta como son: • 1. Concepto o nombre de la cuenta 2. Código de la cuenta 3. Su lado debito 4. Su lado crédito 5. Sus movimientos débitos y crédito 6. Su saldo • El saldo de la cuenta es el resultado de restar a los débitos el valor de los créditos. En el caso de la cuenta de ejemplo, que es una cuenta del activo, en la cual su naturaleza es débito, el saldo debe ser debito. Caso contrario sucede en una cuenta de naturaleza crédito como el pasivo o el patrimonio, donde el saldo de la cuenta debe ser también crédito. • La cuenta T nos permite visualizar perfectamente que cada cuenta tiene un lado debito y un lado crédito, o un debe y un haber, que cada cuenta tiene la capacidad de dar y recibir, cumpliéndose así el principio de la partida doble, según el cual, en toda contabilización, en todo registro contable, siempre hay como mínimo una cuenta que entrega y una cuenta que recibe y que cada cuenta está en condiciones tanto de recibir como de dar. ¿
  • 15.
    ¿ Que esuna contabilidad financiera ? • Contabilidad financiera es la rama de la contabilidad que se encarga de recolectar, clasificar, registrar, resumir e informar sobre las operaciones valorables en dinero realizadas por un ente económico. Su función principal es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa. También se conoce como contabilidad externa o general y, en conjunto con la contabilidad administrativo y la contabilidad de costo, compone la estructura contable típica de toda organización.
  • 16.